Guia Participante

10
7/21/2019 Guia Participante http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 1/10  1

description

guia

Transcript of Guia Participante

Page 1: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 1/10

 

1

Page 2: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 2/10

 

2

CONTENIDOS 

.........................................................................................................................................3

n?................................................................................................................................4

.............................................................................................................4

..........................................................................................................................4

...............................................................................................................5

........................................................................................................6

................................................................................................................6

.............................................................................................................6

..............................................................................................................................................6

...........................................................................................................7

.................................................................................................................................................9

.......................................................................................................................................... 10

.............................................................................................................. 11

Page 3: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 3/10

 

3

Estimados (as) colegas:

Te damos la bienvenida a los cursos de formación en servicio 2015 de la Dirección de Educación Básica

Alternativa, a través de la capacitación virtual, los mismos que contribuirán a fortalecer tu desempeño

profesional como docente, director o especialista en la modalidad de Educación Básica Alternativa

(EBA).

Los cursos que hemos elaborado para el presente año tienen el propósito de brindar orientaciones

sobre la aplicación de estrategias metodológicas para el área de comunicación y matemática en EBA,

dirigidos paras los ciclos Inicial, Intermedio y Avanzado. Esperamos que los contenidos y actividades

previstos despierten en ustedes reflexiones y sobre todo les permitan cambios en su quehacerdocente, y mejora de la calidad del servicio que se brinda a los estudiantes jóvenes y adultos.

En los cursos contarás con el acompañamiento de un tutor virtual, quien te asistirá en el desarrollo de

las actividades y te comunicará los plazos, avances y calificaciones de tu desempeño. Por ello, es

importante que mantengas una comunicación fluida y constante con el tutor que te designen porque

será la persona responsable de tu aula virtual.

Los tutores virtuales, tendrán dos tipos de asistencia técnica: a) por coordinadores temáticos,

representados por especialistas de la Dirección de Educación Básica Alternativa  – DEBA, quienes se

comunicarán y asistirán sobre el contenido de los cursos y, b) por el administrador de la plataforma,quien apoyará ante cualquier imprevisto técnico.

Estamos seguros que en esta capacitación virtual pondrás de manifiesto tu compromiso y

responsabilidad. Asimismo, te recomendamos organizar tu tiempo para que logres con éxito los

objetivos de los cursos virtuales y la certificación de los mismos.

¡Éxitos en tu participación!

Page 4: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 4/10

 

4

n? 

La capacitación virtual que impulsa la Dirección de Educación Básica Alternativa (DEBA),

está dirigida a:

 

Directores y docentes (nombrados o contratados) de los Centros de

Educación Básica Alternativa públicos.

  Directores, coordinadores educativos y docentes de EBA del Instituto Nacional

Penitenciario (INPE).

 

Especialistas de EBA de las DRE y UGEL.

  Fortalecer las capacidades de los docentes, directores y especialistas de EBA a travésmódulos de aprendizaje virtual especializados en estrategias metodológicas para lasáreas de Matemática y Comunicación, centrados en el estudiante y su contexto.

  Fomentar el uso de recursos tecnológicos en su práctica docente dentro del aula.

Para operativizar y dar sostenibilidad a la capacitación nos desplazaremos en los

niveles siguientes:

a.  Nivel de coordinación y comunicación 

DEBA

DRE/UGEL

Tutor Virtual

Coordinación

temática

Administración

de plataforma

Participante

Page 5: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 5/10

 

5

El nivel de coordinación y comunicación garantiza la sinergia permanente entre las

instancias involucradas en la capacitación a distancia. Es fundamental la constante

comunicación entre el tutor virtual y sus coordinadores temáticos.

b. 

Nivel de acción

 

  El nivel de acción, establece la interacción entre el tutor virtual, el participante, el

coordinador temático y el módulo de capacitación. Lo central es que los participantes

interactúen con el módulo; es decir, que lean el contenido del curso para que luego den

cuenta de sus aprendizajes a partir de las actividades planteadas en los foros, cuestionarios

y presentación de tareas.

