guía N° 40 Campo semantico

download guía N° 40 Campo semantico

of 4

description

Lenguaje

Transcript of guía N° 40 Campo semantico

Depto. Lenguaje y Comunicacin

Octavo Bsico

Profesoras: Alicia Snchez - Jessica Sandoval GUA DE APRENDIZAJE N 40: CAMPO SEMNTICO

Nombre: _________________________Curso: ______________ Fecha: ___________V UnidadSoy Poeta, soy payador

ObjetivoConocer un campo semntico y su uso en contexto.

I. CAMPO SEMNTICO.Llamamos Campo Semntico o Familia Semntica a un grupo de palabras que estn unidas por una idea o grupo de ideas, que pueden ser sinnimos, antnimos o ideas afines.Ejemplo:A continuacin te entregamos algunas palabras que corresponden a una determinada familia semntica: Piedras preciosas a) esmeralda b) rub c) topacio d) jade e) diamanteAves canoras a) zorzal b) canario c) jilguero d) ruiseor e) calandria f) alondraConjunto o grupos a) bandada b) piara c) cardumen d) enjambre e) jaura f) manada

Otros ejemplos:

VehculosFamiliaCasa

motocicleta, auto, camin, bicicleta, camioneta...padre, madre, abuelo, hijo, tos...apartamento, piso, habitacin, vivienda, departamento, chal...

Los campos semnticos pueden adoptar diversas estructuras. Las ms interesantes son las ramificantes y las lineales. Un campo semntico puede representarse como un conjunto de formas lxicas de significado bien definido. Muchas veces dicho conjunto de formas lxicas puede dotarse de cierta estructura ordenada medianterelaciones semnticas. Lgicamente una palabra o forma lxica pertenecer en general a varios campos semnticos, siendo una posible definicin de la palabra la interseccin de todos los campos semnticos a los que pertenece.Un ejemplo de campo semntico sera el de trminos relacionados conmuroentre los cuales podemos encontrar:

palabrasema compartidosemas distinguidores

pared[+obstculo][+vertical][+alto]

tapia[+obstculo][+vertical][+alto][+piedra][+delgado]

muro[+obstculo][+vertical][+alto][+piedra][+grueso]

pretil[+obstculo][+vertical][-alto][+piedra]

cerca[+obstculo][+vertical][-alto][+rstico]

verja[+obstculo][+vertical][+metlico]

muralla[+obstculo][+vertical][+defensivo]

Todas las palabras de la relacin anterior son elementos del campo semntico de los "obstculos verticales (no traspasables directamente)".

II. ActividadesEjercicio 1: Clasifica los siguientes verbos en dos campos semnticos.confraternizar - aborrecer - repugnar - congeniar - intimar detesta rechazar

AmistadEnemistad

Ejercicio 2: De las siguientes palabras, unas pertenecen al sentido del olfato y otras al del odo. perfume - rumor - acstico - ftido - crujir - fragancia - chirriar - susurro - audicin pestilencia - aspirar - taido - irrespirable - olfatear - hedor - auscultar - murmullo - husmear - audible - tufo

Clasifcalas correctamente segn la familia a la que pertenezcan:OLFATOODO

Ejercicio 3: Escribe cul ser el campo semntico de los siguientes grupos de palabras:

PalabrasCampo semnticoPalabrasCampo semntico

auto camin trenvestido pantaln polera

Ejercicio 4: Completa escribiendo tres palabras que correspondan al campo semntico de las palabras dadas:

Verduras

tiles escolares

Calzados

En todas las actividades que vienen a continuacin debers buscar las palabras que desconozcas en el diccionario. De no hacerlo as, no sern tan tiles como pretenden.

Ejercicio 5: Completa las oraciones siguientes con las palabras adecuadas delcampo semnticodeirrealidad.espejismo - delirio - ficcin - fantasa - alucinacin - sueo - quimera utopa

Las novelas son obras de _____________________________ .Pedro tiene una ________________________ desbordante.

El paciente sufre de______________________________El explorador vio un __________________________ en el desierto.

Tu plan es irrealizable; es una_____________________________ .Mi _________________________es ser un buen pianista.

Ese hombre tiene _________________________ de grandeza.

Quiere ser astronauta pero eso es una___________________________Ejercicio 6: Clasifica los siguientes verbos en dos campos semnticos.

Amistad

Enemistad

Ejercicio 7: Las siguientes palabras pertenecen alcampo semnticodelteatro. Colcalas junto a su definicin.

monlogo - aforo - comparsa - acto - parodia - caracterizacintramoya - farsa - farndula - repertorio - pantomima - escenografa

Recitado hecho por una sola persona como si pensara en voz alta.Principio del formulario

Final del formulario

Pieza cmica breve.Principio del formulario

Final del formulario

Imitacin burlesca de una obra literaria o de los gestos de una persona.Principio del formulario

Final del formulario

Cantidad de espectadores que caben en un teatro.Principio del formulario

Final del formulario

Representacin por gestos sin palabras.Principio del formulario

Final del formulario

Conjunto de obras que tiene preparadas una compaa teatral.Principio del formulario

Final del formulario

Personas que actan en calidad de acompaamiento o grupo en una obra.Principio del formulario

Final del formulario

Cada una de las partes de una representacin teatral separadas por descansos.Principio del formulario

Final del formulario

Vestimenta y maquillaje que lleva un actor para imitar al personaje.Principio del formulario

Final del formulario

Conjunto de decorados de una obra teatral.Principio del formulario

Final del formulario

Mundo de los cmicos.Principio del formulario

Final del formulario

Mquinas usadas en el teatro para el cambio de decorados y efectos especiales.Principio del formulario

Final del formulario

confraternizar - aborrecer - repugnar - congeniar - intimar - detestar

1