Guia Para El Trabajo Grupal 2015

download Guia Para El Trabajo Grupal 2015

of 3

Transcript of Guia Para El Trabajo Grupal 2015

  • 7/24/2019 Guia Para El Trabajo Grupal 2015

    1/3

    GESTION AMBIENTAL

    GUIA PARA EL TRABAJO GRUPAL2015

    1. Objetivos generales:Es obvia la necesidad de tener en cuenta actividades y metodologas que favorezcan

    una actitud de aprendizaje permanente en el contexto de la Educacin Superior y de la

    insercin de sus graduados -no ya en una "sociedad industrial"- sino en una "Sociedad

    de la informacin y el conocimiento"

    !obra fundamental importancia entonces el objetivo de la educacin permanente

    que resalta que lo decisivo en la ense#anza es el aprender a aprender En este

    contexto de aprendizaje se deber$ permitir que las personas %estudiantes o profesionales

    que estudian& trabajen solas en interaccin con el material de aprendizaje %al que se

    puede acceder local o remotamente&' trabajen en colaboracin %y en una relacin de

    igual& con sus compa#eros' aprendan como "aprendices" o "estudiantes" que trabajan

    con un supervisor o un instructor m$s experto %docente& Esto implica tambi(n quetendr$n que saber acceder a la informacin %buscarla bajarla& de muc)as fuentes y en

    m*ltiples formatos' comunicarse directamente con los instructores %docentes& y con los

    compa#eros' incorporar en los documentos de trabajo el material al que )ayan accedido

    o que )ayan reelaborado' compartir y manipular informacin documentos proyectos

    con otras personas y acceder a datos de audio video o texto combinarlos crearlos o

    transmitirlos seg*n sea necesario

    En virtud de lo expresado los objetivos generales del trabajo son:

    a& +ograr la participacin activa del alumno en su propio aprendizaje lo que

    fortalecer$ su capacidad de aprender en forma independiente

    b& ,omentar actitud de compromiso y responsabilidad frente a la seguridad y elmedio ambiente

    c& esarrollar o fortalecer destrezas de trabajo en equipo

    d& ,ortalecer destrezas en presentacin escrita de informes y exposicin oral de

    ideas y conclusiones

    e& +ograr mayor capacitacin en b*squeda y an$lisis de informacin

    !omo objetivo especfico se pretende abordar tem$ticas integradoras de distintos

    conceptos especficos teniendo especialmente en cuenta la interaccin con la sociedad

    2. Conformacin de los grupos:

    +os alumnos conformar$n sus propios grupos con la restriccin de un mnimo de .y un m$ximo de / alumnos por grupo

    eber$n realizar el aprendizaje de un tema seleccionado presentar un informe

    escrito sobre el mismo y exponer en un tiempo m!imo de 20min"to#los aspectos m$s

    importantes para el aprendizajedel resto de los compa#eros Se aclara que el tiempo es

    restrictivo contempl$ndose en la evaluacin la sntesis para ajustarse al mismo

    3. Temas a desarrollar:

    +os temas para desarrollar el trabajo son:

    a& 0ara los alumnos que est(n cursando el espacio curricular de 0royecto de

    1ngeniera o est(n realizando su trabajo final de carrera se establece como tema

    las consideraciones ambientales %impacto ambiental& del mismo

  • 7/24/2019 Guia Para El Trabajo Grupal 2015

    2/3

    b& +os alumnos que no est(n realizando el proyecto podr$n optar entre los

    siguientes temas:

    2 3alorizacin de residuos industriales: principios y ejemplos de aplicacin en

    la regin %puede ser m$s de un grupo&

    4 0roduccin m$s limpia %05+&: 0rincipios y ejemplos en 1ndustrias de inter(sen la zona %puede ser m$s de un grupo&

    . Sistemas de gestin para 6edio 7mbiente y Salud ocupacional: principios y

    ejemplos de aplicacin en empresas de actuacin local8regional

    9 ise#o tradicional y ise#o sensible al entorno; en la !onstruccin

    / Estrategias para la reduccin de gases de efecto invernadero' situacin en

    7rgentina

    ? 7uditoras ambientales en las empresas

    @ Aiorremediacin: conceptos y aplicaciones %reales y potenciales& en la regin

    2B Ctro tema de inter(s para el grupo sujeto a la aprobacin del docente

    $e#arro%%o&

    0ara desarrollar esta experiencia se proponen las siguientes etapas:

    2& 0lanteamiento por parte del equipo docente del objetivo del trabajo su

    importancia y la metodologa a seguir4& 1nvestigacin bibliogr$fica legislativa estudio de casos etc por parte

    de los alumnos' en este caso los docentes act*an como tutores y

    responden consultas

    .& Drabajos escritos: ser$n presentados va electrnica como resumen de la

    experiencia de autoaprendizaje de los alumnos El escrito debe cumplir

    con las siguientes pautas:

    Lo# tra'a(o# #e pre#entarn en )ormato di*ita%+ p"diendo ,ontener *r)i,o# o )i*"ra#. E% tama-o de

    p*ina #er e% ,orre#pondiente a A /210!2 mm+ ,on mr*ene# de 15mm para e% #"perior e

    in)erior+ 30mm para e% i4"ierdo 6 25mm para e% dere,7o. E% ,"erpo de% art8,"%o #e e#,ri'ir en

    ARIAL 10+ ,on e#pa,iado #imp%e. La e!ten#i9n m!ima de %o# tra'a(o# no e!,eder %a# 20 p*ina#.

    En %o "e #e re)iere a #" e#tr",t"ra+ e% tra'a(o #e di:idir en #e,,ione# n"merada# en ordena#,endente 6 tit"%ado en ARIAL 10+ ne*rita /e% t8t"%o de(ar "na %8nea %i're de#de e% prra)o

    anterior; "na #e,,i9n o'%i*atoria e# %a de re)eren,ia# 'i'%io*r)i,a# 6 )"ente# ,on#"%tada#+

    de'idamente e#pe,i)i,ada#.

    9& Exposicin oral %m$ximo 4Bminutos para el grupo deben participar

    todos los integrantes&' contestacin de preguntas

    /& ebate y puesta en com*n fomentando la actitud crtica y responsable

    =& Evaluacin: ser$ continua a lo largo del proceso con cuestionario

    escritosobre los informes y si se estima conveniente desde la c$tedra

    entrevista por grupos

    >& +a calificacin es individual ponderando cada elemento constitutivo enlas etapas de la metodologa empleada

  • 7/24/2019 Guia Para El Trabajo Grupal 2015

    3/3

    +a metodologa conjuga el trabajo personal en equipo debate y puesta en com*n

    4) Cronograma

    +os grupos deben conformarse y tener el tema del trabajo seleccionado connotificacin a la docente como m$ximo al 15 de a*o#to de 2015.

    El plazo para la presentacin del tra'a(o mono*r)i,o e#,ritovence

    indefectiblemente 10 /die4 d8a# antes de su exposicin oral+ ya que dic)o

    trabajo que deber estructurarse en forma ordenada ! presentar las

    referencias ! fuentes consultadas ser$ expuesto por los grupos en forma oral en

    clase

    +asexposiciones se desarrollar$n tentati:amente a partir de% 21 de o,t"'re ' en

    funcin de la cantidad de grupos y los temas seleccionados se ajustar$n las

    fec)as especficas para cada uno

    ") Cuestionario

    +os alumnos completar$n un cuestionario conceptual sobre los temas tratados cuando se

    )ayan finalizado las exposiciones