Guia para el Docente Virtual

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOR VIRTUALES DE APRENDIZAJE Autor: Licdo. Antonio O. Eulacio C. Recursos Web 2.0 con Moodle

description

Gua del Docente Virtual

Transcript of Guia para el Docente Virtual

Page 1: Guia para el Docente Virtual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOR VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Autor: Licdo. Antonio O. Eulacio C.

Recursos Web 2.0 con Moodle

Page 2: Guia para el Docente Virtual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOR VIRTUALES DE APRENDIZAJE

La Web 2.0 no se trata de una versión nueva, sino de una forma nueva de

hacer las cosas. La Web volvía a ser importante y estaban surgiendo novedades

bastante interesantes. Como Ross Mayfield (Directivo de Social Text) comento:

Web 1.0 fue comercio. Web 2.0 es gente .A raíz de estas reuniones surgieron

nuevos conceptos y tendencias que pronto se verían reflejados en Internet. Web

2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo modo en

el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía,

para el empresario, un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Así

han surgido nuevas empresas cuyo objetivo está centrado en la participación e

interacción con el usuario. Se ha dejado de lado el concepto de venta o licencia de

un servicio cerrado para ofrecer el uso gratuito de un servicio ÚTIL online en el

que el comportamiento del usuario no venga predeterminado sino que se vea

enriquecido y crezca con su uso.

En otras palabras, cuanta más gente lo use mejor será el servicio

prestado. De ahí que sitios tan populares como:

tomen como ejemplos relevantes del Web 2.0. Como cada día es

más fácil publicar en Internet (en parte gracias a los blogs), estos sitios nacen

como un mecanismo para la selección de información útil en la red.

Page 3: Guia para el Docente Virtual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOR VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web

basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un

marco de educación social constructivista. Moodle se distribuye gratuitamente

como Software libre (Open Source) (bajo la Licencia Pública GNU).

Page 4: Guia para el Docente Virtual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOR VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright),

pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar Moodle

siempre que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar

la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a

cualquier trabajo derivado de él. Moodle puede funcionar en cualquier ordenador

en el que pueda correr PHP, y soporta varios tipos de bases de datos (en especial

MySQL).

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object -

Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico

Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamental mente útil para

programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el

proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando

se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y

la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló

Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al

estudio o enseñanza de un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un Moodler.

Page 5: Guia para el Docente Virtual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOR VIRTUALES DE APRENDIZAJE

1. La Web 2.0 es una segunda generación de Internet apoyada en servicios que enfatizan la colaboración en línea y el intercambio entre usuarios. 2. El aula digital es la zona donde interactúan profesores y estudiantes a través de métodos y medios digitales para alcanzar los objetivos propuestos. 3. Aula digital -Requiere Relación profesor �>estudiante -Web 2.0. 4. En el aula digital se simplifica el acceso a la lectura y la escritura . 5. Aula digital -El estudiante tiene más posibilidades de generar contenidos. Puede compartir estos contenidos con más facilidad. Las Aulas digitales favorecen la autonomía del estudiante. 6. Aula digital -Se eleva la motivación y el interés por la asignatura Se emplean diferentes canales sensoriales en la apropiación de la información. 7. Aula digital -Favorece la alfabetización digital. R ompe la dimensión espacio-tiempo. 8. Aula digital -Facilita la lectura y escritura. Se comparten contenidos con más facilidad. Se emplean diferentes canales sensoriales en la apropiación de la información. Favorece la autonomía, la motivación y el interés por la asignatura. Favorece la alfabetización digital. Permite Colaboración Intercambio 9. Rasgos de la Web 2.0: Colaboración �> Intercambio

Page 6: Guia para el Docente Virtual

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL: DOCENCIA UNIVERSITARIA EN ENTORNOR VIRTUALES DE APRENDIZAJE

1. Moodle -Web 2.0: Colaboración �>Intercambio (Blog, Wiki, Imágenes, Videos,

Audio, Presentaciones dinámicas, Canales de noticias, Redes sociales.

2. Moodle -Web 2.0 -Colaboración �>Intercambio. Blog: Cada estudiante puede

crear un Blog, así como un Blog colectivo. Se pueden enlazar los Blogs creados

por los estudiantes en otros sitios como blogger.com por medio de un bloque

HTML .

3. Moodle -Web 2.0 -Colaboración Intercambio. Wiki : Recurso de gran utilidad que

favorece el trabajo colectivo y la creación de habilidades para emplear otros

recursos y actividades Todos los estudiantes pueden participar en la elaboración

de un tema previamente seleccionado

4. Moodle -Web 2.0 -Colaboración Intercambio. Imágenes : Emplear el recurso

“Galería de Imágenes”, crear mapas conceptuales Los estudiantes pueden colocar

imágenes en el aula Se pueden enlazar imágenes de otros servidores como

Flickr. Com empleando HTML .

5. Moodle -Web 2.0 -Colaboración Intercambio. Vídeos: La mejor opción es

incrustar los videos desde un servidor especializado. Colocarlos en

es.youtube.com Disponer de una cuenta en youtube y crear una lista de videos

Emplear www.wiziq.com