Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Programa: Ciencias Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: En el curso de Teoría de las Decisiones (200608) se utilizara la estrategia de aprendizaje basado en problemas (APB), Estrategia de aprendizaje basado en problemas, la cual se define como “una estrategia de enseñanza- aprendizaje en la que un grupo pequeño de alumnos se reúne, con la facilitación de un tutor, a analizar y resolver una situación problemática relacionada con su entorno físico y social” donde se busca que el estudiante identifique el nivel de conocimientos previos al curso de teoría de las decisiones, aplique el criterio del valor esperado para la toma de decisiones con riesgo para la comercialización de un producto en el mercado y aplique los criterios de decisión, la teoría de juegos y el proceso de decisión de Markov para la toma de decisiones bajo incertidumbre en la comercialización de un producto en el mercado mediante la utilización del programa WinQSB o similar de investigación de operaciones. Temáticas a desarrollar: Conceptos previos en programación lineal, métodos determinísticos y métodos probabilísticos. Número de semanas: 2 Semanas Fecha: 09/FEB/2015 - 22/FEB/2015 Momento de evaluación: Momento Inicial. Entorno: Entorno de evaluación y seguimiento. Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase cero. Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa 1

description

guia

Transcript of Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

Page 1: Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Programa: Ciencias BásicasCurso: Teoría de las decisiones Código: 200608

Guía Integrada de Actividades

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:En el curso de Teoría de las Decisiones (200608) se utilizara la estrategia de aprendizaje basado en problemas (APB), Estrategia de aprendizaje basado en problemas, la cual se define como “una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que un grupo pequeño de alumnos se reúne, con la facilitación de un tutor, a analizar y resolver una situación problemática relacionada con su entorno físico y social” donde se busca que el estudiante identifique el nivel de conocimientos previos al curso de teoría de las decisiones, aplique el criterio del valor esperado para la toma de decisiones con riesgo para la comercialización de un producto en el mercado y aplique los criterios de decisión, la teoría de juegos y el proceso de decisión de Markov para la toma de decisiones bajo incertidumbre en la comercialización de un producto en el mercado mediante la utilización del programa WinQSB o similar de investigación de operaciones. Temáticas a desarrollar:Conceptos previos en programación lineal, métodos determinísticos y métodos probabilísticos.Número de semanas: 2 Semanas

Fecha:09/FEB/2015 - 22/FEB/2015

Momento de evaluación:Momento Inicial.

Entorno: Entorno de evaluación y seguimiento.

Fase de la estrategia de aprendizaje:Fase cero.

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

El estudiante desarrollara una actividad está, la cual está diseñada teniendo como base los Modelos de investigación de operaciones, con información pertinente y una serie de preguntas sobre los mismos, consta de cinco (5) preguntas en total con cuatro (4) opciones de respuesta cada una, las cuales deben leer cuidadosamente para seleccionar la respuesta adecuada, presenta un intento, tiene límite de tiempo y no puede ser retomada

Producto académico: Evaluación en línea, la cual se puede ubicar en el entorno de Evaluación y seguimiento.

Ponderación: 25 puntos de 500 posibles.

N/A.

N/A.

1

Page 2: Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Programa: Ciencias BásicasCurso: Teoría de las decisiones Código: 200608

Temáticas a desarrollar:Unidad 1: Conceptos básicos y decisiones bajo incertidumbre

En la unidad 1, se trataran los temas correspondientes a las generalidades de la toma de daciones y conceptos básicos, decisión bajo incertidumbre – Valor esperado y decisiones bajo incertidumbre arboles de decisión

Número de semanas:7 Semanas.

Fecha: Actividad Colaborativa:

16/FEB/2015 – 10/MAR/2015

Actividad Individual.16/FEB/2015 - 24/MAR/2015

Momento de evaluación:Momento Intermedio.

Entorno: Entorno de aprendizaje colaborativo /

evaluación y seguimiento.

Entorno de evaluación y seguimiento.

Fase de la estrategia de aprendizaje:Fases 1, 2, 3 y 4.

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

El estudiante presentara de forma virtual una evaluación en línea correspondiente a la fase 4, la cual pretende evaluar los conceptos relacionados con los con las temáticas del cuso de la unidad 1, para ello el estudiante ingresara en el link correspondiente e iniciara la evaluación que tiene un solo intento.

Producto académico: Evaluación en línea correspondiente a la unidad 1, la cual se puede ubicar en el entorno de Evaluación y seguimiento.

Ponderación: 75 puntos de 500 posibles.

El estudiante participará e interactuará con sus compañeros de grupo de forma oportuna, con el fin de desarrollar del trabajo colaborativo No 1, que corresponde a las fases 1, 2 y 3.

