Guía para la entrega del reporte de laboratorio

1
Guía para la entrega del reporte de laboratorio. El reporte debe constar de las siguientes partes: Introducción: El propósito de la introducción es dar antecedentes sobre el tema principal de estudio. Objetivos: Los objetivos se refieren a lo que se pretende obtener en el estudio. Metodología: Debes anotar detalladamente los pasos seguidos en el laboratorio. Resultados: Debes incluir tablas, graficas y/o esquemas, las cuales deberán estar numeradas y hacer referencia de ellas dentro del texto. Además describe los resultados que obtuviste. Discusión y conclusiones: Aquí debes obtener tus propias conclusiones a partir de la comparación de tus resultados con los de otros autores, explica tus errores, aciertos. Prueba de Conocimientos (Sí la guía lo solicita) Investigación (Sí la guía lo solicita) Bibliografía: Las referencias deben citarse adecuadamente, ejemplos: Shultz, George Patrick, E. 1991. Transformers and Motors. USA. Pp.109-111 Formato: Utilizar Verdana 12 y el interlineado a 1.5 líneas. El archivo debe ser guardado en formato .pdf y debe ser nombrado siguiendo la siguiente sintaxis: Si eres estudiante de Ing. Mecánica MEGR01L101 Máquinas Eléctricas/Grupo/Laboratorio#/Código Si eres estudiante de Ing. Eléctrica MEIGR01L101 Máquinas Eléctricas I/Grupo/Laboratorio#/Código Si diferiste tu laboratorio, agregar las letras DIF MEGR01L101DIF ó MEIGR01L101DIF

Transcript of Guía para la entrega del reporte de laboratorio

Page 1: Guía para la entrega del reporte de laboratorio

Guía para la entrega del reporte de laboratorio.

El reporte debe constar de las siguientes partes: Introducción: El propósito de la introducción es dar antecedentes sobre el tema principal de estudio. Objetivos: Los objetivos se refieren a lo que se pretende obtener en el estudio. Metodología: Debes anotar detalladamente los pasos seguidos en el laboratorio. Resultados: Debes incluir tablas, graficas y/o esquemas, las cuales deberán estar numeradas y hacer referencia de ellas dentro del texto. Además describe los resultados que obtuviste. Discusión y conclusiones: Aquí debes obtener tus propias conclusiones a partir de la comparación de tus resultados con los de otros autores, explica tus errores, aciertos. Prueba de Conocimientos (Sí la guía lo solicita) Investigación (Sí la guía lo solicita) Bibliografía: Las referencias deben citarse adecuadamente, ejemplos: Shultz, George Patrick, E. 1991. Transformers and Motors. USA. Pp.109-111

Formato: Utilizar Verdana 12 y el interlineado a 1.5 líneas.

El archivo debe ser guardado en formato .pdf y debe ser nombrado siguiendo la

siguiente sintaxis: Si eres estudiante de Ing. Mecánica

MEGR01L101

Máquinas Eléctricas/Grupo/Laboratorio#/Código

Si eres estudiante de Ing. Eléctrica MEIGR01L101

Máquinas Eléctricas I/Grupo/Laboratorio#/Código

Si diferiste tu laboratorio, agregar las letras DIF MEGR01L101DIF ó MEIGR01L101DIF