Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

download Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

of 10

Transcript of Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    1/10

      Colegio San Rafael Arcángel

    TALLER REFUERZO LENGUAJE

    GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    (Unidad I A leer y narrar historias )

    Feha !r"e#a $ Viernes 15 de 2016

    Feha entre%a G"&a$ Miércoles 13 de Abril de 2016

    Lee el si%"iente te'to y resonde las re%"ntas a *

    Hace mucho tiempo, vivió en hina un m!sico mu" admiradopor sus vecinos# $no de ellos era un rico campesino %ue,entre sus propiedades, ten&a un establo con muchas vacas#

     'odos los d&as, el campesino pasaba por la casa del m!sico "le dec&a(

    )*+odr&as tocar esa hermosa canción %ue dice( 'ralar, la, la,la- ./o me canso de escucharla el m!sico co&a su la!d ",con usto, interpretaba la canción para deleitarlo# +ero elartista era tan pobre %ue apenas ten&a para comer# +or eso,un d&a decidió empear a cobrar alo por su m!sica4 as& %ue lepropuso al campesino un trato mu" raonable#

    )+uedo tocar para ti una hora todos los d&as a cambio de unlitro de leche#

    l campesino, %ue era mu" avaro, aceptó a reaadientes ",tras dis7rutar de a%uella hora de m!sica, se marchó#

    +asaron varios d&as sin %ue el campesino apareciera por lacasa del m!sico# +ero, una maana, se presentó de nuevo "pidió su canción# ntonces, el m!sico le di8o(

    ) A!n no he recibido la leche "###

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    2/10

    ) .A", %ué cabea la m&a .9e me hab&a olvidado Maana teharé llear el litro de leche de ho" " el %ue te deb&a# estovolvió a decirlo muchas veces ms###

    $n buen d&a, el m!sico, cansado de la situación, decidió

    presentar ante el 8ue una %ue8a contra su vecino# l 8uellamó al campesino " le di8o(

    ) :e debes al m!sico cuarenta litro de leche# Adems, hanpasado "a casi dos meses desde %ue él empeó a tocar parati, " para compensar tu tardana en el pao, se llevar una detus vacas a su casa durante ese tiempo#

    ).+ero cual%uiera de mis vacas da die litros de leche diarios.uatro d&as ser&an ms %ue su;cientes para saldar la deuda

    < contestó indinado el campesino#

    )+or eso) siuió diciendo el 8ue), el resto del tiempo tocarpara ti die horas diarias# el campesino no tuvo msremedio %ue aceptar a%uella decisión#

    uatro d&as después, el m!sico se presentó en la casa de suvecino, tomó el la!d " empeó( 'ralar, la, la, la### tralar, la,la, la### As& estuvo durante die horas# Al d&a siuiente hio lomismo, " al otro, " al otro###

    l campesino se 7ue poniendo cada ve ms nervioso#uando se hartó, roó al m!sico %ue no tocase ms#

    ) o solamente cumplo órdenes) contestó el m!sico#

    ntonces, el rico " avaro campesino se presentó ante el 8ue "le di8o, 7uera de s

    ).Me vo" a volver loco ./o soporto ms esa m!sica

    )=ime, entonces, cómo podr paarte el m!sico los litros deleche %ue a!n te debe#

    ).Me da iual .sto" dispuesto a realarte la vaca con tal deno volver a escuchar esa melod&a

    l m!sico aceptó encantado de8ar de tocar para su vecino# no le 7altó ni leche ni %ueso el resto de sus d&as#

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    3/10

    CON+E,+A

    -. *>uiénes son los persona8es principales de la historia-

    a)  ?ue " m!sico#

    #)  ?ue " campesino#

    )  ampesino " avaro#

    d)  M!sico " campesino#

     /-. *+or %ué raón el m!sico se %ue8ó ante el 8ue-

    a)  +or%ue no cumplió con el trato#

    #)  +or%ue el campesino 7ormó su propia banda#

    )  +or%ue el "a no %uer&a tocar para el campesino#

    d)  +or%ue el campesino no cumplió con lo prometido#

    *-. *>ué opinas de las personas %ue viven del arte como losartistas calle8eros-

    -#######################################################################################################################################################################################################################################################

    0-. *>ué le deb&a el campesino al m!sico-

    a)  =ulces# #)  >ueso )  :eche d)  our

    1-. *untas horas ten&a %ue tocar el m!sico se!n el 8ue-

    a)  5 #)  @ )  10 d)  0

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    4/10

    2-. *+or %ué el campesino pasaba por la casa del m!sico-

    a)  +or%ue lo admiraba#

    #)  +or%ue eran amios#

    )  +or%ue no le ustaba#

    d)  +or%ue era parte del recorrido#

    3-. :ee " responde( $n buen d&a, el m!sico, cansado de la

    situación, decidió presentar ante el 8ue una %ue8acontra su vecino# *A %ué parte de la secuencia narrativacorresponde el 7ramento anterior-

    a)  Binal# #)  Cnicio# )  =esarrollo# d)=esenlace#

    4-. =e las siuientes oraciones, *ul corresponde alproblema-

    a)  l campesino se dedicó a 7abricar "our " %ueso#

    #)  l campesino no le paaba al m!sico#

    )  l m!sico demandó al campesino#

    d)  l m!sico se 7ue de la ciudad#

    5-. Esri#e el no6#re 7"e orresonda a ada arte dela se"enia narrati8a

      Cnicio =esarrollo Binal odesenlace

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    5/10

    l 8ue decide %ueel m!sico sellevar una de lasvacas delcampesino#

    l campesinopasaba todos losd&as por la casa delm!sico#

    l m!sico aceptóde8ar de tocar "vivió de la vaca%ue el campesinole realó#

     9-.:ee la siuiente oración( l campesino, %ue era mu"a8aro, aceptó# *>ué palabra reemplaa a la destacada sincambiar el sentido del teDto-

