Guia No. 1 Proyecto Productivo

download Guia No. 1 Proyecto Productivo

of 4

Transcript of Guia No. 1 Proyecto Productivo

  • 8/18/2019 Guia No. 1 Proyecto Productivo

    1/4

    FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR

    Nombre del módulo: Proyecto Product!o " U#d$d de Ne%oco&Nombre de l$ u#d$d No': I#troduccó#modelo de #e%oco& C$#!$&

    I#&trume#to:Guía 1

    (or$& )re&e#c$le&:3 horas

    Cl$&e No': 1. Inducción,presentación modelo de negocioscanvas

    Fec*$:E#tre%$r:

    +' IN,RODUCCIÓN

    1.1. Identifquemos la manera en que una empresa genera un benefcio, lo hace llegar a susconsumidores y a cambio obtiene un benefcio para sí misma. ste es el plano general del!uncionamiento de nuestra empresa.

    ' O./E,IVO 0ENERAL

    ".1. Plantear e identificar cómo un modelo de negocios describe la lógica de cómo una organización crea, entrega ycaptura el valor.

    1' O./E,IVOS ESPEC2FICOS

    3.1 Identifcar como y de qu# manera !unciona el modelo de negocios $anvas.3." $omo puedo ir pensando en integrar el !uncionamiento de mi idea de negocio con el modelo de

    negocios $anvas.3.3 stablecer y clasifcar los nueve bloques que componen el lien%o del modelo de negocios.

    3' PALA.RAS CLAVES

    &.1. $anvas, negocios, segmentos, cliente,  'ster(alder y )igne, lien%o, propuesta de valoringresos, costos y recursos claves.

    4' MARCO ,EÓRICO - MA,ERIAL DE LEC,URA 5 AN6LISIS

    MODELO DE NEO!"O# !$N%$#

    Desarrollado por $le&ander Oster'alder, el modelo se divide en ( módulos o secciones b)sicas *ue refle+an la lógica *ue

    sigue una empresa para generar los ingresos y *ue cubren las principales )reas de un negocio clientes, oferta,

    infraestructuras y viabilidad económica.

    GENERACION DE MODELOS DE NEGOCIO- CANVAS

    ¿Qué es un modelo de negocios?

    #on las -ases sobre las *ue una organización crea, proporciona y capta valor.

    El modelo CANVAS

    Desarrolla una erramienta para describir, analizar y dise/ar modelos de negocio.

    Est !e""mient es un lien#o$

    %isual 0 1le&ible 0 De visión global de la organización 0 1)cil de entender y f)cil de aportar 0 De cocreación 0Donde la

    aportación de valor al cliente es el e+e del negocio 0 !omplemento al plan general de empresa 0 Documento para

    )*gina + de 3El$bor$do )or: +nidad de egocios

  • 8/18/2019 Guia No. 1 Proyecto Productivo

    2/4

    FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR

    recoger la ipótesis de nuestra idea de negocio.

    Contiene % &sos

    2ue refle+an la lógica *ue sigue una empresa para generar ingresos.

    Cu'"e ls ( )"es &"inci&les de un negocio$

    !lientes 32uien4 0 Oferta 32u54 0 "nfraestructura 3!ómo4 0 %iabilidad económica 3!u)nto4

    Lo m)s im&o"tnte es conoce"$

    2uien es nuestro cliente

    !u)l es su problema o necesidad

    !u)l es nuestra propuesta de valor para 5l.

    Los nue*e &sos del modelo de negocio +o"mn l 'se de un !e""mient ,til$

    el lien#o de modelo de negocio.

    Donde se pueden esbozar modelos para negocios nuevos o e&istentes.

      Segmentos de clientes/

    En este blo*ue se definen los diferentes grupos de personas o empresas a las *ue se va a dirigir la actividad de

    la empresa.

      0"o&uest de *lo"/

    -)sicamente, es definir a*uello *ue ar) *ue un cliente nos eli+a por*ue solucionamos necesidades *ue se

    satisfacen mediante la propuesta de valor.

      Cnles de dist"i'uci1n/

    En este blo*ue se debe refle+ar la manera en *ue se piensa dar a conocer el producto o servicio, distribuirlo o

    venderlo..

      Relci1n con los clientes/

    Describe los tipos de relaciones *ue establecemos con nuestros clientes.

      2uentes de ing"eso/

    #e debe describir cómo se piensa conseguir los ingresos *ue +ustifican la e&istencia de la empresa.

      Recu"sos cl*es/

    En este blo*ue deben definirse los recursos fundamentales para *ue el negocio genere el valor previsto y pueda

    sobrevivir en el mercado. Estos recursos pueden ser f6sicos, umanos, intelectuales y económicos.

    )*gina  de 3El$bor$do )or: +nidad de egocios

  • 8/18/2019 Guia No. 1 Proyecto Productivo

    3/4

    FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR

      Acti*iddes cl*e/

    !u)les son las acciones *ue vas a llevar a cabo para *ue tu modelo de negocio funcione. Normalmente, ser)n

    de tres tipos de producción, de solución de problemas y de red o plataforma 3'eb, soft'are, red de distribución,etc.4

      Asociciones cl*es/

    En este blo*ue se recoger)n las alianzas *ue permitir)n *ue el negocio funcione, por e+emplo acuerdos con

    proveedores o distribuidores, acuerdos con competidores y con no competidores.

      Est"uctu" de costos/

    #e deben refle+ar a*u6 los costeos necesarios para poner en marca la idea. #ólo se deber)n recoger los m)s

      "mportantes.

    7' AC,IVIDADES A DESARROLLAR

    -.1 +stedes como emprendedores deber*n reali%ar en un lien%o el modelo de negocios canvascon!ormado por los bloques di!erenciados, aplic*ndolo a su respectiva idea de negocio./ateriales: 0ien%os, papel periódico. /arcadores y post it.

    8' EVIDENCIAS RE9UERIDASProducto E#tre%$ble: )articipación 2an*lisis lista de chequeoForm$ de e#tre%$: 4ísica.

    )*gina 1 de 3El$bor$do )or: +nidad de egocios

  • 8/18/2019 Guia No. 1 Proyecto Productivo

    4/4

    FUNDACIÓN MISIONEROS DIVINA REDENCIÓN SAN FELIPE NERI - FUMDIR

    A&)ecto& $ e!$lu$r:

    1. 5prehensión de los lineamientos propios del emprendimiento y modelode negocios canvas.

    ". $reatividad en torno a la !unción de equipo.3. 6esolución de problemas.&. 7raba8o autónomo.

    ' RECOMENDACIONES

    9.1 )articipación individual.9." 0ectura de la guía y desarrollo de la actividad.

    ;' REFERENCIAS .I.LIO0RAFICAS O CI.ER0RAFIAS

     $omunited$ompetencia, tecnología y trans!ormación educativa. $apacitación ;ngel