Para ello se recomienda que el estudiante lea e interiorice las lecturas propuestas en el entorno de conocimiento y el entorno de aprendizaje práctico, donde se puede consultar la hoja de ruta.

Los estudiantes deben registrar en el E-portafolio las fortalezas, dificultades y debilidades para mejorar con respecto a las temáticas tratadas, el cual puede ser ubicado en el entorno de evaluación y seguimiento.

En el siguiente enlace puede descargar la guía de desarrollar la actividad grupal: Trabajo Colaborativo No 1. Formato WordTrabajo Colaborativo No 1. Formato PDF

Producto académico: El grupo de trabajo diseñará y editará en procesador de texto (Word), un documento que contenga la información y presentación correspondiente a la unidad 1 según los lineamientos presentados en la guía del trabajo colaborativo No 1, correspondientes a las fases 1, 2 y 3.

Ponderación: 100 puntos de 500 posibles.

2

Page 3: Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Programa: Ciencias BásicasCurso: Teoría de las decisiones Código: 200608

Temáticas a desarrollar:Unidad 2: Decisiones bajo riego.

En la unidad 2, se tratarán los temas de decisiones bajo riego como teoría de juegos, cadenas de markov, programación Meta y simulación.Número de semanas:7 Semanas.

Fecha: Actividad Colaborativa:

23/FEB/2015 – 19/MAR/2015

Actividad Individual.16/FEB/2015 - 24/MAR/2015

Momento de evaluación:Momento Intermedio.

Entorno: Entorno de aprendizaje colaborativo /

evaluación y seguimiento.

Entorno de evaluación y seguimiento.

Fase de la estrategia de aprendizaje:Fases 5, 6, 7 y 8.

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

El estudiante presentara de forma virtual una evaluación en línea correspondiente a la fase 8, la cual pretende evaluar los conceptos relacionados con los con las temáticas del cuso de la unidad 2, para ello el estudiante ingresara en el link correspondiente e iniciara la evaluación que tiene 1 solo intento.

Producto académico: Evaluación en línea correspondiente a la unidad 2, la cual se puede ubicar en el entorno de Evaluación y seguimiento.

Ponderación: 75 puntos de 500 posibles.

El estudiante participará e interactuará con sus compañeros de grupo de forma oportuna, con el fin de desarrollar del trabajo colaborativo No 2, que corresponde a las fases 5, 6 y 7.

Para ello se recomienda que el estudiante lea e interiorice las lecturas propuestas en el entorno de conocimiento y el entorno de aprendizaje práctico, donde se puede consultar la hoja de ruta.Los estudiantes deben registrar en el E-portafolio las fortalezas, dificultades y debilidades para mejorar con respecto a las temáticas tratadas, el cual puede ser ubicado en el entorno de evaluación y seguimiento.

En el siguiente enlace puede descargar la guía de desarrollar la actividad grupal: Trabajo Colaborativo No 2. Formato WordTrabajo Colaborativo No 2. Formato PDF

Producto académico: El grupo de trabajo diseñará y editará en procesador de texto (Word), un documento que contenga la siguiente información y presentación correspondiente a la unidad 2 según los lineamientos presentados en la guía del trabajo colaborativo No 2, correspondientes a las fases 5, 6 y 7.

Ponderación: 100 puntos de 500 posibles.

3

Page 4: Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Programa: Ciencias BásicasCurso: Teoría de las decisiones Código: 200608

Temáticas a desarrollar:Unidad 1: Conceptos básicos y decisiones bajo incertidumbre

En la unidad 1, se trataran los temas correspondientes a las generalidades de la toma de daciones y conceptos básicos, decisión bajo incertidumbre – Valor esperado y decisiones bajo incertidumbre arboles de decisión

Unidad 2: Decisiones bajo riego. En la unidad 2, se tratarán los temas de decisiones bajo riego como teoría de juegos, cadenas de markov, programación Meta y simulación.

Número de semanas:1 Semana.

Fecha: Actividad Individual.

30/MAR/2015 - 05/ABR/2015

Momento de evaluación:Momento Final.

Entorno: Subplataforma de evaluación nacional

Fase de la estrategia de aprendizaje:Fases 5, 6, 7 y 8.

Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

El estudiante presentara de forma presencial o virtual una evaluación correspondiente a la fase 9, la cual pretende evaluar los conceptos relacionados con los con las temáticas del cuso de la unidad 1 y la unidad 2, para ello el estudiante pendiente de la circular para la evaluación nacional la cual dará los lineamientos para su presentación.

Producto académico: Evaluación presencial o en línea correspondiente a la Fase 9 (Evaluación Final Nacional), la cual se puede ubicar en la subplataforma de evaluación.

Ponderación: 125 puntos de 500 posibles.

N/A. N/A.

