GUÍA PARA PADRES Y ESTUDIANTES Y Año Escolar 2016-2017 · INFORMACION SOBRE LA SALUD ... Llegar a...

57
GUÍA PARA PADRES Y ESTUDIANTES Y CÓDIGO DE CONDUCTA ESTUDIANTIL Año Escolar 2016-2017 Escuela Primaria - Campus Southwest Key 6002 Jain Lane Austin, Texas 78721 (512) 287-5000 (512) 389-0101 (fax) Escuela Secundaria - Campus MLK 5800 East Martin Luther King Jr. Blvd. Austin, Texas 78721 (512) 287-5050 (512) 928-1440

Transcript of GUÍA PARA PADRES Y ESTUDIANTES Y Año Escolar 2016-2017 · INFORMACION SOBRE LA SALUD ... Llegar a...

GUÍA PARA PADRES Y ESTUDIANTES Y CÓDIGO DE CONDUCTA ESTUDIANTIL

Año Escolar 2016-2017

Escuela Primaria - Campus Southwest Key 6002 Jain Lane

Austin, Texas 78721 (512) 287-5000

(512) 389-0101 (fax)

Escuela Secundaria - Campus MLK 5800 East Martin Luther King Jr. Blvd.

Austin, Texas 78721 (512) 287-5050 (512) 928-1440

GUÍA PARA PADRES Y ESTUDIANTES

Y CÓDIGO DE CONDUCTA ESTUDIANTIL Año Escolar 2016-2017

Tabla  de  Contenido  

CARTA DEL SUPERINTENDENTE………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….1  INTRODUCCION .............................................................................................................................................................................................................................................................. 2  

NUESTRO COMPROMISO A LA EXCELENCIA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2  CONSEJO DIRECTIVO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INFORMACION ACADEMICA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4  CODIGO DE HONESTIDAD ACADEMICA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4  RENDIMIENTO ACADEMICO ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4  PERIODO DE PRUEBA ACADEMICA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4  CREDITO DEL CURSO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6  CREDITO POR EXAMEN—SI EL ESTUDIANTE HA TOMADO LA CLASE .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7  CREDITO POR EXAMEN—SI EL ESTUDIANTE NO HA TOMADO LA CLASE .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7  CREDITO POR EXAMEN— CON INSTRUCCIÓN PREVIA EN UN IDIOMA EXTRANJERO [UN IDIOMA QUE NO SEA INGLES (LOTE)] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7  MOSTRANDO TRABAJOS DE ARTE, PROYECTOS, FOTOS Y OTROS TRABAJOS ORIGINALES DEL ESTUDIANTE .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8  ESTUDIANTES DE INGLES COMO SEGUNDO IDIOMA ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8  CLASIFICACION DE GRADOS ESCOLARES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8  OPCIONES DISPONIBLES PARA CURSOS PARA TODOS LOS PROGRAMAS DE GRADUACIÓN .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14  TAREA ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14  INFORMES DE PROGRESO Y BOLETAS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15  PROMOCION Y RETENCION .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16  RETENCION/ INICIATIVA DEL EXITO (SSI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16  PRUEBAS ESTANDARIZADAS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17  LIBROS DE TEXTO ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18  TELEFONOS CELULARES Y APARATOS ELECTRONICOS PORTATILES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21  CONSEJERIA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22  DISCRIMINACION Y ACOSO ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23  CODIGO DE VESTIR .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24  ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28  GOMA DE MASCAR ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28  COMIDA Y BEBIDAS DE FUERA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29  PARTICIPACION DE LOS PADRES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29  JUNTAS DE PADRES Y MAESTROS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 SALUD Y SEGURIDAD .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35  INTIMIDACION, ACOSO SEXUAL, Y VIOLENCIA DE PAREJA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35  EMERGENCIA-CIERRE DE ESCUELA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36  EVALUACIÓN FITNESSGRAM ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37  INFORMACION SOBRE LA SALUD .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37  SEGURIDAD .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39  ESCUELA LIBRE DE TABACO, ALCOHOL, Y OTRAS DROGAS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 TRANSFERENCIA DE VICTIMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 OPERACIONES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40  CAMBIO DE DIRECCIÓN .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40  QUEJAS Y PREOCUPACIONES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40  RECURSOS BIBLIOTECARIOS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41  NOTIFICACIÓN DE TITULO I A LOS PADRES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42  ESTUDIANTES SIN HOGAR ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42  LAS COMIDAS Y LA CAFETERIA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43  RESTRICCION FISICA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43  PROMESAS DE LEALTAD Y MINUTO DE SILENCIO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43  EL TRATAMIENTO DE LA PROPIEDAD ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44  MUESTRAS DE AFECTO EN PÚBLICO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45  ACTIVIDADES PATROCINADAS POR LA ESCUELA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45  EXPEDIENTES ESTUDIANTILES Y AVISO DE DERECHOS DE PADRES Y ESTUDIANTES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46  TELEFONOS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47  INFORMACION DE TRANSPORTE Y AUTOBUSES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47  CÁMARAS DE VIDEO PVISITANTES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49  RETIRO DE LA ESCUELA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . EDUCACIÓN ESPECIAL Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49  SERVICIOS DE DISLEXIA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49  AVISO DE SECTION 504/NOTIFICACION -CHILD FIND .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50  EDUCACION ESPECIAL .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50  

Bienvenidos a East Austin College Prep Un mensaje especial para su familia del Superintendente Dr. Salvador Cavazos

Queridos Padres: Nos alegra poder ayudar a sacar lo mejor de cada estudiante durante el año escolar 2016-2017. Nuestro objetivo será seguir cultivando la excelencia académica en un ambiente de altas expectativas para todos los estudiantes. En nombre de la mesa directiva de East Austin College Prep, le damos la bienvenida a la familia EAPrep en el año escolar 2016-2017. Todo el mundo en EAPrep tiene un papel importante en la educación de nuestros estudiantes. Le invitamos a unirse a nosotros para que nos ayude a lograr el éxito que imaginamos para ellos a través de su participación continua en la educación de su hijo(a). Nuestra promesa sigue siendo la misma: preparar a su hijo(a) para que se gradúe de la escuela secundaria con el conocimiento necesario para inscribirse en el colegio/universidad de su elección. Estamos muy emocionados por el futuro de EAPrep y les pedimos que se unan a nosotros en el compromiso con nuestra misión de lograr la excelencia académica de todos los estudiantes. Sinceramente,

Dr. Salvador Cavazos Superintendente

2

INTRODUCCION East Austin College Prep se enorgullece de darle la bienvenida a bordo de nuestra continua misión de proporcionar a todos los estudiantes las habilidades y experiencia necesarias para tener éxito en la educación superior. Este manual ha sido proporcionado como una guía y le servirá como recurso principal para todas las políticas y procedimientos pertinentes a los estudiantes y padres por igual. Tenga en cuenta que si bien el manual del estudiante / padre no está diseñado como un contrato, y está sujeto a cambios, la violación de las políticas mencionadas en estas páginas se considera una violación del código de conducta del estudiante y dará lugar a la acción correctiva apropiada. EAPrep le da las gracias por compartir nuestra visión y por elegirnos como su proveedor de calidad, preparados para la educación universitaria. Esperamos demostrarle nuestro compromiso con la excelencia durante el año escolar. ACERCA DE EAST AUSTIN COLLEGE PREP East Austin College Prep (“EAPrep”) es una escuela chárter gratuita e innovadora abierta a todos los estudiantes que viven en el este de Austin y sus comunidades aledañas. La visión y misión de EAPrep es servir como una escuela modelo que prepara exitosamente a todos los estudiantes, sin importar su estatus económico, bajo un plan de estudios riguroso en la secundaria, la graduación y en última instancia, para que tengan éxito en el colegio/universidad y en las carreras que estos elijan. El principio clave de EAPrep es: todos los estudiantes serán exitosos. COMPACTO CASA/ESCUELA El ambiente de EAPrep, la dedicación de nuestros estudiantes y el apoyo de los padres juegan un rol vital en el éxito de los estudiantes y del campus en general. Por este motivo el compacto casa/escuela le provee una lista de compromisos que las tres partes involucradas se comprometen a seguir como parte de su devoción a la preparación para el colegio/universidad.

NUESTRO COMPROMISO A LA EXCELENCIA EAPrep no es sólo una escuela. EAPrep es una forma de vida. Cada minuto de cada día está diseñado para asegurar que cada estudiante se gradúe de la universidad, y la escuela EAPrep se compromete a mejorar las comunidades necesitadas. Todos nosotros—empleados, maestros, padres, y estudiantes—compartimos el Compromiso a Terminar la Carrera Universitaria. Este compromiso nos ayuda a mantener una actitud de “hacer lo que sea necesario” a diario para llegar a nuestro objetivo. Anualmente creamos un pacto oficial entre la escuela/el hogar requerido por ley (Título I, Parte A). Este contrato es creado en colaboración con los padres y el personal. Este pacto es creado en cada escuela, individualizado a las necesidades de sus estudiantes, padres, y educadores. Compromisos del Estudiante

§ Llegar a clase puntualmente § Venir preparado para trabajar y completar los trabajos a tiempo. § Pedir ayuda y consejo de los maestros, consejeros, y personal escolar calificado para lograr sus metas

académicas. § Mantener comunicación entre mis maestros, compañeros, y padres para soporte académico. § Pasar tiempo en casa y en la escuela para completar trabajos que incluyan lectura, investigación, estudio

regular y enfocando mis habilidades y tiempo para obtener mis metas educacionales. § Obedecer las reglas de disciplina, seguir el código de uniforme, respetarme a mí mismo y los derechos

de otros, ser responsable de mis acciones y seguir las expectativas del manual de EAPrep. § Comprometerme a hacer el trabajo requerido para ser aceptado y poder graduarme de la universidad o

colegio.

3

Compromisos de los Padres/Tutores Legales:

§ Proveer un ambiente de aprendizaje con comida y descanso adecuado para permitirle a mi hijo que estudie, lea y utilice tecnología también, motivarlo a contactar a su maestro(a) con preguntas referentes a las tareas.

§ Establecer un dialogo mutuo con mi hijo/a acerca de su educación, becas, ayuda financiera, empleo y como evitar drogas y violencia.

§ Facilitar las expectativas de nuestro manual escolar de EAPrep haciendo cumplir el código de uniforme y asegurándome que mi hijo llegue y salga de la escuela en los tiempos correctos.

§ Mostrar respeto y apoyo positivos hacia planes académicos y la política escolar entendiendo que nosotros como padres no la escuela somos responsables de la conducta y acciones de mi hijo/a.

§ Asistir a conferencias de padres y maestros, funciones escolares, actividades y apoyar como voluntario cuando sea necesario.

§ Comunicarme regularmente con el personal de la escuela sobre la asistencia, conducta y desempeño académico.

§ Participar en Programas de Involucramiento para Padres tales como reuniones y talleres. § Apoyar el trabajo requerido por parte mía o de mi hijo para que éste pueda ser aceptado y graduarse de

la universidad o colegio. Compromisos de los Maestros:

§ Respetar y valorar a todos los estudiantes y padres. § Ofrecer un ambiente de aprendizaje bueno y seguro § Seguir las expectativas del manual de EAPrep. § Mantener comunicación positiva con todos los estudiantes. § Comunicarme con los padres a través de conferencias o por teléfono y pedir apoyo de los padres con

referencia a sus calificaciones, ausencias, conductas, trabajos faltantes o incompletos, materiales y/o tareas.

§ Proveer información durante las reuniones, conferencias de los padres y correo con referencia académica y ayuda financiera.

§ Modificar y mejorar la instrucción de una manera que motive y le permita a los estudiantes facilitar su aprendizaje para prepararlos a hacer aceptados y graduarse de un colegio o universidad.

CONSEJO DIRECTIVO El consejo directivo de EAPrep es designado para asumir la responsabilidad legal por la educación de los estudiantes de EAPrep. El consejo elabora las políticas del campus y es responsable, en su totalidad, el currículo, el presupuesto anual, el empleo de la Superintendencia y el resto del personal profesional, las instalaciones y las ampliaciones de EAPrep. El consejo tiene control total y definitivo de asuntos escolares dentro de los límites establecidos por la ley y el Departamento de Educación Estatal (State Board of Education). Los miembros del consejo forman parte del comité por tres años, sin pago. El consejo directivo se reúne una vez al mes. Generalmente sus juntas se llevan a cabo en 6002 Jain Lane, Austin, Texas 78721 o 5800 E. Martin Luther King Jr. Blvd., Austin, Texas 78721 Notificaciones de juntas ordinarias y extraordinarias se publican por escrito conforme con la ley estatal. Generalmente los avisos de las reuniones se publican por lo menos 72 horas antes de la junta programada, sin embargo, en casos de emergencia, una reunión podrá llevarse a cabo con un preaviso de dos horas. Aunque las juntas del consejo generalmente están abiertas al público, la ley de Texas permite que el consejo directivo se reúna en sesión privada para tratar ciertos asuntos según lo permite la ley.

4

INFORMACION ACADEMICA

CODIGO DE HONESTIDAD ACADEMICA Filosofía: En EAPrep creemos que cada estudiante es capaz de tomar responsabilidad por su conducta y por mantener estándares altos para sí mismo. La honestidad, la integridad, y el respeto son las expectativas fundamentales de nuestra escuela. Cualquier acto o intento que no afirma estos ideales es una violación del Código de Honestidad Académica.

• Se espera que la palabra de un estudiante sea la verdad completa; por lo tanto, la mentira y la falsificación son violaciones del Código de Honestidad.

• Se espera que el trabajo de un estudiante sea del todo suyo, a menos de que esté debidamente citado; por lo tanto, el plagio y el engaño son violaciones académicas del Código de Honestidad.

• La propiedad de los demás debe ser respetada, por lo tanto, el robo—no importa que tan pequeño—es una violación del Código de Honestidad.

Los estudiantes que presencian una violación del Código de Honor deben reportar la acción a la administración. Juntos, todos podemos crear una comunidad de estudiantes que valore el trabajo duro, la creatividad y el compromiso de alcanzar el éxito universitario.

RENDIMIENTO ACADEMICO En EAPrep, preparar a todos los estudiantes para el éxito universitario es nuestra visión. Para lograr esta visión, reconocemos que será necesario superar las brechas educativas de muchos de nuestros estudiantes. Creemos que es indispensable hacer todo lo necesario para que nuestros estudiantes alcancen niveles más altos que los promedios estadísticos. Nuestro objetivo es que los estudiantes de EAPrep sean competitivos cuando apliquen a la universidad, exitosos estudiantes universitarios; para lograr esto, nuestro rigor y las expectativas deben ser altas. EAPrep proporcionará a los estudiantes con el apoyo y las intervenciones adecuadas para hacer posible que cada uno de nuestros estudiantes tenga éxito académico, tal como tutoría de grupo e individual y sesiones de enriquecimiento; oportunidades de contactar a los maestros para recibir ayuda después de horas de escuela; y comunicación frecuente con los estudiantes y los padres sobre su progreso en la clase.

PERIODO DE PRUEBA ACADEMICA Resumen Cualquier estudiante de EAPrep que haya reprobado dos o más clases será puesto en Prueba Académica. La prueba académica tendrá una duración mínima de seis semanas, o un ciclo de calificaciones. Durante este tiempo, los estudiantes deben dedicar su tiempo y esfuerzo en alcanzar calificaciones aprobatorias (70 por ciento o más) en todas sus clases. Los estudiantes deben hacer un esfuerzo extra para llamar a sus maestros con preguntas acerca de las tareas o proyectos, y planear sesiones de tutoría en la hora de almuerzo y/o después de clases para mejorar sus calificaciones. El periodo de prueba académica no es un castigo para los estudiantes con dificultades, sino que es un sistema para alertar a los maestros y padres de familia que un estudiante necesita apoyo adicional en el ámbito Académico.

5

Cómo volver a buena posición académica. Si al final del siguiente período de calificaciones el estudiante está pasando todas sus clases, él/ella será removido de Prueba Académica y se convertirá en un estudiante en buen estado académico. ¿Qué pasa si el estudiante sigue en prueba académica? Cualquier estudiante en prueba académica que esté reprobando clases al final del próximo ciclo de calificaciones será evaluado por sus maestros. Los maestros del estudiante entonces aconsejaran al director para hacer una de las siguientes determinaciones:

a. El estudiante no está pasando todas sus clases, pero ha hecho progreso significativo. El estudiante permanecerá en prueba académica para otro ciclo de calificación y se revisará su progreso para el próximo ciclo de evaluación.

b. El estudiante no está pasando todas sus clases y ha mostrado poca o ninguna mejoría o esfuerzo para mejorar.

Los maestros o un miembro de la administración se reunirán con cada estudiante que continúa reprobando, y si es necesario, hablarán con su padre/madre o tutor legal acerca del progreso académico del estudiante. El/la director(a) o el personal que haya sido asignado también pueden elegir asistir a estas reuniones, en las cuales los padres serán presentados con observancias y sugerencias por parte de los maestros del estudiante. Después de dos ciclos de calificaciones en prueba académica, se requiere una conferencia con los padres. Durante la conferencia se desarrollará un plan de crecimiento y se determinarán consecuencias adicionales. Estas consecuencias pueden incluir, pero no se limitan a la suspensión de todas las actividades patrocinadas por la escuela. PROMEDIO / POSICIÓN EN LA CLASE El objetivo de la política de clasificación de la clase es promover rigurosos estándares académicos, la preparación para la universidad, la carrera y la vida. La clasificación de clase se utiliza para determinar los honores y premios, que se presentarán a las universidades. East Austin College Prep incluirá en el cálculo los grados de rango de clase obtenidos en los grados 9-12 para crédito de secundaria y sólo en las siguientes materias: • Troncales: Inglés/artes del lenguaje, matemáticas, ciencias y estudios sociales • Cursos de colegio y crédito dual • Idiomas distintos del inglés • Materias troncales de secundaria / cursos de lengua tomados en la escuela media • Materias troncales / crédito de idioma por examen con o sin instrucción previa • Calificaciones reprobatorias en estos cursos también se incluirán Los siguientes cursos no se incluirán en el cálculo del rango de clase: • Cursos de crédito local • Materias electivas no obligatorias • Cursos aprobados / reprobados • Los cursos por correspondencia/estudios independientes • Cursos que se repitieron para que el crédito haya sido previamente ganado EAPrep utiliza un sistema de calificación numérica ponderada. Para calcular el GPA (índice académico promedio) solamente los cursos obligatorios en las siguientes áreas se considerarán: inglés/artes del lenguaje, matemáticas, ciencias, estudios sociales e idiomas distintos del inglés.

6

EAPrep deberá asignar pesos a las calificaciones del semestre y deberá calcular un promedio numérico ponderado de calificaciones de acuerdo con la siguiente escala: Categoría Peso (puntos añadidos) Colocación avanzada/Crédito dual más 10 Precolocación avanzada más 5 Estándar más 0 Ningún punto de crédito ponderado se sumará a las calificaciones por debajo de 70. La calificación ponderada deberá reflejarse en el GPA del estudiante y no numéricamente por curso en la boleta o en el expediente. Los promedios de calificaciones y los rangos en la clase preliminares extraoficiales de los estudiantes de 11avo grado (junior), se calcularán y determinarán al final del año escolar durante el mes de junio. Estos GPA y rangos extraoficiales se utilizarán en los expedientes enviados en el verano. Los promedios de calificaciones y los rangos en la clase extraoficiales se calcularán en septiembre para los expedientes enviados en el semestre de otoño. Las calificaciones de la escuela de verano y las correcciones a la calificación hechas después de junio de cada año se incluirán en el cálculo. Los promedios de calificaciones y los rangos en la clase oficiales de los estudiantes de 12avo grado (senior), se determinarán a mediados de enero después de que termine el semestre de otoño. Los GPA y los rangos se usarán en los expedientes enviados para todas las fechas límite de presentación del semestre de primavera. Valedictorian y Salutatorian serán los estudiantes elegibles con el más alto y segundo más alto ranking, respectivamente. Para ser elegible para este reconocimiento, el estudiante debe: 1. Haber completado el Programa Recomendado o el Programa de Logros Avanzados / Distinguidos; 2. Haberse inscrito de forma continua en la escuela secundaria EAPrep para los cuatro semestres regulares inmediatamente anteriores a la graduación (otoño y primavera); y 3. Estar inscrito en el momento de la ceremonia de graduación. En caso de empate en los promedios calculados, la escuela deberá calcular los promedios de calificaciones calculados numéricamente a un número suficiente de decimales hasta que se rompa el empate académico. Si el empate no se rompe después de aplicar este método, EAPrep reconocerá a todos los estudiantes involucrados en el empate y estos deberán compartir el honor y el título.

CREDITO DEL CURSO

Los estudiantes de grados 9 a 12 solamente recibirán crédito por cursos si su promedio final es de 70 o superior. El estudiante tendrá que retomar de nuevo el semestre el cual reprobó. Los créditos se otorgan de manera semestral. El estudiante será requerido retomar el semestre en el que este haya reprobado para poder obtener crédito del curso.

