guia instructiva para llenar la ficha de teoria del caso

1
GUIA INSTRUCTIVA PARA LLENAR LA FICHA DE TEORIA DEL CASO Para que usted pueda llenar esta ficha con éxito, recuerde que el juicio oral representa un escenario en donde se tratarán posiciones contrapuestas que intentarán explicar, y sostener dentro de un marco de reglas, un enfoque de culpabilidad o inocencia sobre el eje de la inmediación, ante quien tiene la atribución de dirimir el conflicto (el juez.), y su teoría del caso será la idea central que Usted deberá sostener en su relato. 1.- Para llenar la primera casilla, observe que se refiere a la versión de los hechos, es decir a las razones por las cuales se inició el juicio, para ello realice un análisis detallado de lo hechos que motivan la controversia, tenga en cuenta que además de la investigación de la defensa, se trabaja con los hechos propuestos por la Fiscalía, para cubrir el relato de hechos le será de utilidad contestar las siguientes preguntas Qué pasó? Cómo pasó?, Dónde?, Cuándo?, A quién?, Por quién?. 2.- En los elementos jurídicos, identifique el tipo penal por el cual se inició la investigación y otros elementos normativos que van a sustentar su teoría del caso. 3.- Para crear una proposición fáctica, recuerde que esta es una afirmación de un hecho,(una oración) que se la obtendrá del relato de nuestro defendido y/o del análisis de los elementos del tipo penal, y que para su validez serán acreditados con la teoría probatoria, ejemplo Si la oración es XX es consumidor, la teoría probatoria deberá incluir el examen psicosomático 4.- En los elementos probatorios estarán las pruebas posibles (materiales, documentales, testimoniales) que van a reafirmar mis proposiciones fácticas, y se dirigen a explicar hechos, dotarlos de una consistencia argumentativa. 5.- Para llenar esta casilla, una vez que haya revisado el proceso, deberá agrupar las pruebas fuertes de la Fiscalía, y las de la Defensa, tomando en cuenta que las fortalezas de fiscalía son debilidades nuestras. Desarrollando estos pasos podrá construir una Teoría del Caso que sea Única, Autosuficiente, Simple, y que utilizando las reglas elementales de la lógica, sea capaz de persuadir y convencer a los jueces, una buena teoría del caso debe poder explicar cómodamente la mayor cantidad de hechos de la causa incluidos aquellos que establezca la Fiscalía, deberá reflejar las proposiciones fácticas que se ha establecido y cómo se las comprueba con los elementos probatorios.

description

3.- Para crear una proposición fáctica, recuerde que esta es una afirmación de un hecho,(una oración) que se la obtendrá del relato de nuestro defendido y/o del análisis de los elementos del tipo penal, y que para su validez serán acreditados con la teoría probatoria, ejemplo Si la oración es XX es consumidor, la teoría probatoria deberá incluir el examen psicosomático  

Transcript of guia instructiva para llenar la ficha de teoria del caso

Page 1: guia instructiva para llenar la ficha de teoria del caso

GUIA INSTRUCTIVA PARA LLENAR LA FICHA DE TEORIA DEL CASO Para que usted pueda llenar esta ficha con éxito, recuerde que el juicio oral representa un escenario en donde se tratarán posiciones contrapuestas que intentarán explicar, y sostener dentro de un marco de reglas, un enfoque de culpabilidad o inocencia sobre el eje de la inmediación, ante quien tiene la atribución de dirimir el conflicto (el juez.), y su teoría del caso será la idea central que Usted deberá sostener en su relato. 1.- Para llenar la primera casilla, observe que se refiere a la versión de los hechos, es decir a las razones por las cuales se inició el juicio, para ello realice un análisis detallado de lo hechos que motivan la controversia, tenga en cuenta que además de la investigación de la defensa, se trabaja con los hechos propuestos por la Fiscalía, para cubrir el relato de hechos le será de utilidad contestar las siguientes preguntas Qué pasó? Cómo pasó?, Dónde?, Cuándo?, A quién?, Por quién?. 2.- En los elementos jurídicos, identifique el tipo penal por el cual se inició la investigación y otros elementos normativos que van a sustentar su teoría del caso. 3.- Para crear una proposición fáctica, recuerde que esta es una afirmación de un hecho,(una oración) que se la obtendrá del relato de nuestro defendido y/o del análisis de los elementos del tipo penal, y que para su validez serán acreditados con la teoría probatoria, ejemplo Si la oración es XX es consumidor, la teoría probatoria deberá incluir el examen psicosomático 4.- En los elementos probatorios estarán las pruebas posibles (materiales, documentales, testimoniales) que van a reafirmar mis proposiciones fácticas, y se dirigen a explicar hechos, dotarlos de una consistencia argumentativa. 5.- Para llenar esta casilla, una vez que haya revisado el proceso, deberá agrupar las pruebas fuertes de la Fiscalía, y las de la Defensa, tomando en cuenta que las fortalezas de fiscalía son debilidades nuestras. Desarrollando estos pasos podrá construir una Teoría del Caso que sea Única, Autosuficiente, Simple, y que utilizando las reglas elementales de la lógica, sea capaz de persuadir y convencer a los jueces, una buena teoría del caso debe poder explicar cómodamente la mayor cantidad de hechos de la causa incluidos aquellos que establezca la Fiscalía, deberá reflejar las proposiciones fácticas que se ha establecido y cómo se las comprueba con los elementos probatorios.