Guia Tarea Integradora 2

download Guia Tarea Integradora 2

of 4

description

El Modelo Educativo y Pedagógico de la UTE, considera al ser humano como centro delproceso educativo y el cambio de enfoque del concepto de enseñanza al énfasis en elconcepto de aprendizaje1. Cuestiona el accionar educativo actual y obliga a abandonarprácticas tradicionales a favor de un enfoque integrador de la educación. Esta concepciónde la educación, lleva a tomar como una opción a las tareas o proyectos interdisciplinariosintegrales, a fin de que los estudiantes aprehendan2los contenidos en sus reales contextos,complejidad y conjunto; propiciando para esto el manejo de métodos y procedimientoscientíficos necesarios que permitan establecer estas relaciones e influencias recíprocas.

Transcript of Guia Tarea Integradora 2

  • 1

    VICERRECTORADO GENERAL ACADMICO

    UNIDAD DE EXCELENCIA ACADMICA Y DESARROLLO CURRICULAR

    LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIN

    DE PROYECTOS O TAREAS INTEGRADORAS

    FUNDAMENTO:

    El Modelo Educativo y Pedaggico de la UTE, considera al ser humano como centro del

    proceso educativo y el cambio de enfoque del concepto de enseanza al nfasis en el

    concepto de aprendizaje1. Cuestiona el accionar educativo actual y obliga a abandonar

    prcticas tradicionales a favor de un enfoque integrador de la educacin. Esta concepcin

    de la educacin, lleva a tomar como una opcin a las tareas o proyectos interdisciplinarios

    integrales, a fin de que los estudiantes aprehendan2 los contenidos en sus reales contextos,

    complejidad y conjunto; propiciando para esto el manejo de mtodos y procedimientos

    cientficos necesarios que permitan establecer estas relaciones e influencias recprocas.

    La interdisciplinariedad, parte del criterio que ningn saber, disciplina, arte, profesin o

    prctica por s sola, permite conocer de forma total los problemas del ser humano, sociales,

    tecnolgicos y ambientales. Esta realidad del conocimiento ha encontrado respuesta en la

    interdisciplinariedad, que de acuerdo a Alfonso Borrero, S.J., es la clave del quehacer universitario y conduce a la interaccin de las ciencias y las profesiones para su coordinado

    desarrollo, la integracin curricular docente e investigativa3, el estudio de los problemas desde diferentes enfoques, lleva a la solucin de problemas complejos.

    Para poner en prctica esta propuesta, es necesario integrar todas las acciones en un sistema

    coherente de contenidos, que, desde los primeros aos de la carrera, vincule a l@s

    estudiantes con la investigacin, las situaciones de la vida laboral, avance cientfico y

    tecnolgico.

    1 Aprendizaje en que el conocimiento es generado, apropiado y transformado en el contexto de su aplicacin e implicaciones;

    relacionado con los conocimientos anteriores. La participacin en el proceso de aprendizaje como ser activo es imprescindible. 2 Aprehender: asimilar, internalizar el conocimiento, relacionarlo con conocimientos anteriores, transformarlo y utilizarlo en diferentes

    situaciones. 3 Borrero Cabal, S.J., Alfonso. La Comunidad Educativa Universitaria: Ayer, hoy y hacia el futuro. En: Pontificia Universidad Javeriana. Orientaciones Universitarias No. 16. Bogot: Noviembre de 1997.

  • 2

    La integracin de las disciplinas implica una relacin mucho ms estrecha y profunda entre

    las asignaturas del sistema educativo alrededor de un objetivo integrador y ste como el

    medio para precisar los niveles de desarrollo de las competencias del perfil profesional. Este

    planteamiento conduce a una metodologa mucho ms flexible, gradual y continua de los

    planes de estudio.

    Como parte del proceso docente metodolgico y cientfico, es esencial que los docentes se

    agrupen por reas e inter-reas, que abarquen un aspecto del plan de estudios a fin de

    garantizar el perfeccionamiento del trabajo metodolgico y de investigacin cientfica en

    disciplinas afines, por medio del intercambio de criterios a fin de lograr puntos de encuentro

    y cooperacin.

    Esta propuesta contribuir a la preparacin de l@s docentes en la planificacin de tareas o

    proyectos que se concretarn en acciones que abarquen todos los aspectos, vnculos, causas,

    efectos y contradicciones; al determinar los aportes de cada disciplina para la solucin de un

    determinado problema complejo.

    Se propone que las actividades docentes estn concebidas en un proceso interdisciplinar,

    cuyo propsito es lograr en l@s estudiantes saberes integrados a travs de las relaciones

    interdisciplinarias a partir de un eje integrador.

    Este diseo de proyecto o tarea integradora deber responder a las exigencias sociales para

    lograr un enfoque holstico (integral, ntegro e integrado) de la persona en su proceso de

    formacin profesional.