7

CREDITO POR EXAMEN—Si El Estudiante Ha Tomado La Clase

Un estudiante que ha tomado previamente un curso o una materia—pero que no recibió crédito por ello(a) — en circunstancias determinadas por el/la director(a) —puede que se le permita ganar créditos al aprobar un examen sobre los conocimientos y competencias definidos como esenciales para ese curso o materia. Abajo se citan las circunstancias en las que un estudiante podría ser elegible para recibir crédito por examen:

• La inscripción en una escuela pública o privada no acreditada, escuela parroquial, o un programa de educación en el hogar, según verificado por la transcripción/prueba de registro oficial de la escuela o como lo demuestra los documentos del estudiante de su anterior escuela que pueden incluir: el programa del curso, muestras de trabajo, el examen final de la clase (completado), y la lista de recursos (libros de texto, páginas web, etc.) utilizados;

• Para un curso de un semestre (18 semanas), la prueba de al menos 9 semanas de instrucción en el salón, o

• Prueba de haber completado la mitad de las lecciones requeridas de un curso por correspondencia.

El estudiante deberá obtener por los menos 70 en el examen para recibir crédito por el curso o materia.

El comité de revisión de asistencia también puede ofrecer la oportunidad de ganar crédito por un curso pasando un examen para aquellos estudiantes con ausencias excesivas.

CREDITO POR EXAMEN—Si El Estudiante No Ha Tomado La Clase Se permitirá hacer un examen para ganar créditos por un curso académico o materia para la cual el estudiante no ha recibido instrucción previa o para avanzar al próximo grado. Un estudiante obtendrá crédito por el curso con una calificación de por lo menos 90 en el examen. Dependiendo del nivel de grado del estudiante y el curso para el cual el estudiante busca obtener crédito por examen, puede ser necesaria una evaluación de fin de curso para graduarse (EOC por sus siglas en ingles). Un estudiante en la escuela primaria es elegible para avanzar al grado próximo si obtiene un puntaje de por lo menos 90 en cada examen en las materias de artes del idioma inglés, matemáticas, ciencias y estudios sociales. Si un estudiante planea tomar un examen, el estudiante (o el padre) debe registrarse con el director a más tardar 30 días antes del final de la escuela. El padre del estudiante será responsable por el costo del examen.

CREDITO POR EXAMEN— Con Instrucción Previa en un Idioma Extranjero [Un Idioma Que No Sea Ingles (LOTE)] Los estudiantes que entran al distrito con instrucción previa en un idioma que no sea inglés (con comprobante oficial de una escuela), pero no han tenido clases en ese idioma como “idioma extranjero”, pueden tomar un examen para recibir crédito (CBE por sus siglas en inglés) por ese idioma como “idioma extranjero” para la secundaria si pasan con una calificación de 70 o más. El nivel requerido de 70 por ciento o más también aplica para aquellos estudiantes que necesitan un semestre de un curso de un idioma que no sea inglés (LOTE por sus siglas en ingles)en el que han tenido instrucción previa. La elegibilidad para la prueba de aceleración o con la instrucción anterior debe ser verificada por el registrador de la escuela e indicada en el formulario de inscripción de crédito por examen (CBE). Los estudiantes también tienen la opción de tomar pruebas de crédito por examen si lo desean para saltar niveles o para lograr créditos por niveles inferiores del idioma extranjero que hayan elegido (LOTE). Como siempre, se recomienda que los estudiantes continúen sus estudios de un idioma extranjero (LOTE), y logren, al menos, tres créditos de un idioma extranjero(LOTE), para que posiblemente califiquen para el Plan de Logro Distinguido (DAP por sus siglas en ingles).

8

MOSTRANDO TRABAJOS DE ARTE, PROYECTOS, FOTOS Y OTROS TRABAJOS ORIGINALES DEL ESTUDIANTE Los maestros podrán mostrar el trabajo de los estudiantes dentro de la clase, o cualquier parte en el campus como reconocimiento al esfuerzo del estudiante.

ESTUDIANTES DE INGLES COMO SEGUNDO IDIOMA EAPrep ofrece programas de apoyo educativo y de aprendizaje de inglés de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes para garantizar que todos los estudiantes ingresen a la universidad con las habilidades necesarias para tener éxito. El objetivo de nuestro programa es permitir a los estudiantes ser competentes en la comprensión, habla, lectura y composición del idioma inglés a través del método de inglés como segundo idioma y así permitir que los estudiantes con dominio limitado del inglés puedan participar equitativamente en la escuela. Además de proporcionar un gran currículo principal, EAPrep también proporciona servicios de apoyo, incluyendo varias oportunidades de intervención, tales como tutoría y apoyo académico para grupos pequeños. Estos servicios son coordinados por el personal especializado en el aprendizaje de inglés como segundo idioma del campus con la colaboración del Comité de Evaluación de Dominio del Idioma (LPAC) que se encarga de las recomendaciones relativas a la identificación, la ubicación en el programa, la intervención académica, y la reclasificación de los estudiantes con dominio limitado del inglés (LEP). El personal especializado en el aprendizaje de inglés como segundo idioma (English Language Learner Staff o ELL) es la persona designada en cada campus para contestar preguntas acerca de un estudiante ELL con dificultades de aprendizaje también, sirve como voluntario del Comité de Evaluación de Dominio del Idioma (LPAC).

CLASIFICACION DE GRADOS ESCOLARES En los grados 2do. al 8vo., la promoción al siguiente nivel de grado se basará en un promedio general de 70 de una escala de 100, basado en el nivel de curso, los estándares del nivel de grado (destrezas y conocimientos básicos) de todas las materias y una calificación de 70 o mayor en tres de las siguientes áreas: artes del lenguaje, matemáticas, ciencias y estudios sociales. La promoción, el ascenso de nivel de grado, y créditos por cursos tomados se basarán en el dominio del currículo por el estudiante. El avance a nivel de grado para los estudiantes en los grados 9-12 será determinado por créditos de curso y el número de años completados en la secundaria. Los estudiantes son clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:

• 9no. grado (Freshman) requiere completar y pasar el octavo grado y tener 0-5.5 créditos. • 10mo. grado (Sophomore) requiere completar y pasar un año de secundaria y tener 6-11.5 créditos. • 11avo. grado (Junior) requiere completar y pasar dos años de secundaria y tener

12-17.5 créditos. • 12avo. grade (Senior) requiere completar y pasar tres años de secundaria y tener 18 o más créditos

arriba mencionados. Además, las siguientes consideraciones aplican para determinar el total de créditos para promoción y colocación de nivel de grado. • Los créditos negados (debido a ausencias excesivas) según sean determinados por el director, el comité de asistencia y el estatuto local y estatal se excluirán al calcular el total de créditos • Los totales de crédito se basan en los créditos concedidos, incluyendo créditos locales y créditos repetidos.

9

Asimismo, en ciertos niveles de grado se le requerirá al estudiante –salvo en escasas excepciones– que pase la prueba de Evaluación de Preparación Académica del Estado de Texas (STAAR). • Para poder ser promovido al 6to. grado, los estudiantes inscritos en el 5to. grado deberán tener un desempeño

satisfactorio en las secciones de matemáticas y lectura de la evaluación del 5to. grado en inglés o español. • Para poder ser promovido al 9no. grado, los estudiantes inscritos en el 8vo. grado deberán tener un

desempeño satisfactorio en las secciones de matemáticas y lectura de la evaluación del 8vo. grado en inglés. Se les notificará a los padres de los estudiantes de los grados 3ro. al 8vo. que no tengan un rendimiento satisfactorio en sus exámenes, que sus hijos participarán en los programas educativos especiales que están diseñados para mejorar el rendimiento. Es posible que se les pida a los estudiantes que participen en estos programas antes o después del horario normal de clases o fuera del año escolar normal. Un estudiante de 5to. u 8vo. grado tendrá dos oportunidades más para presentar el examen que haya reprobado. Si el estudiante no pasa el examen por segunda vez, el comité de colocación de grado, formado por el director o designado, el maestro y los padres del estudiante, determinará los estudios adicionales que el estudiante deberá completar. Después se haber reprobado por tercera vez, el estudiante será retenido, no obstante, el padre podrá apelar la decisión ante el comité. Para que el estudiante pueda ser promovido, en base a los estándares previamente establecidos por el distrito, la decisión del comité deberá ser unánime y el estudiante deberá completar la instrucción especial adicional antes de comenzar el siguiente grado. Ya sea que se retenga o promueva, se diseñará un plan educativo para que el desempeño del estudiante sea de acuerdo al nivel del grado al final del siguiente año escolar. LINEAMIENTOS DE LAS CALIFICACIONES Las pautas de calificaciones para cada nivel de grado o curso serán comunicadas y distribuidas a los estudiantes y sus padres por el maestro. Estas directrices se han revisado y aprobado por el director de la escuela. Estas pautas establecen el número mínimo de tareas, proyectos, y exámenes requerido en cada período de calificaciones. Además, estas directrices establecen cómo se comunicará el dominio del estudiante de los conceptos y los logros (en notas de letras o promedios numéricos, lista de verificación de las habilidades necesarias, etc.). Las pautas de calificaciones también detallan las circunstancias en que un estudiante será permitido rehacer una tarea o volver a tomar un examen por los cuales el estudiante originalmente sacó una nota no aprobatoria así también los procedimientos que un estudiante deberá seguir después de una ausencia. En algunos casos, un estudiante que ha sido identificado con una discapacidad y recibe servicios de educación especial puede requerir que la instrucción y / o plan de estudios sea modificado o se incluya como se indica en el Plan de Admisión, Revisión y Retiro y discapacidad del estudiante (ARD) en el Plan de estudiante de Educación Individual (IEP). Los maestros del aula deben adherirse a las decisiones del IEP del estudiante como es requerido por las normas estatales y federales. Es la responsabilidad del maestro de clase conocer y seguir el IEP del estudiante. Si se trata de la opinión de la maestra la asignación de calificaciones y / o instrucción diseño de las modificaciones y / o adaptaciones no son apropiadas, debe avisar al Departamento de Educación Especial y solicitar una nueva reunión ARD para abordar esas preocupaciones antes de cambiar cualquier modificación o acomodación requerida. GRADUACIÓN

Requisitos para un Diploma para un estudiante inscrito en la escuela secundaria Antes del año escolar 2014-15

10

Para recibir un diploma de la preparatoria del distrito, un estudiante que estaba matriculado en la escuela secundaria antes del año 2014-15 debe exitosamente;

• Completar el número de créditos requeridos establecidos por el Estado y los créditos adicionales requeridos por el distrito;

• Completar satisfactoriamente cualquier curso requerido localmente además de los cursos requeridos por el estado; y

• Lograr puntajes aprobatorios en ciertos exámenes de fin de curso (EOC) o evaluaciones de sustitutos aprobados, salvo exoneración específica según lo permitido por la ley estatal.

Requisitos para un Diploma Empezando con el año escolar 2014-15

Comenzando con estudiantes que entran al grado 9 en el año escolar 2014-15, así como cualquier estudiante de secundaria matriculado que decida graduarse bajo el nuevo programa de fundación de graduación, un estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos para recibir el diploma de la preparatoria del distrito:

• Completar el número de créditos requeridos establecidos por el Estado y los créditos adicionales requeridos por el distrito;

• Completar satisfactoriamente cualquier curso requerido localmente además a los cursos requeridos por el estado;

• Lograr puntajes aprobatorios en ciertos exámenes de fin de curso (EOC) o evaluaciones de sustitutos aprobados, salvo exoneración específica según lo permitido por la ley estatal.

• Demostrar dominio, según lo determinado por el distrito, en las habilidades de comunicación específicas requeridas por la Junta Estatal de Educación.

Requisitos de exámenes para la graduación

Los estudiantes, con excepciones limitadas y sin consideración del programa de graduación, deberán pasar satisfactoriamente las siguientes evaluaciones de fin de curso (EOC): Inglés I, Inglés II, Álgebra I, Biología, e Historia de los Estados Unidos. Un estudiante que no haya obtenido puntajes suficientes en las evaluaciones EOC para graduarse tendrá oportunidades de retomar las evaluaciones. La ley estatal y las reglas del estado también prevén ciertos puntajes en las evaluaciones estandarizadas nacionales referidas a normas para sustituir a la obligación de cumplir con el desempeño satisfactorio en una evaluación EOC aplicable si un estudiante elije esta opción. Las decisiones relacionadas con los requisitos de EOC y de graduación para los estudiantes con discapacidad en educación especial serán tomadas por el comité de ARD en el IEP. Ver al consejero de la escuela para más información sobre los requisitos de las pruebas estatales para la graduación.

Si un estudiante no puede tener un rendimiento satisfactorio en una evaluación EOC, el distrito le proveerá al estudiante un programa de remediación en el área de contenido para los que no cumplió con el estándar. Esto puede requerir la participación del estudiante antes o después de las horas normales de la escuela o en las épocas del año fuera de las operaciones normales de la escuela.

11

Mínimo, recomendado y Avanzado / Programas de Graduación de aprovechamiento distinguido

Para los estudiantes que se inscribieron en la escuela secundaria antes del año escolar 2014-15, el distrito ofrece los programas de graduación listados en esta sección. Los estudiantes matriculados en la escuela secundaria antes del año escolar 2014-15 también tienen la opción de seguir el programa de graduación de cimentación como se describe a continuación. Tenga en cuenta que el permiso para inscribirse en el Programa Mínimo, como se describe en esta sección se concederá sólo si se alcanza un acuerdo escrito entre el estudiante, el padre del estudiante o persona en el rol de los padres, y el administrador de la escuela. Para que un estudiante tome cursos bajo el Programa Mínimo, el estudiante debe tener al menos 16 años de edad; haber completado al menos dos créditos en cursos del arte del lenguaje inglés, matemáticas, ciencias y estudios sociales que son requeridos para la graduación; o haya fallado el grado 9 una o más veces.

Todos los estudiantes que se inscribieron en la escuela secundaria antes del año escolar 2014-15 deben cumplir con los siguientes requisitos de créditos y de cursos para graduación bajo los programas listados o pueden optar por seguir el programa de graduación fundación como se describió anteriormente.

Cursos Número de créditos Programa Mínimo

Número de Créditos Programa

Recomendado

Número de créditos Avanzado-Distinguido Programa de Logros

Inglés/Artes del Lenguaje

4 4 4

Matemáticas 3 4 4

Ciencias 2 4 4

Estudios Sociales incluyendo Economía

3 4 4

Educación Física* 1 1 1

Habla 0.5 0.5 0.5

Otros idiomas distintos al inglés

2 3

Bellas Artes 1 1 1

Electivas** 6.5 créditos 5.5 créditos 4.5 créditos

Misceláneos Completar 4 de las Medidas Avanzadas

***

TOTAL 22 créditos 26 créditos 26 créditos

* Un estudiante que no pueda participar en actividad física debido a una discapacidad o enfermedad puede ser capaz de sustituir un curso en artes del lenguaje Inglés, matemáticas, ciencias o estudios sociales para el crédito requerido de la educación física. Esta determinación será tomada por el comité ARD del estudiante, el comité de Sección 504, u otro comité de la escuela, según corresponda.

** Las normas estatales prohíben a un estudiante de la combinación de un medio-crédito de un curso para el cual existe una evaluación EOC con otro medio crédito de un curso de crédito electivo para satisfacer un requisito de

12

crédito electivo. Sin embargo, el distrito permitirá a un estudiante satisfacer un requisito de graduación para las múltiples opciones con medio crédito de una opción permitida y medio crédito de otra opción permitida, si ningún curso tiene una evaluación EOC.

*** Un estudiante que se gradúa del Programa de Logros Distinguidos avanzados también debe lograr una combinación de cuatro de las siguientes medidas avanzadas:

1. Un proyecto de investigación original u otro proyecto que se relacione al currículo requerido. Estos proyectos deben ser juzgadas por un panel de profesionales o llevarse a cabo bajo la dirección de un mentor y estar reportado a una audiencia apropiada. Tenga en cuenta que no más de dos de las cuatro medidas avanzadas pueden originar de esta opción.

2. Datos de exámenes en que un estudiante recibe:

a. Una calificación de tres o más en un examen de Colocación Avanzada (AP);

b. Una calificación de cuatro o más en un examen de bachillerato internacional (IB); o

c. Una calificación en la prueba Preliminar SAT - y en el examen de Beca de Merito Nacional (PSAT / NMSQT) que califica al estudiante para su reconocimiento como un erudito comendado por el Borde Universitario y la Corporación de Becas de Merito Nacionales, como parte del Programa Nacional de Reconocimiento Hispano (PNDH) del Borde Universitario, o como parte del Programa de Becas de Logro Nacional del programa de la Corporación Nacional de Merito de Becas. La calificación de PSAT / NMSQT solamente contará como una medida avanzada sin importar el número de honores recibidos por el estudiante.

3. Cursos de colegio académicos, incluidas las que hayan sido tomadas para crédito dual y cursos técnicos avanzados, incluyendo cursos articulados locales, con tal que el estudiante saque el equivalente de un 3.0 o superior.

Programa de Graduación Fundación

Cada estudiante en una escuela pública de Texas que entra en el grado 9 en el año escolar 2014-15 posteriormente se graduará bajo un nuevo programa llamado "programa de graduación fundación." Dentro del programa de graduación fundación hay "endosos", que son caminos de interés que incluyen Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM); Empresas e Industria; Servicios Públicos; Artes y Humanidades; y Estudios Multidisciplinarios. Los endosos obtenidos por un estudiante se anotarán en el expediente académico y el diploma del estudiante. El programa de graduación fundación también implica el término "distinguido y nivel de logro", que refleja la realización de al menos un endoso y Álgebra II como uno de los créditos de matemáticas avanzadas requeridas. Se completará un plan de graduación personal para cada estudiante de secundaria. La ley estatal y las reglas prohíben a un estudiante graduarse solamente bajo el programa de graduación fundación sin un endoso a menos que, después del segundo año del estudiante, el estudiante y los padres del estudiante se les informe sobre los beneficios específicos de graduarse con un endoso y presentar el permiso por escrito al consejero de la escuela para que el estudiante se gradúe sin endoso. Un estudiante que anticipe graduarse bajo el programa de graduación fundación sin un endoso y que desee asistir a una universidad de cuatro años o universidad después de graduarse debe considerar cuidadosamente si esto va a satisfacer los requisitos de admisión de la universidad o la universidad deseada del estudiante.

13

El graduarse en el marco del programa de graduación fundación también ofrecerá oportunidades de ganar "reconocimientos de desempeño" que serán reconocidos en el expediente académico y el diploma de un estudiante. Los reconocimientos de rendimiento excepcional en bilingüismo y bilectura; en un curso de crédito dual; en un AP o examen IB; en el PSAT, ACT-Plan, SAT, o examen ACT, que son los exámenes nacionales; o para obtener un certificado reconocido nacional o internacionalmente. Los criterios para ganar estos reconocimientos de desempeño son prescritos por las reglas del estado, y el consejero de la escuela puede dar más información acerca de estos reconocimientos.

Un estudiante inscrito en la escuela secundaria antes del año escolar 2014-15 tiene la opción de graduarse en el marco del programa de graduación fundación en lugar de los programas identificados anteriormente que de otro modo sería aplicable a dicho estudiante. Ver al director de la escuela para obtener información adicional.

El programa de fundación graduación requiere la realización de los siguientes créditos:

Cursos

Número de Créditos Programa de Graduación

Fundación

Número de Créditos Programa de Graduación Fundación con un Endoso

Inglés/Artes del Lenguaje 4 4

Matemáticas 3 4*

Ciencias 3 4

Estudios Sociales incluyendo Economía

3 4

Educación Física** 1 1

Otro idioma distinto al inglés**

2 2

Bellas Artes 1 1

Electivas 5 6

Misceláneos Endosos Disponibles****: Ciencia, Tecnología,

Ingeniería y Matemáticas de Negocios y Servicios Públicos

de la Industria Artes y Humanidades

Multidisciplinarias

TOTAL 22 créditos 26 créditos

14

* Con el fin de obtener el distinguido nivel de logro bajo el programa de graduación fundación, que se denota en el expediente académico y el diploma del estudiante y es un requisito para ser considerado para propósitos de admisión automática a un colegio o universidad de cuatro años en Texas, un estudiante debe completar un endorso y tomar Álgebra II como uno de los cuatro créditos de matemáticas.

** Un estudiante que no pueda participar en las actividades físicas debido a una discapacidad o enfermedad puede ser capaz de sustituir un curso en, artes del lenguaje inglés, matemáticas, ciencias, estudios sociales, u otro curso con créditos según se determine localmente para el crédito requerido de educación física. Esta determinación será tomada por el comité ARD del estudiante, el comité de Sección 504, u otro comité de la escuela, según corresponda.

*** Los estudiantes deben obtener dos créditos en el mismo idioma que no sea inglés para graduarse. Cualquier estudiante puede sustituir lenguajes de programación para estos créditos. En circunstancias limitadas, un estudiante puede ser capaz de sustituir este requisito con otros cursos, según lo determinado por un comité de distrito autorizado por la ley para tomar estas decisiones por el estudiante.

