GUIA Nº 1 redes de vapor 2015.pdf

5
Redes de Fluidos y Oleoneumática. Profesor Sr. Hernando Cornejo Félix Pág. 1 REDES DE FLUIDOS Y OLEONEUMÁTICA GUIA DE EJERCICIOS REDES DE VAPOR 1. Determine el diámetro de la cañería de vapor en los siguientes casos: PRESION (Bar) FLUJO DE VAPOR (kg/h) DN (mm) DN (pulg) 7 6.900 4 1.000 4 8.000 10 4.000 10 9.800 2 9.800 2. Determine la caída de presión unitaria en la cañería de vapor indicada: DIÁMETRO (mm) PRESIÓN (bar) FLUJO DE VAPOR (kg/h) CAIDA DE PRESIÓN (bar/100m) 50 7 1.000 150 7 10.000 150 4 10.000 100 10 8.000 100 2 8.800 3. Determine la presión en el equipo de la figura: DN80 x 200 m 3m VG CALD 7 bar 3000 kg/h EQUIPO

Transcript of GUIA Nº 1 redes de vapor 2015.pdf

  • Redes de Fluidos y Oleoneumtica. Profesor Sr. Hernando Cornejo Flix Pg. 1

    REDES DE FLUIDOS Y OLEONEUMTICA GUIA DE EJERCICIOS REDES DE VAPOR

    1. Determine el dimetro de la caera de vapor en los siguientes casos:

    PRESION (Bar) FLUJO DE VAPOR (kg/h) DN (mm) DN (pulg) 7 6.900

    4 1.000

    4 8.000

    10 4.000

    10 9.800

    2 9.800

    2. Determine la cada de presin unitaria en la caera de vapor indicada:

    DIMETRO (mm) PRESIN (bar) FLUJO DE VAPOR (kg/h)

    CAIDA DE PRESIN (bar/100m)

    50 7 1.000

    150 7 10.000

    150 4 10.000

    100 10 8.000

    100 2 8.800

    3. Determine la presin en el equipo de la figura: DN80 x 200 m 3m VG

    CALD 7 bar

    3000 kg/h

    EQUIPO

  • Redes de Fluidos y Oleoneumtica. Profesor Sr. Hernando Cornejo Flix Pg. 2

    4. En la red de la figura, determine el dimetro DN y la presin en el equipo: DN x 150 m 3m VG 5. En la red de la figura, determine el dimetro DN: DN1 x 200 m DN2x 300 3m VG VG 6. Determine el dimetro de la caera de condensado en las redes de los ejercicios n 4 y 5.. 7. Seleccione una vlvula de control de flujo para las siguientes condiciones: PRESION DE ENTRADA (bar)

    PRESIN DE SALIDA (bar)

    FLUJO DE VAPOR (kg/h)

    Kv (m3/h) DN Vlvula

    10 8 1000

    10 9,5 1000

    10 9,5 3000

    4 3,5 3000

    4 3,5 4000

    8. Seleccione una vlvula de flujo para la vlvula del ejercicio n 5.

    CALD 4 bar

    3000 kg/h

    EQUIPO

    CALD 4 bar

    2000 kg/h

    EQUIPO 1 3.5 bar

    EQUIPO 2 3.0 bar

  • Redes de Fluidos y Oleoneumtica. Profesor Sr. Hernando Cornejo Flix Pg. 3

    9. Seleccione una trampa de vapor para los siguientes casos

    PRESIN DE ENTRADA (bar)

    PRESIN DE DESCARGA

    (bar)

    FLUJO DE CONDENSADO

    (kg(h)

    TRAMPA

    3,5

    1 400

    8 1 850

    8 1 3750

    9,5 1 700

    6 2 680

    6 2 150

    10. Seleccione una trampa de vapor para la lnea y para el equipo del ejercicio n 5. Considere que la descarga en ambos casos es a la presin atmosfrica. 11. Solucione el problema de dilataciones de la red de la figura, en los siguientes casos:

    DN x L ( m) H (m) CASO T MNIMA

    (C) T MXIMA

    (C) DN (mm)

    L (m)

    H (m)

    Solucin

    1 0 150 100 50 4

    2 0 150 100 50 2

    3 0 150 50 50 4

    4 10 100 80 100 3

    5 0 180 80 60 3

    CALDERA

    EQUIPO

  • Redes de Fluidos y Oleoneumtica. Profesor Sr. Hernando Cornejo Flix Pg. 4

    12. La caldera de la figura debe suministrar vapor a los equipos 1 y 2.

    Se pide: a) Trazar las lneas de vapor y condensado. Mencione los criterios utilizados para el

    trazado. 12. Se desea suministrar vapor al equipo E de la figura desde las calderas C1 y C2.

    a) Dimensione todas las lneas de vapor. b) Especifique la Vlvula de Control VC. c) Solucione el efecto de las dilataciones en el tramo C1-M. d) Solucione el drenaje de condensados en el tramo C1-M. e) Dimensiones todas las lneas de condensados

    vc 80 m 10 m 180 m condensados

    Notas

    -Para efectos de distancias, considere todos los equipos como un punto. -Considere todas la alturas iguales a 3 m. -Codos de radio grande. -Las vlvulas no identificadas son esfricas. -Realice todas las estimaciones que considere convenientes.

    CALDERA 1 3500 KG/H 7,3 BAR

    CALDERA 2 1500 kG/H 7,0 BAR

    EQUIPO E 5000 KG/H 6.5 BAR M

  • Redes de Fluidos y Oleoneumtica. Profesor Sr. Hernando Cornejo Flix Pg. 5

    13. En el circuito de la Figura: E1: equipo 1, 5000 kg/h de vapor saturado a 5 bar E2: equipo 2, 3000 kg/h de vapor saturado a 6 bar M : manifold con vlvulas de control. Se pide: a) Dimensionar las lneas de vapor b) Seleccionar las trampas de vapor de E1, E2 y M c) Dimensionar las lneas de condensado de E1, E2 y M d) Seleccionar las vlvulas de control para E1 y E2. e) Resolver el problema de dilataciones del tramo C-M. NOTAS:

    Todos los equipos (C, E1, E1 y M) estn anclados.

    Realizar todas las estimaciones que considere convenientes.