Guia No.4 Calidad

download Guia No.4 Calidad

of 11

Transcript of Guia No.4 Calidad

  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    1/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 1 de 11

    1. IDENTIFICACIN CURRICULARPROGRAMA DE FORMACION: Anlisis Y Desarrollo De Sistemas De Informacin

    COMPETENCIA:Aplicar buenas prcticas de calidad en el proceso dedesarrollodesoftware,deacuerdoconelreferenteadoptado enlaempresa

    Actividad de Aprendizaje: Identificar Mtricas de Calidad

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    Identificar los puntos crticos de control en los procesos de desarrollode software, para establecer las acciones a seguir, garantizando elcumplimiento de los estndares de calidad, siguiendo los lineamientosestablecidos por la organizacin.

    3. DESARROLLO

    TEMA: Estadstica aplicada a la interpretacin de datos recolectados

    La Estadstica Descriptiva (3)

    (Presentacin de la Informacin)A. GRAFICAS

    Una grfica estadstica es aquella en la cual se presentan los datosestadsticos en trminos de magnitudes, para interpretarlos de formavisual.

    1. Usos.

    Las grficas se pueden utilizar para:

    Evaluar resultados de un proceso. Presentar resultados de una investigacin.

    2. Componentes de una Grfica.

    Se mencionan aqu solamente las partes bsicas para el diseo de unagrfica.

  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    2/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 2 de 11

    a. Ttulo.Indica la descripcin del contenido de la grfica. Es decir, identificael fenmeno de estudio.

    b. Diagrama.

    Es empleado para representar los datos mostrados en una grfica.Los diagramas pueden ser de varios tipos: lneas, barras,dimensiones y smbolos.

    c. Escala.

    Identificar en los ejes X y Y de un sistema de coordenadas, lasmagnitudes en la ordenada o eje Y y las clasificaciones de los datos,en la abscisa o eje X, es decir, los valores de variable de estudio. Laescala se aplica para saber la dimensin del fenmeno graficado.

    d. Fuentes.

    En cualquier grfico estadstico debe sealarse la fuente de la

    informacin incluyendo la clase de publicacin, el ao en el cual sehizo el fenmeno de estudio, las escalas y otros indicadores demenor importancia.

    3. Tipos de Grficas.

    Existe una gran variedad de grficos para presentar los datosestadsticos.

    4. OBJETIVOS:

    GENERAL: Proporcionar las herramientas estadsticas necesarias que lepermitan al aprendiz de Anlisis y Desarrollo de Sistemas de InformacinADSI prepararse para la elaboracin y anlisis de proyecciones, pronsticos ytoma de las decisiones especficamente en reas de la Ingeniera de Softwareenfocndose en el aseguramiento de la Calidad (SQA ).

    ESPECFICOS:

    El aprendiz al finalizar esta serie de guas estar en capacidad de:

  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    3/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 3 de 11

    Graficar la informacin estadstica para tener una visin rpida delcomportamiento de la variable de estudio analizada.

    5. ESTRATEGIAS DE ENSEANZA

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Junto con la grfica correspondiente y utilizando Excel: Indicar algunosejemplos donde pueda observarse la aplicacin de los siguientes tipos degrficas. (Los ejemplos deben ir acompaados de su respectivo

    enunciado, sintase libre de dar uso a tablas realizadas anteriormente, siaplican.) Puede acudir a videos en internet y citar la fuente ( link ) decada ejemplo.

    a. Histograma.

    http://www.youtube.com/watch?v=xjuU2mCltuE

  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    4/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 4 de 11

    b. Polgono de Frecuencia.

    http://www.youtube.com/watch?v=h37y7Qbr7uQ

    Un polgono de frecuencias se forma uniendo los extremos de

    las barras de un diagrama de barras mediante segmentos.

    c. Ojiva.

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    614-883 883-1152 1152-1421 1421-1690

    Desarrolladores

    Lineas de codigo

    Lineas de codigo utilizadas por losdesarrolladores

    http://www.youtube.com/watch?v=h37y7Qbr7uQhttp://www.youtube.com/watch?v=h37y7Qbr7uQhttp://www.youtube.com/watch?v=h37y7Qbr7uQ
  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    5/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 5 de 11

    http://www.youtube.com/watch?v=o86rt4spi-U

    La ojiva es el polgono de frecuencias acumuladas, es decir, que en ella sepermite ver cuntas observaciones se encuentran por encima o debajo deciertos valores, en lugar de solo exhibir los nmeros asignados a cadaintervalo.

    d. De lnea.http://www.youtube.com/watch?v=Mfpb1BtT_10

    Los grficos de lneas muestran una serie como un conjunto de puntosconectados mediante una lnea. Los valores se representan por el alto de lospuntos con relacin al eje Y. Las etiquetas de las categoras se presentan en eleje X. Los grficos de lneas suelen utilizarse para comparar valores a lo largodel tiempo

    1)Serie Sencilla.

