Guia Para Creacion de Grupos 2

4
GUÍA PARA CREACIÓN DE GRUPOS (Última actualización: septiembre 2013) Esta guía, destinada a los activistas de Amnistía Internacional Perú (AIP), está hecha para explicar paso a paso las etapas que se tienen que cumplir para crear un nuevo grupo.

description

ok

Transcript of Guia Para Creacion de Grupos 2

  • GUA PARA CREACIN DE GRUPOS

    (ltima actualizacin: septiembre 2013) Esta gua, destinada a los activistas de Amnista Internacional Per (AIP), est hecha para explicar paso a paso las etapas que se tienen que cumplir para crear un nuevo grupo.

  • ANTES DE PERTENECER A UN GRUPO

    Amnista Internacional se ha caracterizado por su activismo a favor de la defensa y promocin de los Derechos durante sus ms de 50 aos de existencia. Este activismo ha logrado tener tanto impacto por contar con un gran nmero de activistas y estar muy bien coordinados. Existen varios grupos tanto en Lima como en varias regiones del pas (http://www.amnistia.org.pe/nosotros/amnistia-en-peru/), por lo que les animamos a sumarse a un grupo ya consolidado en vez de crear uno nuevo, logrando as un mayor nmero de activistas, una mejor coordinacin y finalmente un gran impacto. En caso de que por cuestiones geogrficas o temticas (algunos grupos se inclinan ms hacia ciertos temas de Derechos Humanos que a otros) ningn grupo llene sus expectativas, les invitamos a crear un nuevo grupo.

    CREACIN DE NUEVO GRUPO

    Para crear un nuevo grupo, necesitan cumplir los siguientes requisitos: 1. Tener un mnimo de cinco (05) miembros:

    Los datos de los miembros deben ser los siguientes: nombres y apellidos

    completos, DNI, celular, telfono fijo, correo electrnico, direccin de domicilio,

    fecha de nacimiento y profesin u ocupacin.

    2. Los miembros deben ser activistas de Amnista Internacional:

    Los interesados deben haber firmado una peticin online en

    www.amnistia.org.pe/actua/ciberacciones/ o ser donante

    www.amnistia.org.pe/donaciones/personas/index. Esto significa que son

    activistas de Amnista Internacional.

  • 3. Elegir un coordinador y un tesorero de grupo:

    Estas dos personas estarn encargadas de las actividades que realizarn como

    grupo.

    El/la coordinador/a ser responsable de coordinar la actividad con los

    miembros del grupo, y ser quien se comunique con el rea de

    Activismo para la actividad que piensan realizar.

    El/la tesorero/a ser responsable de la solicitud de fondos, de

    administrar el dinero de la actividad y pedir facturas, boletas de venta,

    etc. para entregarlas al rea Administrativa cuando finalicen su

    actividad y deban rendir los gastos realizados.

    4. Firmar la Solicitud de aprobacin de nuevo grupo:

    La Solicitud de aprobacin de nuevo grupo se les adjunta con esta gua. Los

    miembros de grupo deben firmar la carta con su nombre y DNI, sealando quin

    es coordinador y tesorero del grupo.

    Esta solicitud es importante pues se presenta al Consejo Directivo de Amnista

    Internacional para su aprobacin.

    5. Reunin con Activismo y Administracin:

    Esta reunin es para introducir al grupo a Amnista Internacional. El

    responsable de Activismo mostrar qu es Amnista Internacional, cmo realizar

    acciones, y despejar cualquier duda posible. La responsable de Administracin

    mostrar cmo solicitar fondos para actividades y cmo rendir cuentas.

    Debido a que hay grupos tanto en Lima como en regiones, hay dos posibilidades

    de reunin:

    Oficina (Lima): La reunin se lleva a cabo en la oficina de Amnista

    Internacional, en Lima, de lunes a viernes (previa coordinacin con el

    responsable de Activismo).

    Webconference (para regiones): Sistema que permite mantener una

    conexin telefnica entre varias personas mientras que al mismo tiempo

    se realiza en pantalla una presentacin. Para esto se necesita de un

    telfono fijo y un ordenador con conexin Internet. La Webconference

    puede ser cualquier da de la semana, a partir de las 5pm.

  • 6. Elaboracin de primera actividad como grupo:

    Tras haber cumplido con los pasos anteriores, el grupo ahora puede realizar su

    primera actividad. Para ello, recibirn de la Unidad de Activismo el KIT

    correspondiente para llevarla a cabo. Este KIT contiene toda la informacin

    necesaria para realizar su actividad.

    Por ser la primera vez, la actividad ser simple, como por ejemplo una mesa

    informativa, o tal vez un Cineforo de alguno de los temas de nuestras campaas

    activas, o inclusive se pueden unir a otro grupo y realizar una actividad

    conjunta.

    Para mayor informacin sobre la actividad, se les enviar un correo con esta

    informacin adjunta. Adems, cualquier duda pueden escribirnos al e-mail.

    7. Aprobacin del grupo por parte del Consejo Directivo de Amnista

    Internacional:

    Tras realizar su primera actividad y formalizar todo el proceso, el Consejo

    Directivo evaluar la aprobacin de este grupo formalmente.

    8. Felicitaciones! Ya son un grupo de activistas de Amnista Internacional!

    A partir de ahora siempre que deseen realizar una actividad, pueden solicitarla

    de la manera que han aprendido, y la Unidad de Activismo les ayudar con los

    detalles para que su actividad sea exitosa.

    Se les har llegar varios Kits de activismo, los cuales contienen informacin de

    cmo realizar una actividad de acuerdo a nuestras campaas actuales. Los kits

    contienen una actividad que pueden realizar muy similar, o en todo caso,

    inventarse una propia y plantearla; siempre estamos abiertos a la creatividad de

    los grupos para propuestas creativas e interesantes.

    Para cualquier duda en el momento de la creacin de grupo, pueden

    contactarse con el Responsable de la Unidad de Activismo, Ricardo Del Rosario:

    [email protected] (con copia a [email protected]) o al 989

    180 341.