4

Page 5: Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Programa: Ciencias BásicasCurso: Teoría de las decisiones Código: 200608

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo

Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo

Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los estudiantes

El ejercicio educativo a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, requiere de un proceso sólido de planeación frente a las actividades que se sugieren para los estudiantes. En este sentido, al trabajar elementos que requieran la participación conjunta de los integrantes de los grupos, surge la necesidad de articular la estrategia de aprendizaje del curso con las acciones que permitan desarrollarla.

Para este ejercicio es importante considerar aspectos como el tiempo de ejecución de la actividad, los recursos didácticos, el tipo de interacción que se quiere promover y el contenido disciplinar que se pretende desarrollar. Toda vez que se han considerado estos aspectos puede entonces diseñarse y proponerse el trabajo colaborativo a desarrollar.

Es importante definir que estas actividades se planean para ejecutarse en el entorno de aprendizaje colaborativo, de modo que allí el estudiante establezca con su grupo los roles y acciones que les permitan interactuar en el marco del crecimiento personal y colectivo, la acción responsable y la colaboración.

Es importante, en términos de producción de los entregables, generar dinámicas que definen las acciones de cada integrante del grupo, para este fin es importante ofrecer una estructura, posiblemente de roles, que determine a los estudiantes sus responsabilidades en la entrega de los productos.

Es necesario presentar indicaciones claras a los integrantes del grupo que les muestren que consolidar el trabajo realizado y entregarlo, exige igualmente un compromiso de parte de todos.

Hay que señalar que trabajar colaborativamente tiene por objeto conducir a la obtención de metas comunes, por eso diseñar actividades de este tipo se convierte en la base fundamental para la construcción colaborativa de conocimiento.

Roles Función

Compilador

Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no se les incluirá en el producto a entregar.

Revisor Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentación de trabajos exigidas por el docente.

Evaluador Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los demás integrantes del equipo en caso que haya que realizar algún ajuste sobre el tema.

Entregas Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envío, e indicar a los demás compañeros que se ha realizado la entrega.

5

Page 6: Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Programa: Ciencias BásicasCurso: Teoría de las decisiones Código: 200608

Alertas Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la mensajería del curso, que se ha realizado el envío del documento.

NOTA: Es importante resaltar que los roles anteriormente descritos son una función adicional a los aportes que se deben hacer de manera individual y grupal en los foros de los trabajo colaborativos.

Recomendaciones por el docente:

Como primera recomendación el estudiante se encargara de actualizar su perfil, con el fin de que sus compañeros de grupo y tutor asignado, tengan información sobre cada uno de los participantes, ya que con esta información es de suma importancia para la comunicación entre los integrantes y el tutor asignado.

El estudiante se encargara de revisar y explorar los distintos entornos del curso.

El estudiante se encargara de explorar la agenda del curso, ya que de esta manera organizará su tiempo de manera acorde con las actividades propuestas en el curso, con el fin de evitar retrasos y en caso de no poder cumplir con una actividad, informar de forma anticipada al tutor asignado.

Es importante tener en cuenta que el producto de los trabajos colaborativos (Tarea) debe ser subida por uno de los integrantes del grupo, para ello el estudiante debe subir la actividad en el entorno de Evaluación y seguimiento. No se recibirán trabajos individuales ni extemporáneos ni al correo personal del tutor.

En caso de existir dos o más trabajo enviado por lo estudiantes para un mismo trabajo colaborativo, se procederá a revisar el primero enviado por parte de los estudiantes, ya que este debió haber sido consolidado con anterioridad antes de ser enviado y entregado al tutor asignado en el espacio correspondiente para tal fin.

La discusión de los trabajo colaborativos, se debe llevar acabo directamente en el Entorno de Trabajo Colaborativo, en los foros correspondientes al trabajo Colaborativo No 1 y Trabajo Colaborativo No 2. Todas las intervenciones se harán directamente en los foros descritos anteriormente y se debe seguir las indicaciones de cada tema creado. No deben realizarse en un mismo mensaje, pues debe aplicarse la

6

Page 7: Guia Integrada de Actividades Academicas Teoria de Las Decisiones 200608 2015 - i

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería Programa: Ciencias BásicasCurso: Teoría de las decisiones Código: 200608

rúbrica TIGRE con cada una de sus letras.

Las evaluaciones en línea de las unidades 1 y 2 se realizaran en entorno de evaluación y seguimiento, las cuales deben ser presentadas en las fechas estipuladas en la agenda del curso.

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)

En primera medida las Normas APA fueron creadas por la American Psychological Association (APA), con el fin de unificar criterios a la hora de presentar trabajo redactados de manera internacional. Descrito que son las normas el estudiante puede encontrar estas mismas en el entorno de aprendizaje practico del curso.

Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

Para mayor información visitar el siguiente link:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/200608/200608_2014_-_II/Entorno_6_-_gestion/Politica_de_Plagio.pdf

7