GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS PRO-RURAL/BDP

19
GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS PRO-RURAL/BDP

description

GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS PRO-RURAL/BDP. Hasta $us 50.000, FORMULARIO BDP Mayor a $us 50.000, PROYECTO. TEMAS DEL PROYECTO. Antecedentes generales de la Asociación Presentación del proyecto Mercado Producción y Logística Costos Ingresos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS PRO-RURAL/BDP

Page 1: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS

PRO-RURAL/BDP

Page 2: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

Hasta $us 50.000, FORMULARIO BDP

Mayor a $us 50.000, PROYECTO

Page 3: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

TEMAS DEL PROYECTO

1. Antecedentes generales de la Asociación2. Presentación del proyecto3. Mercado4. Producción y Logística5. Costos6. Ingresos

Page 4: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

Pregunta? Verificación

Personería Jurídica Fotocopia de Personería Jurídica

Cual la Estructura de la Asociación? Asamblea? Directorio? Comités?

 

Quienes son los dirigentes? Desde cuando? Hasta cuando?

Fotocopia Acta de elección de los dirigentes

Fotocopias de C.I. de todos dirigentes

Fotocopia Poder Notarial de los dirigentes

Cuales las instancias de control de la Asociación? Comité Administrativo? Comité de Fiscalización? Otros?

Nombres de los miembros de estos comités,

Fotocopias de C.I. de los compañeros

Numero de asociados Fotocopia del ultimo Listado de asociados

Numero de empleados  

Tienen contabilidad, balances, reglamentos? Fotocopias de Balances de los años 2006 y 2005

Que servicios ofrece la asociación? A sus asociados? a la comunidad?

 

Que relación tiene la asociación con otras instituciones, asociaciones, ONGs , etc.

Carta de presentación de alguna instancia, Ej.: AOPEB

Datos generales de la Asociación? Misión? Visión? Objetivos?

 

Tienen Programas de Asistencia Técnica o Capacitación? Tuvieron antes? DEUDAS, CREDITOS ????

 

1. ANTECEDENTES GENERALES Nos interesa:

Conocer a la Asociación, Que hizo?, Como?, Quienes?,

Que preguntaremos y como verificaremos:

Page 5: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

2. EL PROYECTONos interesa:

Que la Asociación presente su proyecto La experiencia en la actividad IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL

Que preguntaremos y como verificaremos:

Pregunta? Verificación

Que se quiere hacer ? (objetivo) Entrevista con los dirigentes

Cuanto se quiere hacer ? (metas)

Cuando se quiere hacer ? (meses)

Donde se quiere hacer ? (localización)

Que oportunidad de negocio se quiere aprovechar? Porque se produce esta oportunidad?

Cuanto dinero se necesita?, Cuanto será crédito? Cuanto será aporte de la Asociación?

Que actividades debe realizar la Asociación para llevar adelante el negocio?

Donde esta ubicada la Asociación? Donde se llevara adelante el negocio? Cuales las características de zona? Caminos,

Cuales las ventajas de nuestro negocio? Calidad? Precio?, experiencia?

Artículos de Prensa, Premios recibidos

Page 6: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

2. EL PROYECTO Nos interesa:

Que la Asociación presente su proyecto La experiencia en la actividad

Tamaño del préstamo?

Fotocopia Acta de Reunión de Asamblea donde se autoriza tramitar el préstamo, detallando monto, actividad, uso de garantía

En que meses necesita el préstamo?

Cual el aporte de la Asociación?

Forma de pago? Capital? Intereses?

Detallar para que el préstamo?

Plazo?

Garantía? Valor?

Cuanta gente se contratara?

Page 7: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

– Etapas de producción, transformación y turismo.

– Que nunca accedió a créditos.– Generación de empleo.– Generación de valor agregado.– Producción ecológica y orgánica.– Impacto medio ambiental.– Asociaciones de mujeres, como principio de

equidad de genero.– Utilización de materias primas e insumos

nacionales.– Mercado del producto: 1. interno 2. externo.

Page 8: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

– Ubicación geográfica, de acuerdo al mapa de pobreza.

– Área geografica: 1. rural 2. urbana– Destino del crédito: 1. capital de inversión u

2. capital de operaciones.– Con Asistencia técnica y programas de

capacitación relacionada.– Facilite la formación de capital de social.– Antigüedad en actividad social productiva. – Numero de asociados.– Desarrollo organizacional.

Page 9: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

3. MERCADO Nos interesa conocer:

Donde se vendió?, Donde se venderá?, Quien nos compro?, Quien nos comprara? Precios? Proveedores?

Pregunta ? Verificación

Cuanto y a quienes vendimos los 2 últimos años?Estados Financieros (Estado de

Resultados)A que precios vendimos? A que precio

venderemos?

Cuanto pensamos vender con el proyecto? Y a quienes?

EntrevistaCuando venderemos? (cronograma)

Haremos una campaña para vender?

Quienes son los competidores? Cual nuestra posición en el mercado? Cuales los precios de la competencia?