**** Un estudiante debe especificar al entrar en el grado 9 el endoso que él o ella desea seguir.

Planes de Graduación personal para estudiantes bajo el programa de graduación Fundación

Un plan personal de graduación será desarrollado para cada estudiante de secundaria que está sujeto a los requisitos del programa de graduación fundación. El distrito anima a todos los estudiantes a seguir un plan de graduación personal que incluye la realización de al menos un endoso y que se gradúen con el distinguido nivel de logro. Alcanzar el distinguido nivel de logro facultará a un estudiante para ser considerado para la admisión automática a una universidad de cuatro años o universidad pública en Texas, dependiendo de su rango en la clase. La escuela revisará las opciones de planes de graduación personales con cada estudiante que entra en el grado 9 y su padre o madre. Antes de finalizar el grado 9, al estudiante se le requerirá que su padre firme un plan de graduación personal que incluye un curso de estudios que promueve la universidad y la fuerza laboral y la carrera de colocación y promoción, así como facilita la transición de secundaria a la educación postsecundaria. El plan de graduación personal del estudiante denotará una secuencia de curso adecuado en función de la elección del endoso que el estudiante haya elegido. Un estudiante puede, con permiso de los padres, modificar su plan personal de graduación después de la confirmación inicial.

Opciones disponibles para cursos para todos los Programas de Graduación

La información relativa a los cursos específicos requeridos u ofrecidos en cada área curricular se distribuirá a los estudiantes cada primavera para poder inscribirse en los cursos para el próximo año escolar.

Certificados de Finalización de Curso

Un certificado de finalización del curso se expedirá a un estudiante que ha completado con éxito los requisitos de créditos estatales y locales para la graduación, pero aún no se ha demostrado un rendimiento satisfactorio en los exámenes obligatorios por el estado para la graduación.

TAREA Se asigna tarea para proveer práctica adicional utilizando las habilidades aprendidas en el salón, y para ampliar la información enseñada durante el día escolar. Estudios indican que la tarea puede hacer una diferencia positiva en el éxito estudiantil.

15

Se espera que los estudiantes de EAPrep hagan tarea cada noche. Animamos a los padres y tutores a que ayuden a su hijo, proporcionando el tiempo, el espacio y los materiales para completar las tareas. La tarea proporciona a los padres y tutores una oportunidad para observar los conceptos y habilidades que su hijo está aprendiendo. Si un estudiante tiene dificultad con la tarea, se espera que él o ella se comunique con su maestro por teléfono para obtener ayuda hasta las 9:00 PM. También se recomienda a los padres y tutores que se pongan en contacto con el maestro o el/la director(a) si su hijo está teniendo dificultad continua con las tareas. Además de proveer tutorías después de la escuela, se les entregará a los estudiantes de EAPrep un planificador escolar para que se motiven e informen a sus padres sobre las tareas asignadas semanalmente.

INFORMES DE PROGRESO Y BOLETAS Políticas de Calificación. Los cursos de EAPrep generalmente se organizan a base anual. La mayoría de los cursos académicos básicos duran todo el año escolar, mientras que la mayoría de los cursos electivos duran sólo un semestre. Calificaciones de los estudiantes de cada semestre se determinan tomando el promedio de las calificaciones de tres ciclos de 6 semanas de calificaciones. Las calificaciones de los alumnos para las clases de todo el año se determinan tomando el promedio de las calificaciones de todos los ciclos de clasificación del año. Informes de Progreso. Después de tres semanas de ciclos de calificaciones cada estudiante recibirá un informe por escrito para notificar a sus padres/tutores legales de su progreso académico hasta la fecha. Los estudiantes con calificaciones menos de 70 en cualquier clase estarán obligados a asistir a tutoría después de la escuela, en lugar de clubs extracurriculares y actividades deportivas. Boletas de Calificaciones. Se proporcionarán boletas de calificaciones a los padres / tutores al final de dos ciclos de seis semanas de calificaciones. Los reportes deben ser firmados por el padre o tutor del estudiante y devolverse a la escuela dentro de dos días. Los estudiantes recibirán calificaciones numéricas que se convierten en grados de letra de la siguiente manera: 90 – 100 A 80 – 89 B 70 – 79 C

Menos de 70 F

Los estudiantes con calificaciones menos de 70 en cualquier clase estarán obligados a asistir a tutoría después de la escuela, en lugar de clubs extracurriculares y actividades deportivas, y los sábados. Los estudiantes no recibirán crédito por una clase si la calificación final del año es menos de 70. Conferencias acerca de Calificaciones y Preguntas. Los maestros siguen reglas aprobadas por el/la directora(a) diseñadas para reflejar el logro académico de cada estudiante para ese período de calificación, semestre, o clase. La calificación de una prueba o clase dada por el maestro no se puede cambiar a menos que el superintendente determine que la calificación fue arbitraria o contiene un error o que el maestro no siguió el reglamento de calificaciones de EAPrep. Las preguntas acerca del cálculo de una calificación deberán discutirse primero con el maestro. Si el problema no se resuelve, el estudiante o padre puede solicitar una conferencia con el/la director(a). Exámenes. Un examen puede ser dado al final de cada período de calificaciones. Los exámenes finales serán incluidos en las áreas curriculares como es requerido por el maestro. Los maestros comunicarán la inclusión de los exámenes finales con claridad al inicio de cada semestre. Animamos a los padres y estudiantes a

16

comunicarse con los maestros de manera regular en relación con los próximos exámenes y los diferentes requisitos. Otorgamiento de créditos de otras escuelas. EAPrep otorgará crédito por clases tomadas en otras escuelas públicas. Los estudiantes que desean tener un crédito concedido de instituciones distintas a las escuelas públicas de Texas deben presentar su boleta o expediente académico indicando los créditos obtenidos en la institución anterior. Cuando se habla de promoción de otro campus, es posible que EA Prep administre una evaluación del estado y analice el desempeño del estudiante en combinación con la información documentada al tomar decisiones de colocación. Reconocimiento de Logro Escolar. EAPrep reconoce los logros académicos de sus estudiantes. Cada período de calificaciones, los estudiantes en el Cuadro de Honor A y el Cuadro de Honor A/B Honor recibirán un reconocimiento especial por sus logros. Los estudiantes son elegibles para el Cuadro de Honor A si reciben una calificación de 90 o más en todas las materias. Los estudiantes son elegibles para el Cuadro de Honor A/B si reciben una calificación de 80 o más en todas las materias.

PROMOCION Y RETENCION

Un estudiante será promovido solamente en base a sus logros académicos o eficacia demostrada en la materia del curso o grado escolar, la recomendación del maestro del estudiante, el puntaje recibido en cualquier evaluación de referencia o mandato estatal, y cualquier otra información académica determinada a ser necesaria por EAPrep. Para obtener crédito en un curso, el estudiante debe recibir una calificación de por lo menos 70 en el curso o grado escolar. Vea las Pautas de Calificación del Campus. REMOVER UN ESTUDIANTE DE LA INSTRUCCIÓN SOBRE LA SEXUALIDAD HUMANA Como parte del plan de estudios del distrito, los estudiantes reciben instrucción relacionada con la sexualidad humana. La ley estatal requiere que cualquier instrucción relacionada con la sexualidad humana, las enfermedades de transmisión sexual, o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o síndrome de inmunodeficiencia adquirida(SIDA) debe: • Presentar la abstinencia de la actividad sexual como la opción preferida relacionada a toda la actividad sexual de las personas solteras de edad escolar; • Dedicar más atención a la abstinencia de la actividad sexual que a cualquier otra conducta; • Enfatizar que la abstinencia es el único método que es 100 por ciento eficaz en la prevención del embarazo, las enfermedades de transmisión sexual y el trauma emocional asociada con la actividad sexual de los adolescentes; • Dirigir a los adolescentes a un estándar de comportamiento en que la abstinencia de la actividad sexual antes del matrimonio es la manera más eficaz de prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual; y • Si incluido en el contenido del plan de estudios, enseñar la anticoncepción y el uso del condón en términos de los ratos del uso humano actual en vez de los ratos teóricos de laboratorio. Como padre, usted tiene derecho a revisar los materiales curriculares. Además, usted puede sacar a su niño de cualquier parte de la instrucción de la sexualidad humana sin penalidades académicas, de disciplina, u otras. También puede optar por ser más involucrado con el desarrollo del plan de estudio usado para este propósito e involucrarse más con su escuela y el distrito. Por favor vea el director de la escuela para obtener información adicional.

RETENCION/ INICIATIVA DEL EXITO (SSI) EAPrep proporcionará instrucción acelerada a todos los estudiantes que no demuestren competencia en STAAR o en una clase principal. Los estudiantes que no cumplan con el estándar de STAAR deberán recibir

17

intervención de instrucción apropiada para ser capaces de hacer el progreso académico necesario para hacer trabajo a nivel del próximo grado. La instrucción acelerada puede requerir la participación del estudiante antes o después de las horas normales de la escuela y puede incluir la participación en las épocas del año fuera de las operaciones normales de la escuela. La agencia de Educación de Texas (TEA) está reestructurando los requisitos de la iniciativa del éxito (SSI) para todos los grados. EAPrep comunicará los requisitos a los padres a medida que estén disponibles en TEA.

Pruebas estandarizadas SAT / ACT (Prueba de aptitud académica y Prueba Universitaria Americana) Muchas universidades requieren la Prueba Universitaria Americana (ACT) o la Prueba de Aptitud Académica (SAT) para la admisión. Se anima a los estudiantes a hablar con el consejero escolar temprano durante su tercer año para determinar el examen apropiado a tomar; estos exámenes se toman generalmente al final del tercer año de secundaria. El SAT Preliminar (PSAT) y ACT-Plan son las correspondientes evaluaciones de preparación y de preparación para el SAT y el ACT. A partir de abril de 2014, el Plan ACT ha sido sustituido por el ACT-Aspire, y más información se puede obtener en estas evaluaciones de la consejera de la escuela. Acomodaciones limitadas como se indica por el editor de la prueba están disponibles para los estudiantes diagnosticados con una discapacidad y servicios a través de la Educación Especial. Si un padre o estudiante desea acceder a estos alojamientos limitados, deben hacer la solicitud a través del ARD del estudiante antes del semestre de primavera antes de que se administró la prueba. Tenga en cuenta que la participación en estas evaluaciones puede calificar a un estudiante para recibir un reconocimiento desempeño en su expediente académico y diploma bajo el programa de graduación fundación y puede calificar como un sustituto de una prueba de exigencia de fin de curso en determinadas circunstancias. STAAR (Evaluación de Preparación Académica del Estado de Texas) Grados 3-8 Además de las pruebas de rutina y otras medidas de logro, los estudiantes en ciertos grados tomarán exámenes obligatorios del estado, como el STAAR, en las siguientes materias: • Matemáticas, anualmente en los grados 3-8 • Lectura, anualmente en los grados 3-8 • Escritura, incluyendo la ortografía y la gramática, en los grados 4 y 7 • Ciencia en los grados 5 y 8 • Estudios Sociales en el grado 8 El desempeño exitoso en las evaluaciones de lectura y matemáticas en los grados 5 y 8 es requerido por la ley, a menos que el estudiante esté matriculado en un curso de lectura o matemáticas que sea diseñado para estudiantes de nivel de grado actual del estudiante, para que el estudiante sea promovido al siguiente nivel de grado. STAAR A, estará disponible para los estudiantes elegibles que reciben servicios de educación especial que cumplen con ciertos criterios establecidos por el estado, según lo determina el comité ARD del estudiante. STAAR Alternativo, para los estudiantes que reciben servicios de educación especial que cumplen con ciertos criterios establecidos por el estado, estará disponible para los estudiantes elegibles, como determinado por el comité ARD del estudiante.

18

STAAR-L es una evaluación adaptada lingüísticamente que está disponible para ciertos estudiantes con dominio limitado del inglés (LEP), según lo determinado por el Comité de Evaluación del Dominio del Idioma (LPAC) del estudiante. Una versión en español del STAAR también está disponible para los estudiantes hasta el grado 5 que necesitan esta acomodación. Las decisiones relativas a los requisitos de evaluación para los estudiantes con discapacidades en educación especial serán tomadas por el comité de ARD en el IEP. Evaluaciones de fin de curso (EOC) para estudiantes en los grados 9-12 La evaluación STAAR de fin de curso (EOC) se administra para los siguientes cursos: • Álgebra I • Inglés I e Inglés II, • Biología • Historia de Estados Unidos Se requerirá un rendimiento satisfactorio en las evaluaciones aplicables para la graduación, salvo exoneración o sustitución como dicten las leyes y normas del Estado. Hay tres ventanas de prueba durante el año en el que un estudiante puede hacer una evaluación EOC, que tendrá lugar durante los meses de otoño, primavera y verano. Si un estudiante no cumple con un desempeño satisfactorio, el estudiante tendrá oportunidades adicionales para volver a tomar la evaluación.

LIBROS DE TEXTO Los libros de texto se proporcionan a los estudiantes gratis por el Estado de Texas, y los estudiantes deben tomar buen cuidado de todos los libros que se les asignen. Un estudiante que recibe un libro dañado debe reportarlo inmediatamente a su maestro.

ASISTENCIA

El día académico en EAPrep depende del nivel de grado del estudiante. Los estudiantes que participan en deportes y otras actividades después de la escuela pueden necesitar permanecer más tarde de los tiempos que se describen a continuación para participar en las prácticas, presentaciones y/o juegos. La asistencia se toma durante el segundo período del día para efectos de los informes de asistencia del estado. Cualquier estudiante que llegue después de los primeros diez minutos de clase recibirá una ausencia.. Campus SWK (Lunes a viernes) Grados 2do y 3ro empiezan a las 8:00 a. m. y terminan a las 3:30 p. m. Grados 4to y 5to empiezan a las 8:00 a. m. y terminan a las 4:00 p. m. Campus MLK (Lunes a viernes) Grados 6to al 12avo empiezan a las 8:00 a. m. y terminan a las 4:00 p. m. Ausencias. En cualquier día que un estudiante esté ausente, su padre o tutor legal deberá llamar al campus de su estudiante para reportar la ausencia antes del segundo período. Al regresar a la escuela después de una ausencia, el estudiante debe reportarse a la oficina y dar una excusa por escrito firmada por el padre/tutor para recibir un pase para volver a entrar a clase. El no proporcionar la justificación por escrito puede resultar en que el estudiante se quede fuera de clase hasta que se reciba la documentación correspondiente. No traer esta nota resultará en una ausencia injustificada. Estas notas escritas llegan a ser parte del registro de asistencia del

19

estudiante. Basándose en la documentación aportada, la escuela determinará si la ausencia es justificada o injustificada. Las ausencias de tres o más días requerirán una nota de médico u otro documento oficial. La calificación final un estudiante recibe en cualquier clase puede reflejar su absentismo. Se espera que todos los estudiantes mantengan una asistencia regular. Tardanzas excesivas o un patrón de ausentismo injustificado se considerarán como una violación de la presente Guía para Padres y Estudiantes y Código de Conducta Estudiantil. Ausencias Justificadas. EAPrep define una AUSENCIA JUSTIFICADA como una ausencia debido a una o varias de las siguientes razones:

§ Enfermedad (con documentación médica) § Citas de atención médica si se presenta una nota del proveedor de atención médica § Actividades sancionadas por la escuela § Ausencias relacionadas al sistema legal § Emergencia familiar § Duelo/funeral por los miembros inmediatos de la familia, incluyendo a los padres del estudiante,

hermanos, y abuelos § Observancias religiosas § Suspensiones de corto plazo u otras acciones disciplinarias que resultan en ausencias

Todas las ausencias mencionadas requieren documentación escrita y firmada por el padre/tutor legal al regreso del estudiante a la escuela. Ausencias sin Justificación/Absentismo Escolar. EAPrep define una AUCENCIA NO JUSTIFICADA como una ausencia que no cumple con los criterios clasificados como justificaciones; una ausencia de tres días o más sin presentar nota de un doctor u otra documentación oficial; o si una nota firmada no se presenta dentro de 3 días de haber regresado a la escuela. Este tipo de ausencia también se define como absentismo escolar. Las ausencias sin justificación y el absentismo escolar se considerarán graves violaciones de la presente Guía para Padres y Estudiantes y Código de Conducta Estudiantil. Con el fin de disuadir a los estudiantes de faltar a la escuela, todas las ausencias injustificadas / violaciones absentismo escolar son CUMULATIVAS durante un año escolar. La escuela tendrá en cuenta circunstancias atenuantes antes de aplicar cualquier medida disciplinaria. El padre/tutor legal será notificado por escrito o por teléfono si un estudiante recibe una falta injustificada. El padre/tutor legal puede ser obligado a tener una conferencia con el administrador de la escuela. Oportunidades para hacer trabajo de recuperación. Al estudiante se le dará la oportunidad de recuperar el trabajo perdido debido a una ausencia justificada/injustificada. Sin embargo, solicitar y completar un formulario de ausencia es la responsabilidad del estudiante, inmediatamente después de su regreso a clase por cualquier tarea o exámenes perdidos a causa de la ausencia. Los maestros tienen reglas existentes, y los estudiantes deben estar conscientes de estos requisitos. Recuerde que el trabajo de recuperación es responsabilidad del estudiante. Rastrear a los estudiantes para pedirles su trabajo o administrar exámenes no es responsabilidad del maestro. Comité de Asistencia. Un comité de asistencia compuesto de maestros, un administrador y otro personal de la escuela se reunirá para examinar las apelaciones de los estudiantes con ausencias excesivas. Para que el estudiante pueda recibir los créditos perdidos, se le puede pedir que compense las horas o que cumpla con otro requisito establecido por el comité de asistencia de la escuela.

20

Ausencias Pre-Acordadas. Si un estudiante anticipa una ausencia de tres o más días, el estudiante debe completar un formulario para la solicitación de ausencia antes de faltar. Este formulario está disponible en la oficina del registrador. Una nota firmada por el padre/tutor legal indicando las fechas que el estudiante estará ausente debe acompañar a la solicitud. Tenga en cuenta que las ausencias tienen un efecto negativo sobre los logros y el progreso de los estudiantes, y esto debe tenerse en cuenta antes de solicitar ausencias. Estas ausencias podrían provocar la pérdida de crédito por la clase si el estudiante excede el número de días permitidos y/o el estudiante no logra pasar la clase. Llegar tarde a clase. Si un estudiante llega a clase después del toque de campana sin una nota de un maestro o del administrador, se considera que ha llegado tarde. El retraso de más de diez minutos sin un pase será considerado una ausencia injustificada. Vea los procedimientos de llegar tarde a clase de la escuela. Después de Clases. A los estudiantes no se les permite permanecer después de la escuela a menos que tengan la aprobación del maestro o se estén quedando para una actividad patrocinada por la escuela. Todos los estudiantes deben estar fuera del campus una hora después del final del día escolar sin la autorización previa para permanecer en la escuela después de este tiempo se ha concedido por un miembro del personal EA Prep quien permanecerá con el estudiante hasta que sean recogidos. Los estudiantes que se quedan después de la escuela para la hora de estudio, tutorías, u otras reuniones tendrán que permanecer en una zona vigilada en todo momento. Si un estudiante está esperando ser recogido, necesitará permanecer en el lugar designado por el personal de EAPrep hasta que llegue alguien por el/ella. Los estudiantes que permanezcan después de clases con el Boys & Girls Club deben tener la pulsera correspondiente y estar con el personal del Boys & Girls Club en todo momento. Según los procedimientos de la escuela, todos los estudiantes deben tener una solicitud vigente del Boys & Girls Club en el expediente. Los estudiantes tienen absolutamente prohibido deambular por la escuela o estar en un salón de clases sin supervisión. Políticas del Campus Cerrado y Salidas Tempranas. Proporcionar un ambiente escolar seguro y ordenado es importante. Por lo tanto todos los estudiantes están obligados a permanecer en la escuela después su llegada. Salidas tempranas para citas o a causa de enfermedad deben ser arregladas antes de la salida. Los estudiantes saliendo de la escuela temprano para tales citas deben firmar en la oficina antes de salir del campus. Además, el adulto recogiendo el estudiante debe mostrar identificación al personal de la oficina y debe aparecer en la lista de contactos de emergencia del estudiante autorizado por el tutor legal del estudiante. Los estudiantes que salgan del campus sin que su padre/tutor haya firmado su salida estarán sujetos a consecuencias disciplinarias. Alumnos confinados al hogar. Si un estudiante tiene una condición médica o psicológica que hace necesario que se ausente por un total de cuatro semanas, no necesariamente consecutivas, se pedirá una referencia de confinación. Una vez que la escuela reciba confirmación de un médico que hay una necesidad médica para que el estudiante reciba servicios en el hogar, un comité se reunirá para determinar un programa educativo para satisfacer las necesidades individuales del estudiante. La escuela desarrollará un calendario trimestral curricular con las adaptaciones necesarias. Un gerente de caso será asignado y un horario semanal se desarrollará para la enseñanza en el hogar. Los estudiantes son responsables de cumplir con los requisitos del plan de estudios su nivel de grado y serán obligados a tomar todas las pruebas estandarizadas cuando sea posible. Estas evaluaciones se pueden realizar en el hogar o en un ambiente escolar diseñado especialmente. Falta de Cumplimiento con la Ley de Asistencia Obligatoria. Empleados de la escuela deben investigar y reportar violaciones de la ley estatal de asistencia obligatoria. Las ausencias sin permiso de la escuela de cualquier clase, de programas especiales requeridos o de tutorías obligatorias serán consideradas en violación de la ley de asistencia obligatoria y el estudiante será sujeto a acción disciplinaria.

21

Una corte también puede imponer penalidades contra el estudiante y sus padres si un estudiante en edad escolar deliberadamente no asiste a la escuela. Una queja contra el padre puede ser presentada en la corte si el estudiante: • Faltó a la escuela por diez o más días o partes del día dentro de un período de seis meses en el mismo año escolar, o • Está ausente tres o más días o parte del día dentro de un período de cuatro semanas. Si un estudiante es menor de 12 años de edad los padres podrían ser acusados de un delito criminal basado en las inasistencias del estudiante. Verificación de asistencia para obtener una licencia de conducir. Para que un estudiante entre las edades de 16 y 18 años obtenga una licencia de conducir, permiso de los padres por escrito debe ser proporcionado al Departamento de Seguridad Pública de Texas (Department of Public Safety o DPS) para acceder a los registros de asistencia del estudiante y, en determinadas circunstancias, para que un administrador de la escuela proporcione los datos de asistencia del estudiante a DPS. La verificación de inscripción que el estudiante necesitará presentar a DPS al solicitar una licencia de conducir se puede obtener en la oficina. Si un estudiante conduce o estaciona un vehículo en las instalaciones de la escuela, debe acatar las reglas y cumplir con los requisitos de permiso de estacionamiento.

ACERCA DE NUESTRA CULTURA ESCOLAR Desde sus inicios, EAPrep ha tenido una cultura de apoyo y ha promovido la actitud de hacer "lo que sea necesario". En EAPrep, “hacer lo que sea necesario” significa trabajar tan duro como se necesite para lograr el objetivo de éxito en la universidad. Esto incluye tener un día escolar de largas horas, tener escuela algunos sábados, hacer servicios de aprendizaje, terminar la tarea cada noche, y mucho más. Cumplir con tantas expectativas no es fácil para nadie, por eso nos esforzamos para que EAPrep sea una escuela con un ambiente familiar. Los maestros, miembros del personal, y los administradores de EAPrep están dedicados al cuidado de un estudiante durante todos los años que él o ella asista a EAPrep, e incluso después. Las normas y las políticas que aplicamos son a menudo más estrictas que en otras escuelas, pero es porque creemos que nuestros estudiantes pueden y deben mantenerse a un nivel superior. Después de todo, somos lo que hacemos todos los días, y la excelencia es un hábito.

TELEFONOS CELULARES Y APARATOS ELECTRONICOS PORTATILES Durante el horario escolar, todos los teléfonos celulares de los estudiantes, así como cualquier otro dispositivo electrónico portátil (incluidos los auriculares) deben estar apagados y guardados, a menos de que se estén utilizando con fines educativos en la clase. Si en algún momento durante el día escolar un teléfono celular está fuera o en uso, el teléfono celular será confiscado. Como consecuencia del primer incidente, el padre/tutor legal tendrá que recoger el teléfono celular y pagar $5 a EAPrep para que el teléfono sea devuelto. El segundo incidente tendrá como consecuencia que el padre/tutor legal tendrá que recoger el teléfono celular y pagar $10 a EAPrep para que el teléfono sea devuelto. Si hay un tercer incidente, el padre/tutor legal deberá recoger el teléfono celular y pagar $15 dólares. Todos los fondos recaudados a través de este castigo serán depositados en el Fondo de Actividades de EAPrep. En el caso de que el celular se convierta en un problema excesivo, puede producirse una acción disciplinaria. Animamos a los padres/tutores a llamar al número de la oficina de la escuela si se presenta una emergencia. Rehusarse a cumplir con las políticas conducirá a una acción disciplinaria inmediata que puede incluir la suspensión. ABUSO SEXUAL DE NIÑOS Y OTROS MALTRATOS DE MENORES EAPrep ha establecido un plan para enfrentar el abuso sexual de menores y otros maltratos de los niños. Como padre, es importante que usted sea consciente de los signos de advertencia que podrían indicar que un niño ha

22

sido o está siendo abusado sexualmente. El abuso sexual en el Código Familiar de Texas (Texas Family Code) se define como cualquier conducta sexual dañina para el bienestar mental, emocional o físico de un niño, así como no hacer el esfuerzo suficiente para prevenir dicho abuso. Cualquier persona que sospeche que un niño ha sido o puede ser abusado o descuidado tiene la responsabilidad legal, bajo la ley estatal, de reportarlo a la policía o a los Servicios de Protección al Menor (CPS). Algunos posibles indicadores físicos del abuso sexual pueden incluir la dificultad para sentarse o caminar, dolor en las áreas genitales, dolores de estómago y dolores de cabeza. Los indicadores en la conducta pueden incluir alusiones verbales o juegos de pretender tener actividad sexual entre adultos y niños, miedo a quedarse solo con adultos de un género en específico o comportamiento que sea sexualmente sugerente. También existen señales de advertencia emocional que incluyen retraimiento social, depresión, trastornos alimenticios y del sueño y problemas en la escuela. Un niño que ha sufrido abuso sexual o cualquier otro tipo de abuso o negligencia debe ser alentado a buscar un adulto de confianza. Como padre u otro adulto de confianza, sea consciente que las revelaciones del abuso sexual pueden ser más indirectas que las revelaciones del abuso físico y negligencia. Es importante estar tranquilo y reconfortante si su niño, u otro niño, le confían. Asegúrele al niño(a) que él o ella hizo lo correcto al decirle. Como padre, si su hijo es víctima de abuso sexual u otros malos tratos, el/la consejero(a) o el/la director(a) le proporcionarán información sobre opciones de consejería en su área para usted y su hijo. o TDFPS (Departamento de Servicios Familiares y de Protección de Texas) también ofrece programas de consejo en casos de intervención temprana. Para averiguar cuales servicios están disponibles en su condado, visite:

http://www.dfps.state.tx.us/Prevention_and_Early_Intervention/Programs_Available_In_Your_County/default.asp.

Las denuncias se pueden hacer a: La división de Servicios de Protección del Niño y Familia de Texas (Child Protective Services (CPS) del Texas Department of Family and Protective Services). 1-800-252-5400 o por internet http://www.txabusehotline.org

CONSEJERIA Consejería Académica Se les invita a los estudiantes y a sus padres a que hablen con un asesor de estudiantes de la escuela, un consejero, un maestro(a) o el director para obtener más información sobre los cursos que se ofrecen, los requisitos de graduación, los procedimientos de graduación temprana y las maneras para ayudar a sus hijos a tener éxito en la escuela en general. Cada año a los estudiantes de secundaria se les proporcionará información de ofrecimiento de cursos anticipados para el siguiente año escolar así también cualquier otra información que les ayude a hacer las mejores decisiones para las oportunidades académicas así también información sobre la importancia de información post-secundaria. El consejero de la escuela y asesor de estudiantes también pueden proporcionar información sobre los exámenes de ingreso y fechas límites de aplicación, así como información sobre la admisión automática, la ayuda financiera, vivienda y becas como estos se relacionan con los colegios y universidades estatales. El consejero de la escuela y asesor de estudiantes también pueden proporcionar información sobre oportunidades de empleo después de graduarse así también información sobre oportunidades escolares técnicas e industriales, incluyendo la oportunidad de obtener certificados y licencias reconocidas por la industria.

23

Los estudiantes comenzarán a explorar, a nivel elemental, el mundo o el trabajo y la universidad a través de su participación en varias actividades que les permitirán familiarizarse con los diferentes colegios/universidades y profesiones. El consejero de la escuela les proporcionará orientación académica que les ayudará a convertirse en exitosos aprendices de por vida. Los padres siempre son bienvenidos a hablar sobre sus preocupaciones académicas en torno a la educación de su hijo con el maestro, el consejero de la escuela y la administración. El objetivo es asegurarnos de que los estudiantes están listos para aprender, así como maximizar sus oportunidades educativas mientras están en la escuela. Orientación personal El consejero de la escuela y asesor de estudiantes están disponibles para ayudar a los estudiantes con una amplia gama de preocupaciones personales, incluyendo asuntos sociales, familiares, problemas de salud emocional o mental y abuso de sustancias. Un estudiante que desea concertar una cita con el consejero escolar debe solicitar tiempo para ver al consejero escolar o asesor de estudiantes a través de su maestro, director, o directamente con el consejero o asesor estudiantil. Como padre, si usted está preocupado acerca de la salud mental y / o emocional de su hijo, por favor hable con el consejero escolar o asesor de estudiantes para obtener una lista de los recursos que pueden ser de ayuda. El asesoramiento personal en la escuela se limita a cuestiones que la educación impacte y /o de duración corta. Las referencias están disponibles para las necesidades de asesoramiento a largo plazo o intensivas. Por favor, póngase en contacto con el consejero de la escuela o asesor de estudiantes para obtener más información. El bienestar general de los estudiantes es importante para su éxito en general.

DISCRIMINACION Y ACOSO Definición de Discriminación. Discriminación es cualquier conducta que afecta negativamente a un estudiante por motivo de su raza, color, religión, origen nacional, sexo, o discapacidad. Definición de Acoso. El acoso consiste de conducta que: (1) afecta a la capacidad de un estudiante de participar en o beneficiarse de un programa o actividad; (2) crea un ambiente intimidante, hostil u ofensivo, o (3) interfiere sustancialmente con el funcionamiento de un estudiante. Declaración de No Discriminación. EAPrep no discrimina por motivos de raza, religión, color, origen nacional, sexo, orientación sexual o incapacidad en la prestación de servicios educativos, actividades y programas. EAPrep no discrimina por motivos de discapacidad, negando el acceso a los beneficios servicios, programas o actividades de EAPrep. Las preguntas o inquietudes acerca de la política de no discriminación de EAPrep deben ser dirigidas al/a la director(a) o superintendente. Prohibición de la discriminación y el acoso. EAPrep no permite el acoso de cualquier estudiante en base a su raza, color, religión, origen nacional, sexo o discapacidad. Es la expectativa de EA Prep que todos los miembros de la familia EAPrep se sientan bienvenidos y apreciados. Ninguna persona o grupo tiene derecho a participar en una actividad que se puede definir como discriminación o acoso. Esto es válido para todos los estudiantes que participan en programas educativos y/o actividades escolares extracurriculares. Las preguntas sobre los procedimientos de cumplimiento pueden ser dirigidas al/a la director(a).

Una queja justificada contra un estudiante resultará en medidas de disciplina apropiadas. Las preguntas o inquietudes sobre la discriminación o el acoso de los estudiantes en cualquier base de deben ser dirigidas al/a la director(a) o superintendente. DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES O DOCUMENTOS PUBLICADOS Materiales escolares

24

Las publicaciones preparadas por y para la escuela pueden ser publicadas o distribuidas, con la aprobación previa del superintendente, director, patrocinador o maestro. Tales artículos pueden incluir pósteres escolares, folletos, volantes, etc. Todas las publicaciones escolares están bajo la supervisión de un maestro, un patrocinador y el director. Materiales no escolares ... de estudiantes Los estudiantes deben obtener autorización previa del director antes de vender, publicar, circular o distribuir copias de materiales escritos o impresos, volantes, fotografías, dibujos, películas, cintas, u otros materiales visuales o auditivos que no fueron desarrollados bajo la supervisión de la escuela. Para ser considerado, cualquier material no escolar debe incluir el nombre de la persona u organización patrocinadora. La decisión con respecto a la aprobación se hará dentro de dos días escolares. Un estudiante puede apelar la decisión del superintendente. Cualquier estudiante que venda, mensajes, circule, o distribuya material no escolar sin autorización previa, será sujeto a acción disciplinaria de acuerdo con el Código de Conducta Estudiantil. Los materiales exhibidos sin la aprobación serán removidos. Materiales no escolares ... de otros Materiales impresos o escritos, folletos, fotografías, dibujos, películas, cintas, u otros materiales visuales o auditivos no patrocinados por el distrito o por una organización de apoyo escolar afiliada al distrito no serán vendidos, circulados, distribuidos o publicados en cualquier distrito locales por cualquier empleado del distrito o por personas o grupos no asociados con el distrito. Para considerar su distribución, cualquier material no escolar debe incluir el nombre de la persona u organización patrocinadora, y será presentado al director para su revisión previa. El director aprobará o rechazará los materiales en dos días escolares del tiempo en que se recibieron los materiales. El solicitante puede apelar el rechazo al superintendente. El área de la oficina principal de la escuela ha sido designada como sede de los materiales no escolares aprobados para ser colocados para su visualización o recogida voluntaria por los estudiantes con la aprobación previa del director de la escuela. La revisión previa no será necesaria para: • Distribución de materiales por un asistente a otros asistentes de una reunión patrocinada por la escuela planeada para adultos y llevada a cabo después del horario escolar. • Distribución de materiales por un asistente a otros asistentes de una reunión de un grupo comunitario llevada a cabo después de la escuela o una reunión de un grupo de estudiantes relacionados con el currículo, celebrada en el campus de la escuela con la aprobación del director. • La distribución para propósitos electorales durante el tiempo que una instalación escolar está siendo utilizada como un lugar de votación, de conformidad con la ley estatal. • Todos los materiales no escolares distribuidos bajo estas circunstancias se deberán retirar de la propiedad del distrito inmediatamente después del evento en el cual se distribuyeron los materiales.

CODIGO DE VESTIR Con el fin de promover un ambiente de preparación universitaria profesional, el uniforme ha sido adoptado para todos los estudiantes. El uniforme promueve el concepto de trabajar en equipo en la escuela, reduce la competencia basada en las modas, e inculca los hábitos de vestuario apropiado en todos los estudiantes de EA Prep. Los estudiantes deben mantener un aspecto limpio durante todo el día escolar. No compre o espere poder usar ropa que este mal ajustada o extremadamente apretada. Un aspecto profesional se espera en todo momento.

25

La facultad y el personal estrictamente hacen cumplir el código de vestir. El código de vestir está en efecto en cualquier momento que los estudiantes estén en la escuela, y en la mayoría de las funciones de la escuela. La administración de la escuela se reserva el derecho de evaluar cualquier moda, peinado, maquillaje, accesorios o artículo y determinar si es apropiada para usar en la escuela o perjudicial para el ambiente de aprendizaje. Ninguna manera de vestir puede ser una distracción, interferir con el proceso educativo o causar preocupación para la salud/seguridad. Un aspecto profesional se espera en todo momento. Sin previo aviso, se llevaran a cabo revisiones de vestir todo el día/año. Los estudiantes que no cumplan con el código de vestir serán disciplinados conforme a la infracción por la administración del campus. 1. Higiene (a) Se permite el uso de colonias, perfumes y cremas con aromas, pero solamente se pueden aplicar en los baños o en los casilleros/vestuarios. 2. Mochilas (a) Las mochilas no deben distraer, interferir con el proceso educativo o presentar un riesgo para la seguridad en general. (b) Tanto el estudiante como sus efectos personales (por ejemplo: bolso, mochila, etc.) podrán ser revisados cuando las autoridades de la escuela tengan alguna sospecha razonable de que el estudiante tiene en su posesión algún artículo ilegal o no autorizado. 3. Ropa de deporte (a) Campus SWK

i. No se requiere ropa de gimnasio para la clase de educación física. ii. Los estudiantes inscritos en deportes deberán vestir adecuadamente para ese deporte según lo haya

determinado el entrenador/administración de la escuela. (b) Campus MLK

i. Todos los estudiantes están obligados a llevar la vestimenta adecuada para la clase de deportes cada día. De no hacerlo, recibirán un cero ese día y no podrán participar en la clase.

ii. El uniforme para la clase de deportes es: pantalones cortos negros, tenis con calcetines y cualquier camiseta de EAPrep. Las camisetas se pueden comprar en EAPrep.

iii. Se permite llevar una sudadera negra y pantalones deportivos negros encima del uniforme cuando haya mal tiempo. No se permite ninguna otra ropa de abrigo durante la clase de deportes.

4. Credencial de identificación. (a) Los estudiantes del Campus MLK tendrán que portar su credencial en todo momento. (b) La primera credencial se emitirá sin costo alguno para el estudiante. Si el estudiante pierde o daña la credencial, tendrá que pagar $5.00 por el reemplazo. (c) Los estudiantes podrán comprar el cordón para la credencial en la escuela. (d) Las credenciales se consideran parte del código de vestir.

26

2016-2017 CÓDIGO DE VESTIMENTA

ARTÍCULO MANERA ACEPTABLE DE VESTIR

COMMENTARIOS ESPECIALES E INTERPRETACIONES

CAMISA Camisa de escuela inalterada diaria (La camisa de escuela está disponible para su compra en las escuelas de EAPrep) Camisas aprobadas por la escuela pueden ser usadas los viernes (camisas de universidades o del espíritu escolar) Las camisas deben estar fajadas en todo momento. Por los viernes, camisas que so de gran tamaño deben estar por dentro. “De gran tamaño” se refiere a una camisa más larga que la parte inferior de los bolsillos de los pantalones regulares.

En días de vestido aprobados por la escuela, los estudiantes tienen prohibido el uso de camisas que:

• Son de gran tamaño o de tamaño insuficiente inmodestamente

• Exponen el estómago cuando se levantan los brazos • Representan o referencian alcohol, drogas, tabaco,

armas, desnudez, afiliación a pandillas, violencia, lenguaje o imagines vulgares u obscenas y/o insultos a la raza, religion, género o etnia, u otros emblemas o escritura que se puede esperar que cause una interrupción material o sustancial o interferencia con las operaciones normales de la escuela

PANTALONES DE VESTIR JEANS FALDAS VESTIDOS

Cualquier estilo pantalones que tienen no más de 5 bolsillos (de color caqui, negro, azul [no denim jeans] o gris) Jeans que tienen no más de 5 bolsillos pueden ser usados los viernes Los pantalones deben colocarse en la cintura natural Pantalones cortos (con la excepción de pantalones cortos que no tienen presillas), faldas o vestidos serán permitidos siempre y cuando ellos están hasta la rodilla o más largas (billete de un dólar horizontal) (de color caqui, negro, azul [no denim] o gris)

Los estudiantes no pueden usar pantalones de vestir, pantalones, pantalones cortos, faldas jeans o vestidos que:

• Se desgarran o tienen agujeros en cualquier parte de ellos que exponga la piel y /o prenda(s)

• Son de gran tamaño o demasiado sueltos • Tienen bolsillos en las perneras de los pantalones

(“cargo” o “carpenter”) • Están hechos de spandex u otro material de forma

ajustada • Los vestidos son sin tirantes o tener tirantes firmes

(“spaghetti straps”) • Representan o referencian alcohol, drogas, tabaco,

armas, desnudez, afiliación a pandillas, violencia, lenguaje o imagines vulgares u obscenas y/o insultos a la raza, religion, género o etnia, u otros emblemas o escritura que se puede esperar que cause una interrupción material o sustancial o interferencia con las operaciones normales de la escuela

SUÉTERES CHAQUETAS ABRIGOS

Suéteres, chaquetas y abrigos deben ser apropiados para la escuela y de un color sólido. Insignia de las universidades o de EAPrep están permitidos en los suéteres, chaquetas o abrigos.

Los estudiantes tienen prohibido el uso de suéteres, chaquetas o abrigos que:

• Son de gran tamaño o de tamaño insuficiente inmodestamente

• Representan o referencian alcohol, drogas, tabaco, armas, desnudez, afiliación a pandillas, violencia, lenguaje o imagines vulgares u obscenas y/o insultos a la raza, religion, género o etnia, u otros emblemas o escritura que se puede esperar que cause una interrupción material o sustancial o interferencia con las operaciones normales de la escuela

ZAPATOS Los zapatos deben ser usados en todo momento. Los estudiantes tienen prohibido el uso de: • Botas de punta de acero • Chancletas • Estiletes, pilas, zapatos de plataforma • Los zapatos con ruedas

CINTURONES Los cinturones son obligatorios si los pantalones no se usan o se quedan en la cintura.

Los cinturones deben ajustarse a la cintura de manera adecuada y se sujete con seguridad a través de las presillas. El exceso de la correa no debe ser más de tres pulgadas de longitud.

GENERAL Para eventos especiales y/o incentivos, la administración de la escuela puede establecer requisitos del código de vestimenta específicos del evento.

