Guia Para Examen Ceneval Exani II

download Guia Para Examen Ceneval Exani II

of 17

Transcript of Guia Para Examen Ceneval Exani II

Guia para examen Ceneval exani II

1

Informacin general del EXANI-II Definicin del Examen Nacional de Ingreso a la Educacin Superior (EXANI-II) E l Examen Nacional de Ingreso a la Educacin Superior (EXANI-II) es una prueba confiable, vlida, pertinente y objetiva, empleada para apoyar los procesos de seleccin de instituciones de educacin superior en el mbito nacional. Su objetivo es medir las habilidades y conocimientos de los sustentantes que desean realizar estudios profesionales o de tcnico superior. El EXANI-II proporciona informacin integral a las instituciones sobre quines son los aspirantes con mayores posibilidades de xito en los estudios de licenciatura y cul es su nivel de desempeo en reas fundamentales para el nivel superior. Integra dos pruebas: EXANI-II de seleccin, que explora la capacidad de razonamiento a partir de mensajes verbales, numricos y grficos, y adems mide el acervo alcanzado por los sustentantes en las reas de razonamiento lgico-matemtico, razonamiento verbal, matemticas, espaol y tecnologas de informacin y comunicacin. Su objetivo es establecer el nivel de potencialidad de un individuo para lograr nuevos aprendizajes, por lo que todo sustentante debe responderlo. Ofrece a las instituciones usuarias informacin til al tomar decisiones sobre el ingreso de los aspirantes. EXANI-II de diagnstico, que revela el nivel de habilidades y conocimientos de la poblacin que sustent el examen en cinco reas temticas fundamentales, relacionadas con el perfil de la carrera a la que se desea ingresar. Dado su carcter diagnstico, la institucin usuaria tiene la prerrogativa de incluirlo o no en su proceso de aplicacin.

Composicin del examen El EXANI-II de seleccin y el EXANI-II de diagnstico incluyen 110 reactivos cada uno: 100 de ellos cuentan para la calificacin que se reporta y 10 estn a prueba. Estos ltimos se distribuyen en todas las reas del examen y no pueden ser identificados por el sustentante. Las preguntas de prueba se incluyen para conocer su grado de dificultad, nivel de comprensin y discernimiento, entre otros elementos psicomtricos y tcnicos indispensables para integrar futuras versiones del examen. El EXANI-II de seleccin incluye las reas de razonamiento lgico-matemtico, razonamiento verbal, matemticas, espaol y tecnologas de informacin y comunicacin. El EXANI-II de diagnstico se compone de nueve mdulos optativos, de los cuales el sustentante slo responde uno.

Ocho mdulos estn orientados al perfil de licenciatura a la que se pretende ingresar; el noveno, de carcter general, es aplicable para cualquier carrera. Las preguntas que integran el EXANI-II son del tipo opcin mltiple, cada una posee cuatro opciones de respuesta y han sido cuidadosamente diseadas y probadas en el mbito nacional, por lo que es pertinente aclarar que su respuesta no depende de una interpretacin. Anualmente se elaboran ms de 60 versiones del EXANI-II de seleccin y 70 del de diagnstico, todas equivalentes en contenido y grado de dificultad. Sin embargo, cada cuadernillo contiene una mezcla distinta de reactivos y opciones de respuesta, por lo

que es intil intentar aplicar una clave de respuestas de otras versiones o memorizar las preguntas o las respuestas. Habilidades y conocimientos que se evalan En el campo acadmico, quien pretende iniciar estudios superiores debe tener capacidad para buscar informacin, seleccionarla, ordenarla y utilizarla oportunamente; identificar el problema esencial en una situacin dada; distinguir elementos intrnsecos y contextuales de esa situacin; descubrir y ponderar rutas alternas de solucin y tomar decisiones. El proceso de razonamiento implica reconocer distintas situaciones y alternativas: identificarlas o diferenciarlas, transferir lo conocido a otras circunstancias, descubrir todos y partes, comparar, seleccionar, juzgar, evaluar. Para ello se debe observar cuidadosamente, discernir, identificar semejanzas y diferencias, establecer relaciones, reconocer congruencias e incongruencias, ordenar y seguir secuencias o procesos. De manera particular, el EXANI-II de seleccin evala la habilidad para analizar y resolver problemas con base en principios elementales de las matemticas: el sustentante debe generalizar, abstraer, clasificar y emplear su imaginacin espacial para solucionar expresiones matemticas; situaciones que requieren operaciones algebraicas, aritmticas, trigonomtricas y geomtricas elementales; y problemas que involucran series con elementos visuales y alfanumricos. Mide tambin la capacidad de comunicacin del sustentante: su comprensin, interpretacin y estructuracin de mensajes con sentido, expresados en la lengua materna; as como su habilidad para el manejo de herramientas informticas y computacionales que le permiten obtener, transmitir e intercambiar informacin en diferentes niveles. El EXANI-II de diagnstico (que es opcional) evala el nivel de