Cuales los riesgos?

Page 10: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

4. PRODUCCION

Nos interesa conocer:Como harán el proyecto?, Se tiene las plantas

y equipos?, Como se organiza la producción?

Pregunta? Verificación?

Que actividades se deben realizar para llevar adelante el proyecto?

Entrevista

Para hacer las actividades se cuenta: con plantas? Equipos? Listado de equipos, maquinarias,

Cual la capacidad que empleamos?

De quienes compramos (insumos)? Donde están?

Listado de proveedores

Quienes participan? Cuantos? Quienes son responsables?

Entrevista

Cuales los riesgos? Entrevista

Page 11: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

5. COSTOS

Nos interesa: Conocer cuanto nos cuesta producir

Para eso dividiremos los costos en Directos e Indirectos

• DIRECTOS: son los que se incorporan físicamente al producto, Costos de producción: Materia Prima, Salarios de los que participan en el proceso, Insumos y otros

• INDIRECTOS: son los que no se incorporan físicamente en el producto, Gastos operativos: Administrativos y de Comercialización

Page 12: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

COSTOS DIRECTOS

Cuadro Nro. 1 COSTOS DIRECTOS

CONCEPTO/MES Cantidad Costo

ene-07

feb-07

mar-07

abr-07

may-07

Unidad Unitario 1 2 3 4 5

1. COSTO MATERIA PRIMA              

               

2. MANO DE OBRA              

               

3. OTROS COSTOS PRODUCCIÓN              

               

TOTAL COSTOS DIRECTOS          

Page 13: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

COSTOS INDIRECTOS

Cuadro Nro. 2 COSTOS INDIRECTOS

CONCEPTO/MES  

Unitario

ene-07

feb-07mar-

07abr-07

may-07

  Unidad $us 1 2 3 4 5

1. GASTOS DE ADMINISTRACION            

Personal              

               

Servicios básicos y Gastos grales            

               

2. GASTOS DE COMERCIALIZACION

             

Personal              

               

Gastos generales          

               

3. GASTOS IMPOSITIVOS Y PATENTES

             

               

TOTAL GASTOS INDIRECTOS            

Page 14: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

DEPRECIACION

Cuadro Nro. 3 DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS

Detalle Valor Inicial Valor al 31/12/06

Infraestructura y Equipo    

     

     

     

     

Saldo al 31/12/2006 -  

Page 15: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

6. INGRESOS

Nos interesa:Saber cuanto vamos a generar de ingresos con

el proyecto

Pregunta? Verificación

Cual nuestra política de ventas? Contado? Crédito?

Entrevista

   

Page 16: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

INGRESOS

Cuadro Nro.4 PROYECCION DE VENTAS  

CONCEPTO/MES Unidad

$us

mar-07

abr-07may-

07jun-

07jul-07 ago-07

    1 2 3 4 5 6

Café

qq              

               

VENTAS TOTALES

               

Page 17: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

CRITERIOS DE EVALUACION BDP

DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA

Flujo de Caja que permita el repago de la deuda.El proyecto debe ser rentable: VAN, TIR, Costo /

beneficio (B/C)

DE LA EVALUACIÓN TÉCNICACoherencia y viabilidad de la propuesta técnica

objeto del financiamiento (con relación a parámetros en el uso de materias primas e insumos, rendimiento y productividad).

Page 18: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

CRITERIOS DE EVALUACION BDPDE LA EVALUACIÓN SOCIAL

• El proyecto no debe crear explotación de ningún individuo (empleos dignos y remunerados).

• El proyecto debe tender a elevar el nivel de ingresos de los asociados de forma equitativa.

• El proyecto debe generar beneficio económico con bienestar social (B2).

• El proyecto debe contemplar que una parte de las utilidades netas serán reinvertidas en un fondo de fortalecimiento organizacional como capital social para asegurar su sostenibilidad.

• Los dirigentes y asociados deben observar solvencia moral y honestidad.

• Certificación que acredite que la autoridad representativa local o el ente que las agrupa, toma conocimiento del financiamiento (para efecto de control social).

• Que la asociación brinde servicios sociales complementarios para sus asociados.

• Que genere procesos de participación y empoderamiento de sus asociados, en especial en jóvenes y mujeres.

Page 19: GUIA PARA PRESENTAR PROYECTOS     PRO-RURAL/BDP

CRITERIOS DE EVALUACION BDPDE LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

El proyecto debe generar mayores niveles de Capacitación y especialización de todos los miembros de la asociación y en sus diversas áreas de especialidad.

DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA ASOCIACION

El proyecto debe generar mejoras e innovaciones en los diversos componentes como ser:

» Legal» Productivos» Mercados» Tecnológicos» Gestión Empresarial» Recursos humanos

DE LA EVALUACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Se valorara positivamente una constancia de inicio de tramite ambiental ante autoridad correspondiente o de certificación ecológica.

Se valorara positivamente presentar las autorizaciones de manejo ambiental específico al rubro objeto de financiamiento.