Sombreros, gorras, cintas para la cabeza, pañuelos, bufandas o capuchas no deben ser usados en el edificio. No prenda de vestir deberá ser llevado que en cualquier propiedad de escuela forma puedan dañar, crear un riesgo de seguridad, o crear un materials o iterrupción sustancial al ambiente escolar.

27

EAPrep 2016-2017 Código de Vestimenta (Continuado)

LO QUE NO ESTÁ PERMITIDO No se permitirá lo siguiente…

MUCHACHAS MUCHACHOS • Peinado que cubre el area de los ojos • Tatuajes que son una distracción para el ambiente

educativo

• Colas de pelo (pig(cerdo), pony(caballo), rat (rata), etc.)

• Peinado que cubre el area de los ojos o se extiende mas allá de la parter inferior de una camisa de cuello

• Vello facial que no está preparado • Tatuajes que son una distracción para el ambiente

educativo

TODOS LOS ESTUDIANTES No se permitirá lo siguiente…

• Pantalones cortos que no tienen lazos de la correa • Pijamas • Pantalones de chándal/viento • Pulseras de pinchos, tobilleras, cadenas, parrillas en la boca, los collares de pinchos, cinturones con clavos y

accesorios de gran tamaño • El uso de ropa que se puede identificar con ropa de pandillas • Visualización de la ropa interior • Detalles de color natural del cabello no naturales son aceptables. (Pelo no puede ser teñido en cualquiera de los

colores básicos (s), es decir de color rojo, azul, verde, etc.) y / o el cabello mohawk o estilo pelo de punta • Joyería de cuerpo (piercing) (anillos de la lengua, labio anillos, anillos de la ceja, anillos en la nariz, anillos del

vientre, anillos u otros de la zona no naturales que son visibles) • Medidores o puntas para los oídos • Gafas de sol, no preceptivas vidrios oscuros, sombreros/gorras, pañuelos, bufandas, gorros, capuchas o gorras en

el edificio o en las aulas • Cadenas de cartera • Chaqueta larga • Pecheras • Pendientes que cuelgan menor de 2 pulgadas desde el lóbulo de la oreja • Medidores de oído (Ear Gauges)

Tenga en Cuenta: Si los estudiantes siguen haciendo caso omiso de las normas establecidas por el código de vestimenta, pueden perder su privilegio de usar ciertos tipos de ropa o prendas de vestir en ocasiones especiales. Si un administrador de la escuela determina que el arreglo del estudiante viola el código de vestimenta , el estudiante tendrá la oportunidad de corregir el problema en la escuela . Si no se corrige, el estudiante puede ser asignado una consecuencia disciplinaria . Un padre o padre designado puede traer un cambio de ropa aceptable a la escuela. Incidencias repetidas se pueden resultar en disciplina más grave . Los procedimientos de disciplina apropiados serán seguidos en todos los casos. La apariencia de los estudiantes debe reflejar un orgullo en sí mismos y su escuela. Apariencia y comportamiento será el de señoritas y caballeros jóvenes que estan listos para la universidad y listos para la vida!

28

III. Días con un Código de Vestir Alternativo 1. Días Casuales (sin uniforme)

(a) Días casuales pueden ser aprobados durante el año sólo por la administración del distrito o de la escuela. (b) Los estudiantes con ausencias excesivas y/o problemas de disciplina pueden no calificar para días

casuales. Esto se determinará por la administración del distrito o de la escuela. 2) En el Invierno

(a) Los abrigos, las sudaderas no escolares, y cualquier otra ropa de abrigo no puede ser usada en la escuela o en actividades relacionadas con la escuela en cualquier lugar en el edificio . Los cinturones deben ser usados y visibles todo el tiempo.

3) Equipos Atléticos/Orquesta/Organizaciones Escolares Especiales (a) Como decida el líder de la organización, los estudiantes de un equipo atlético aprobado pueden usar

camisas con botones y corbata y/o uniformes aprobados por la administración de la escuela. 4) Aprendizaje por Medio del Servicio (Service Learning) y Excursiones Escolares

(a) Los estudiantes deben cumplir con el código de uniforme a menos de que otra forma de vestir sea aprobada por el administrador de la escuela antes del evento.

5) Sábados y Eventos Especiales (a) Algunos eventos no requieren que los estudiantes lleven uniforme. En estos casos, los requisitos de vestir

serán notificados antes del evento. (b) Siempre se espera que los estudiantes usen ropa apropiada para la situación, y esa ropa debe ser de la talla

adecuada.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EAPrep ofrece una variedad de actividades extracurriculares para los estudiantes elegibles. Sin embargo, si un estudiante recibe una calificación de menos de 70 en cualquier clase académica por un período de evaluación, el estudiante deberá ser suspendido de participar en cualquier actividad extracurricular patrocinada o sancionada por EAPrep o la Liga Interescolar Universitaria. La suspensión continuará por 3 semanas y no se levantará hasta que el grado del estudiante en cada clase sea igual o superior a 70. Una suspensión no durara después del final del año escolar. Todos los estudiantes que participan en actividades extracurriculares están obligados a comportarse como ejemplos para otros, demostrar la buena ciudadanía, y cumplir con todas las reglas y regulaciones de EA Prep. Si no cumplen con estos requisitos podrán ser sujetos a suspensión o expulsión de la escuela y/o la actividad en cuestión. Los entrenadores o asesores podrán aplicar castigos adicionales, razonables, necesarios, y aprobados por la administración de la escuela de antemano, adecuados para la actividad particular por la cual son responsables. Todas las actividades de competencia seguirán las reglas de elegibilidad delineadas por la entidad patrocinadora. La participación en actividades extra-escolares es un privilegio. Los estudiantes deben tener un comportamiento adecuado, así como calificaciones aprobatorias antes de poder participar en cualquier evento/actividad. Grados, conducta y disciplina se tomarán en cuenta antes de cada evento/actividad y pueden resultar en la no elegibilidad para participar.

GOMA DE MASCAR Los estudiantes no pueden masticar goma de mascar en ningún momento mientras estén en la escuela o en alguna actividad patrocinada por la escuela. Mascar chicle conducirá a un castigo. Demasiados incidentes relacionados con el uso de goma de mascar conducirán a una acción disciplinaria.

29

COMIDA Y BEBIDAS DE FUERA La escuela debe cumplir con las políticas del Programa Nacional de Almuerzo Escolar. Se permite que su hijo traiga su almuerzo. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos recomienda que se provea un almuerzo saludable. Lo siguiente es para los estudiantes de la escuela primaria EAPrep: si usted desea traer comida para su hijo, usted debe hacer planes para comer con él/ella en un área designada de la cafetería/escuela. Bajo ninguna circunstancia se permite que los padres traigan comida para otra persona que no sea su hijo. Las ventas de comida no patrocinadas por la escuela no se permiten a menos que sean aprobados por escrito por la administración. A veces, en conjunto con una actividad escolar, la escuela podrá organizará ventas de comida aprobada para recaudar fondos con el permiso por escrito de la administración. Los alimentos en el salón sólo se pueden usar en conjunto con un objetivo educativo o con autorización previa por escrito de la administración de la escuela. Los padres que desean proveer un bocadillo para celebrar el cumpleaños de su hijo deben obtener autorización de la administración de la escuela por lo menos tres días antes del evento. Los bocadillos no se pueden servir o interferir con la hora del almuerzo escolar. El/la director(a) puede limitar estas oportunidades a causa de otras actividades en el campus que podrían verse afectadas negativamente.

PARTICIPACION DE LOS PADRES El programa de participación de los padres fue desarrollado para promover un ambiente de aprendizaje para que los padres puedan tener un mayor impacto en la educación de sus hijos. Este programa incluye el desarrollo de una red coordinada de padres diseñada para fortalecer a los padres a través del crecimiento y desarrollo personal. El programa también ofrece a los padres información sobre los recursos disponibles, tales como los grupos de apoyo y otros programas comunitarios. EAPrep tiene una Política de Participación de los Padres y un contrato entre la familia y la escuela (Home-School Compact), que se ha creado en colaboración con los padres y tutores legales de nuestros estudiantes. Este documento describe varias expectativas de la escuela y el hogar alineado con los requisitos de la ley No Child Left Behind y los requisitos de Título I, Parte A. Se recomienda que los padres a participen en la educación de sus hijos para maximizar los servicios que reciben.

JUNTAS DE PADRES Y MAESTROS La comunicación entre padres y maestros es esencial para el progreso de cada estudiante. Las conferencias de padres y maestros están programadas, según sea necesario, y se les anima los padres a programar conferencias de padres y maestros cuando deseen. En las conferencias, los maestros y los padres hablan de los puntos fuertes y áreas de necesidad; los maestros explican el trabajo del estudiante, sus evaluaciones escolares, y las observaciones del maestro. Juntos, los padres y maestros desarrollan planes de acción para los niños y escriben sus planes en un formulario de resumen de la conferencia. En el caso que un padre no pueda asistir a una conferencia, puede solicitar una conferencia telefónica en una fecha acordada mutuamente. Si usted tiene alguna inquietud o pregunta sobre el desempeño de su hijo, por favor comuníquese con el maestro de su hijo para programar conferencias adicionales.

PROCEDIMIENTOS DE DISCIPLINA Se espera que cada estudiante se comporte de una manera que demuestre dedicación, disciplina, honestidad, lealtad y respeto. Los estudiantes serán responsables por mantener una conducta que transmite estos principios. El comportamiento apropiado se espera en todas las actividades patrocinadas por la escuela durante y después

30

del día escolar normal. Los estudiantes que constantemente o repetidamente no logren mantener los estándares de conducta de EAPrep serán requeridos para asistir a una reunión de disciplina con el padre/guardián. Los estudiantes deben seguir el programa de disciplina adoptado por el campus. Los padres recibirán entrenamiento y más información durante la orientación al principio del año y durante la inscripción de los estudiantes que comienzan después del inicio del año escolar. Autoridad Disciplinaria. Las reglas escolares y la autoridad de EAPrep impondrá medidas disciplinarias que aplicarán siempre que el interés de la escuela esté involucrado—ya sea en o fuera de la escuela, y en conjunto con o independientemente de clases y actividades patrocinadas por la escuela. EAPrep tiene autoridad disciplinaria sobre un estudiante y este debe adherirse al código de conducta:

• Durante el día escolar regular, cuando el alumno está dentro de 1,000 pies de la línea divisoria de la propiedad de la escuela y mientras que el estudiante viaja a la escuela en el transporte de EAPrep.

• Mientras el estudiante esté asistiendo a cualquier actividad relacionada con la escuela, incluyendo la escuela de verano, sin importar la hora o el lugar.

• Cuando se dañen bienes ajenos, dentro de la propiedad escolar o fuera de la propiedad escolar en un evento relacionado con la escuela.

• Cuando la represalia contra un empleado o voluntario escolar se amenaza o se lleva a cabo, sin importar la hora o el lugar.

• Cuando el estudiante comete un delito grave en la comunidad, según el código Texas Education Code. • De acuerdo con cualquier código de conducta adoptado en el campus relacionado con la

participación en un club, organización o actividad extracurricular. • Por cualquier ofensa de expulsión obligatoria cometida dentro de la propiedad escolar o mientras asiste

a una actividad patrocinada por la escuela o relacionada con la escuela de otro distrito en Texas.

Nota: Además de las consecuencias disciplinarias de la escuela, los delitos e infracciones cometidas en el campus serán reportados a la agencia legal apropiada. Guías generales para la conducta del estudiante. Los estudiantes tienen prohibido participar en cualquier conducta que viole la Guía para Padres y Estudiantes y Código de Conducta Estudiantil en la escuela o en actividades patrocinadas por EAPrep, ya sea dentro o fuera del campus. Ejemplos de tales violaciones incluyen:

1) Dañar o vandalizar propiedad ajena; 2) Robar; 3) Usar malas palabras, lenguaje vulgar o gestos obscenos; 4) Insultar; llamar por nombres inadecuados 5) Insubordinación; 6) Comportarse de cualquier manera que dañe el ambiente escolar o el proceso educativo; 7) Irse de la escuela sin permiso 8) Contacto físico inapropiado; 9) No cumplir con el código de vestir; 10) Usar o poseer ropa, joyas, zapatos, pañuelos u otros objetos asociados con actividades de pandillas; 11) Llegar tarde a la escuela o a una clase; 12) Luchar o intentar instigar una pelea; 13) Maltratar o intimidar a los otros estudiantes; 14) Amenazar a otros estudiantes, profesores, o miembros del personal; 15) Usar el internet de manera inadecuada; 16) El uso inadecuado de cualquier sistema electrónico escolar, incluyendo termostatos y alarmas contra

incendios; 17) Poseer o usar alcohol, drogas o tabaco;

31

18) Vender alcohol, drogas, o tabaco; 19) Hacer trampa o permitir que otros hagan trampa; 20) Copiar el trabajo de otros o permitir que su trabajo sea copiado; 21) Plagiar; 22) Mentir a los maestros, administradores, o miembros del personal; 23) Falsificar firmas y otros documentos; 24) Estar en una pandilla o participar en actividades de pandillas, y 25) Poseer un arma.

La anterior lista de comportamientos prohibidos se ofrece sólo como ejemplo. Otros tipos de mala conducta o violaciones de la Guía para Padres y Estudiantes y Código de Conducta Estudiantil pueden resultar en acciones disciplinarias. Violaciones por Armas de Fuego. La ley federal exige que un estudiante sea expulsado del salón regular por un período de al menos 12 meses por traer un arma de fuego a la escuela. Sin embargo, a reserva del superintendente o su designado puede modificar la duración de la expulsión o imponer otra pena comparable que resulte en la exclusión del estudiante del programa regular de la escuela. Infracciones graves. Un estudiante puede ser disciplinado y/o expulsado por cometer cualquier delito grave enumerado en el Código de Educación de Texas (Texas Education Code )§ 37.007. Consecuencias. Los estudiantes serán tratados de manera justa y equitativa. La disciplina se basará en una evaluación cuidadosa de las circunstancias de cada caso. Los factores que se considerarán incluirán los siguientes:

• La gravedad de la infracción; • La edad del estudiante; • La frecuencia de la mala conducta; • La actitud del estudiante; • El efecto potencial de la mala conducta en el ambiente escolar, y • El Código de Conducta adoptado por el Consejo Directivo

Los maestros inicialmente manejan todos los problemas de disciplina en sus salones de clase y administran consecuencias que van desde una simple advertencia a la extracción de la clase. Para aquellas violaciones del Código de Conducta que pueden ser manejadas por el profesor del estudiante, las siguientes técnicas o estrategias disciplinarias pueden usarse solas o en combinación.

1) Corrección en voz alta; 2) “Tiempo fuera” de las actividades para calmarse; 3) Llamadas a padres/tutores legales; 4) Conferencias de padres y maestros; 5) Confiscación de artículos que perturben el proceso educativo; 6) Reducción de calificaciones por violaciones académicas como hacer trampa, copiar, permitir a otros

copiar el trabajo, o plagiar; 7) Enviar el estudiante a la oficina o a un área designada; 8) Detención después de escuela o durante el almuerzo 9) Detención el sábado

32

Suspensión y Expulsión como consecuencias por mal comportamiento serio y/o persistente. Un estudiante puede ser suspendido y/o expulsado por infracciones graves. Mala conducta en violación del Código de Conducta, que en otras situaciones no resulta en la expulsión del estudiante puede llegar a ser una infracción grave sujeto a la expulsión y/o suspensión cuando el mal comportamiento es tan persistente que, en efecto acumulativo, interrumpe significativamente el proceso educativo. La decisión de expulsión se basará en una evaluación de los hechos y circunstancias de cada caso. ________________ Arma de Fuego como está definida por 18 U.S.C. & 921 significa:

A. Cualquier arma (incluyendo pistola de arranque) la cual sea diseñada para disparar un proyectil por acción de un explosivo; B. El marco o el receptor de cualquier arma C. Cualquier silenciador de arma D. Cualquier mecanismo destructivo como es definido por 18 U.S.C. & 921

Suspensión en la Escuela (In-School Suspension). La suspensión en la escuela In-School Suspension o ISS consiste de la asignación de un estudiante a una cuarto específico en la escuela por un período de tiempo que será determinado por la administración de la escuela. La escuela notificará a los padres/tutores legales cuando un estudiante es asignado a ISS. Un estudiante mandado a ISS recibirá tareas de cada maestro y se espera que acabe todo el trabajo encargado. Los estudiantes asignados a ISS no serán elegibles para participar en actividades extracurriculares hasta que el periodo de castigo en ISS haya concluido. El estudiante no puede ser mandado a ISS más de 30 días acumulados en un año escolar. Proceso de Suspensión. Además de la lista anterior de violaciones graves, el/la director(a) o su designado tiene la autoridad de suspender a un estudiante por un período de hasta tres (3) días escolares por cualquiera de las siguientes razones: 1) Si existe la necesidad de investigar más a fondo un incidente; 2) Después de la recomendación de expulsar al estudiante; 3) Violaciones graves o persistentes en el Código de Conducta del Estudiante, o 4) En caso de que haya una emergencia que constituya peligro para la salud o la seguridad. Prerrequisitos para la suspensión. Antes de suspender a un estudiante, el/la director(a) o la persona designada debe llevar a cabo una conferencia informal con el estudiante:

1) Notificar al estudiante sobre las acusaciones contra él / ella; 2) Permitir que el estudiante cuente su versión de los hechos; y 3) Determinar si la conducta justifica la suspensión del estudiante.

• Notificación a los padres / tutores. Si el/a director(a) o su designado(a) determina que la conducta del estudiante merece la suspensión, el/ella debe notificar a los padres/tutores legales que el estudiante ha sido suspendido antes de que el estudiante sea enviado a casa el día que la suspensión ocurra. El/la director(a) o su persona designada notificará a los padres/tutores del estudiante de la duración de la suspensión, los motivos por la suspensión, y la fecha y lugar de alguna oportunidad de hablar con el director acerca del estudiante suspendido.

• Medidas de Emergencia. En caso de emergencia, el/la director(a) o su designado puede ordenar suspensión

inmediata por un máximo de tres días si la presencia del estudiante pone en peligro la salud, la seguridad, o el bienestar de cualquier miembro de la escuela.

Si un estudiante es suspendido en una situación de “emergencia” sin oportunidad de notificarle las alegaciones que se hacen en su contra, el director debe notificar al estudiante de las alegaciones y proveerle con la oportunidad para presentar su versión del incidente dentro de un periodo de tiempo razonable que no exceda tres días.

33

Proceso de Expulsión. Sólo el Superintendente tiene la autoridad de expulsar a un estudiante, por un período máximo de un año calendario. El/la director(a) puede recomendar la expulsión de un estudiante al/a la Superintendente. La recomendación del/ de la director(a) debe especificar las razones identificados en el Código de Conducta del Estudiante, para expulsar el estudiante.

A. Proceso Debido. Si el/la Superintendente determina que la conducta justifica la expulsión del estudiante, antes de tomar cualquier medida de expulsión, el/ella proporcionará un aviso por escrito informando a los padres/tutores legales del estudiante:

a. Las razones de la propuesta expulsión, y b. La fecha y el lugar para una audiencia ante el Superintendente, dentro de tres días después de la

fecha de la notificación, a menos que los padres/tutores legales y el Superintendente acuerden por escrito en un tiempo alternativo.

c. El aviso deberá indicar, además, que el estudiante podrá: i. Estar presente en la audiencia;

ii. Tener la oportunidad de presentar evidencia; iii. Tener la oportunidad de examinar/cuestionar la evidencia y los testigos de la escuela; iv. Estar acompañado por sus padres/tutores legales, y v. Ser representado por un abogado.

B. Audiencia ante el/la Superintendente. La escuela hará un esfuerzo de buena fe para proporcionar una

notificación por escrito al estudiante y sus padres, como se ha descrito anteriormente, y la escuela llevará a cabo la audiencia sin importar si el estudiante, los padres/tutores legales del estudiante, u otro adulto que represente al estudiante asiste.

En la audiencia, el/la superintendente determinará si la conducta justifica la expulsión del estudiante. El estudiante tendrá la oportunidad de presentar evidencia y testigos. El estudiante puede tener la oportunidad de interrogar a los testigos presentados por la escuela, como lo requiere la ley. Inmediatamente después de la audiencia de expulsión, el/la superintendente notificará al estudiante y a sus padres/tutores legales por escrito su decisión. La decisión especificará:

a. La duración de la expulsión, si la hay b. Los procedimientos para la re-entrada al final del período de expulsión; y c. El derecho a apelar la decisión del superintendente al Consejo Directivo.

C. Apelación ante el Consejo Directivo a. El estudiante o sus padres/tutores legales pueden apelar la decisión del/de la superintendente ante

el Consejo Directivo notificando al/a la superintendente dentro de siete días después de recibir la decisión acerca de la expulsión. El Consejo Directivo revisará el audio o la transcripción de la audiencia ante el superintendente en la próxima reunión del consejo regular, o en una reunión llamada especialmente a discreción de la junta. El consejo notificará al estudiante y a sus padres/tutores legales de su decisión por escrito dentro de cinco días después de la audiencia.

b. Las consecuencias no se pospondrán mientras se espera el resultado de una apelación de la expulsión al Consejo Directivo. Excepto cuando sea requerido por ley, los estudiantes no obtendrán crédito académico durante un período de expulsión.