desempeo de los sustentantes en reas bsicas cuyo contenido est asociado al perfil de la licenciatura a la que desean ingresar Esta parte del examen mide la capacidad del sustentante para reconocer, comprender, resolver e interpretar planteamientos en los que debe aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en la educacin media superior. Aunque las temticas de algunas reas que integran los mdulos son similares, el contenido de los reactivos refleja las particularidades de cada perfil. Por ejemplo, el rea de Estadstica se incluye en cinco mdulos: Ciencias administrativas, Ciencias de la salud, Ciencias sociales, Psicologa, pedagoga y educacin y General; sin embargo, la orientacin de los reactivos refleja el nivel de exigencia particular de cada mdulo. A continuacin se hace la descripcin de los contenidos que puede incluir cada rea del examen de seleccin y de diagnstico. Estructura del EXANI-II Las tablas 1 y 2 detallan la distribucin de reactivos en cada rea del EXANI-II. Tabla 1. Estructura del EXANI-II de seleccin AREAS Razonamiento lgico-matemtico Matemticas Razonamiento verbal Espaol Tecnologas de informacin y comunicacin REACTIVOS POR CALIFICAR, APRUEBA 20 20 20 20 20 2 2 2 2 2 TOTAL 22 22 22 22 22

Tabla 2. Estructura del EXANI-II de diagnstico

Mdulo

reas

Reactivos aprueba Reactivos por por rea calificar por rea

Total de reactivos en el modulo

C. Ciencias de la Biologa, estadstica,psicologa, salud qumica e ingls

20

2

110

Contenidos temticos del EXANI-II La tablas 3 a 13 exponen el contenido temtico que exploran las reas del EXANI-II de seleccin y de diagnstico. Dado que el rea de Ingls es comn para todos los mdulos del examen de diagnstico, su estructura temtica se muestra aparte (en la tabla 13). EXANI-II de seleccin Tabla 3. Contenidos temticos del EXANI-II de seleccin

Razonamiento lgico matemtico

Subreas

Temas

1. Sucesiones alfanumricas y de figuras

1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanumricas y de figuras 1.2 Reconocimiento de errores en el patrn de una serie

2. Planteamiento y resolucin de problemas

2.1 Planteamiento algebraico de problemas a partir de una descripcin verbal 2.2 Aplicacin de operaciones aritmticas y algebraicas bsicas para resolver problema

3.1 Identificacin de figuras y objetos desde distintos planos o perspectivas 3. Percepcin espacial 3.2 Reconocimiento de objetos que pasan de forma bidimensional o plana a tridimensional, y viceversa 3.3 Identificacin del resultado de modificaciones a objetos tridimensionales 3.4 Aplicacin de operaciones con figuras contenidas en un espacio

4. Interpretacin de cdigos y smbolo

4.1 Traduccin, descifre, interpretacin, deduccin o completamiento de mensajes y cdigo

5. Inferencias lgicas y silogstica

5.1 Planteamiento de conclusiones lgicas como resultado de relacionar entre s enunciados de tipo universal y particular 5.2 Planteamiento de proposiciones o hiptesis simples o complejas con conectivos lgicos 5.3 Comprobacin de razonamientos de lgica simblica mediante tablas de verdad o aplicando reglas de

inferencia Matematicas

Subreas

Temas 1.1 Nmeros naturales, enteros, fracciones, aritmtica y exponentes 1.2 Lenguaje algebraico

1. lgebra

1.3 Operaciones de monomios y polinomios (adicin, resta, multiplicacin, divisin) 1.4 Productos notables y factorizacin 1.5 Relaciones, funciones y sus grfica

2. Trigonometra

2.1 Resolucin de tringulos rectngulos 2.2 Ley de senos y cosenos 2.3 Crculo trigonomtrico y funciones trigonomtrica

3. Geometra analtica

3.1 Localizacin de puntos en la recta. Ubicacin del punto que divide al segmento en una razn dada 3.2 Coordenadas cartesianas en el plano: distancia entre dos puntos, coordenadas de un punto que divide un segmento de acuerdo con una razn dada 3.3 Recta, circunferencia, sus ecuaciones y sus grficas. Pendiente de recta; intersecciones entre rectas; intersecciones entre recta y circunferencia; tangencias 3.4 Ecuaciones de parbola, elipse, hiprbola y sus grficas (elementos, intersecciones con los ejes, distancia del foco

a la directriz, simetra, extensin, asntotas, representacin grfica, mximos y mnimos)

