Guia Monica

4
Capitulo 1 El derecho de la economía es casi tan antiguo como el hombre. “Laissez – faire, laissez passer significa: es una expresión francesa que significa «dejen hacer, dejen pasar». Derecho Privado en la Economía: se refiere al contenido económico del derecho. Derecho Económico: Se refiere al contenido de las normas legales que afectan a la economía. La palabra “objeto” tiene varias acepciones. La que más se acerca a nuestro propósito señala: “Sobre qué versa una ciencia” ¿Cuál es el objeto del derecho Económico? Es la intervención del estado en la Economía. ¿Qué es el SUJETO dentro de la economía?} Es lo que en la economía se conoce con el nombre de agente económico, o sea todo intermediario entre una persona que compra y una persona que vende, sea física o moral, pero considerándolo dentro de un mercado. CAPITULO 2: ¿Qué significa intervención? Desde un punto de vista general el intervencionismo es aquella política que consiste en la participación activa que unos Estados ejercen en asuntos internacionales. ¿Qué es la participación? Se trata de un sistema de producción mediante el cual los trabajadores pueden compartir de acuerdo con un convenio formal, generalmente contenido en el contrato de trabajo, todos los

description

guia de examen

Transcript of Guia Monica

Capitulo 1 El derecho de la economa es casi tan antiguo como el hombre.Laissez faire, laissez passer significa: es una expresin francesa que significa dejen hacer, dejen pasar. Derecho Privado en la Economa: se refiere al contenido econmico del derecho. Derecho Econmico: Se refiere al contenido de las normas legales que afectan a la economa.La palabra objeto tiene varias acepciones. La que ms se acerca a nuestro propsito seala: Sobre qu versa una cienciaCul es el objeto del derecho Econmico? Es la intervencin del estado en la Economa.Qu es el SUJETO dentro de la economa?}Es lo que en la economa se conoce con el nombre de agente econmico, o sea todo intermediario entre una persona que compra y una persona que vende, sea fsica o moral, pero considerndolo dentro de un mercado.

CAPITULO 2:Qu significa intervencin?Desde un punto de vista general el intervencionismo es aquella poltica que consiste en la participacin activa que unos Estados ejercen en asuntos internacionales.

Qu es la participacin?Se trata de un sistema de produccin mediante el cual los trabajadores pueden compartir de acuerdo con un convenio formal, generalmente contenido en el contrato de trabajo, todos los beneficios que la empresa obtenga como consecuencia de su actividad productiva.Desde un punto de vista prctico la participacin consiste en un porcentaje que puede ser sobre el beneficio neto, sobre el salario base, sobre las rentas o en el otorgamiento de uno m mas pagos extraordinarios.

La INTERVENCIN del Estado en la economa se manifiesta como un conjunto de normas emanadas del poder pblico, con el objeto de corregir tanto las contradicciones propias del liberalismo, como la crisis a que el mismo da origen La ORIENTACION para el caso de Mxico, est prevista en los artculos 25,26 y 28 constitucionales. La CONCENTRACION en la economa es aquella tendencia de las empresas sobre todo de tipo medio hacia el crecimiento. La PLANEACIN se encuentra en los artculos 25 y 26 constitucionales.

CAPITULO 3.El derecho Econmico nace en Europa.INGLATERRA: Precisamente ese pas en donde se dan las bases tericas del liberalismo econmico, con el famoso autor Adam Smith a la cabeza.FRANCIA: Luis Blanc, en su obra ORGANIZACON DEL TRABAJO publicada en 1841 pide la intervencin del Estado para que pueda funcionar la institucin creada por l. El colonialismo en gran escala aparece como sistema y mtodo de expansin y dominacin de carcter econmico y poltico ampliando as el poder de los pases colonialistas. Capitalismo inicia realmente su madurez hasta el siglo XVII.

Empresa individual: En esta, el propietario es dueo del capital y de las utilidades pero tambin de las prdidas. Empresa societaria o jurdica: Cada socio tiene que contribuir con capital y trabajo para el sostenimiento de la misma y, al mismo tiempo compartir ganancias, prdidas y deudas. Empresa transnacional: Se llama as porque traspasa los lmites del territorio nacional. Generalmente llevan tecnologa de punta a los pases donde se encuentran sus puestos de avanzada, intervienen en infraestructura, crean empleos, crean plantas de aprovisionamiento. El capital de este tipo de empresas, aunque nacional en un principio, con el tiempo se convierte en internacional, lo cual establece una de las bases del fenmeno econmico que hoy se conoce con el nombre de globalizacin de la economa. Qu significa tecnologa galopante?Son las permanentes innovaciones que experimenta le tecnologa en todos los campos de la produccin, como consecuencia de los avances de la ciencia, esta tecnologa revolucionar aun ms la estructuras jurdicas de la sociedad en la que vivimos.

CAPITULO 4:Caractersticas del derecho econmico:1) Humanista2) Dinmico3) Complejo4) Nacional e internacional5) Concreto6) Multidisciplinario7) Es un instrumento para el cambio socialCapitulo 5:El Derecho econmico tiene sus orgenes en la carga magna de 1917, vigente al da de hoy. Organizacin econmica del estado Mexicano:Esta organizacin se rige por la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal. Congreso de la unin:Est integrado por las Cmaras de Diputados y de Senadores. Cmara de Senadores:El artculo 76 le seala 2 facultades que implcitamente pudieran tener alguna injerencia econmica. Se trata del anlisis de la poltica exterior y de la aprobacin de los tratados internacionales y convenciones diplomticas que celebre el Ejecutivo. Cmara de diputados:Conforme al artculo 74 de la CPEUM tiene las siguientes facultades: Vigilar las funciones de la Contadura Mayor Examinar, discutir y aprobar anualmente el presupuesto de Egresos de la federacin discutiendo las contribuciones que debern decretarse para cubrirlo. Capitulo 6: