Guia Didactica Del Video

13
UNAB Virtual Guía Didáctica del Video “AMBIENTE DE PAZ = CULTURA INSTITUCIONAL” para Docentes y Monitores Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación Presenta: Lic. Ruth Judith Urrutia Bermúdez A01307051 Profesor tutor: Mg. Mario Nel Villamizar Ochoa. Producción de Recursos y Medios Educativos II Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)

Transcript of Guia Didactica Del Video

Page 1: Guia Didactica Del Video

UNAB Virtual

Guía Didáctica del Video “AMBIENTE DE PAZ = CULTURA INSTITUCIONAL” para Docentes y Monitores

Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación

Presenta:

Lic. Ruth Judith Urrutia Bermúdez

A01307051

Profesor tutor:

Mg. Mario Nel Villamizar Ochoa.

Producción de Recursos y Medios Educativos II

Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)

22 de Febrero 2011

Page 2: Guia Didactica Del Video

CULTURA INSTITUCIONAL PARA LLEGAR ALA CONVIVENCIA PACIFICA Y PERTENENCIA INSTITUCIONAL.

AMBIENTE DE PAZ = CULTURA INSTITUCIONAL.

La campaña escolar “Mi colegio un arcoíris de paz” permite que todos los niños, jóvenes y adultos que pertenecen a la institución Educativa den sus aportes, intercambien ideas, dialoguen, propongan y realicen trabajo colaborativo en diversas actividades que permitan que la institución sea un referente de Convivencia y Paz para el municipio, el departamento y a nivel nacional

El querer que nuestra institución educativa sea un referente de paz y convivencia a nivel municipal, departamental y nacional, creemos necesario que se debe emplear una campaña en la cual se permita que todos los agentes educativos que componente la institución educativa identifique, comprendan y apliquen los valores institucionales para que desarrollen actitudes y comportamientos respetuosos, solidarios y responsables que fomenten la convivencia pacífica en la institución y en el entorno.

De allí que lo que proyecta es promover el aprendizaje de actitudes de respeto y convivencia hacia todas las personas, de compromiso con los semejantes y de responsabilidad por la resolución constructiva de los conflictos.

Dicha campaña plantea de la mano con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) actividades, materiales didácticos y tecnológicos que pretendan dar a conocer de manera concreta, atractiva, innovadora y didáctica a la institución un kit de multimedia que contenga las herramientas y/o instrumentos para crear ambientes de paz.

Page 3: Guia Didactica Del Video

OBJETIVO GENERAL

Construir una cultura institucional que nos identifique como una sola institución, en la cual participe toda la comunidad educativa y permita aplicar uno de los principios fundamentales de la filosofía institucional “La convivencia pacífica y las buenas relaciones entre los actores educativos”

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Elaboración de material didáctico multimedia que apoye las actividades académicas, fomente la cultura Institucional, los valores institucionales, principios y actitudes que promuevan un ambiente de paz en la institución Educativa

Promover y generar espacios de participación en la campaña tanto de los estudiantes, docentes

como de la comunidad educativa en general para integrarlos y fomentar una sana convivencia en

la institución.

Fortalecer el respeto por sí mismo, por el otro y por lo otro para crear ambientes armónicos y de

sana convivencia

Realizar varias actividades pedagógicas lúdicas que fomenten la paz, tolerancia y convivencia pacífica en la institución educativa.

METODOLOGIA.

Tanto el video como esta Guía Didáctica permiten que en los estudiantes se de la reflexión, análisis y entiendan que con sus acciones pueden que el Ambiente institucional sea pacifico, de allí que cada día sean seres humanos que en todos sus espacios sean agentes de paz y convivencia.

En cuanto al video su uso se puede realizar de diversas maneas en el aula de clases y en cualquier tipo de clases, de allí que se puede adaptar a la realidad de los estudiantes y también a sus recursos disponibles.

Permite que los diversos artefactos tecnológicos sean utilizados de forma lúdica para que el alumno entienda la temática aborda y la ponga en práctica.

DESTINATARIOS.

Este proyecto para la Paz, está enfocado en la Cultura Institucional, valores institucionales y acciones que permitan la sana convivencia en los jóvenes de ciclo medio de la Enseñanza general Básica.

Page 4: Guia Didactica Del Video

TEMÁTICAS

Las temáticas que se tiene en cuenta en el video educativo Ambiente de paz = cultura institucional son:

1. Cultura institucional

2. Los componentes de la cultura institucionalLos valores institucionalesPrincipios institucionales

3. Píldoras para la convivencia pacífica.

FICHA TÉCNICA DEL VIDEO AMBIENTE DE PAZ = CULTURA INSTITUCIONAL.

Titulo: Cultura Institucional: fundamento para llegar a la convivencia pacífica y pertenencia institucional.

Unidades y Duración: El video Ambiente de Paz = Cultura Institucional está conformado por tres componentes, ellos son:

1. Que es la Cultura Institucional 1”2. Componentes de la Cultura Institucional 3´15”3. Píldoras para la Convivencia Pacífica 45”Total: 5’

Dirección y realización: Ruth Judith Urrutia Bermúdez.

Guión: Ruth Judith Urrutia Bermúdez.