4. Probabilidad y estadstic

4.1 Medidas de tendencia central: media, mediana, moda, cuartiles, deciles, percentiles 4.2 Representaciones grficas: diagramas de rbol, histogramas, polgonos, barras, circular y de caja 4.3 Clculo de probabilidades: frecuencial y clsico

Razonamiento verbal

Subreas

Temas

1. Sinnimos, antnimos y homnimos

1.1 Reconocimiento de palabras con significado equivalente al de otra, en un contexto dado 1.2 Reconocimiento de palabras con significado opuesto 1.3 Distincin de palabras similares con diferente significado, en un contexto dado

2.1 Reconocimiento de palabras o frases con el mismo sentido 2. Analogas verbales 2.2 Identificacin de pares de palabras con una relacin equivalente 2.3 Identificacin del tipo de relacin que guardan dos elementos (causal, inclusin, jerarqua

3. Completamiento

3.1 Eleccin de palabras que completan coherentemente

de oraciones o de textos

oraciones o fragmentos, de acuerdo con el contexto 3.2 Organizacin de palabras u oraciones para construir ideas coherentes

4. Comprensin de textos narrativos, descriptivos, expositivos o argumentativo

4.1 Identificacin de la idea central: en el texto y en los prrafos 4.2 Identificacin de informacin explcita (fechas, sucesos, datos) 4.3 Comprensin de informacin implcita (relaciones de causa-efecto, jerarqua, sucesin temporal, inclusin) 4.4 Distincin de hechos y opiniones (excepto en textos narrativos) 4.5 Comprensin de las conclusiones o del desenlace en textos narrativos 4.6 Reconocimiento del punto de vista del autor (excepto en textos narrativos)

Espaol

Subreas

Temas

1. Gramtica y redaccin

1.1 Organizacin textual. Estructura del texto: ttulo, introduccin o inicio; cuerpo o desarrollo y cierre o conclusin 1.2 Recursos del texto escrito: a) morfologa y sintaxis; b) ortografa (incluye acentuacin y puntuacin) 1.3 Vicios del lenguaje: reiteracin, neologismos, modismos,

barbarismos, pleonasmos, anglicismos, quesmo, anfibologas, cosismo, etc. 1.4 Registros del lenguaje: a) culto versus coloquial o popular; b) tcnico o cientfico versus figurativo

2. Propiedades del texto

2.1 Cohesin. Uso de conectores en funcin de la unidad de las ideas, tanto en prrafos como en textos completos 2.2 Coherencia global. Orden lgico (introduccin, desarrollo y cierre; orden cronolgico u otras opciones) 2.3 Claridad. Uso del vocabulario preciso y de la informacin necesaria

3. Clasificacin de los textos por sus caracterstica

3.1 Expositivos 3.2 Narrativos 3.3 Argumentativo

4. Clasificacin de los textos por sus funcione

4.1 Informativos (periodsticos): noticia, reportaje, crnica, editorial, artculo de opinin, etc. 4.2 Comerciales (persuasivos)

Tecnologas de informacin y comunicacin

Subreas

Temas

1. Hardware:

1.1 Perifricos de entrada

componentes de la computador

1.2 Dispositivos de almacenamiento 1.3 Perifricos de salida 1.4 Puertos, interfaces y microprocesadores 1.5 Memoria

2. Software

2.1 Clasificacin 2.2 Tipos de software de aplicacin 2.3 Tipos de sistemas operativos 2.4 Ambiente de trabajo grfica

3.1 Generalidades 3.2 Elementos de la ventana de un procesador de textos 3.3 Comandos bsicos para generar y actualizar un archivo de texto 3. Procesador de textos 3.4 Comandos bsicos de edicin para elaborar un archivo de texto 3.5 Comandos bsicos para dar formato a un archivo de texto 3.6 Comandos bsicos para insertar elementos en un archivo de texto 3.7 Comandos bsicos para el manejo de tablas en un archivo de texto

4. Hojas de clculo

4.1 Generalidades 4.2 Elementos de la ventana de una hoja de clculo

4.3 Comandos bsicos para generar y actualizar una hoja de clculo 4.4 Comandos bsicos de edicin al elaborar una hoja de clculo 4.5 Comandos bsicos para dar formato a una hoja de clculo 4.6 Frmulas y funciones 4.7 Grficos 4.8 Filtros