Suspensión y Expulsión de Estudiantes en Educación Especial. Un estudiante discapacitado puede ser suspendido y/o expulsado por cualquier acto de mala conducta que causaría la suspensión y/o expulsión de un estudiante sin discapacidades. Una vez que la administración determine que un estudiante que recibe servicios de Educación Especial ha cometido un acto que resultará en la suspensión y/o expulsión, el/la Coordinador(a)

34

de Educación Especial será notificado(a). La escuela llevará a cabo una reunión de Determinación de la Manifestación junto con una reunión de Admisión, Revisión y Retiro (ARD) como se explica en el documento de Reautorización IDEA 2004 y la Política y los Procedimientos de Educación Especial. El Comité de Manifestación de Determinación y el comité ARD determinarán, según lo establecido por la ley, si el comportamiento/la acción es un resultado directo de la incapacidad o la falta de programación de Educación Especial y completarán una Evaluación del Comportamiento (Functional Behavioral Assessment) y un Plan de Intervención de Conducta (Behavior Intervention Plan). Si el comportamiento/la acción o la falta de programación se considera(n) consecuencia del comportamiento/acción, el ARD lo tomará en cuenta para diseñar un nuevo Programa de Educación Individualizada (IEP) para tratar esta cuestión. Si no se considera consecuencia del comportamiento/la acción, los estudiantes con discapacidades puede ser suspendidos y/o expulsados de la misma manera que los estudiantes de educación regular. Los procedimientos relativos a la expulsión y la apelación de una expulsión serán los mismos que los de los estudiantes de educación regular. El Comité ARD/IEP determinará los servicios educativos y otros servicios relacionados necesarios para asegurar un progreso continuo en relación con el IEP de los estudiantes durante la expulsión. Todas las decisiones del Comité ARD/IEP pueden ser apeladas a través de los procedimientos de debido proceso de Educación Especial. La colocación del estudiante discapacitado durante dicha apelación está gobernado por la Reautorización IDEA 2004, que mantiene la colocación disciplinaria durante la apelación, a menos que las partes acuerden lo contrario. Los estudiantes que están siendo expulsados por cualquier ofensa relacionada con drogas, armas, o lesiones corporales graves, recibirán una expulsión de 45 días, incluso si se hace la determinación de que el comportamiento/la acción fue una manifestación de la conducta o la programación. Expulsión de Estudiantes Servidos bajo Sección 504 del Acta de Rehabilitación. Si EACP inicia una suspensión disciplinaria de un estudiante elegible bajo la Sección 504 por más de diez días consecutivos de escuela, el Comité de la Sección 504 deberá primero realizar una evaluación, que incluirá la determinación de la manifestación de la discapacidad, y entregar una copia de la Notificación de Derechos de la Sección 504 al padre. Antes de llevar a cabo la evaluación, EACP dará a los padres un aviso por escrito con la hora y el lugar de la reunión de evaluación y los invitará a asistir. La evaluación del comité determinará: (1) si la conducta en cuestión fue causada por la discapacidad del estudiante o si está directa y substancialmente relacionada con ésta; y (2) si la conducta en cuestión fue la causa directa del incumplimiento de la escuela para aplicar el plan 504 del estudiante. Si se halla relación, la suspensión disciplinaria de más de 10 días consecutivos de escuela no procederá. Si por el contrario, el comportamiento no está relacionado con la discapacidad, la suspensión disciplinaria procederá bajo el procedimiento habitual. El comité puede revisar el plan 504 del estudiante durante la reunión de evaluación según lo juzgue necesario. La suspensión disciplinaria de menos de diez días consecutivos (suspensión de corto plazo) se puede efectuar sin la acción del comité, sujeta a la norma de “patrón de exclusión”. Una serie de suspensiones de periodos cortos que exceda del total de 10 días de escuela durante un año escolar, puede constituir un patrón de exclusión que desencadena la aplicación de garantías procesales de la sección 504 (una evaluación de determinación de la manifestación y el derecho a una audiencia de debido proceso bajo esta sección) y requiere que la escuela entregue al padre una copia de la Notificación de Derechos de la Sección 504. El comité se reunirá para realizar la evaluación antes del 11avo día de las suspensiones de periodos cortos acumuladas durante el año escolar para determinar: (1) si la conducta en cuestión fue causada por la discapacidad del estudiante o si está directa y substancialmente relacionada con ésta; y (2) si la conducta en cuestión fue la causa directa del incumplimiento de la escuela para aplicar el plan 504 del estudiante. Antes de realizar la evaluación, EACP le dará un aviso por escrito a los padres para indicarles la hora y el lugar de la reunión e invitarlos a asistir. Si en la reunión de

35

evaluación se determina un vínculo, la suspensión disciplinaria recomendada no precederá. Si la determinación es que el comportamiento no está relacionado con la discapacidad, la suspensión disciplinaria procederá bajo el procedimiento habitual. El comité puede revisar el plan 504 del estudiante durante la reunión de evaluación según lo juzgue necesario. Si se determina que un estudiante elegible bajo la Sección 504 está participando en el consumo ilegal de drogas o alcohol, éste puede ser suspendido de su colocación educativa por violar las provisiones de uso de drogas o alcohol de esta guía, y recibirá la misma acción disciplinaria con la que se sancionaría a un estudiante sin discapacidad por la misma ofensa. Aún más, no se requiere una evaluación bajo la sección 504 antes de la suspensión, ni tampoco se ofrece una audiencia de debido proceso.

SALUD Y SEGURIDAD

INTIMIDACION, ACOSO SEXUAL, Y VIOLENCIA DE PAREJA Nadie debe ser sometido a acoso o intimidación en la escuela por cualquier razón. Por lo tanto, es la política de EAPrep que todos los empleados, voluntarios, padres y estudiantes deben tratar a todas las personas en maneras que comunican respeto y consideración a las personas independientemente de su raza, color, origen nacional, sexo, discapacidad, orientación sexual, situación familiar, la religión o afiliación política. Los actos de acoso, intimidación, hostilidad, o difamación, ya sea verbal, escrita, o física no serán tolerados. Intimidación. La intimidación de los estudiantes está prohibida. La intimidación ocurre cuando un estudiante o grupo de estudiantes dirige(n) expresiones escritas u orales, o confrontaciones físicas contra otro estudiante y el comportamiento resulta en daño al estudiante o a su propiedad, pone al estudiante en temor de daño al estudiante o a su propiedad, o es tan grave, persistente, o predominante que crea un ambiente intimidante, amenazante o abusivo. La intimidación puede incluir, pero no se limita a, acciones físicas (golpes, patadas, empujones, asfixia), acciones verbales (amenazas, burlas, provocaciones, lenguaje del odio), o amenazas escritas (e-mail, mensajes de texto, blogs, chat rooms electrónicos, redes sociales, etc.) o amenazas por escrito. Además, EAPrep reconoce que la intimidación puede tomar la forma de agresión relacional. La agresión relacional es una conducta diseñada para lastimar a alguien por medio de dañar o manipular sus relaciones con los demás a través de métodos directos o indirectos, que incluyen, pero no se limitan a, el aislamiento social y/o exclusión, actos flagrantes de agresión que pueden ser físicos o verbales, y el daño a través de daño o amenaza de daño a la integridad física de otra persona. Los estudiantes que participan en este comportamiento hacia otro estudiante/staff de EAPrep serán sujetos a las mismas acciones disciplinarias descritas para otras formas de intimidación. Si se confirma un incidente de intimidación escolar, el/la director(a) u otra persona designada deberá notificar de inmediato a los padres de la víctima y del estudiante que creó el acoso. Un estudiante que es víctima de acoso escolar y que se defiende a si mismo usando fuerza razonable en respuesta a la intimidación no será sujeto a acción disciplinaria. Acoso sexual. Se prohíbe el acoso sexual de los estudiantes, profesores, y empleados. El acoso sexual conducta de naturaleza sexual no deseada. El acoso sexual puede incluir avances sexuales, la solicitud de favores sexuales, y otra conducta verbal; no verbal; o física de naturaleza sexual por parte de un empleado de la escuela, otro estudiante, o por un tercero. Se espera que todos los estudiantes traten a otros estudiantes y empleados de

36

EAPrep con cortesía y respeto, para evitar comportamientos ofensivos y que paren esos comportamientos cuando se les pida o mande que paren. Ejemplos de acoso sexual pueden incluir, pero no se limitan a: • Contacto físico que es sexual por naturaleza; • Avances sexuales; • Bromas o conversaciones de naturaleza sexual; • Relaciones románticas o inadecuadas entre estudiantes y empleados o voluntarios de EAPrep, aunque sean consensuales (esto no incluye el contacto físico necesario o permitido que no puede ser razonablemente interpretado como contacto de naturaleza sexual); • Cualquier otra conducta, contacto, o comunicación sexualmente motivada. Preguntas, inquietudes, o quejas de acoso sexual deben ser reportadas al/a la director(a) o superintendente. Violencia de pareja. Se prohíben los actos de violencia de pareja. La violencia entre pareja incluye el uso intencional de abuso físico, sexual, verbal, o emocional por una persona para dañar, amenazar, intimidar o controlar a otra persona en una relación de noviazgo. Se trata de un patrón de comportamiento coercitivo que una persona ejerce sobre la otra con el propósito de establecer y mantener el poder y el control en la relación. La violencia en el noviazgo puede incluir, pero no se limita a: 1. Abuso físico (golpes, patadas, empujones, asfixia, etc.) 2. Control de actividades diarias, decisiones, y el acceso a recursos 3. Aislamiento de familia, amigos, actividades religiosas, la escuela, comunidad, etc. 4. Abuso emocional (insultos, humillaciones públicas, etc.) 5. Sabotaje 6. Abuso mediante la tecnología y el acecho 7. Coerción sexual 8. Amenazas, intentos o actos de suicidio u homicidio Represalia. EAPrep prohíbe la represalia por un estudiante o empleado de la escuela en contra de cualquier persona que de buena fe hace un informe de intimidación; acoso sexual; o violencia de pareja, sirve como testigo o participa en una investigación. Notificación Oportuna. Los reportes de intimidación, acoso sexual, y violencia de pareja se realizarán inmediatamente después del supuesto acto o conocimiento del hecho presunto. La falta de realizar un informe puede afectar la capacidad de EAPrep para investigar y reaccionar a la conducta prohibida. Para obtener asistencia e intervención, cualquier estudiante que cree que él/ella ha experimentado intimidación; acoso sexual; o violencia de pareja, o cree que otro estudiante ha experimentado intimidación; acoso sexual; o violencia de pareja debe reportar inmediatamente los presuntos actos a un maestro; consejero; director; u otro empleado de EAPrep.

EMERGENCIA-CIERRE DE ESCUELA Mal clima/Cierre de Emergencia. El cierre de EAPrep puede ocurrir cuando existen condiciones meteorológicas malas o cuando ocurre una emergencia. EAPrep puede cerrar por un día completo o parte de un día cuando hay mal tiempo. En caso de mal tiempo, EAPrep generalmente seguirá el "horario de cierre" del Distrito Escolar Independiente de Austin (Austin Independent School District o AISD). El cierre de la escuela o la entrada tarde se reportarán en la página web y en las redes sociales de EAPrep, así como en las noticias locales de televisión y radio.

37

Evacuaciones. Si las autoridades de seguridad pública requieren que un edificio de EAPrep sea evacuado, los estudiantes y el personal serán transportados de manera segura a un centro de reunión designado, y los padres podrán recoger a sus hijos de ahí. Los padres serán informados del lugar de reunión a través de los medios de comunicación locales. En el centro de la reunificación, los empleados pueden entregar los estudiantes a sus padres cuando los padres presenten la debida identificación. Los empleados sólo pueden liberar a los niños a las personas que están autorizadas en formulario de contacto de emergencia del estudiante o a la persona que traega autorización escrita de los padres. Todos los empleados deben hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de los estudiantes y ayudarlos a regresar a sus hogares.

Evaluación Fitnessgram EAPrep llevará a cabo una evaluación de la condición física de todos los estudiantes. Los estudiantes serán evaluados a base de su composición corporal, resistencia aeróbica, fuerza y resistencia muscular, y su flexibilidad. Se proporcionarán modificaciones para los estudiantes con varias restricciones. Las evaluaciones de aptitud física no serán calificadas. Al final del año escolar, los padres pueden presentar una solicitud por escrito para obtener los resultados de la evaluación de la condición física de su hijo llevada a cabo durante el año escolar.

INFORMACION SOBRE LA SALUD Enfermedad. Los estudiantes no deben ir a la escuela si experimentan cualquiera de las siguientes condiciones: • Fiebre de más de 100.4º Fahrenheit (38º Centígrados) • Vómitos • Diarrea • Tos irritante o frecuente • Varicela • Conjuntivitis (Pink Eye) • Cualquier otra enfermedad contagiosa Además, si uno de los padres o el tutor legal sospecha que su hijo pueda tener una enfermedad contagiosa, el/ella debe comunicarse con el/la director(a) para que otros estudiantes y empleados que pueden haber estado expuestos a la enfermedad puedan ser alertados. Un estudiante que está enfermo debe quedarse en casa hasta que el/ella no padezca de fiebre ni otros síntomas (vómitos, diarrea, tos, etc.), sin el uso de medicamentos, por 24 horas. Si un estudiante ha sido hospitalizado, se requerirá una nota del médico del estudiante indicando la fecha en que el estudiante puede regresar a la escuela. Enfermedades o heridas en EAPrep. Los estudiantes que se enferman o se lesionan en la escuela se reportarán a la oficina principal de EAPrep. Si el estudiante está demasiado enfermo o herido para permanecer en la escuela, los padres o tutores legales serán contactados para recoger al estudiante. Los padres/tutores legales deben mantener la información de contacto de emergencia actualizada. EAPrep sólo dejará ir a los estudiantes con personas en su lista de contacto de emergencia. Los padres/tutores legales son responsables de brindar el cuidado y pagar todos los costos asociados con cualquier enfermedad o lesión a su estudiante. Se recomienda que las familias obtengan seguro médico para cubrir enfermedades o lesiones potenciales. Medicación. Los estudiantes que requieren medicamentos (con receta o de venta libre) durante el horario escolar deben tener el medicamento traído a la oficina por un padre o tutor legal. El padre o tutor legal deberá firmar un formulario de consentimiento de medicamentos y proporcionar instrucciones para la administración de la medicina. Para ser dispensado, el medicamento debe estar en su envase original debidamente etiquetado.

38

EAPrep no aceptará medicamentos recetados fuera del estado de Texas o medicamentos de venta libre que provienen de fuera de los Estados Unidos. Generalmente, se prohíbe que los estudiantes se administren su propia medicina en EAPrep durante el horario escolar o en un evento patrocinado por EAPrep. Los estudiantes no deben recibir medicamentos de sus padres para auto-administrarse. La auto-administración de medicina no está permitida y puede resultar en suspensión o expulsión. Cualquier medicamento debe ser declarado en la oficina principal. Sin embargo, un estudiante con asma o alergias severas puede poseer y usar medicamentos recetados para el asma y/o una reacción alérgica severa (anafilaxia) en la escuela o eventos relacionados con la escuela sólo si él o ella tienen autorización escrita de sus padres/tutores legales y un médico u otro profesional de la salud certificado. La administración del campus hará la determinación de quién será el responsable de la administración de medicamentos, caso por caso. Recomendamos a las familias que administren la medicina en casa tanto como sea posible. Las preguntas sobre medicamentos pueden ser dirigidas al/a la director(a). Vacunas. Todos los estudiantes deben estar al día con sus vacunas, o proporcionar documentación escrita que, por razones médicas o razones de conciencia, el estudiante no será vacunado. Los padres que buscan una exención de los requisitos de inmunización deben comunicarse con el/la director(a). Usted puede encontrar una lista de todas las vacunas necesarias para la escuela conectándose a www.dshs.state.tx.us/immunize o poniéndose en contacto con el/la director(a) de la escuela. Evidencia aceptable de vacunación incluye: • Documentación de las vacunas administradas que incluyen la firma o el sello de un médico o de su representante, o de personal de salud pública. • Un registro de vacunación oficial generada por una autoridad de salud local o estatal. • Un documento oficial expedido por oficiales escolares. Piojos. Las infestaciones de piojos son un hecho común entre los niños de edad escolar y no reflejan los niveles de higiene de los estudiantes o sus familias. Para evitar el contagio de piojos, los padres deben comunicarse con el director si sospechan que su hijo tiene piojos o ha sido expuesto a los piojos. Cualquier estudiante con piojos será enviado a casa para recibir tratamiento. No se permitirá regresar a clases hasta que ya no tengan piojos. Tratamiento Médico de Emergencia. Si un estudiante tiene una emergencia médica en la escuela o en una actividad relacionada con la escuela cuando el padre no puede ser localizado, EAPrep necesita tener permiso escrito de los padres para obtener tratamiento médico de emergencia, así como otra información de emergencia. Los padres deben asegurarse de que el formulario de contacto de emergencia de un estudiante se actualice según sea necesario. Alergias a los Alimentos. EAPrep solicita notificación si/cuando un estudiante ha sido diagnosticado con una alergia a los alimentos, especialmente esas alergias que pueden resultar en reacciones peligrosas o quizás amenazantes a la vida por inhalación, ingestión o contacto de piel con el alimento en particular. Es importante revelar la comida a la que el estudiante es alérgico, así como los síntomas de la reacción alérgica. Por favor, póngase en contacto con el/la director(a) de la escuela si su niño tiene una alergia de comida o tan pronto como sea posible después de un diagnóstico de una alergia alimenticia Meningitis Bacteriana ¿Qué es la meningitis? La meningitis es una inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La gente a veces la llama meningitis espinal. La meningitis es causada generalmente por una infección viral o bacteriana. La meningitis viral suele ser menos grave y se resuelve sin tratamiento específico. Sin embargo, la meningitis bacteriana puede ser muy grave, con la posibilidad de complicaciones graves a largo

39

plazo. Es una enfermedad poco común, pero requiere tratamiento urgente con antibióticos para prevenir la muerte o daños permanentes. ¿Cuáles son los signos y síntomas de la meningitis? Una persona con meningitis se pondrá muy enferma. Fiebre alta, dolor de cabeza, y rigidez en el cuello son síntomas comunes de meningitis en cualquier persona mayor de 2 años. Estos síntomas se pueden desarrollar en varias horas o pueden tomar de 1 a 2 días. Otros síntomas pueden incluir náusea, vómito, incomodidad al mirar luces brillantes, confusión, y somnolencia (sueño y cansancio). A medida que la enfermedad progresa, los pacientes de cualquier edad pueden tener convulsiones. ¿Cómo se contagia la meningitis bacteriana? Las bacterias, pueden transmitirse de una persona a otra principalmente a través del intercambio de secreciones del sistema respiratorio y de la garganta. Esto puede ocurrir a través de la tos, los besos, y los estornudos. Afortunadamente ninguna de las bacterias que causan la meningitis es tan contagiosa como las causas del resfriado común o la gripa. Además, las bacterias no se contagian por contacto casual o simplemente por respirar el aire donde una persona con meningitis ha estado. ¿Cómo se puede prevenir la meningitis bacteriana? No comparta alimentos, bebidas, cubiertos, cepillos de dientes o cigarrillos. Limite el número de personas a las que besa. El comité de Consejo sobre prácticas de vacunas (ACIP por sus siglas en inglés) recomienda la vacunación sistemática de todas las personas de 11-18 años de edad con 1 dosis de la vacuna meningocócica conjugada (meningococcal conjugate vaccine) a la primera oportunidad. Los preadolescentes de 11-12 años de edad deben ser vacunados rutinariamente en la revisión médica anual de 11-12 años de edad. Para obtener más información, póngase en contacto con su médico o con su departamento de salud local o regional. Información adicional puede encontrarse también en las páginas web del centro de control y prevención de enfermedades (www.cdc.gov) y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (www.tdh.state.tx.us). Si sospecha que alguien puede tener meningitis bacteriana busque atención médica inmediatamente.

SEGURIDAD Expectativas de los alumnos. La seguridad en EAPrep y en los eventos escolares es una prioridad de EAPrep, y requiere la cooperación de todos los estudiantes. Se espera que los estudiantes: • Eviten conductas que puedan poner al estudiante u otras personas en riesgo de alguna herida. • Sigan todas las reglas de este manual, así como las reglas o instrucciones dadas por el/la director(a), los maestros, u otro personal. • Estén alertas e informen a un maestro o al/a la director(a) de cualquier peligro de seguridad, incluidos los intrusos en EAPrep o amenazas hechas por cualquier persona. • Conozcan las rutas y señales de evacuación de emergencia.

