Guía Estadistica n1(13.08.2013)

download Guía Estadistica n1(13.08.2013)

of 4

description

esta

Transcript of Guía Estadistica n1(13.08.2013)

  • 1. En los siguientes casos identifique: Poblacin, Variable. Clasifique la variable:

    a) En la empresa Alfa se desea estudiar el nmero de horas no trabajadas por sus empleados.

    b) En una fbrica se desea medir el tiempo que cada trabajador demora en armar cierto producto.

    c) En una empresa de seguros se desea estudiar el monto de las primas contratados por los clientes.

    d) En la Municipalidad de Santiago se estudia las marcas de automviles que tienen su patente obtenida en dicha Municipalidad.

    e) En un Instituto Profesional se estudia las carreras que los alumnos siguen. f) En una cooperativa se desea estudiar el nivel de educacin que tienen sus

    socios.

    2. La tabla muestra el nmero de medicamentos que se pueden clasificar en una hora por nmero de empleados:

    Medicamentos por hora Frecuencia 20 15 30 20 40 25 50 30 60 10

    a) Identifique poblacin y variable en estudio. b) Clasifique la variable c) Interprete f4

    3. La siguiente informacin corresponde al nmero de piezas que los empleados de una fbrica logran armar en un tiempo de 12 horas de trabajo.

    4 4 9 9 9 4 6 8 8 8 8 4 4 5 5 6 4 4 9 7 7 7 7 7 7 9 9 4 4 5 5 6 9 4 9 4 7 6 6 6 6 6 7 6 6 4 4 5

    a) Determine la poblacin y variable. Qu tipo de variable es? b) Construya una tabla de frecuencias que represente la informacin. c) La fbrica considera que el empleado es de alto valor si la cantidad de piezas

    armadas supera las 5 piezas. Qu % de empleados de la fbrica tiene alto valor?

    REA CIENCIAS BSICAS ESTADSTICA

    GUA N 1 ESTADSTICA DESCRIPTIVA

  • 4. La siguiente tabla corresponde a los sueldos que paga en la actualidad una empresa comercial (en miles de $):

    Sueldo Nmero de empleados 50 100 7 100 120 20 120 140 33 140 160 25 160 180 11 180 200 4

    a) Identifique poblacin y variable. Clasifique la variable involucrada. b) Complete la tabla de frecuencias. c) Interprete f2, F3, h3 y H5

    5. La recaudacin anual de impuestos de 40 contribuyentes est dada en la siguiente tabla ( en miles de pesos)

    a) Identifique la poblacin y la variable. Clasifique la variable. b) Complete la tabla de frecuencia e interprete f2, F3, h1, H3

    Impuesto Frecuencia 50 70 6 70 90 10 90 110 8

    110 130 9 130 150 7

    6. La siguiente tabla corresponde a la distribucin de las ventas diarias (en miles de pesos) de un grupo de empleados de una tienda:

    Ventas Frecuencia 200 300 6 300 400 15 400 500 13 500 600 9

    a) Identifique variable y poblacin en estudio. b) Complete la tabla de frecuencias e interprete los valores de f1, h3, F2 y H3.

  • 7. El departamento de personal de la empresa ALFA LTDA, realiz un estudio de las prdidas anuales (en miles de $) ocasionadas por las horas de atraso que registraron cada uno de sus 84 operarios. La siguiente tabla muestra las observaciones obtenidas:

    154 131 122 100 113 121 128 112 93 119 133 126 115 117 110 104 125 85 120 135 116 103 90 124 85 108 136 115 117 127 100 114 136 122 102 93 105 111 129 146 91 123 137 102 141 137 128 150 171 123 94 126 145 93 105 124 97 135 106 128 86 130 109 134 112 126 103 112 141 91 107 146 119 131 147 109 115 126 103 93 104 87 115 115

    a) Identifique y clasifique la variable en estudio. b) Construya una tabla de distribucin de frecuencias.

    8. De 2000 chips de computadores inspeccionados por un fabricante. Se registraron los siguientes nmeros de defectos:

    Defectos fi Orificio no abierto 182 Conexiones deficientes. 31 Chips de tamao incorrecto 5 otros 7

    Construya la tabla de frecuencia

    9. La tabla muestra el nmero de medicamentos que se pueden clasificar en una hora por nmero de empleados:

    Medicamento por hora Frecuencia 20 15 30 20 40 25 50 30 60 10

    a) Identifique poblacin y variable. Clasifique la variable involucrada. b) Complete la tabla de frecuencias. c) Interprete f2, F3, h3 y H5

  • 13. La tabla de frecuencia representa los sueldos de los empleados de la empresa ENCAL LTDA. medidos en miles de pesos:

    Intervalos de sueldo Frecuencia

    400 - 420 10 421 - 441 15 442 - 462 20 463 - 483 30 484 - 504 5 505 - 525 10

    a) Complete la tabla con marca de clase, frecuencia porcentual, frecuencia acumulada ascendente.

    b) Grafique una ojiva ascendente.

    14. El siguiente Histograma presenta el nmero de pasajeros de 50 vuelos de una empresa area.

    Pasajeros por vuelo

    3

    7

    18

    12

    8

    2

    02468

    101214161820

    50-60 60-70 70-80 80-90 90-100 100-110

    a) Identifique la poblacin en estudio, la variable y de qu tipo es. b) Construya una tabla de frecuencias. c) Interprete f3, h5, F2 y H4.