  El tutor virtual es quien media entre el contenido del módulo y los participantes;

promoviendo la participación, absolviendo dudas o comentarios, precisando indicaciones,

alertando los plazos de entrega de trabajos o participación en actividades.

 

Los coordinadores temáticos son acompañantes que asisten pedagógicamente ymonitorean el nivel de participación de los tutores virtuales.

  Participar de cursos virtuales (a distancia) exige organización, proactividad y

responsabilidad. Partimos de la libertad de elección individual de ustedes de participar en

estos cursos virtuales; sin embargo, el desarrollo de estos implica que asuman

responsabilidades académicas, pero además actitudinales (cumplimiento de actividades

de acuerdo a cronogramas, voluntad de esforzarse por presentar trabajos de calidad y conhonestidad).

Coordinador temático

Tutor virtual

Participante

Módulo

Contenido

del curso

Actividades:

Foros/cuestionarios/

tareas

Page 6: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 6/10

 

6

Para poder ingresar a la plataforma virtual de la DEBA deberás digitar la siguiente dirección:

http://gead.minedu.gob.pe/ebadist/ 

Y acceder con tu usuario y contraseña asignado.

Para la presente etapa de capacitación virtual, estamos ofertando los siguientes cursos:

  Estrategias metodológicas en EBA para el área de comunicación.

  Estrategias metodológicas en EBA para el área de matemática.

Estos cursos están dirigidos a docentes, directores y especialistas DRE/UGEL de la modalidad.

Para el ingreso a la plataforma debes utilizar los siguientes datos:

Usuario: eba + DNI

Contraseña: eba + DNI

Una vez que hayas ingresado a la plataforma te recomendamos, por seguridad, cambiar

tu contraseña. Esto evitará suplantaciones u otros problemas.

Todos los módulos tendrán la siguiente secuencia de trabajo:

Se ha previsto que cada unidad tenga una duración aproximada de tres semanas y en cada

semana se desarrollará una actividad de acuerdo al cronograma. Es necesario resaltar que

todas las actividades inician a las 8.00 am y cierran a las 11.55 pm.

Es importante tener en cuenta que los cursos son los mismos, tanto en la primera

como en la segunda convocatoria. Ningún curso es continuación de otro.

InducciónUnidad

1Unidad

2Unidad

3

Page 7: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 7/10

 

7

En esta oportunidad cada curso tendrá su propio cronograma de trabajo, por lo que es muy

importante descargarlo y tener presente las fechas para evitar confusiones.

Una exigencia de los cursos virtuales es que estas fechas se mantengan como se han previsto;

en ese sentido, los tutores virtuales no podrán modificarlas para ninguna actividad. Solo en

casos excepcionales previa autorización del administrador de la plataforma quien se

comunicará a través de los tutores virtuales y en la misma plataforma.

UNIDAD  DURACIÓN  ACTIVIDADES 

Inducción 1 semana -  Foro de presentación.

-  Tarea individual: Compartiendoexperiencias de tu labor en EBA.

-  Edición de perfil: Actualización dedatos.

-  Subir fotografía actual.

1 3 semanas- 

Estudio y análisis de la unidad.-  Participación en el foro de discusión.

-  Desarrollo del cuestionario.

-  Presentación de tarea individual.

2 3 semanas -  Estudio y análisis de la unidad.

-  Participación en el foro de discusión.

-  Desarrollo del cuestionario.

-  Presentación de tarea individual

3 3 semanas -  Estudio y análisis de la unidad.

-  Participación en el foro de discusión.

-  Desarrollo del cuestionario.

- Presentación de tarea individual

Cierre de actividadesdel curso

3 días -  Publicación de notas finales.

-  Información de cierre del curso.

a.  Inducción:

  El proceso de inducción tiene como propósito explorar la plataforma y reconocer sus

diferentes herramientas.  En la inducción, debes:

o  Modificar tu perfil y publicar tu foto personal.

