Guia FÃ-sica Octavo 1p

3
DOCENTE: Sebastián Camilo Chaves Sánchez. PRIMERA LEY DE NEWTON: Se conoce como la ley de la inercia n donde un cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento constante si no actúa una fuerza no balanceada sobre él es decir una fuerza que no esté en equilibrio. SEGUNDA LEY DE NEWTON: Si la fuerza resultante (fuerza neta) que actúa sobre un cuerpo de masa M es distinta de cero, el objeto se acelerara en la dirección de la fuerza. La aceleración “a” es proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del cuerpo. Con F en Newton, M en kilogramos y la aceleración “a” en m , esta s 2 Proporcionalidad se puede escribir como una ecuación. Cuando se utiliza esta ecuación u otras derivadas de esta, F, m y a deben tener las unidades apropiadas. La aceleración a tiene la misma dirección que la fuerza resultante Fr TERCERA LEY DE NEWTON: por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, existe otra igual, pero en sentido opuesto, actuando sobre algún otro cuerpo. Con frecuencia se llama a esta “ley de acción y reacción”. Note que las fuerza de acción y reacción actúan en diferentes cuerpos. 1) La tierra y la Luna se ejercen mutuamente fuerzas de atracción gravitatoria. Respecto a los tamaños de estas fuerzas, ¿Cuál de las opciones es correcta? a) Ninguna de estas dos fuerzas es despreciable; y ambas son del mismo tamaño m a Divi Divi Multiplica F

description

fisica

Transcript of Guia FÃ-sica Octavo 1p

Page 1: Guia FÃ-sica Octavo 1p

DOCENTE: Sebastián Camilo Chaves Sánchez.PRIMERA LEY DE NEWTON: Se conoce como la ley de la inercia n donde un cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento constante si no actúa una fuerza no balanceada sobre él es decir una fuerza que no esté en equilibrio.

SEGUNDA LEY DE NEWTON: Si la fuerza resultante (fuerza neta) que actúa sobre un cuerpo de masa M es distinta de cero, el objeto se acelerara en la dirección de la fuerza.

La aceleración “a” es proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del cuerpo.

Con F en Newton, M en kilogramos y la aceleración “a” en m

, estas 2

Proporcionalidad se puede escribir como una ecuación.

Cuando se utiliza esta ecuación u otras derivadas de esta, F, m y a deben tener las unidades apropiadas.La aceleración a tiene la misma dirección que la fuerza resultante Fr

TERCERA LEY DE NEWTON: por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, existe otra igual, pero en sentido opuesto, actuando sobre algún otro cuerpo. Con frecuencia se llama a esta “ley de acción y reacción”.

Note que las fuerza de acción y reacción actúan en diferentes cuerpos.

1) La tierra y la Luna se ejercen mutuamente fuerzas de atracción gravitatoria. Respecto a los tamaños de estas fuerzas, ¿Cuál de las opciones es correcta?a) Ninguna de estas dos fuerzas es despreciable; y ambas son del mismo tamañob) Ambas fuerzas son despreciables, ya que ni la tierra acelera hacia la Luna, Ni la luna acelera hacia la Tierrac) La fuerza que la luna ejerce sobre la tierra es despreciable, pero la que la tierra ejerce sobre la Luna no lo es.d) Ninguna de estas dos fuerzas es despreciable; y la fuerza que la tierra ejerce sobre la Luna es más grande que la que la Luna ejerce sobre la tierra.e) Ninguna de estas dos fuerzas es despreciable, pero no se puede decidir cuál de ellas es más grande sin saber cuál de las dos masas es mayor, si la de la tierra o la de la luna

m a

DividirDividir

Multiplica

F

Page 2: Guia FÃ-sica Octavo 1p

2) Sobre la superficie lunar el equipamiento de un astronauta pesa 60 (N). Si la aceleración de gravedad en la superficie de la luna es de 1/6 de la aceleración de gravedad de la superficie de la tierra, ¿Cuál es la masa del equipamiento en (kg)?a) 36b) 60c) 360d) 10e) 6

3) Sean M una magnitud con unidades de masa, L una magnitud con unidades de longitud, y T una magnitud con unidades de tiempo. Entonces, la combinación que representa una magnitud con unidades de fuerza es:a) b) c) d) ML/Te) ML/

4) La fuerza que se requiere para llevar 1 carro de 14240 [Kg] desde el reposo a una velocidad de 16 m/s en 8 [s], es:a) 1424 [N]b) 2500 [N]c) 2000 [N]d) 2956 [N]e) 2848 [N]

5) Un carro de 2 Kg es empujado horizontalmente en un trayecto rectilíneo. Su rapidez cambia uniformemente de 2 m/s a 8 m/s en 2 s. De acuerdo a esto, la magnitud de la fuerza neta sobre el carro en ese lapso esa) 2 Nb) 3 Nc) 4 Nd) 5 Ne) 6 N

6) Analice la ecuación si:

y Si y crece y decrece.

7) Si la ecuación de la fuerza de gravedad es igual a:

Indique como sería la fuerza de gravedad si m1= 9/4 y d= 7/8

8) Indique una constante de proporcionalidad para la siguiente ecuación.