Guía Poemas

15
Fundación Educacional Súmate Área de Prevención a la Deserción Escolar Programa Súmate a la Escuela Santiago - Centro Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor. El Mago David Chericián Un mago con mucha magia por una puerta salió y su sombrero volando por la puerta regresó: regresó, cruzó las piernas y en la mesa se sentó. Del sombrero sale un gato, del gato sale un avión, del avión sale un pañuelo, del pañuelo sale un sol, del sol sale todo un río, del río sale una flor, de la flor sale una música y de la música, yo. 1 LOS POEMAS Versos Estrofa

description

lenguaje

Transcript of Guía Poemas

Fundacin Educacional Smaterea de Prevencin a la Desercin EscolarPrograma Smate a la EscuelaSantiago - Centro

LOS POEMAS

Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor.

El MagoDavid Chericin

Un mago con mucha magiapor una puerta saliVersos

y su sombrero volandopor la puerta regres:regres, cruz las piernasy en la mesa se sent.

Del sombrero sale un gato,del gato sale un avin,del avin sale un pauelo,del pauelo sale un sol,Estrofa

del sol sale todo un ro,del ro sale una flor,de la flor sale una msicay de la msica, yo.

El Lenguaje Figurado y Las Figuras Literarias Los poemas nos entregan definiciones y descripciones de las cosas utilizando un lenguaje creativo, que nos permite imaginar lo que el poeta quiere expresar. Este lenguaje se llama figurado, por ejemplo: Las nubes son como motas de algodn.

El lenguaje figurado contiene recursos que permiten otras formas de decir las cosas. Estos recursos se llaman figuras literarias. Dentro de las figuras literarias hay dos grupos: Las figuras de contenido Las figuras de la forma o expresin

Figuras de ContenidoFiguras de la Forma o Expresin

Son aquellas que otorgan un significado distinto a las palabras usadas en el poema.Son aquellas que dan ritmo, musicalidad y sonoridad a las palabras en el poema.

Personificacin: consiste en dar caractersticas humanas a algo que no lo es. Por ejemplo:La tierra est llorandoAliteracin: repeticin de sonidos. Por ejemplo: Acostumbra el hombre hablar con su cuerpo, ojear su ojo, orejear diamantino su oreja

Comparacin: implica comparar un objeto con otro estableciendo una similitud mediante la palabra como. Por ejemplo:Cabellos rubios como el oroOnomatopeya: imitar o recrear un sonido. Por ejemplo:Yambamb, yambamb repica el congo sorongo congo sorongo del songo baila yamb sobre un pie

Hiprbole: consiste en exagerar lo que se dice. Por ejemplo:Dir que eres ms bella que la luna que el tesoro del cieloHiprbaton: alteracin del orden habitual de las palabras (sujeto + verbo + complemento). Por ejemplo:Con tanta mansedumbre el cristalino/Tajo en aquella parte caminaba/que pudieran los ojos el camino/determinar apenas que llevaba.

Metfora: consiste en utilizar una palabra con un sentido distinto del que tiene, pero manteniendo con ste una relacin de semejanza. Por ejemplo:El viento se llev los algodones del cielo.

El Hablante Lrico y La Rima

El gnero lrico, la poesa, se caracteriza por la expresin de los sentimientos, ideas y emociones por medio de un lenguaje figurado. Para esto, el poeta crea una voz ficticia, el hablante lrico, que es como el narrador en los textos narrativos.

En la creacin potica se utilizan una serie de recursos que buscar profundizar la expresin de los sentimientos y emociones del hablante lrico, cuidando la forma y belleza del poema mediante un juego con los significados, el ritmo y la sonoridad de las palabras.

Un recurso de la creacin potica es la rima y corresponde a la igualdad o semejanza entre las terminaciones de los versos. Se utilizan para dar ritmo y sonoridad al poema. Existen dos tipos de rimas: Rima consonante: igualdad de consonantes y vocales en la terminacin de los versos, partiendo de la ltima vocal acentuada. Por ejemplo:

Tengo estos huesos hechos a las penasy a las cavilaciones estas sienes:pena que vas, cavilacin que vienescomo el mar de la playa a las arenas.Como el mar de la playa a las arenas,voy en este naufragio de vaivenes

Rima asonante: igualdad de una o ms vocales en la terminacin de los versos, a partir de la ltima vocal acentuada. Por ejemplo:

Pas de la ausencia,Extrao pas,Ms ligero que ngelY sea sutil,Color de alga muerta,Color de nebl,Con edad de siempre,Sin edad feliz

ACTIVIDADES

Lee los siguientes poemas y contesta las preguntas:

No te detengasWalt Whitman

No dejes que termine el da sin haber crecido un poco,sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueos.No te dejes vencer por el desaliento.No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte,que es casi un deber.No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.No dejes de creer que las palabras y las poesass pueden cambiar el mundo.Pase lo que pase nuestra esencia est intacta.Somos seres llenos de pasin.La vida es desierto y oasis.Nos derriba, nos lastima,nos ensea,nos convierte en protagonistasde nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra,la poderosa obra contina:t puedes aportar una estrofa.No dejes nunca de soar,porque en sueos es libre el hombre.No caigas en el peor de los errores:el silencio.La mayora vive en un silencio espantoso.No te resignes.Huye.Emito mis alaridos por los techos de este mundo,dice el poeta.Valora la belleza de las cosas simples.Se puede hacer bella poesa sobre pequeas cosas,pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.Eso transforma la vida en un infierno.Disfruta del pnico que te provocatener la vida por delante.Vvela intensamente, sin mediocridad.Piensa que en ti est el futuroy encara la tarea con orgullo y sin miedo.Aprende de quienes puedan ensearte.Las experiencias de quienes nos precedieronde nuestros poetas muertos,te ayudan a caminar por la vida.La sociedad de hoy somos nosotros:los poetas vivos.No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas

1. Cuntos versos y estrofas tiene el poema?____________________________________________________________________________________________________________________________

2. A quin se dirige el hablante lrico de este poema?____________________________________________________________________________________________________________________________

3. La idea principal del poema es:a) No te detengasb) Vive la vida intensamentec) Vive y deja vivird) Vive sin que pasen a llevar tus intereses

4. La actitud del hablante lrico con respecto a la vida es:a) Pesimistab) Arriesgadac) Optimista d) Temerosa

5. A qu se refieren los siguientes versos del poema: La vida es desierto y oasis No caigas en el peor de los errores/el silencio Disfruta del pnico que te provoca/tener la vida por delante Las experiencias de quienes nos precedieron/ de nuestros poetas muertos

Poema 15Pablo Neruda

Me gustas cuando callas porque ests como ausente,y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.Parece que los ojos se te hubieran voladoy parece que un beso te cerrara la boca.

Como todas las cosas estn llenas de mi almaemerges de las cosas, llena del alma ma.Mariposa de sueo, te pareces a mi alma,y te pareces a la palabra melancola.

Me gustas cuando callas y ests como distante.Y ests como quejndote, mariposa en arrullo.Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:djame que me calle con el silencio tuyo.

Djame que te hable tambin con tu silencioclaro como una lmpara, simple como un anillo.Eres como la noche, callada y constelada.Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

Me gustas cuando callas porque ests como ausente.Distante y dolorosa como si hubieras muerto.Una palabra entonces, una sonrisa bastan.Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.1. Cuntos versos y estrofas tiene el poema?______________________________________________________________________________________________________________________

2. Cul es el tipo de rima en cada estrofa del poema?______________________________________________________________________________________________________________________

3. A quin se dirige el hablante lrico del poema?______________________________________________________________________________________________________________________

4. Cul figura literaria est presente en el verso Eres como la noche, callada y constelada?a) Metforab) Comparacin c) Hiprbaton d) Personificacin

5. Cul figura literaria est presente en el verso Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo?a) Comparacinb) Personificacinc) Aliteracin d) Metfora

6. Cul figura literaria est presente en el verso Distante y dolorosa como si hubieras muerto?a) Onomatopeya b) Hiprbolec) Comparacind) Metfora

7. Qu sentimientos expresa el hablante lrico en el poema?a) Tristeza por la prdida de su amadab) Amor por la forma de ser de su amadac) Felicidad por el amor que siente hacia su amadad) Tristeza por la forma de ser de su amada

La Marea sube, La Marea BajaHenry Wadsworth Longfellow

La marea sube, la marea baja,el crepsculo oscurece, el zarapito llama;a lo largo de las arenas hmedas y morenasel viajero se apresura hacia el pueblo,y la marea sube, y la marea baja.

La oscuridad cae sobre techos y muros,pero el mar, el mar llama en la oscuridad;las olas pequeas, con sus manos suaves y blancas,deshacen las huellas en la arena,y la marea sube, la marea baja.

La maana irrumpe; los corceles en sus establospatean y relinchan cuando el palafrenero llama;el da regresa, pero nunca jamsregresa el viajero a la orilla,Y la marea sube, la marea baja.

1. Cuntos versos y estrofas tiene el poema?____________________________________________________________________________________________________________________________

2. Cul figura literaria predomina en la segunda estrofa?a) Personificacinb) Hiprbatonc) Hiprboled) Comparacin

3. El mejor significado de las palabras se apresura en la primera estrofa es:a) Se da prisab) Se cansac) Se marchad) Aparece

4. En la segunda estrofa, la palabra deshacen significa:a) Vuelven el rostro haciab) Causanc) Borran o limpiand) Se ocupan directamente de

5. En la tercera estrofa, palafrenero significa:a) Persona insociable y retrada b) Persona que cuida caballos en un establoc) Persona que pide limosnad) Campana en una torre

6. Qu frase es clave para hallar el significado de palafrenero?a) La maana irrumpeb) La marea sube, la marea bajac) Los corceles en sus establos/ patean y relinchand) Nunca jams/ regresa el viajero

RECUERDA: Las pistas de contexto son especialmente tiles para deducir el significado de una palabra. Sustituir la palabra desconocida por otra palabra es una buena manera de verificar tu comprensin. El tono y el ambiente de un texto a veces pueden ayudarte a deducir el significado de una palabra desconocida.

1