5. Presentadores electrnicos

5.1 Generalidades 5.2 Elementos de la ventana de una presentacin electrnica 5.3 Comandos bsicos para generar y actualizar una presentacin electrnica 5.4 Comandos bsicos para disear una presentacin electrnica 5.5 Formato de la presentacin 5.6 Elementos de las presentaciones electrnicas 5.7 Insertar elementos

6. Internet

6.1 Generalidades 6.2 Manejo de navegadores 6.3 Buscadores 6.4 Correo electrnico

EXANI-II de diagnstico La composicin de este examen est determinada por mdulos afines a la licenciatura que pretende estudiar el aspirante y uno de carcter general. Los nueve mdulos disponibles son: A. Ciencias administrativas B. Ciencias agropecuarias C. Ciencias de la salud D. Ciencias naturales y exactas E. Ciencias sociales F. Humanidades G. Ingeniera y tecnologa H. Psicologa, pedagoga y educacin I. Genera

Subreas Tabla 6. Contenidos temticos del mdulo C. Ciencias de la salud Biologa Temas 1. La biologa 2. La evolucin 3. Materia viva y procesos 1.1 Carcter cientfico y metodolgico de la biologa 1.2 Relacin de la biologa con la tecnologa y la sociedad 2.1 Origen de la vida 2.2 Evolucin orgnica

2.3 Teoras de la evolucin 3.1 Biologa molecular (molculas inorgnicas, orgnicas y elementos biogensicos) 3.2 Niveles de organizacin estructural del cuerpo humano24 C E N E V A L 4. La clula 4.1 Origen de la clula y teora celular 4.2 Caractersticas generales de la clula y procesos metablicos 4.3 Procesos fisiolgicos, transporte molecular a travs de la membrana Estadstica Subreas Temas 1. Introduccin 2. Probabilidad 3. Medidas y anlisis 1.1 Conceptos bsicos y operaciones elementales en la teora de conjuntos 1.2 Estadstica y probabilidad (definicin y objetivos) 1.3 Variables (definicin, usos y clasificacin: aleatoria, continua, discreta) 1.4 Poblacin y muestreo (definicin y tipos de muestreo) 2.1 Conceptos bsicos de probabilidad (experimento, espacio muestral, punto muestral y evento) 2.2 Enfoques de la probabilidad (subjetivo, frecuencial, clsico)

2.3 Fenmenos deterministas y fenmenos aleatorios 3.1 Mtodos de recoleccin de datos 3.2 Distribuciones de frecuencias: acumuladas y relativas acumuladas (clases: intervalos, lmites, lmites reales, marca) 3.3 Medidas de tendencia central (promedio, media, mediana, moda, cuartiles, deciles, percentiles, regresin lineal) 3.4 Representaciones grficas (histogramas, polgonos, ojivas, barras, circular y de caja) Psicologa Subreas Temas 1. Fundamentos 1.1 Objeto de estudio de la psicologa 1.2 Etapa precientfica y cientfica de la psicologa 1.3 reas de la psicologa: educativa, clnica, de la salud, organizacional, social, experimental, neuropsicologa, del deporte y ambiental 1.4 Mtodos de estudio en la psicologa: observacin, estudio de caso, encuesta, investigacin correlacional e investigacin experimentalGUA DEL EXANI-II 25 2. Bases biolgicas de la conducta 3. Procesos psicolgicos 4. Psicologa del desarrollo humano 2.1 Anatoma y fisiologa del sistema nervioso central y perifrico

2.2 Sistema endocrino: glndulas, hormonas e impacto en el funcionamiento del sistema nervioso 3.1 Sensopercepcin 3.2 Aprendizaje y memoria 3.3 Motivacin y emocin 3.4 Pensamiento, inteligencia y lenguaje 4.1 Factores de influencia en el desarrollo humano: sociales, psicolgicos, biolgicos y cognitivos 4.2 Desarrollo biolgico, cognitivo, psicosocial y socioafectivo Qumica Subreas Temas 1. Estructura atmica 2. Reacciones y ecuaciones qumicas 3. Enlaces qumicos 1.1 El tomo: estructura y propiedades 1.2 Partculas subatmicas: protn, electrn, neutrn, nmero atmico, masa atmica y nmero de masa 1.3 Ley peridica, clasificacin y propiedades de los elementos 2.1 Tipos de reacciones qumicas 2.2 Tipos de ecuaciones qumicas 2.3 Velocidad de reaccin y teora de colisiones 3.1 Conceptos fundamentales: niveles de energa electrnica, orbitales atmicos y configuraciones

electrnicas 3.2 Tipos de enlace: inico, covalente, qumico e intermolecular 3.3 Comparacin de propiedades fsicas de las sustancias inicas y covalentes: solubilidad, punto de ebullicin y punto de fusi