Guía meiosis 2° medio

4
GUÍA DE TRABAJO 1) ¿Qué caracteriza a la interfase que hay entre la primera y la segunda división de la meiosis? a) Que carece de periodo S; b) que carece de periodo G2; c) que carece de periodo G1. d) No se caracteriza por nada fuera de lo normal. Es una interfase como la de la mitosis. 2) ¿Cuál es el objetivo de la segunda división de la meiosis? a) reducir a la mitad el número de cromosomas; b) pasar de células 2n a células n, que serán llamadas gametos; c) aumentar la variabilidad genética mediante los procesos de sobrecruzamiento; d) sirve para que cada cromosoma separe sus cromátidas. 3) ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo característico de la meiosis? a) La meiosis tiene como objetivo reducir el número de cromosomas a la mitad. b) Producir reestructuraciones de los cromosomas homólogos. c) Formar células diploides a partir de células haploides. d) Todos los objetivos anteriores son objetivos de la meiosis. 4) En la Diapositiva 1 se muestran desordenadas las diferentes fases de la meiosis. Indica cuál de las imágenes del documento corresponde a la anafase I: a) 8; b) 12; c) 2; d) 1; e) 10. 5) En la Diapositiva 1 . Indica cuál de las imágenes del documento corresponde a la Profase I: a) 5; b) 3; c) 10; d) 6. KID’S WORLD SCHOOL DEPARTAMENTO DE DOCENTE

Transcript of Guía meiosis 2° medio

Page 1: Guía meiosis 2° medio

GUÍA DE TRABAJO

1) ¿Qué caracteriza a la interfase que hay entre la primera y la segunda división de la meiosis?

a) Que carece de periodo S;

b) que carece de periodo G2;

c) que carece de periodo G1.

d) No se caracteriza por nada fuera de lo normal. Es una interfase como la de la mitosis.

2) ¿Cuál es el objetivo de la segunda división de la meiosis?

a) reducir a la mitad el número de cromosomas;

b) pasar de células 2n a células n, que serán llamadas gametos;

c) aumentar la variabilidad genética mediante los procesos de sobrecruzamiento;

d) sirve para que cada cromosoma separe sus cromátidas.

3) ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo característico de la meiosis?

a) La meiosis tiene como objetivo reducir el número de cromosomas a la mitad.

b) Producir reestructuraciones de los cromosomas homólogos.

c) Formar células diploides a partir de células haploides.

d) Todos los objetivos anteriores son objetivos de la meiosis.

4) En la Diapositiva 1 se muestran desordenadas las diferentes fases de la meiosis. Indica cuál de las imágenes del documento corresponde a la anafase I:

a) 8; b) 12; c) 2; d) 1; e) 10.

5) En la Diapositiva 1 . Indica cuál de las imágenes del documento corresponde a la Profase I:

a) 5; b) 3; c) 10; d) 6.

KID’S WORLD SCHOOLDEPARTAMENTO DE

DOCENTE

Page 2: Guía meiosis 2° medio

6) En la Diapositiva 1 se muestran desordenadas las diferentes fases de la meiosis. Indica cuál de las imágenes del documento corresponde a la profase II:

a) 5; b) 6; c) 9; d) 11;

7) En la Diapositiva 1 se muestran desordenadas las diferentes fases de la meiosis. Si una célula 2n tiene en esta especie 6 cromosomas ¿cuántos cromosomas y cuántas cromátidas tendrá cada una de las dos células que se ve en la imagen 11 de la Diapositiva 1?

a) 6 cromosomas con 1 cromátida;

b) 6 cromosomas con 2 cromátidas;

c) 3 cromosomas con 1 cromátida;

d) 3 cromosomas con 2 cromátidas.

8) En la Diapositiva 1 se muestran desordenadas las diferentes fases de la meiosis. Indica cuál de las imágenes del documento corresponde a la formación de tétradas o bivalente. :

a) 5; b) 6; c) 8; d) 10;

9) Si una célula 2n tiene en esta especie 6 cromosomas ¿cuántos cromosomas y con cuantas cromátidas tendrá cada una de estas células que se ve en la imagen 6 de la Diapositiva 1?

a) 6 cromosomas con 1 cromátida;

b) 6 cromosomas con 2 cromátidas;

c) 3 cromosomas con 1 cromátida;

d) 3 cromosomas con 2 cromátidas.

9) Si una célula 2n tiene en esta especie 12pg de ADN en periodo G2 de la interfase ¿cuánto ADN tendrá cada una de las 4 células de la figura con el número 4 en la Diapositiva 1 ?

a) 3 pg; b) 6 pg; c) 9 pg; d) 12 pg.

10) Si una célula 2n tiene en esta especie 6pg de ADN en periodo G1 de la interfase ¿cuánto ADN tendrá cada una de las 4 células con el número 6 en el documento de la Diapositiva 1 ?

a) 3 pg; b) 6 pg; c) 9 pg; d) 12 pg.

11) ¿Cómo se llaman las estructuras encerradas en un círculo rojo en la Diapositiva 2 y en qué fase de la meiosis se producen?

a) entrecruzamientos y se producen en la profase II;

b) quiasmas y se producen durante el diploteno, en la profase I;

c) sobrecruzamientos y se producen en la anafase I.

d) Estas figuras corresponden a la mitosis y no a la meiosis.

Page 3: Guía meiosis 2° medio

Diapositiva 2

12) ¿Qué consecuencias tienen para los seres vivos los procesos que se están desarrollando en la Diapositiva 2 ?

a) La reducción del número de cromosomas a la mitad;

b) la formación de gametos y esporas;

c) el mantenimiento invariable del número de cromosomas dentro de las especies;

d) la reestructuración del material genético mediante intercambios de fragmentos cromosómicos entre cromátidas de cromosomas homólogos.

13) En la Diapositiva 3 se muestran desordenadas las diferentes fases de la 1ª división de la meiosis. Indica cuál es el orden correcto:

a) 3-6-7-8-4-1-5-2; b) 3-6-8-4-1-7-5-2; c) 6-3-4-7-8-1-5-2; d) 3-6-7-4-1-8-5-2.

Diapositiva 3

14) En la fotografía de la Diapositiva 4 se observan alguno de los procesos que se desarrollan en la antera del lirio para la formación de los granos de polen. Indica en qué fase de la meiosis está la célula señalada con una flecha roja:

a) anafase I;

b) metafase I;

c) profase II;

d) anafase II.

Page 4: Guía meiosis 2° medio

Diapositiva 4

15.- Deberás rotular el material genético, de una célula 2n= 6 en el siguiente esquema

de una meiosis general e indicar su fases en Meiosis I y Meiosis II, entrecruzamiento,

tétrada y nivel de ploidía. Los cromosomas maternos (color rojo) y cromosomas paternos

(color azul). (20 puntos)

MEIOSIS I

__________________

_______________

_____________

MEIOSIS II_______________

____________

___________

_____________

¡ I THINK BIG AND FEEL FREE!