Guía periodo conservado2r

2
Guía periodo conservador Objetivo de aprendizaje Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar y ocupar el territorio chileno 1.- Copia en una cartulina el esquema de la página 102 2. Responde la actividad de términos pareados de la página 103 en el cuadrado que se presenta a continuación. 3. Analiza y responde las actividades de los siguientes textos que se presentan a continuación. El discurso inaugural de la Sociedad da cuenta de sus principios “Señores, no debemos pensar solo en nosotros mismos […] Nosotros debemos pensar en sacrificarnos por la utilidad de la patria. Hemos tenido la fortuna de recibir una mediana ilustración, pues bien, sirvamos al pueblo, alumbrémosle en la marcha social para que nuestros hijos le vean un día feliz, libre y poderoso”. Lee con atención la información entregada y el discurso de José Victorino Lastarria y luego responde: a) ¿Qué objetivos tenía la Sociedad Literaria, según el texto del discurso inaugural? b) ¿Qué quiere decir con las palabras “Hemos tenido la fortuna de recibir una mediana ilustración, pues bien, sirvamos al pueblo…”? Lee los siguientes textos y luego responde las preguntas: 1.- “Durante sus múltiples e incansables viajes a lo largo de nuestra geografía, no solo recopiló especímenes para el museo, sino que desarrolló un profundo conocimiento de la flora, fauna, geografía y gente de nuestro territorio, lo que plasmó en su valiosa y prolífera obra”. 2.- “Claudio Gay dio origen a la geografía chilena, en el sentido de definir el espacio nacional y diferenciarlo de otros por sus fronteras…y

description

guia de estudio

Transcript of Guía periodo conservado2r

Page 1: Guía periodo conservado2r

Guía periodo conservador

Objetivo de aprendizajeDescribir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar y ocupar el territorio chileno

1.- Copia en una cartulina el esquema de la página 102

2. Responde la actividad de términos pareados de la página 103 en el cuadrado que se presenta a continuación.

3. Analiza y responde las actividades de los siguientes textos que se presentan a continuación.

El discurso inaugural de la Sociedad da cuenta de sus principios

“Señores, no debemos pensar solo en nosotros mismos […] Nosotros debemos pensar en sacrificarnos por la utilidad de la patria. Hemos tenido la fortuna de recibir una mediana ilustración, pues bien, sirvamos al pueblo, alumbrémosle en la marcha social para que nuestros hijos le vean un día feliz, libre y poderoso”.

Lee con atención la información entregada y el discurso de José Victorino Lastarria y luego responde:

a) ¿Qué objetivos tenía la Sociedad Literaria, según el texto del discurso inaugural?

b) ¿Qué quiere decir con las palabras “Hemos tenido la fortuna de recibir una mediana ilustración, pues bien, sirvamos al pueblo…”?

Lee los siguientes textos y luego responde las preguntas:

1.- “Durante sus múltiples e incansables viajes a lo largo de nuestra geografía, no solo recopiló especímenes para el museo, sino que desarrolló un profundo conocimiento de la flora, fauna, geografía y gente de nuestro territorio, lo que plasmó en su valiosa y prolífera obra”.

2.- “Claudio Gay dio origen a la geografía chilena, en el sentido de definir el espacio nacional y diferenciarlo de otros por sus fronteras…y como muchos otros en su época, configura nítidamente un país, respondiendo así a las exigencias de nuestra geografía nacional”. Fuente: La Universidad de Chile piensa a Chile. Edición especial de anales para el Bicentenario de la República.

1. ¿Cuál fue el aporte de estos extranjeros al conocimiento del país en el siglo XIX? ¿Qué opinas sobre su trabajo?

2. En la actualidad, ¿es necesario seguir investigando sobre el entorno natural del país? ¿Qué beneficios tendría esto?