    a)  Eenero# #)  Me%uino# )  ntusiasta# d)Cndi7erente#

    -. :ee la siuiente oración( Hace mucho tiempo, vivió enhina un m!sico mu" ad6irado  por sus vecinos# *>uépalabra es un antónimo de la palabra destacada-

    a)  Br&o# #)  Bascinado# )  Maravillado# d)=espreciado#

    /-. Co6leta la ta#la se%:n orresonda$

      ampesino M!sicoaracter&sticas Fico Eeneroso9inónimoAntónimo

    *-. ;"el8e a esri#ir el si%"iente ando las ala#ras destaadas or "nant?ni6o$

    uatro d&as des"@s, el m!sico se presentó en la casa de suvecino, to6? el la!d " e6e>?( 'ralar la, la, la###

      #####################################################################################################################################################################################################

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    6/10

    ##################################################################################################################################################################################

    Lee el si%"iente te'to y resonde las re%"ntas 0 a //

    El ier8o en la ué dolorpro7undo ./o tener un cuerpo enteramente bello

    Hablando de esta manera, el cobarde ciervo vio venir a unperro robusto " valiente de laras piernas# +or evitar sercapturado partió al espeso bos%ue mu" liero, pero sus laroscuernos retardaron su huida con una " otra rama %ue seenredaba# $na ve completamente libre de su amenaa, aduras penas di8o(G9i me veo seuro, pese a mis cuernos, 7ue

    por correr tanto, racias a mi laras " 7uertes piernas, las %ueme salvaron de tan terrible espanto

    0-.  *Hacia dónde escapó el ciervo-

    a)  A la plaa# #)  Al bos%ue# )  A la pla"a# d)  Al pantano#

    1-. *+or %ué el ciervo escapó del perro-a) +or%ue %uer&a 8uar a las escondidas#

    #) +or%ue ten&a envidia del perro#

    ) +or%ue pensó %ue lo atacar&a#

    d) +or%ue no se llevaban bien#

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    7/10

    2-. *sts de acuerdo con %ue el ciervo criticara su propiocuerpo-

    #########################################################################################################################################################################################################################################################

    3-. *ómo se sintió el ciervo al ver al perro-

    a)  Beli# #)  Asustado# )  Brustrado d)  ncantado#

    4-. *n %ué se parecen " en %ue se di7erencian el ciervo " elperro-

      CFVI +FFI

     9e parecen en #############################################################

    ############

    ##########################################################################

    #############################################################

    #############

      9edi7erencian

    #############################################################

    ############

    ##########################################################################

    #############################################################

    ###############

    #############################################################

    ################

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    8/10

    5-. ,"#raya los ,"stanti8os Co6"nes en el si%"ientete'to$

    $n ciervo se miraba en una hermosa 7uente

    cristalina, con placer miraba los enramadoscuernos de su 7rente, pero al ver sus deladas "laras piernas, al alto cielo daba %ue8as tiernas#

    /9-. Lee lo si%"iente$ Hablando de esta manera, el ciervo,vio venir a un perro de a>a# *A %ué tipos de sustantivoscorresponde la palabra destacada-

    aJ om!n, concreto " colectivo#

    bJ om!n, concreto e individual#cJ om!n, abstracto " colectivo#

    dJ om!n, abstracto e individual#

    /-. Esri#e los s"stanti8os en la ta#la= se%:norresonda$

    tristea ) ciervo ) viedo ) miedo ) rbol ) manada

    Conreto A#strato Coleti8o

    //-. Co6leta on las si%"ientes ala#ras$

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    9/10

    Arboleda ) ciervo ) temor

    l################################################llenóde##########################################, corrió

    hacia una###################################################################

    Lee y resonde las re%"ntas /* a /2

    El Le?n y el astor

    $n león %ue iba por una montaa e%uivocó el camino, " alpasar por un luar lleno de aras, se le clavó una espina enla mano# 'anto era el dolor %ue ésta le causaba, %ue no pod&aandar#

    aminando as& encontró a un pastor, " acercndose a él,comenó a menear la cola# l pastor %ue lo vio venir, se sintióamenaado por su presencia " comenó a darle del anado%ue cuidaba para %ue comiese, pero el león no deseaba

    comer, sino %ue le sacara la espina clavada#n pastor entendió lo %ue %uer&a el león, " con mucho cuidadole sacó la espina# l león se sintió sano " lamió la mano delpastor, sentndose a su lado# +oco después, "a buena lamano, se 7ue#

    Autor( sopo

  • 8/17/2019 Guía Prueba Unidad i Narrar y Leer Historias

    10/10

    /*-. *ul de los siuientes sustantivos es concreto-

    a)  Amor# #)  Miedo# )  nvidia# d)Animales#

    /0-. Esri#e "na orai?n en la 7"e "entes lo 7"e leas? al le?n= "sando "n s"stanti8o a#strato= "noroio y "no indi8id"al- ,i%"e la la8e-

    oBo$ 9ustantivo abstracto A>"l$ 9ustantivo propio ;erde$9ustantivo

    individual

    ##########################################################################################################################################################################################################################################################

    /1-.  n el teDto, subra"a con roBo los "ntos se%"idos, con8erde los "ntos

    aarte " a>"l el "nto nal-