Guia del proceso de selección de hospitales

3
GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE HOSPITALES La selección de la Unidad Clínica Docente es un acto importante para la enseñaza de la medicina. En el hospital asignado se pasarán cuatro años de la vida académica. Muchos estudiantes tienen interés especial en alguno de ellos y las razones pueden ser variadas: mas cercano al domicilio, mejor referencia docente o clínica o sencillamente por que dicen que el ambiente es mas agradable. Por tanto merece la pena pasar algunos minutos reflexionando sobre ello para ver qué hospital puede interesar más. Si no participas en el proceso, o no marcas ninguna de las opciones, como indican las normas, debes ser consciente de que se te asignará una de las últimas plazas al final del proceso de reparto. Selección de Unidad Clínica. Una vez tengamos disponible el listado de los alumnos matriculados como mínimo en una de las cinco asignaturas reflejadas en las normas, se procederá a darlos de alta en la intranet. Será durante la semana del 23 de Julio y se mandará un correo institucional informativo a los que pueden optar a una de las plazas. En el correo se indicará en que área de la intranet deben entrar, en el que verán una zona como la siguiente: Una vez dentro les saldrá una pantalla como la que sigue:

description

 

Transcript of Guia del proceso de selección de hospitales

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE HOSPITALES

La selección de la Unidad Clínica Docente es un acto importante para la enseñaza de la medicina. En el hospital asignado se pasarán cuatro años de la vida académica. Muchos estudiantes tienen interés especial en alguno de ellos y las razones pueden ser variadas: mas cercano al domicilio, mejor referencia docente o clínica o sencillamente por que dicen que el ambiente es mas agradable. Por tanto merece la pena pasar algunos minutos reflexionando sobre ello para ver qué hospital puede interesar más. Si no participas en el proceso, o no marcas ninguna de las opciones, como indican las normas, debes ser consciente de que se te asignará una de las últimas plazas al final del proceso de reparto. Selección de Unidad Clínica. Una vez tengamos disponible el listado de los alumnos matriculados como mínimo en una de las cinco asignaturas reflejadas en las normas, se procederá a darlos de alta en la intranet. Será durante la semana del 23 de Julio y se mandará un correo institucional informativo a los que pueden optar a una de las plazas. En el correo se indicará en que área de la intranet deben entrar, en el que verán una zona como la siguiente: Una vez dentro les saldrá una pantalla como la que sigue:

Como ven solo hay que marcar sus opciones en el orden que les parezca más adecuado. Lean con atención los mensajes e instrucciones que aparecen. Este proceso se completa en 5 segundos aproximadamente y, una vez enviado el cuestionario, ya no se pueden modificar las preferencias. Esta ventana estará disponible durante varios días, como se les indicará en el correo. No es recomendable dejarlo para el último momento. Una vez completado solo queda la asignación y sorteo que se realizará a continuación. Como ejemplo de lo que puede ocurrir, les mostramos la siguiente simulación en la que se comparan distintas posibilidades en función de las opciones que ponga cada alumno. Téngala en cuenta antes de marcar sus preferencias. Simulación del proceso de selección Una vez los alumnos hayan hecho la elección de hospitales según su orden de preferencia se procederá a realizar hasta 3 sorteos progresivamente para que todos los alumnos tengan hospital asignado. Vamos a explicar este proceso paso a paso como si fuesen 200 los alumnos (50 alumnos deberán ser asignados a cada hospital). PASO 1: Asignar a los alumnos por su primera opción Imaginemos que 70 personas han marcado como primera opción el hospital A y 80 el hospital B (se entiende que los hospitales A y B son los más solicitados) y que hay 20 personas que prefieren el hospital C y 30 el hospital D.

HOSPITAL A B C D ALUMNOS PRIMERA OPCIÓN

70 80 20 30

RESTANTES -20 -30 +30 +20 Los alumnos de los hospitales C y D ya tienen su hospital definitivo, ya que no llegan a ocupar las 50 plazas Los alumnos que han solicitado el hospital A o B, exceden de las 50 plazas asignadas y por lo tanto se ha de hacer un sorteo para cada hospital. En este sorteo se elegirán aleatoriamente a 50 alumnos que ya tendrán su hospital definitivo. Es importante fijarse en este punto que de 200 alumnos, 150 (75%) han quedado asignados al hospital que ellos marcaron como primera opción. Los 20 alumnos restantes del hospital A y los 30 del B deberán ocupar las plazas del C y del D. PASO 2: Asignar a los alumnos restantes según su segunda opción. Imaginemos que los 20 alumnos que no entraron en el hospital A han marcado de segunda opción las siguientes:

HOSPITAL B C D ALUMNOS SEGUNDA OPCIÓN

9 5 6

Y en el hospital B, los 30 alumnos que no obtuvieron plaza han marcado los siguientes hospitales como segunda opción:

HOSPITAL A C D ALUMNOS SEGUNDA OPCIÓN

4 11 15

Del hospital A salieron 9 alumnos que marcaron el Hospital B como segunda opción, pero éste ya está lleno. Por lo que NO entran en el sorteo en esta ronda. Lo mismo ocurre con los 4 alumnos que marcaron como segunda opción el hospital A. El resto de alumnos pasan al hospital que marcaron como segunda opción y si es necesario se realiza otro sorteo:

HOSPITAL A B C D ALUMNOS

ASIGNADOS EN 1ª RONDA

50 50 20 30

ALUMNOS DE 2ª RONDA 0 0 5 + 11 15 + 6

RESTANTES 0 0 -14 1 Al hospital C quieren ir 5 + 11 (16), como hay plazas disponibles, se les adjudica y aun quedan 14 plazas disponibles. Al hospital D quieren ir 15 + 6 (21). Como veis sobra un alumno para el hospital D, por lo que se realiza un sorteo entre los 21 alumnos (15+6) para saber quienes ocupan esas 20 plazas que quedan en dicho hospital. En este momento ya se ha completado el hospital D (como paso antes con el A y B), es decir que el único hospital en el que hay plazas libres es en el C. Esto implica que los alumnos que siguen sin plaza tienen que se asignados al hospital C (si no se completara este hospital, habría que seguir el proceso teniendo en cuenta la tercera opción). Los alumnos restantes de antes (9+4) más el alumno de esta ronda son los 14 que deben ir al hospital C. Y con ello se finalizaría el proceso de reparto de hospitales en este caso. Podría ser necesario realizar hasta tres sorteos según las opciones elegidas por los alumnos, pero siempre quedarían todas las plazas ocupadas. Es importante detallar que si hay dos hospitales con más solicitudes (A y B), marcar ambos hospitales como 1ª y 2ª opción tan sólo resta opciones para la siguiente ronda. Por ello es mejor marcar uno de ellos como primera opción (A o B) y alguno de los otros como segunda y tercera (C y D), para no ser descartado en la siguiente ronda.