Voces: Marcela Pérez. Secretaria Coordinación Académica.Milena Mendoza. Estudiante grado 7°4Luis Carlos Calle. Estudiante grado 7°4Carlos Alberto Zapata. Celador.Ruth Judith Urrutia Bermúdez.

Producción: Ruth Judith Urrutia Bermúdez.

Tipo de Video: Educativo.

Lugar y año de producción: Copacabana, Antioquia. 2011

Page 5: Guia Didactica Del Video

ACTIVIDADES A REALIZAR.

Después de observar el video digital Ambiente de Paz = Cultura Institucional” que se encuentra ubicado en:

Realiza las siguientes actividades.

Actividad # 1. CARRERA DE OBSERVACION.

En sitios específicos de la institución educativa (por sedes) se ubican elementos que identifican la cultura institucional (símbolos), cada alumno debe de copiar y explicar por lo menos tres de los sitios donde están ubicados esos elementos de la cultura y cuando se vuelvan a reunir va a mencionar cuales tuvo en cuenta y como con sus acciones puede mejorar la convivencia en la institución.

Actividad # 2. Y COMO CONTRIBUYO YO

En esta actividad se tiene en cuenta la tercera parte del video relacionado con las Píldoras informativas para la convivencia pacífica cada estudiante en un papel escribe cual sería su acción para mejorar la convencía en la institución, luego todas las contribuciones (píldoras individuales) se publicaran en un mural ubicado estratégicamente en la institución educativa.

EVALUACION

En el proceso de evaluación de las actividades los siguientes aspectos se tienen en cuenta:

Evaluación Formativa: a) Observación directa del alumnado por el Docente o Monitor que está desarrollando la actividad.b) Nivel de participación en las actividades que se desarrolla.

Autoevaluación: Entrega de una coevaluación escrita por medio de los participantes

Evaluación Sumativa: a) Recopilación de actividades que están publicadas en murales, según actividades individuales y

grupales.b) Nivel de adquisición de los conocimientos.

MATERIALES QUE INTEGRAN LA PROPUESTA.

Al realizar campañas que fomenten el proceso de enseñanza aprendizaje se pretende que conenga unos materiales y estrategias que sean llamativas, dinámicas y prácticas para los usuarios finales y al mismo tiempo que cuando se realice las actividades estas temáticas generen impacto y transformación para el beneficio de la población en la cual se está aplicando.

Los materiales con los que cuenta esta propuesta son un poster, un video didáctico, una pagina web, libros digitales, jingles, stiker que son materiales multimedia que permita armar un kit para que sea utilizado por todos los Docentes, Monitores, alumnos y demás miembros de la comunidad educativa para que se pueda cumplir a corto plazo con la construcción de la Cultura Institucional y además con el principio fundamental de la filosofía institucional “LA CONVIVENCIA PACIFICA Y LAS BUENAS RELACIONES ENTRE LOS ACTORES EDUCATIVOS”

Page 6: Guia Didactica Del Video
Page 7: Guia Didactica Del Video
Page 8: Guia Didactica Del Video

Crucigrama.

¿Cuánto conoces tu INSTITUCION?Lee muy atentamente los enunciados y realiza elsiguiente crucigrama:

1. Asumir como propios los problemas de los demas2. Respeto a las ideas y creencias de los demas3. Conjunto de normas que regurlan la convivencia4. Habilidad para responder por nuestros deberes y compromisos5. Superamos nuestras debilidades a patir de un plan de…6. Son la expresion de la filosofia Institucional7. Eje transversal de Nuestra Institucion8. Nuestra Institucion ofrece una educacion…9. Nuestra proyeccion hacia el futuro10. Hace parte de la mision Institucional, la formacion de un buen…11. Cuan lo que decimos es coherente con lo que hacemos, esto es…12. Actuar con rectitud y transparencia todos los momentos y situaciones de la vida13. Pilares sobree los cuales se fundamenta la filosofia Institucional14. Conjunto de actividades y acciones institucionales15. Lugar donde aspiramos llegar despues de la secundaria16. Reconocer la dignidad del otro17. La razon de ser de nuestra Institucion18. Comprende la parte fisica de la Institucion19. Capacidad de involucrarse con entusiasmo y teson en la solucion de problemas20. Hacer las cosas bien

Page 9: Guia Didactica Del Video

REFERENCIAS.

Roquet Garcia, G., y Gil Rivera, M. (2006). Materiales didácticos impresos para la educación abierta y a

distancia: sus características, diseño y distribución. Recuperado el 19 de septiembre de 2010 de

http://www.cuaed.unam.mx/puel_cursos/cursos/tlax_d_fded_m_cinco/modulo/unidades/u1/

mat_did.pdf

Vásquez, A. Unidad didáctica: la Paz. Recuperado el 19 de septiembre de 2010 de

http://www.educared.net/primerasnoticias/uni/paz/upaz.htm

http://ticpeques.jimdo.com/inicio/misi%C3%B3n-y-visi%C3%B3n/

Cultura y valores institucionales. Recuperado de 4 de febrero de 2011 de

http://ellenguajeunealospeques.jimdo.com/instituci%C3%B3n/

Page 10: Guia Didactica Del Video