Guia Rápida Latinbot

2
Universidad del Valle Universidad de Nariño Escuela Politécnica Nacional Colombia Ecuador 2015 TORNEO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA LATINBOT GUIA RAPIDA DE REGLAMENTOS DE CATEGORIAS Y MODALIDADES. Debes saber: Es nuestro objetivo generar a través de este torneo espacios de socialización que reúnan amantes de la robótica e interesados en general con el fin de establecer vínculos o compartir ideas que permitan fundar las bases de una comunidad que trascienda el aspecto lúdico y se convierta en gestora de ideas innovadoras en el campo de la robótica. El trato respetuoso y cordial será imperativo pues solo mediante este puede desarrollarse la actividad de manera satisfactoria y entretenida. Cada grupo debe nombrar un portavoz, quien será encargado de posicionar los robots antes del encuentro y de retirarlos después del mismo. Sera el único autorizado a ingresar en zona de competencia y su puesto no puede ser cedido, salvo por las condiciones especificadas en el reglamento general. Existen tres tipos de faltas: Leves, que generan penalizaciones de tiempo o puntuación pero no son acumulables; Medias y graves, que son acumulables y según su gravedad pueden desencadenar en amonestaciones o la descalificación inmediata del robot competidor. MODALIDADES: Existen dos modalidades de participación: NOVATOS: Enfocada a estudiantes de Colegio, y de primer a cuarto semestre de ingenierías. Existen algunas restricciones en cuanto a los elementos que pueden ser utilizados para la elaboración de sus robots; se recomienda revisar los reglamentos indicados para mayor información. EXPERTOS: Estudiantes de 5 semestre en adelante de ingenierías, estudiantes de carreras de tecnología y público general. No tienen ninguna restricción en cuanto a los elementos que pueden utilizar para la elaboración de sus robots. CATEGORIAS: 1. SUMO: El objetivo del juego es la lucha entre dos equipos con el objetivo es sacar del área de competición al robot contrario. Participarán equipos en dos modalidades y el área de batalla será un ring circular cuyas dimensiones dependerá del tipo de robot sumo elegido.

description

latinbot guia

Transcript of Guia Rápida Latinbot

Page 1: Guia Rápida Latinbot

Universidad del Valle

Universidad de Nariño

Escuela Politécnica Nacional

Colombia – Ecuador

2015

TORNEO INTERNACIONAL DE

ROBÓTICA LATINBOT

GUIA RAPIDA DE REGLAMENTOS DE CATEGORIAS Y

MODALIDADES.

Debes saber: Es nuestro objetivo generar a través de este torneo espacios de socialización que reúnan

amantes de la robótica e interesados en general con el fin de establecer vínculos o compartir

ideas que permitan fundar las bases de una comunidad que trascienda el aspecto lúdico y se

convierta en gestora de ideas innovadoras en el campo de la robótica.

El trato respetuoso y cordial será imperativo pues solo mediante este puede desarrollarse la

actividad de manera satisfactoria y entretenida.

Cada grupo debe nombrar un portavoz, quien será encargado de posicionar los robots antes

del encuentro y de retirarlos después del mismo. Sera el único autorizado a ingresar en zona

de competencia y su puesto no puede ser cedido, salvo por las condiciones especificadas en

el reglamento general.

Existen tres tipos de faltas: Leves, que generan penalizaciones de tiempo o puntuación pero

no son acumulables; Medias y graves, que son acumulables y según su gravedad pueden

desencadenar en amonestaciones o la descalificación inmediata del robot competidor.

MODALIDADES:

Existen dos modalidades de participación:

NOVATOS: Enfocada a estudiantes de Colegio, y de primer a cuarto semestre de ingenierías.

Existen algunas restricciones en cuanto a los elementos que pueden ser utilizados para la elaboración

de sus robots; se recomienda revisar los reglamentos indicados para mayor información.

EXPERTOS: Estudiantes de 5 semestre en adelante de ingenierías, estudiantes de carreras de

tecnología y público general. No tienen ninguna restricción en cuanto a los elementos que pueden

utilizar para la elaboración de sus robots.

CATEGORIAS:

1. SUMO:

El objetivo del juego es la lucha entre dos equipos con el objetivo es sacar del área de competición al robot

contrario. Participarán equipos en dos modalidades y el área de batalla será un ring circular cuyas

dimensiones dependerá del tipo de robot sumo elegido.

Page 2: Guia Rápida Latinbot

Universidad del Valle

Universidad de Nariño

Escuela Politécnica Nacional

Colombia – Ecuador

2015

ESPECIFICACIONES MINISUMO MEGASUMO

DIMENSIONES 10cm x 10cm 20cm x 20cm

PESO 500 gramos 3000 gramos

MODALIDADES Expertos Novatos y Expertos

AREA DE COMBATE Diámetro: 77 cm

Ancho de borde: 2,5 cm

Diámetro: 154 cm

Ancho de borde: 5 cm

REQUISITOS Iniciar de manera autónoma pasados cinco segundos de ser

encendido.

Deben ser completamente autónomos.

2. SEGUIDOR DE LINEA VELOCISTA (CARRERAS): El objetivo de la modalidad “Carreras” es recorrer un circuito preestablecido, siguiendo una línea

NEGRA sobre un fondo blanco. El equipo que lo consiga en menor tiempo será declarado vencedor.

Tanto las especificaciones de la pista como las condiciones de clasificación serán relevadas de manera

oportuna a los participantes antes del día del torneo para que puedan realizar pruebas o modificaciones

pertinentes a su diseño.

ESPECIFICACIONES SEGUIDOR DE LINEA

DIMENSIONES 20cm x 20cm y 15cm de alto

REQUISITOS Debe ser completamente

autónomo unas vez encendido

3. BATALLA RADIOCONTROLADA: El objetivos es inhabilitar o destruir el robot contrincante. El encuentro se llevara a cabo en una jaula de 2

x 2 metros y una barrera protectora de 1 metro de altura.

ESPECIFICACIONES BATALLA R/C

PESO 60libras máximo

REQUISITOS Todos los sistemas de armas y movimiento

deben desactivarse en el momento de apagar

el robot y contar con un sistema de

desconexión manual.

Luz visible que indique si el robot esta

encendido o apagado

Deben ser controlados por radiofrecuencia

respetando las especificaciones del

reglamento

Solo se permite el uso de baterías de

contenido solido