Guía para la Detección y Seguimiento de Casos de Violencia y Abuso Infantil.docx

download Guía para la Detección y Seguimiento de Casos de Violencia y Abuso Infantil.docx

of 3

Transcript of Guía para la Detección y Seguimiento de Casos de Violencia y Abuso Infantil.docx

  • 7/24/2019 Gua para la Deteccin y Seguimiento de Casos de Violencia y Abuso Infantil.docx

    1/3

    Gua para la Deteccin y Seguimiento de Casos de Violencia yAbuso Infantil.

    1. Qu entendemos por violencia?Segn la ONU la violencia es toda forma de perjuicio o auso f!sico o mental"descuido o trato negligente" malos tratos o e#plotaci$n" incluido el ausose#ual%" &rt. 1' (onvenci$n sore los )erec*os del Ni+o ,()N.

    1.1. -ipos de violencia /!sica 0sicol$gica Negligencia&andono f!sicoemocional Se#ual

    Violencia fsica:

    (ual2uier acci$n" nica o repetida" no accidental" perpetrada por una personama3or contra un ni+o" 2ue puede causarle da+o f!sico.

    Violencia psicolgica:-oda acci$n 2ue causa da+o a la autoestima" a la identidad o al desarrollo de lapersona 2ue la vive o 2ue la atestigua.

    NegligenciaAbandono fsico ! emocional.

    4s la omisi$n de responsailidad de uno o m5s miemros de la familia conrelaci$n a ni+as 3 ni+os" cuando dejan de proveer las necesidades 5sicas parasu desarrollo f!sico" emocional" social o cognitivo.

    Violencia Se"ual6nclu3e el auso se#ual ,intra 3 e#trafamiliar7 3 la e#plotaci$n se#ual comercialen sus distintas modalidades ,e#plotaci$n se#ual en s! misma" tr58co para 8nesse#uales" turismo se#ual 3 pornograf!a infantil7.

    Abuso Se"ual:4s la utili9aci$n del cuerpo del ni+o para estimularlo se#ualmenteo para otener satisfacci$n se#ual. 4l auso es cometido a travs de fuer9a"enga+o" soorno" violencia psicol$gica o moral.

    #"plotacin se"ual comercial:Se re8ere a la pr5ctica se#ual con ni+os con 8nescomerciales.

    1.:. (onsecuencias 3 se+ales de la violencia

    A ni$el fsico: Dolores de cae9a 3 est$mago" enuresis ,incontinenciaurinaria7" s!ntomas de desnutrici$n" te9 p5lida" decoloraciones en la piel" golpes3 *eridas" somati9aci$n" pesadillas 3 otros prolemas de sue+o.

  • 7/24/2019 Gua para la Deteccin y Seguimiento de Casos de Violencia y Abuso Infantil.docx

    2/3

    A ni$el cogniti$o: prolemas de atenci$n 3 retenci$n" alteraciones de lamemoria" de8ciente desempe+o escolar.

    #n su conducta: *iperactividad" miedo" *ostilidad" agresi$n" ansiedad"angustia" falta de inters" retraimiento" trastornos depresivos 3 otros s!ntomasde estrs posttraum5tico como e#ageraci$n del peligro.

    #n sus pr%cticas: falta de *igiene personal" aja autoestima" ausentismo"incapacidad para relacionarse" reacciones emocionales intensas" accionesperjudiciales para su salud.

    :. )etecci$n de casos:.1. ($mo podemos enterarnos 2ue ni+as 3ni+os sufren o *an sufrido violencia?

    &erceras persona

    'amiliares directo

    Cambios de comportamiento

    C(arla directa

    :.:. ;ol del adulto ante la detecci$n de un caso(ual2uier persona 2ue trate 3 traaje de forma cercana con

    ni+as 3 ni+os" dee tener claro su papel como responsaleconsiderando los siguientes elementos para guiar su intervenci$n