Participar en el foro de presentación, en el cual darás a conocer tus datos

personales, tu región y el CEBA donde laboras.

Elaborar un documento de una carilla, donde presentes una experiencia

resaltante de tu labor en EBA. Recuerda que no debes utilizar imágenes,

símbolos u otros. El peso máximo para subir el archivo es de 1MB.

  En este espacio encontrarás el cronograma del curso, el módulo completo y la guía del

participante. No olvides descargar estos archivos porque los utilizarás para el desarrollo

del curso.

Page 8: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 8/10

 

8

b.  Foros de discusión: 

  En cada unidad encontrarás un foro de discusión. Este foro se encuentra oculto y no

podrás verlo hasta la fecha que indica tu cronograma, una vez finalizado el tiempo de

participación se ocultará automáticamente.

 

La participación en el foro es obligatoria y se hará de acuerdo al cronograma.

  Para que tu participación sea calificada debes responder con argumentos a la situación

planteada. Tu respuesta debe ser clara, sencilla y siempre enfocada en el tema

planteado.

  Se calificarán solo dos participaciones:

En la primera, debes dar respuesta a la situación o pregunta plateada en el foro.

o  En la segunda, debes comentar, retroalimentar o argumentar la respuesta de

alguno de tus compañeros. Esta participación tendrá valoración en la medida que

tu opinión complemente, sugiera o cuestione (constructivamente) el comentario

de tus compañeros.o 

Recuerda que no será válida tu participación cuando consideras solamente frases

como: “estoy de acuerdo contigo”, “comparto tu opinión”, etc.; es necesario

argumentar y fundamentar.

c.  Cuestionario:

  En cada unidad, resolverás un cuestionario que será elaborado en base al contenido y a

la lectura obligatoria de la unidad (anexos).

  Tendrás un tiempo de 20 o 40 minutos según la cantidad de preguntas del cuestionario

y el número de intentos es de 2 como máximo. Luego, automáticamente, el sistema

emitirá tu valoración.

d.  Tareas individuales:

  Para desarrollar estas actividades debes leer las instrucciones presentadas en la

plataforma.

  Este tipo de actividades se presentan utilizando archivos adjuntos, los cuales pueden ser

enviados en Word o PDF.

 

El tipo de letra a utilizar es arial 11 y las páginas no deben llevar sombreados o imágenesque distorsionen el contenido del trabajo.

  Recuerda que las tareas individuales son obligatorias y deben ser presentadas por cada

participante. Como su nombre lo dice, son individuales no grupales. En caso se detecten

tareas similares, estas serán anuladas.

Page 9: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 9/10

Page 10: Guia Participante

7/21/2019 Guia Participante

http://slidepdf.com/reader/full/guia-participante-56d98b8f02a72 10/10

 

10

  Para obtener la certificación de 160 horas pedagógicas los directores, docentes y

especialistas de EBA, deben concluir satisfactoriamente los dos cursos virtuales ofertados.

 

En caso de haber concluido satisfactoriamente un solo curso virtual, se le entregará una

constancia de participación. Este documento se hará a solicitud del participante y no

consignará el número de horas.

 

El certificado será digital y descargable.

  Lee atentamente el cronograma de actividades. Identifica qué actividades vas a

desarrollar en cada unidad de modo que puedas hacer tu propio cronograma y lo tengas

presente.

 

Lee detenidamente cada unidad y los documentos complementarios que se presentan,

así podrás usar estrategias para aprender significativamente los temas presentados.

 

Lee con anticipación la lectura obligatoria (anexo de la unidad). Recuerda que en las

preguntas del cuestionario ésta se tomará en cuenta, así como el contenido de la unidad.

  Emplea diferentes técnicas de estudio: el subrayado, elaboración de mapas

conceptuales, resúmenes, etc. que contribuirán a una mejor comprensión de los

contenidos del módulo.

 

El tiempo destinado a tu capacitación debe realizarse en un ambiente adecuado, que tepermita autoaprender.