    El conjunto de docentes agrupados por reas e inter-reas determinar el problema

    profesional que debe estar acorde a los contenidos de la disciplina seleccionada como eje

    integrador y de las disciplinas de carcter bsico, especfico y de formacin general

    estructuradas horizontal y verticalmente.

    Todo este proceso, permitir a l@s docentes, profundizar en los contenidos centrales de la

    disciplina, partiendo del perfil profesional que se busca.

    El xito de la tarea o proyecto integrador con carcter interdisciplinario, se basar

    fundamentalmente en la investigacin de los ejes integradores y en la identificacin de los

    problemas a solucionar que pongan en juego todas las dimensiones de la personalidad, el

    desarrollo de la capacidad creadora, el uso de los conocimientos y habilidades necesarios

    para cada asignatura o grupo de asignaturas; posibilitando a los estudiantes el desarrollo de la

    capacidad de interrelacionar los conocimientos como un todo.

    A travs de este proceso de interrelacin se logra la integracin de los conocimientos,

    actitudes y habilidades, respondiendo a la forma de actuar y resolver asuntos en la vida.

    La tarea o proyecto integrador tambin es una oportunidad para desarrollar actitudes de

    respeto, honestidad, por medio de la coevaluacin entre compaer@s.

  • 3

    FINALIDAD

    La tarea o proyecto integrador tiene por finalidad, generar un espacio en el cual l@s

    estudiantes, apoyados por los docentes, interrelacionen los conocimientos y apliquen a

    travs del trabajo colaborativo el nivel de desarrollo de las competencias que han adquirido

    a lo largo de sus estudios, tanto del semestre en curso, como de los semestres anteriores.

    PROCESO Para la realizar los proyectos o tareas integradoras, es menester que se tomen en cuentas las

    siguientes acciones.

    Acciones previas:

    - Disear un sistema de competencias especficas, a desarrollar en la carrera, (perfil profesional) con sus respectivas descripciones, (definicin, alcances de la

    competencia) a fin de que se pueda establecer el nivel que se alcanzar en cada

    competencia, al finalizar un perodo. Los niveles de desarrollo de las competencias,

    se constituirn en referentes para planificar el proyecto o tarea integradora;

    - Determinar los indicadores de las competencias, (evidencias de logro, cualitativas y/o cuantitativas, de las competencias o capacidades integradoras) que aportarn al

    objetivo del trabajo.

    - Reunir anualmente a l@s docentes involucrados en la planificacin del trabajo. - Identificar una situacin problmica relacionada con el campo de accin

    profesional.

    - Seleccionar la disciplina integradora que ser el eje de la tarea o proyecto y determinar los aportes que se espera de las asignaturas involucradas.

    - Precisar guas, textos, materiales y procedimientos a utilizar. - Precisar los resultados o productos del proyecto.

    Ejecucin:

    - Desarrollar las acciones planeadas para alcanzar las metas propuestas, incluyendo la elaboracin de instrumentos y materiales necesarios, los mismos que debern ser

    elaborados en procesos independientes y de equipo.

    Evaluacin:

    - Se evaluar el desarrollo o ejecucin de la tarea integradora o proyecto diseado en cuanto a:

    o Organizacin del equipo de trabajo o Proceso de investigacin: planteamiento de objetivos, tcnicas, instrumentos,

    diagnstico o aprendizajes.

    o Fundamentacin terica: Anlisis de los principales fundamentos tericos

  • 4

    o Cumplimiento de los indicadores planteados y resultados esperados en relacin a los conocimientos, habilidades y actitudes previstas.

    o Propuesta o En caso necesario, se propondr reorientar la propuesta a futuro. o Presentacin profesional ante un tribunal, quien evaluar:

    Expresin escrita Expresin oral, en la defensa conceptual y relacin con la propuesta Factibilidad de aplicacin de la propuesta Creatividad: utilizacin de material innovador para la presentacin de la

    propuesta

    Recursos utilizados en la exposicin, diseo adecuado para los fines a conseguir.

    o Material de contingencia.

    Coevaluacin:

    Evaluacin entre compaer@s, segn los parmetros acordados en el proyecto.

    Bibliografa:

    Borrero Cabal, S.J., Alfonso. La Comunidad Educativa Universitaria: Ayer, hoy y hacia el

    futuro. En: Pontificia Universidad Javeriana. Orientaciones Universitarias No. 16. Bogot:

    Noviembre de 1997.

    Ferrer, Olga; Vargas, Marlene; Veranes, Dolores; Martn, Inalvis. (2008) Las tareas

    integradoras, una va para la educacin de docentes en formacin. Instituto Superior

    Pedaggico de Guantnamo Ral Gmez Garca. Guantnamo, Cuba.