    6

    25

    54 5656

    37

    86

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    614-883 883-1152 1152-1421 1421-1690

    ABSOLUTAS

    LINEAS DE CDIGO

    TABLA DE DISTRIBUCIN DE FRECUENCIAS

    Absolutas

    Ascendentes

    Absolutas

    Descendent

    es

    http://www.youtube.com/watch?v=o86rt4spi-Uhttp://www.youtube.com/watch?v=o86rt4spi-Uhttp://www.youtube.com/watch?v=Mfpb1BtT_10http://www.youtube.com/watch?v=Mfpb1BtT_10http://www.youtube.com/watch?v=Mfpb1BtT_10http://www.youtube.com/watch?v=o86rt4spi-U
  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    6/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 6 de 11

    2)Serie Compuesta.

    e. De barras.http://www.youtube.com/watch?v=rVVXtVTVcvk

    1)Barras Verticales

    0

    20

    40

    60

    614-883883-1152

    1152-1421

    1421-1690

    625

    5456

    Desarrolladores

    Lineas de cdigo

    Lineas de cdigo utilizadas por losdesarrolladores

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    700

    800

    Cartagena Medellin Barranquilla Santa Martha Amazonas San Andres

    Costodeviaje

    Sitios tursticos

    Turismo

    1997

    2000

    2011

    http://www.youtube.com/watch?v=rVVXtVTVcvkhttp://www.youtube.com/watch?v=rVVXtVTVcvkhttp://www.youtube.com/watch?v=rVVXtVTVcvk
  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    7/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 7 de 11

    Grfica que muestra datos visualmente utilizando barras verticales que van dearriba hacia abajo, cuyas longitudes son proporcionales a las cantidades que

    representan. Puede utilizarse cuando un eje no puede tener una escala

    numrica.

    2)Barras Horizontales.

    Grfica de barras en la que la longitud de cada barra es proporcional a la cantidada representar y todas las barras van de izquierda a derecha.

    6

    19

    29

    2

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    614-883 883-1152 1152-1421 1421-1690

    Desarrolladore

    s

    Lineas de cdigo

    Lineas de cdigo utilizadas por losdesarrolladores

    6

    19

    29

    2

    0 5 10 15 20 25 30 35

    614-883

    883-1152

    1152-1421

    1421-1690

    Desarrolladores

    Lin

    eas

    decdigo

    Lineas de cdigo utilizadas por losdesarrolladores

  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    8/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 8 de 11

    * Segmentadas.Grfico de Barras Segmentadas para destacar la comparacin delos tipos de operacin en el total de pesos

    * AgrupadasGrfico de Barras Agrupadas para destacar la comparacin entrelos tipos de operacin

    2750

    1048

    570

    313

    122

    3468

    3743

    2455

    1467

    391

    0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

    Centro

    Flores

    Belgrano

    Villa del parque

    San cristobal

    Miles

    Sucursal

    Monto de ventas

    2750

    1048

    570

    313

    122

    3468

    3743

    2455

    1467

    391

    0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

    Centro

    Flores

    Belgrano

    Villa del parque

    San cristobal

    Miles

    Sucurs

    al

    Monto de ventas

  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    9/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 9 de 11

    f. De partes componentes:Cuando concurren varias series de datos.1) De lneas:Se utiliza cuando la informacin se clasifica en forma cronolgica ocuantitativa y las grficas de partes componentes de barras pueden ser deorden vertical y de orden horizontal.

    2) De Barras:Se utilizan cuando la informacin est clasificada en forma cronolgica ocuantitativa y las grficas de partes componentes de barras horizontales seutilizan cuando la informacin est clasificada en forma cualitativa o en forma

    geogrfica3) De segmentos de un Crculo:Se utilizan cuando la informacin est clasificada en forma cualitativa o en

    forma geogrfica.

    g. Pictogramashttp://www.youtube.com/watch?v=zhVo7q9bDqc

    11%

    34%52%

    3%

    Porcentaje de desarrolladores

    614-883

    883-1152

    1152-1421

    1421-1690

    Lineas de cdigo

    Lineas de

    cdigo

    http://www.youtube.com/watch?v=zhVo7q9bDqchttp://www.youtube.com/watch?v=zhVo7q9bDqchttp://www.youtube.com/watch?v=zhVo7q9bDqc
  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    10/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 10 de 11

    h. Mapas Estadsticos.

    6. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

    a) CONOCIMIENTO:Desarrollo del taller.Respuesta a preguntas sobre Estadstica.

    b)DESEMPEO:Exposicin sobre temas asignados por el instructor sobre Estadstica.

    7. FUENTES BIBLIOGRFICAS

    Puede encontrar una gran variedad de pginas y temas relacionados conEstadstica Descriptiva, lo invito a que con los buscadores de internetrealice bsquedas ms a profundidad de los temas aqu tratados.

    Este documento cita, adapta y utiliza ejercicios del libro: EstadsticaDescriptiva, Hernn Bejarano Barrera, Editorial UNAD 1999.

    8. TIEMPO ESTIMADO

    6

    19

    29

    2

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    1 2 3 4

    D

    esarrolladores

    Lineas de codigo utilizadas pordesarrolladores

  • 7/29/2019 Guia No.4 Calidad

    11/11

    Distrito Capital

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA YTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    GUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DEFORMACIN ANLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

    DE INFORMACINGUIA 4

    Versin: 114 de marzo de

    2013Pgina 11 de 11

    4 horas (Entre trabajo autnomo y asistido )9. INSTRUCTOR

    Henry Alfonso Garzn Snchez

    10. FECHA DE ENTREGA DE LA GUA

    Marzo 12 de 2013.