Guia No. 1 grado 10
-
Author
gregoriopena -
Category
Economy & Finance
-
view
308 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Guia No. 1 grado 10
- 1. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FECdigo COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04 ProcesoGESTION DE FORMACIONPgina 1 de 7 L.F.1813 de octubre 20 de 2003Procedimiento DISEO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMTICAGRADO 10CURSO 1-2-3 PERIODO: II FECHA: 10 04 2013ALUMNO_________________________________________________________________________________DOCENTE: Lic. GREGORIO PEA CORONADODESEMPEO: Reconocer la utilidad en cuanto a dinamismo que ofrece flash para la implementacin deanimaciones en las pginas Web.INDICADOR DE DESEMPEO Conoce y utiliza la herramienta de desarrollo multimedia Flash para el desarrollo y creacin de animaciones.CONTENIDOS: Introduccin a Macromedia Flash Entorno de trabajo Seleccin de lneas y formas Cambio de propiedades de lnea y relleno Transformacin de forma y figurasINTRODUCCIN AL PROGRAMA MACROMEDIA FLASHQU ES MACROMEDIA FLASH?Flash MX es una herramienta estndar de edicin profesional para la creacin de publicaciones Web de granimpacto. Es un potente software para crear logotipos animados, controles de navegacin de sitios Web,animaciones de gran formato o aplicaciones Web de gran contenido hipermedial. Flash es el medio ideal paradesarrollar su propia creatividad.Las nuevas funciones de Flash mejoran la accesibilidad, la creatividad y la potencia de Flash. Los diseadoresque requieren un alto nivel de control e integracin con herramientas de diseo estndar del sector, disponenahora de una aplicacin creativa incomparable para crear contenido multimedia.ENTORNO GRFICOEl espacio de trabajo permite acceder fcilmente a todas las herramientas necesarias de Flash MX para crearuna pelcula. A esta parte del programa tambin se le conoce como Entorno Grafico:
2. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE CdigoCOLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRANPGF 02 R-04 ProcesoGESTION DE FORMACIONPgina 2 de 7L.F.1813 de octubre 20 de 2003 Procedimiento DISEO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMTICA HERRAMIENTAS PRINCIPALES Escenario: Es el lugar en el que se crean o se importan las ilustraciones de la pelcula, se agrega texto, sonido y se agregan caractersticas adicionales tales como botones y componentes de navegacin. Barra de Herramienta: Contiene los controles ms importantes que se utilizan para crear, colocar y modificar texto y grficos. Paneles: Ayudan a trabajar con objetos en el escenario, en todo el documento, la lnea de tiempo y las acciones. Se puede visualizar el conjunto de paneles que se utilizan con ms frecuencia seleccionando Ventana Conjuntos de Paneles o creando un conjunto de paneles personalizado. Lnea de tiempo: Organiza y controla el contenido de una pelcula en el tiempo. Al igual que en un largometraje Flash divide el tiempo que demora la pelcula en fotogramas. Cada fotograma puede tener su propio contenido o puede utilizar el contenido de un fotograma anterior. La lnea de tiempo se divide en capas para organizar su contenido. Inspector de propiedades: Muestra los valores utilizados con ms frecuencia para una herramienta o un objeto.Capa s BARRA DE HERRAMIENTASLa barra de herramientas contiene los controles ms importantes que se utilizan para crear, colocary modificar texto y grficos: Flecha: Se utiliza cuando no se esta usando ninguna de las otras herramientas. Sirve paraseleccionar objetos individuales, frames y mltiples objetos. Lnea: Con esta herramienta se puede dibujar lneas rectas. Si al usarla se presiona la tecla"Control", permite girar el ngulo de la lnea en intervalos de 45 grados. Lazo: Esta es una herramienta que permite crear un rea de seleccin. Todos los elementosque se encuentren en dicha rea quedarn seleccionados. Pluma: Sirve para crear lneas rectas, curvas y formas cerradas. Texto: Permite insertar texto. Ovalo: Sirve para crear figuras ovaladas. Si se presiona la tecla "Shift" dibuja un crculo. 3. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE CdigoCOLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRANPGF 02 R-04 ProcesoGESTION DE FORMACIONPgina 3 de 7 L.F.1813 de octubre 20 de 2003Procedimiento DISEO CURRICULAR GUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMTICA Rectngulo: Es la herramienta que se utiliza para la creacin de rectngulos. Si se presiona la tecla "Shift"dibuja un cuadrado.Lpiz: Permite dibujar "a mano alzada".Pincel: La herramienta pincel no es muy diferente a la herramienta lpiz, pero permite crear objetos conmayor densidad, es til para crear escritura caligrfica.Transformacin Libre: Esta herramienta sirve para transformar el tamao, la rotacin, la escala, el sesgoy la distorsin. Se puede transformar objetos, grupos, instancias o bloques de texto libremente.Transformacin de Relleno: Con esta herramienta se puede transformar el relleno de un objeto con undegradado o con una imagen de mapa de bits ajustando el tamao, la direccin o el centro del relleno.Bote de Tinta: Se utiliza para aplicar formato a los bordes de las formas.Cubo de Pintura: Permite cambiar el relleno de los objetos.Cuentagotas: Permite seleccionar las propiedades de las lneas o de relleno de un objeto paraaplicrselas a otro objeto. Borrador: La herramienta borrador permite eliminar trazos y rellenos. Se puede borrar todo el escenariocon rapidez, borrar los diferentes segmentos de trazos o reas rellenas, o borrar arrastrando el puntero. Ver: Estas herramientas se utilizan para ajustar la vista del escenario. Color de Trazo: Esta herramienta se utiliza para elegir el color del trazo. Color de Relleno: Esta herramienta se utiliza para elegir el color de relleno.PANELESLos paneles de Flash ayudan a trabajar con objetos en el escenario, en todo eldocumento, la lnea de tiempo y las acciones. Se puede visualizar el conjunto depaneles que se utilizan con ms frecuencia seleccionando Ventana > Conjuntosde Paneles o creando un conjunto de paneles personalizado.Hay un panel especial que se conoce con el nombre de Biblioteca. Este panelalmacena elementos reutilizables denominados smbolos. 4. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FECdigoCOLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04Proceso GESTION DE FORMACIONPgina 4 de 7 L.F.1813 de octubre 20 de 2003 ProcedimientoDISEO CURRICULARGUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMTICALNEA DE TIEMPOLa lnea de tiempo organiza y controla el contenido de una pelcula en el tiempo. Al igual que en un largometrajeFlash divide el tiempo que demora la pelcula en fotogramas. Cada fotograma puede tener su propio contenidoo puede utilizar el contenido de un fotograma anterior. La lnea de tiempo se divide en capas para organizar sucontenido.Capa s INSPECTOR DE PROPIEDADESMuestra los valores utilizados con ms frecuencia para una herramienta o un objeto.DIBUJO DE LNEAS, RECTANGULOS Y OVALOSPara dibujar un ovalo:1. Hacer clic en la herramienta ovalo.2. Mover el punteroal escenario3. Arrastrar el puntero en el escenario hasta dibujar un ovalo como este:Se puede elegir los colores de relleno y de trazo para las formas que se dibujan en el escenario (dicha forma ofigura debe estar previamente seleccionada) utilizando los controles Color de Trazo y Color de Relleno de laBarra de Herramientas o utilizando el Inspector de Propiedades.El Inspector de propiedades mostrar la configuracin de la forma o figura seleccionada. 5. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FECdigo COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRAN PGF 02 R-04Proceso GESTION DE FORMACION Pgina 5 de 7L.F.1813 de octubre 20 de 2003ProcedimientoDISEO CURRICULARGUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMTICACuando se selecciona un control en la Barra de herramientas aparecen sus modificadores en el rea Opcionesde la Barra de herramientas. Las herramientas Lnea y Rectngulo son muy parecidas a la herramienta Ovalo,pero tienen modificadores diferentes. PINTADO Y RELLENO DE FORMASLa herramienta Pincel se utiliza para crear trazos de pincel como si se estuviera pintando:1. Hacer clic en la herramienta Pincel.2. Hacer clic en Pintar Normal en el modificador Modo Pincel.3. Arrastrar el puntero al escenario para crear el un trazo como este:Se puede utilizar la herramienta Cubo de Pintura para cambiar el color de relleno de la forma o figura creadacon la herramienta Pincel:1 Hacer clic en la herramienta Cubo de Pintura.2 Hacer clic en el control Color de Relleno de la Barra de Herramientas.3 Seleccionar el color de relleno en la paleta de colores que aparece en elmen emergente.4 Hacer clic sobre la forma o figura creada con la herramienta Pincel.Tambin se puede rellenar un rea con un degradado del mismo modo en el quese puede hacer con un color solid: 1. Hacer clic en la herramienta Cubo de Pintura. 2. Hacer clic en el control Color de Relleno del Inspector de Propiedades. 3. Seleccionar un degradado en la parte inferior de la ventana del men emergente. 4. Hacer clic sobre la forma o figura creada con la herramienta Pincel. 6. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE CdigoCOLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRANPGF 02 R-04Proceso GESTION DE FORMACION Pgina 6 de 7 L.F.1813 de octubre 20 de 2003 ProcedimientoDISEO CURRICULARGUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMTICACAMBIO DE PREFERENCIAS DE TRAZOMediante la herramienta Bote de Tinta y el Inspector de Propiedades se puede aplicar nuevos estilos,grosores y estilos de trazo a las lneas:1. Hacer clic en la herramienta Pincel.2. Dibujar en el escenario una lnea como esta:3. Hacer clic en la herramienta Bote de Tinta.4. Ir al Inspector de propiedades y cambiar el estilo de trazo por discontinuo, la altura del trazo por 2 y el color del trazo a rojo.5. Hacer clic con la punta del puntero Bote de Tinta sobre la lnea dibujada. El resultado ser como este:BORRADO La herramienta borrador elimina lneas y rellenos. Se puede personalizar para que borre solamente lneas, solamente rellenos, solamente los rellenos seleccionados o solamente el relleno en el que se ha empezado a borrar:1Hacer clic en la herramienta Borrador.2Seleccionar Borrar Normal en el modificador Modo Borrador.3Arrastrar el puntero al escenario para borrar parcial o totalmente la forma o figura deseada. 7. COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE Cdigo COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS BELTRANPGF 02 R-04Proceso GESTION DE FORMACIONPgina 7 de 7L.F.1813 de octubre 20 de 2003ProcedimientoDISEO CURRICULARGUIA No.1 DE TECNOLOGIA E INFORMTICAACTIVIDAD EN CLASEContesta las siguientes preguntas consulta en Internet y explique con sus propias palabras1.La importancia que tiene el programa de Macromedia Flash en las pginas Web2.Averigua otros programas donde pueden realizar animaciones3.Cules son las ventajas de trabajar con Macromedia Flash?4.Explore el programa de Macromedia Flash detalladamente5.Ejercicios prcticosACTIVIDAD EXTRACLASEContesta las siguientes preguntas Investiga en Internet y explique con sus propias palabras1.Qu es un fotograma?2.Explique Cul es la diferencian entre la opcin de transformacin libre y transformacin de relleno3.Analice 5 pginas Web y describa donde se observa las animaciones en cada una de ellas.4.En cuntas partes est dividida el rea de trabajo de Macromedia Flash? Y descrbelas5.Cul es la funcin del fotograma clave?6.De cuntas partes consta la lnea de tiempo? Cules son?7.Qu son smbolos en flash?8.Cul sera el procedimiento para poder acceder a la biblioteca que maneja Flash?9.Cules son los tipos de textos que maneja Macromedia Flash?10. Socializacin de la actividadBIBLIOGRAFIAGONZALEZ Joel. Manual de Macromedia FlashCORSORO, Sandro. Macromedia flash, curso prctico. Editorial Microinformtica, 2002gregorioalbertopc.blogspot.comManuales en Internet