ESCUELA LIBRE DE TABACO, ALCOHOL, Y OTRAS DROGAS El objetivo de EAPrep es tener una población escolar libre de tabaco, alcohol y otras drogas. Los estudiantes tienen prohibido poseer o usar tabaco, drogas o alcohol en las actividades relacionadas con la escuela o sancionadas por la escuela, ya sea dentro o fuera de la escuela.

40

TRANSFERENCIA DE VICTIMAS A petición de un padre u otra persona con autoridad para actuar en nombre de un estudiante que es víctima de un crimen violento, EAPrep proporcionará una oportunidad para el traslado de la víctima a otra escuela pública segura. Los estudiantes que han sido victimizados no están obligados a transferirse, pero se les ofrecerá la oportunidad de hacerlo.

OPERACIONES

CAMBIO DE DIRECCIÓN Los padres/tutores legales tienen cinco días para notificar por escrito al registrador cualquier cambio de dirección o número de teléfono del estudiante.

QUEJAS Y PREOCUPACIONES EA Prep se esfuerza por ofrecer servicios de calidad a todos los estudiantes y padres de familia. Por lo general, las quejas o preocupaciones de los estudiantes o los padres pueden ser resueltas a través de una llamada telefónica o una reunión con el maestro. Sin embargo, EAPrep reconoce que a veces uno de los padres o el estudiante puede verse en la necesidad de presentar una denuncia ante la escuela. Por eso se ha creado el procedimiento de queja para padres y estudiantes. 1er Paso- Reporte su preocupación al maestro. Si usted tiene una queja sobre EAPrep, debe comunicar la queja al maestro del estudiante por medio de llamada telefónica, correo electrónico, o conferencia, tan pronto como sea posible. Mientras más espere para presentar una queja, más difícil será para la escuela atender su queja o preocupación. 2do Paso - Reporte su preocupación al/a la director(a). Si el maestro no logra resolver su queja o inquietud, usted puede llevar su queja al/a la director(a). El/la director(a) tomará las medidas que él/ella considere necesarios para resolver su queja oportunamente y adecuadamente. 3er Paso – Presente una queja formal por escrito al/a la superintendente Si su queja no es resuelta por el/la director(a), puede presentar una queja formal, por escrito con el Superintendente de EAPrep. La queja debe ser presentada dentro de diez días escolares de su más reciente contacto con el director de EAPrep sobre el tema. Las quejas por escrito deben ser específicas y, si es posible, sugerir una solución. El/la superintendente de EA Prep intentará responder, por escrito, en un plazo de 15 días escolares después de recibir la queja por escrito. 4to Paso – Presente una queja formal por escrito al/a la presidente del Consejo Directivo Si su queja no es resuelta por el/la superintendente, puede presentar una queja por escrito al/a la presidente del consejo directivo de EAPrep. La queja debe ser presentada dentro de 10 días escolares después de la decisión del Superintendente o en un plazo de 30 días después de la fecha en que presentó la denuncia ante la superintendencia, lo que suceda primero. El Presidente del Consejo Directivo de EAPrep proporcionará una copia del registro de quejas a todos los miembros del consejo y al/a la superintendente en la próxima reunión ordinaria del Consejo Directivo. Cualquier acción del consejo directivo con respecto a la queja se efectuará conforme con el Open Meetings Act (acto de reuniones abiertas). La falta del consejo directivo para actuar en respuesta a una queja tiene el efecto de mantener la decisión del/de la superintendente. RECAUDACIÓN DE FONDOS

Grupos de estudiantes o clases y / o grupos de padres tienen permiso de realizar eventos de recaudación de fondos para propósitos aprobados por la escuela. La solicitud de permiso debe hacerse al director por lo menos diez días antes del evento. El director tiene la autoridad para aprobar la recaudación de fondos. Las decisiones pueden ser apeladas ante el superintendente.

AGENCIAS DE ENFORZAMIENTO DEL ORDEN

41

Interrogatorio de Estudiantes

Cuando los agentes encargados de hacer cumplir la ley u otras autoridades legítimas deseen interrogar o entrevistar a un estudiante en la escuela, el director cooperará completamente con las condiciones de la entrevista, si el interrogatorio o entrevista es parte de una investigación de abuso infantil. En otras circunstancias:

• El director verificará y registrará la identidad del oficial u otra autoridad y pedirá una explicación de la necesidad de interrogar o entrevistar al estudiante en la escuela.

• El director normalmente hará esfuerzos razonables para notificar a los padres a menos que el entrevistador se oponga a lo que el director considera ser una objeción válida.

• El director normalmente estará presente a menos que el entrevistador se oponga y el director considera ser una objeción válida.

Estudiantes llevados a custodia La ley estatal requiere que el distrito permita que un estudiante sea puesto bajo custodia legal:

• Para cumplir con una orden de la corte juvenil.

• Para cumplir con las leyes de arresto.

• Por un oficial de la ley si existe una causa probable para creer que el estudiante ha participado en conducta delincuente o una conducta que necesite supervisión.

• Por un oficial de libertad condicional si hay causa probable para creer que el estudiante ha violado una condición de libertad condicional impuesta por la corte juvenil.

• Por un representante autorizado de los Servicios de Protección de Menores del Departamento de Familia y Servicios de Protección en Texas, un oficial de la ley, o un oficial de libertad condicional, sin una orden judicial, en las condiciones establecidas en el Código de Familia relacionados con la salud física del estudiante o seguridad.

• Para cumplir con una directiva correctamente dictada para poner a un estudiante en custodia.

Antes de que un estudiante sea entregado a un oficial de la ley u otra persona legalmente autorizada, el director verificará la identidad del oficial y, en lo mejor de su capacidad, verificará la autoridad del oficial para tomar en custodia al estudiante. El director inmediatamente notificara al superintendente y proseguirá a notificar a los padres a no ser que el oficial u otra persona autorizada considera una objeción valida el notificar a los padres. Debido a que el director no tiene la autoridad para prevenir o retrasar que un estudiante sea llevado por un oficial, cualquier notificación generalmente se dará lugar después del hecho. Notificación de Violaciones de Ley El distrito es requerido por la ley estatal a notificar:

• Todo el personal de enseñanza y apoyo que tiene la responsabilidad de supervisar a un estudiante que ha sido detenido, arrestado o referido a un juzgado de menores por cualquier delito grave o ciertos delitos menores.

• Todo el personal de enseñanza y apoyo que tiene contacto regular con un estudiante que se cree que han cometido ciertos delitos o que haya sido condenado, recibió procesamiento diferido, recibió una sentencia diferida o fue sentenciado por conducta delincuente de cualquier delito grave o ciertos delitos menores.

• Todo el personal del distrito correspondiente en lo que respecta a un estudiante que está obligado a registrarse como delincuente sexual.

RECURSOS BIBLIOTECARIOS EAPrep tiene la fortuna de tener una biblioteca disponible para sus alumnos. El uso de todos los materiales de la biblioteca está limitado a estudiantes bajo la supervisión del personal para propósitos aprobados. Se permite sacar diversos materiales de la biblioteca, con la condición que los estudiantes son responsables de regresar los materiales antes de la fecha de vencimiento en buenas condiciones o serán responsables por el costo total de reemplazo. Decisiones finales con respecto a materiales de la biblioteca están a la discreción del personal de la biblioteca y la administración. El uso inapropiado de la biblioteca de EAPrep puede resultar en acción disciplinaria contra el estudiante. Los alumnos deberán cumplir con todas las reglas y políticas de EAPrep con respecto al uso de la biblioteca por los

42

estudiantes. Las acciones inapropiadas que involucran recursos de la biblioteca, incluyendo vandalismo; rotura; mal uso; uso no autorizado; y comportamiento negligente pueden resultar en una sanción disciplinaria incluyendo dar compensación económica por dichas acciones. POLITICA DE TECNOLOGIA Recursos Tecnológicos

EAprep tiene la suerte de tener el Centro de Tecnología AMD, ordenadores portátiles y otros dispositivos de tecnología disponibles para su uso por sus estudiantes. Cada estudiante de EAPrep tendrá una cuenta de equipo personal que va a utilizar para ingresar a cualquier computadora en EAPrep. El uso de los ordenadores EAPrep está limitado a estudiantes que trabajan bajo la supervisión del personal para los propósitos aprobados. Los estudiantes deben cumplir con todas las normas y / o políticas relacionadas con el uso del ordenador y la tecnología. Cualquier uso de un ordenador EAPrep, incluyendo los correos electrónicos enviados y / o recibidos, en un equipo EAPrep no es privado y puede ser monitoreado por personal de EAPrep. Procedimientos Disciplinarios Se espera un comportamiento adecuado al utilizar recursos tecnológicos en East Austin College Prep y dispositivos personales en todas las actividades patrocinadas por la escuela durante y después del día escolar regular. Los estudiantes que repetidamente no respeten las normas de Preparación de conducta y comportamiento de EAPrep serán considerados responsables de sus acciones, y se prohibirá el uso de los ordenadores EAPrep y / u otros recursos tecnológicos. Cualquier estudiante que dañe la tecnología de EAPrep estará obligado a pagar por el daño o pérdida.

NOTIFICACIÓN DE TITULO I A LOS PADRES Como padre de un estudiante en una escuela de Título I, tiene el derecho de conocer las calificaciones profesionales de los maestros que instruyen a su hijo(a), y la ley federal requiere que EAPrep le proporcione esta información de manera oportuna si usted la solicita. En particular, usted tiene el derecho de pedir la siguiente información acerca de los maestros de su hijo: 1) Si el maestro satisface las cualificaciones y criterios de licencia para los grados y las materias que enseña. 2) Si el maestro está enseñando bajo una licencia provisional o de emergencia, debido a circunstancias especiales. 3) La carrera universitaria del maestro, si el maestro tiene algún título avanzado, y el campo de disciplina de la certificación o título. 4) Si para-profesionales ofrecen servicios a su hijo, y de ser así, sus calificaciones. 5) Si usted desea recibir esta información, por favor comuníquese con el/la director(a). Como padre de un estudiante de EA Prep, usted tiene el derecho de participar en la educación de su hijo. Como EA Prep recibe fondos de Título I, la escuela es requerida por ley a crear y actualizar anualmente su pacto oficial entre la escuela/el hogar requerido por ley (Título I, Parte A) con la participación de todos los interesados. Se anima a los padres a participar activamente en este proceso. Para obtener más información, póngase en contacto con el director de su campus.

ESTUDIANTES SIN HOGAR EA Prep realiza encuestas de estudiantes y padres cada año a través del Cuestionario de Residencia del Estudiante para determinar si su residencia es de transición tal como se define por la Ley de Asistencia a Personas sin Hogar McKinney-Vento. Los niños y jóvenes que carecen de una residencia fija, regular y adecuada son considerados sin hogar y pueden ser elegibles para los servicios. Las familias serán contactadas por EAPrep para determinar el tipo de servicios para los cuales el estudiante puede ser elegible para el año escolar. Si durante el año, la situación de vida de una familia cambia debido a dificultades económicas, la

43

familia debe contactar a la escuela para actualizar su Cuestionario de Residencia del Estudiante y determinar si son elegibles para servicios. Preguntas sobre servicios a los estudiantes sin hogar deben ser dirigidas al/a la director(a) de la escuela.

LAS COMIDAS Y LA CAFETERIA Diariamente EAPrep ofrece a los estudiantes desayunos y almuerzos nutritivos y balanceados. Estamos muy contentos de informarle que EAPrep implementará la Disposición de Elegibilidad Comunitaria (CEP) bajo los Programas Nacionales de Desayuno y Almuerzo Escolar para las Escuelas en el año escolar 2016-2017. En las escuelas CEP, ya no es necesario hacer la solicitud. Las escuelas que participan en el programa CEP proporcionan desayunos y almuerzos saludables gratis todos los días a TODOS los estudiantes inscritos en esa escuela durante el año escolar 2016-2017. No se permite a los estudiantes compartir la comida traída de su casa o de fuera de la escuela. Por favor, póngase en contacto con el director si tiene alguna pregunta acerca de las comidas proporcionadas por el Programa Nacional de Almuerzos Escolares o EAPrep. Los alimentos y bebidas se permitirán sólo en el área de la cafetería, y no en otra área académica sin la autorización del/de la director(a). Los estudiantes deben depositar la basura en el lugar correspondiente.

RESTRICCION FISICA Cualquier empleado del Distrito puede, dentro del límite de los deberes del empleado, usar y aplicar restricción física a un estudiante si el empleado cree razonablemente que la restricción es necesaria para: 1. Proteger a personas, incluyendo a la persona que está siendo restringida, de una lesión física. 2. Tomar posesión de un arma u otro objeto peligroso. 3. Proteger la propiedad de daños serios. 4. Retirar a un estudiante que rechaza una orden legal de un empleado de la escuela, de un lugar específico, como un salón de clases u otro lugar en la escuela, con el propósito de restaurar el orden o imponer medidas disciplinarias. 5. Restringir a un estudiante irracional.

PROMESAS DE LEALTAD Y MINUTO DE SILENCIO Cada día escolar, los estudiantes recitarán la Promesa de Lealtad a la bandera de los Estados Unidos y la Promesa de Lealtad a la Bandera de Texas. Los padres pueden presentar una solicitud por escrito al director para excusar a su hijo de recitar los juramentos. Un minuto de silencio seguirá la recitación de los juramentos. Cada alumno puede elegir reflexionar, orar, meditar, o realizar cualquier otra actividad silenciosa durante el minuto, mientras la actividad elegida no interfiera o distraiga a otras personas. ORACION Cada estudiante tiene el derecho de individualmente, voluntariamente o silenciosamente orar o meditar en la escuela de manera que no interrumpa actividades académicas o de otra índole. La escuela no motivara, requerirá o ejercerá coerción para que el estudiante se involucre en esta o se abstenga de estas durante cualquier actividad escolar.

44

EL TRATAMIENTO DE LA PROPIEDAD Propiedad de la Escuela. Se espera que todos los estudiantes y padres respeten y cuiden a toda la propiedad de EA Prep, tal como los edificios, pupitres, pizarrones, libros, baños, casilleros, etc. Cualquier estudiante que dañe la propiedad escolar tendrá que pagar por el daño o pérdida. Se prohíbe la destrucción o desfiguración intencional de la propiedad de la escuela en cualquier momento. Se prohíbe la destrucción o el daño intencional de la propiedad de la escuela en cualquier momento. Al final de cada año escolar, todos los estudiantes tendrán que devolver todos los materiales de la escuela (libros de texto, novelas, uniformes atléticos, calculadoras, etc.) en buenas condiciones. Los estudiantes que no lo hacen tendrán que pagar el costo de reemplazo de los artículos no entregados. Propiedad del Estudiante. EAPrep no asume ninguna responsabilidad por cualquier pérdida de propiedad personal de los estudiantes o por artículos tales como (pero no limitados a) los reproductores de MP3, radios, cámaras, teléfonos celulares, reproductores de CD, iPods, cámaras de video, sistemas de juegos portátiles, juguetes y tarjetas. La escuela no se hace responsable en ningún momento por artículos que están prohibidos en la escuela. Esto incluye teléfonos celulares. Los siguientes artículos serán confiscados inmediatamente si entran al campus: patinetas, patines, televisores, sistemas personales de juegos electrónicos, planchas de pelo, rizadores o latas de aerosol (spray para el cabello, desodorante, etc.). Esta no es una lista completa. Los artículos inapropiados serán devueltos a los padres a la discreción del/de la director(a). Propiedad del estudiante que tradicionalmente se considera confidencial (diarios, bolsos) será entregado al administrador de la escuela, si se descubre que representan un riesgo para su propietario o cualquier otra persona. Se prohíbe la destrucción o el daño intencional a la propiedad del estudiante o el maestro en cualquier momento. Robo. Cometer un acto de robo está prohibido. Si algún estudiante comete un acto de robo, deberá reemplazar el artículo robado o pagar por su reemplazo. En estos casos, pueden ser contactadas las autoridades externas adecuadas. Búsqueda y confiscación. Las autoridades escolares pueden confiscar cualquier contrabando, sustancia, material u objeto, si la posesión del objeto es ilegal, rompe una regla de la escuela, o representa un riesgo para la seguridad y el buen orden de la escuela. Los estudiantes no deben traer estos artículos a la escuela o a cualquier función patrocinada por la escuela. 1) Autoridad para realizar una búsqueda - Las autoridades de EA Prep pueden revisar a los estudiantes, sus casilleros, sus vehículos, y sus bienes personales cuando tienen una sospecha razonable de que un estudiante en particular está en posesión de algo prohibido por la ley o la política de EA Prep. 2) Inspección general - Las autoridades escolares reservan el derecho de realizar inspecciones generales de casilleros para los propósitos que incluyen pero no se limitan a la seguridad, la recuperación de útiles escolares, la limpieza y el mantenimiento. Las inspecciones generales no incluirán la revisión de artículos personales guardados en casilleros, la ropa, bolsas, o mochilas a menos que exista una sospecha razonable y específica. 3) Las inspecciones de casilleros/escritorios/áreas de almacenamiento- Todos los casilleros y las otras áreas de almacenamiento proporcionadas para uso estudiantil en las instalaciones escolares siguen siendo propiedad de la escuela y están sujetos a inspección por razones de mantenimiento y búsqueda.

45

4) Búsquedas personales - Tanto el estudiante como sus efectos personales (por ejemplo: bolso, mochila, etc.) podrán ser revisados cuando las autoridades de la escuela tengan alguna sospecha razonable de que el estudiante tiene en su posesión algún artículo ilegal o no autorizado. Antes de realizar una búsqueda personal, más que para obtener el arma, un objeto peligroso u otro artículo de contrabando como drogas ilegales o alcohol en posesión, deberá hacerse un esfuerzo razonable para informar a los padres/tutores legales del estudiante. Cualquier estudiante que se niegue a someterse a una inspección necesaria por las autoridades escolares será sujeto de una acción disciplinaria. Las autoridades escolares pueden detener al estudiante en espera de la notificación y la llegada de los padres/tutores legales y/o los funcionarios de la ley, según corresponda. El padre/tutor legal del estudiante será notificado, si cualquier artículo o material prohibido se encuentra en el casillero de un estudiante, de un vehículo estacionado en la propiedad escolar, o en la persona del estudiante como resultado de una búsqueda llevada a cabo de conformidad con esta política. Vender en la escuela. Realizar negocios privados o vender artículos no autorizados está prohibido. Los artículos serán confiscados del/de los estudiante(s), y se tomarán medidas disciplinarias. Clubs y organizaciones escolares pueden vender artículos antes, después y durante las horas de escuela sólo después de haber recibido permiso del director.

MUESTRAS DE AFECTO EN PÚBLICO La exhibición pública de afecto inadecuada es vergonzosa para el personal, los visitantes, y los estudiantes de EAPrep. Los estudiantes deben ejercer autocontrol y respeto a la reputación de los demás. Específicamente, besarse, tomarse de las manos, y otras demostraciones inapropiadas de afecto son violaciones del Código de Conducta Estudiantil.

ACTIVIDADES PATROCINADAS POR LA ESCUELA EAPrep organiza bailes y otras actividades patrocinadas por la escuela para la diversión de los estudiantes de EAPrep. Existen parámetros para las actividades patrocinadas por la escuela. 1. Reglas: Todas reglas de la escuela son vigentes en todas las actividades patrocinadas por la escuela (ya sean dentro o fuera del campus). 2. Volver a entrar a la Actividad: Los estudiantes que salen antes del final de la actividad por cualquier razón no pueden volver a entrar a la actividad. 3. Conducta: Los estudiantes de EAPrep y sus invitados pueden verse obligados a salir de una actividad si se comportan de manera inadecuada o en violación del Manual. El dinero no será reembolsado. 4. Código de vestir: El código de vestir para cada evento se determinará por la administración escolar. Los estudiantes y los invitados que no cumplan con las expectativas del código de vestir no serán permitidos a asistir al evento. 5. Ausencias el mismo día: Los estudiantes que estén ausentes de la escuela no serán permitidos a asistir o participar en eventos patrocinados por la escuela (atletismo concursos, bailes, obras de teatro, etc.) el día que estuvieron ausentes. Viajes Escolares. Cada viaje escolar es un privilegio para los estudiantes de EAPrep no un derecho. Los patrocinadores de los viajes y administradores escolares tienen la discreción de determinar la elegibilidad del criterio de los viajes.

46

EXPEDIENTES ESTUDIANTILES Y AVISO DE DERECHOS DE PADRES Y ESTUDIANTES EAPrep mantiene un expediente de cada estudiante. El expediente incluye información objetiva sobre el estudiante, boletas de calificaciones, registros de asistencia, resultados de las pruebas de rendimiento y sus registros de salud. Las leyes federales y estatales protegen los expedientes estudiantiles de ser revisados o usados sin autorización y proporcionan ciertos derechos de privacidad a los padres y a los estudiantes elegibles. Para fines de los expedientes del estudiante, un "estudiante elegible" es aquel que tiene 18 años o más o que está asistiendo a una institución de educación post-secundaria. EAPrep verificará la identidad de un solicitante antes de divulgar información personal identificable del expediente de un estudiante. EAPrep se adhiere a todas las leyes relativas a la confidencialidad de los expedientes estudiantiles.

La ley de Derechos Educacionales y Familiares y el Acto de Privacidad, 20 U.S.C. § 1232g, protege a los expedientes estudiantiles de inspección o uso no autorizado y proporciona ciertos derechos a los padres y estudiantes elegibles. Cierta información sobre los estudiantes de EAPrep es considerada información del directorio y se dará a conocer a cualquiera que siga los procedimientos para solicitar la información a menos que el padre o tutor legal se oponga a la divulgación de la información del directorio del estudiante. Si no desea que EAPrep revele la información del directorio del expediente educativo de su hijo sin su consentimiento previo por escrito, usted debe notificar a EAPrep por escrito dentro de los primeros 30 días naturales del año escolar. EAPrep ha designado la siguiente información como información de directorio: nombre del estudiante, su fotografía, fechas de asistencia, nivel de grado, la situación académica del estudiante y su participación en actividades y deportes oficialmente reconocidos. Casi toda la información relacionada al rendimiento del estudiante, incluyendo calificaciones, resultados de exámenes, e informes disciplinarios, son considerados expedientes educativos confidenciales. El acceso a la divulgación está limitada a: • Los padres, ya sean casados; separados; o divorciados, a menos que la escuela reciba una copia de una orden de la corte terminando los derechos paternales o el derecho a acceder a el expediente educativo del estudiante. La ley federal requiere que, apenas el estudiante cumpla 18 años o sea emancipado por un tribunal, el control de los expedientes pase al estudiante. Sin embargo, los padres pueden continuar teniendo acceso a los expedientes, si el estudiante es un dependiente para propósitos de impuestos. • Oficiales escolares de EAPrep que tienen un "interés educativo legítimo" en los expedientes de un estudiante. Un "interés educacional legítimo" en los expedientes de un estudiante puede ser motivado por trabajar con el estudiante, considerar acciones disciplinarias o académicas, juntar datos estadísticos, o realizar una investigación o evaluación de los programas. Un oficial escolar es una persona empleada por la escuela como administrador, supervisor, instructor, o personal de apoyo (incluyendo personal de salud y personal de orden público) o una persona que sirve en el Consejo Directivo. Un oficial escolar también puede ser un voluntario o contratista externo de la escuela que lleva a cabo un servicio institucional que la escuela de otra manera utilizaría sus propios empleados y que está bajo el control directo de la escuela con respecto al uso y mantenimiento de información de identificación personal de los expedientes escolares (por ejemplo, un abogado, auditor, consultor médico o terapeuta, un padre o un estudiante voluntario para servir en un comité oficial, como un comité disciplinario o de quejas, o un padre, estudiante, u otro voluntario ayudando a otro oficial escolar en el desempeño de sus tareas). Un oficial escolar tiene un interés educativo legítimo si el funcionario necesita revisar un registro educativo para cumplir con su responsabilidad profesional. • Otras escuelas a la que un estudiante se está transfiriendo. • Oficiales específicos para fines de auditoría o evaluación. • Terceros apropiados en relación con la ayuda financiera a un estudiante.

47

• Organizaciones conduciendo ciertos estudios para o en nombre de la escuela. • Organizaciones de Acreditación. • Para cumplir con una orden judicial o citación legalmente emitida. • Oficiales apropiados en casos de emergencias de salud y seguridad. • Autoridades estatales y locales, dentro de un sistema de justicia de menores, de conformidad con la ley estatal específica. • Una escuela o institución de educación superior a la que un estudiante busca o intenta inscribirse o en el que él o ella posteriormente se inscribe. La información no será compartida con cualquier otra persona o entidad, tales como un futuro empleador o una aplicación para una beca, sin el permiso de los padres o el permiso del estudiante si es elegible. Un padre (o estudiante elegible) puede inspeccionar el expediente del estudiante y solicitar una corrección si los documentos son inexactos o están en violación de los derechos de privacidad del estudiante. La solicitud para corregir el expediente del estudiante se deberá presentar al/a la director(a). Los padres o estudiantes elegibles tienen el derecho de presentar una queja ante el Departamento de Educación de EE.UU., si creen que EA Prep no está cumpliendo con la ley en relación a los expedientes del estudiante.

TELEFONOS Todos los teléfonos de la oficina y los teléfonos en los salones de clase están reservados para propósitos oficiales de la escuela. Los estudiantes no serán sacados de clase para recibir llamadas o mensajes. Los alumnos podrán utilizar el teléfono de cualquier miembro del staff si se ha otorgado permiso. Por favor, no anime a su hijo a usar su teléfono celular personal durante el día—procure no mandar mensajes de texto o llamarle durante las horas de clase.

INFORMACION DE TRANSPORTE Y AUTOBUSES Animamos a los estudiantes a apreciar y aprovechar al máximo el transporte gratuito ofrecido por EA Prep. El transporte gratuito es un privilegio, NO un derecho. Es importante que todos los usuarios de los autobuses acepten y reconozcan que este privilegio sólo continuará si su comportamiento en el autobús es razonable y seguro. Los estudiantes que exhiben conductas inaceptables en un autobús escolar crean un riesgo para ellos mismos, así como los otros estudiantes, el conductor del autobús, los automovilistas y los peatones. Además de las consecuencias que se indican a continuación, los estudiantes que violen cualquiera de las políticas incluidas en la Guía de Padres/Estudiantes y Código de Conducta Estudiantil a bordo de un autobús escolar pueden ser sujetos a medidas disciplinarias. Los estudiantes que pierden su autobús deben hacer todo lo posible para llegar a la escuela por sus propios medios. La falta de transporte no es una excusa válida para faltar a la escuela. Asegurar transporte puntual a la escuela y de la escuela son la responsabilidad del estudiante y sus padres. Los estudiantes que viven a más de dos millas de EA Prep son elegibles para el servicio de autobús gratuito. Los estudiantes que viajan en el camión deben cumplir con el código de conducta estudiantil y seguir estas reglas: • Subir y bajar del autobús de manera ordenada. • Permanecer en su asiento mientras el vehículo está en movimiento. • Mantener la cabeza, manos y pies dentro del autobús. • No tirar objetos dentro del autobús o fuera de la ventana. • No dañar el autobús o su equipo. • Observar todas las reglas típicas del salón de clases.

48

• No comer ni beber en el autobús. • Mantener limpio el autobús. • Ser cortés. • Cooperar con el conductor del autobús. INFRACCIONES EN EL AUTOBÚS ESCOLAR

Infracciones de Nivel I 1. Escupir 2. Ruido excesivo o música fuerte 3. Payasadas/travesuras 4. Comer/beber/mascar chicle 5. Tirar basura en el autobús 6. Dejar su asiento/estar de pie sin permiso 7. Lenguaje obsceno, abuso verbal, acoso, gestos inapropiados o posesión de materiales inadecuados 8. Montar un autobús no asignado o bajarse en una parada no asignada 9. Rehusarse a identificarse adecuadamente al conductor del autobús 10. Desobedecer al conductor del autobús Ofensas Nivel II 1. Colgar cualquier parte del cuerpo fuera de las ventanas 2. Tirar o lanzar un objeto dentro o fuera del camión 3. Intimidar, amenazar o acosar a cualquier persona en el autobús 4. Lenguaje obsceno o amenazas hacia el conductor del autobús 5. Poseer o usar de cualquier sustancia controlada 6. Vandalizar el camión 7. Empujar o correr del autobús en una parada 8. Entrar/salir del camión a través de las salidas de emergencia sin autorización 9. Poseer o amenaza de posesión de un arma 10. Otros delitos que pudieran comprometer gravemente la seguridad de los pasajeros de autobús

CONSECUENCIAS POR INFRACCIONES EN EL AUTOBÚS ESCOLAR

Nivel de la Ofensa 1era Ofensa 2da Ofensa 3era Ofensa 4ta Ofensa

Nivel 1 Advertencia Suspensión del

camión de 1-5 días

Suspensión del camión de

5-10 días, junta con los padres

Pérdida de los privilegios de

autobús

Nivel 2

Suspensión del camión

de 1-5 días

Suspensión del camión de

5-10 días, junta con los padres

Suspensión del camión de 10-15 días,

junta con los padres

Pérdida de los privilegios de

autobús

49

Por favor tenga en consideración que cualquier comportamiento que destruya algún componente del autobús, puede conducir a la pérdida de los privilegios de autobús. Asimismo, la pérdida de estos privilegios queda a la discreción del director, dependiendo de la severidad de la ofensa.

CÁMARAS DE VIDEO Por razones de seguridad, equipo de grabación de vídeo y audio se utiliza para monitorear el comportamiento de los estudiantes, incluyendo autobuses y áreas comunes en la escuela. A los estudiantes no se les avisará cuando se esté utilizando el equipo. El director revisará las grabaciones de video y audio rutinariamente y documentará cualquier mala conducta. La disciplina será de acuerdo con el Código de Conducta Estudiantil. Las grabaciones de audio y video constituyen un registro educativo, por lo tanto están protegidas por FERPA.

VISITANTES Los padres y otros visitantes son bienvenidos a visitar EAPrep. Para la seguridad de nuestros estudiantes y personal y para minimizar las interrupciones, todos los visitantes, incluyendo los padres, deben registrarse en la oficina de la escuela y usar etiquetas de identificación durante las visitas escolares. Las visitas a los salones de clase durante el tiempo de instrucción se permiten sólo, si son aprobadas por el/la director(a) y el maestro, y únicamente mientras la visita no cause interrupciones. Todas las visitas de los padres al salón de clases requieren 24 horas de notificación por adelantado al director.

RETIRO DE LA ESCUELA Un estudiante que se retira de la escuela debe ser acompañado por un padre/tutor legal, la familia debe reunirse con un administrador de la escuela antes de la partida del estudiante. Los padres/tutores legales deben darle al registrador escolar por lo menos 24 horas antes del retiro para que el/ella pueda completar todo el papeleo necesario. EDUCACIÓN ESPECIAL Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES

SERVICIOS DE DISLEXIA EAPrep se esfuerza por identificar y proporcionar los servicios necesarios a todos los estudiantes con dislexia. Los procedimientos que EAPrep seguirá incluyen: a. EAPrep notificará a los padres o tutores legales de cualquier propuesta para evaluar estudiantes por posible dislexia, según sea necesario; b. EAPrep informará a los padres o tutores de sus derechos según la legislación aplicable; c. EAPrep obtendrá permiso de los padres para evaluar al estudiante para la dislexia, y d. En EAPrep las medidas serán administradas sólo por personas/profesionales que están capacitados en evaluaciones para evaluar a los estudiantes para la dislexia y otros desórdenes (19 TAC § 74.28). Un equipo o comité de personas determinarán si el estudiante tiene dislexia. Si el estudiante tiene dislexia, el comité también determinará si el estudiante tiene una discapacidad bajo la ley Rehabilitation Act of 1973, §504 (ley de rehabilitación de 1973, § 504). Los estudiantes con factores adicionales que complican su dislexia pueden necesitar asistencia adicional o referencia a la educación especial.

50

AVISO DE SECTION 504/NOTIFICACION -CHILD FIND La sección 504 del Acto de Rehabilitación de 1973 es una ley de derechos civiles diseñada para eliminar la discriminación por motivos de discapacidad en cualquier programa que recibe asistencia financiera federal. EA Prep tiene el deber de identificar, referir, evaluar y si es elegible, proporcionar una educación pública gratuita y apropiada a todos los estudiantes con discapacidades. Los estudiantes que califican para recibir servicios bajo la Sección 504 recibirán ayuda en base a su Plan de Acomodación Individual (Individual Accommodation Plan), que les proporcionará la ayuda que se estima necesaria para que tengan éxito en el salón de clases. Los estudiantes que reciben servicios bajo la Sección 504 son responsables de todos los estándares de contenido para su nivel de grado y deben cumplir con todas las normas de promoción para ser promovidos al siguiente grado. Eliminar la discriminación por motivos de discapacidad en cualquier programa o actividad es la intención de EAPrep. La sección 504 se centra en proveer apoyo en tres áreas: instrucción académica, acceso a las instalaciones, y el empleo. Más información se puede encontrar en el manual de políticas y procedimientos de Sección 504 de EAPrep, disponible bajo petición. Instrucción Académica. EAPrep ofrecerá una educación gratuita y apropiada (educación regular o especial, y ayuda y servicios relacionados) a los estudiantes que califican bajo la Sección 504. La instrucción será diseñada individualmente para satisfacer las necesidades del estudiante tan adecuadamente como las necesidades de los estudiantes que no tienen discapacidades. Antes de que el niño pueda ser colocado y recibir servicios especiales, los padres serán notificados y el estudiante será evaluado utilizando pruebas validadas por personal capacitado. Aunque se requiere notificación de los padres antes de que un niño sea evaluado y/o colocado, su consentimiento no se requiere bajo la Sección 504. Sólo sería necesario el consentimiento paterno si se sospechará que el niño(a) tiene una condición de discapacidad bajo la ley IDEA. Las decisiones de colocación deben ser realizadas por un grupo de personas que conocen al niño, las fechas de evaluación, y las opciones de colocación. El niño debe ser colocado en el ambiente menos restrictivo apropiado. Se llevarán a cabo evaluaciones periódicas, incluyendo antes de cualquier cambio significativo en la colocación. Ninguna persona discapacitada cualificada, a base de su discapacidad, será excluida de participar en; será negada los beneficios de; o de otra manera será sometida a la discriminación en cualquier programa o actividad de EAPrep. Las referencias para los servicios se realizan a través del proceso del Equipo de Apoyo al Estudiante (Student Support Team). Instalaciones. Ninguna persona discapacitada podrá, porque las instalaciones son inaccesibles o inutilizables por las personas discapacitadas, ser negada los beneficios de; ser excluida de participar en; o ser objeto de cualquier otro tipo de discriminación en cualquier programa o actividad a la que se aplica esta parte. La solicitud de apoyo debe hacerse directamente al/la apropiado(a) Coordinador(a) de la Sección 504. El Coordinador de la Sección 504 para Asuntos de las Instalaciones en EA Prep: Consejero(a) de la escuela y/o la administración de la escuela

EDUCACION ESPECIAL EAPrep tiene el deber de identificar, referir, evaluar y si es elegible, proporcionar una educación pública gratuita y apropiada a todos los estudiantes con discapacidades. Es la política de EA Prep asegurar que todos los niños con discapacidades y elegibles, que están dentro de la jurisdicción de EA Prep, tengan una educación pública gratuita y apropiada (Free and Appropriate Public Education-FAPE), conforme con sus procedimientos

51

tal como se reflejan en el documento Legal Framework Child-Centered Special Education Process located at: http://framework.esc18.net/ EAPrep se asegura que un plan de educación individualizado (Individualized Education Plan) sea desarrollado, reconsiderado y revisado para cada niño con una discapacidad, de acuerdo con los procedimientos de la escuela. EAPrep se asegura de que cada uno de sus estudiantes con discapacidades reciba toda la educación especial, servicios relacionados y ayudas y servicios suplementarios identificados en el plan individualizado del niño (IEP). Si un niño está experimentando dificultades de aprendizaje, los padres pueden comunicarse con la escuela para aprender acerca del sistema general de referencia para educación especializada de EAPrep o el sistema de evaluación para los servicios de apoyo. Este sistema conecta a los estudiantes a una variedad de opciones de apoyo, incluyendo la referencia para una evaluación de educación especial. Los estudiantes que tienen dificultades en las clases regulares deben ser considerados para tutoría, servicios compensatorios y otros servicios de apoyo académico o de comportamiento disponibles para todos los estudiantes, incluyendo un proceso basado en la Respuesta a la Intervención (Response To Intervention o RTI). La implementación de RTI tiene el potencial de tener un impacto positivo en la capacidad de EA Prep para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes con dificultades. En todo momento los padres tienen derecho a solicitar una evaluación para servicios de educación especial dentro de un periodo de tiempo razonable, EAPrep debe decidir si la evaluación es necesaria. Si la evaluación es necesaria, los padres serán notificados y se les pedirá que den su consentimiento por escrito para la evaluación. EAPrep debe completar la evaluación y el informe dentro 60 días naturales desde la fecha de entrega del consentimiento escrito. EA Prep debe darles una copia del informe de evaluación a los padres. Si EAPrep determina que no es necesaria la evaluación, EAPrep proporcionará a los padres una notificación escrita explicando por qué no se evaluará al estudiante. Esta notificación por escrito incluirá una declaración que informa a los padres de sus derechos si no están de acuerdo con EAPrep. EA Prep está obligada a darles a los padres el Aviso de Garantías de Procedimiento- Derechos de los Padres de Estudiantes con Discapacidades (Notice of Procedural Safeguards – Rights of Parents of Students with Disabilities). Más información acerca de IDEA está disponible en un documento adicional de EA Prep: la Guía para el Proceso de Admisión, Revisión y Despedida. Los siguientes sitios web ofrecen información para aquellos que buscan información y recursos específicos para estudiantes con discapacidades y sus familias: • Texas Project First • Partners Resource Network

La persona designada para contactar acerca de las opciones para un niño que experimenta dificultades de aprendizaje o que necesita una referencia de evaluación para educación especial es:

Persona de contacto: El director de la escuela

Escuela Primaria – Campus Southwest Key: 512-287-5000 Escuela Secundaria – Campus MLK: 512-287-5050

52

2016-2017 Comprobante de haber recibido la Guía para Padres y Estudiantes

y Código de Conducta Estudiantil

A mi hijo(a) y a mí se nos ha ofrecido recibir una copia impresa o acceder a la Guía para Estudiantes y Código de Conducta de East Austin College Prep 2016-2017 en la página de Internet http://www.eaprep.org.

Hemos elegido:

_____Recibir una copia impresa de la Guía para Estudiantes y Código de Conducta. _____Aceptar la responsabilidad de acceder a la Guía para Estudiantes y Código de Conducta en la página de Internet indicada anteriormente.

Entiendo que la guía contiene información que mi hijo y yo podemos necesitar en el transcurso del año escolar y que todos los estudiantes deberán responder por su comportamiento y estarán sujetos a las consecuencias disciplinarias según se explica en el Código de Conducta Estudiantil. Si tengo alguna pregunta acerca de esta guía o del código de conducta, debo dirigirme al director llamando al (512) 287-5000 (escuela primaria) o (512) 287-5050 (escuela secundaria).    Entiendo que este documento describe los términos y las condiciones de ser un padre/estudiante de EAPrep. Me comprometo a seguir las reglas, las políticas y los procedimientos definidos o referenciados en el documento. Entiendo que la información en la Guía para Padres y Estudiantes y Código de Conducta Estudiantil de EAPrep está sujeta a cambios sin previo aviso. Entiendo que los cambios en las políticas de EA Prep pueden modificar o eliminar la información resumida en el manual. Si EAPrep provee información sobre la política actualizada, acepto la responsabilidad de leer y respetar los cambios. Entiendo que el manual está diseñado sólo para proporcionar orientación y no es un contrato, ni una promesa. Entiendo que tengo la obligación de informar a EAPrep de cualquier cambio en los datos personales (por ejemplo, nuestro número de teléfono, dirección, etc.) También acepto la responsabilidad de ponerme en contacto con el maestro de mi hijo o el/la director(a) de la escuela si tengo alguna pregunta, duda o necesito más información. El estudiante y los padres deben firmar esta página en el espacio proporcionado abajo y devolverla a la escuela del estudiante durante su primer periodo de clases. El no firmar y devolver este comprobante no elimina la responsabilidad de cumplir con el contenido de la Guía para Padres y Estudiantes y Código de Conducta Estudiantil de EAPrep. Nombre del Estudiante: _______________________________ Grado: Firma del estudiante: _________________________________ Fecha: Nombre del/de los Padre(s) o Tutor(es) Legales:

Firma del/de los Padre(s) o Tutor(es) Legales: _____________ Fecha: Favor de firmar y anotar la fecha de su firma en esta página, arrancarla del manual y devolverla a la escuela de su hijo/a.

53

OBJECIÓN DE LOS PADRES PARA LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE A RECLUTADORES MILITARES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

La ley federal requiere que el distrito divulgue a reclutadores militares e instituciones de educación superior, por petición, el nombre, dirección y número de teléfono de los estudiantes de secundaria matriculados en el distrito, a menos que el padre o estudiante elegible instruya al distrito de no divulgue información a estos tipos de solicitantes sin el consentimiento previo por escrito. Padre: Por favor complete lo siguiente sólo si no desea que la información sea enviada a un reclutador militar o una institución de educación superior sin su consentimiento previo. Yo, padre de ______________________________ (nombre del estudiante), solicito que el distrito no divulgue el nombre, dirección y número de teléfono de mi hijo a un reclutador militar o institución de educación superior sin mi consentimiento previo por escrito. Firma del Padre________________________________________________________ Fecha_______________ Tenga en cuenta que si esta forma no se devuelve con los otros materiales que identifican lo que el distrito considera información del directorio, el distrito, se asumirá que se ha concedido permiso para la publicación de este.

54