GUIA TECNICA N° 1

download GUIA TECNICA N° 1

of 7

description

Inducción a la televisión por cable en colombia

Transcript of GUIA TECNICA N° 1

GUIA TECNICA N1

PRESENTADO POR:CONEXIN DIGITAL EXPRESS SAS

QUE ES LA TELEVISION POR CABLE?Comnmente es conocida como servicio de cable, es un sistema de servicios de televisin prestado a consumidores o clientes, quienes pagan por recibir dicho servicio, y donde se transportan un sin nmero de radio frecuencias a travs de redes de fibra ptica y cable coaxial distribuidas a lo largo de un territorio determinado. C.A.T.V. siglas en ingls Community Antenna Televisin.COMO NACE LA TELEVISION POR CABLE?1. Jhon Walson, de mahanoy Pensilvania en los aos 40 tuvo la idea de instalar una antena en la cspide de una de las montaas en las afueras de la ciudad encontrando que la seal recibida era de excelente calidad y decidi transportarla hasta su local de electrodomsticos mediante un cable coaxial, utilizando amplificadores y dispositivos creados por l.2. Milton Jerrold Shapp, desarrollo bajo un sistema de antena maestra con la que se poda conectar todos los televisores del edificio3. Roberth tartlon cableo toda la ciudad de Lansford Pensilvania utilizando cables y amplificadores fabricados comercialmente en esa poca.4. En los aos 60 son enviados al espacio los primeros satlites enfocados a las telecomunicaciones donde aos ms tarde se realizaron pruebas con transmisiones televisivas.5. Grote Rever 1933 invento un espejo de metal parablico con un dimetro de 9 metros fue la base para construir lo que hoy en da se conoce como antena parablica por su curvatura era perfecta para la recepcin de ondas electromagnticas fue as como las grandes programadoras de televisin del mundo se interesaron en llevar sus contenidos a diversas partes del mundo. En los aos 70 ya exista una gran cantidad de oferta televisiva en los satlites que orbitaban la faz de la tierra

COMO LLEGA LA TELEVISION POR CABLE A COLOMBIA?Fue en el ao de 1985 en el gobierno del entonces presidente Belisario Betancur que se abri la posibilidad mediante el decreto 666 de prestar el servicio de televisin por suscripcin, para ello se abri licitacin hasta el 30 de junio del mismo ao, presentndose un total de 15 propuestas, finalmente la licitacin ganadora fue la presentada por la empresa tv cable la cual entra en funcionamiento el da 18 de diciembre del ao 1987 su parrilla de programacin la inclua 3 canales nacionales y cuatro canales internacionales.

TELEVISION POR SUSCRIPCIONCONEXIN DIGITAL EXPRESS S.A.S. con NIT 900.548.646-5, es una empresa de derecho privado, operadora del servicio pblico de televisin por suscripcin a nivel nacional, con ttulo habilitante otorgado por la Autoridad Nacional de Televisin ANTV, mediante Contrato de Concesin No. 076 de 2012, la cual se encuentra representada legalmente por el seor Luis Eduardo Mur, segn certificado de existencia y representacin legal expedido por la Cmara de Comercio de Bogot, que anexo al presente documento 12 de Diciembre de 2012.

ENTES REGULADORES1995 nace la comisin nacional de televisin con el fin de cumplir el mandato constitucional de 1991 de crear un ente autnomo para vigilar la televisin fue aprobado por el entonces presidente Ernesto Samper Pizano, y es este ente el que iniciara con la regulacin de los sistemas de televisin, muchos de estos sistemas desaparecen por no cumplir con los estamentos y obligaciones solicitadas por la comisin. La ley 1507 de 2012 redistribuy las competencias de la otrora CNTV entre la ANTV, la Agencia nacional del Espectro ANE y la Comisin de regulacin de Comunicaciones CRC, reduciendo sustancialmente sus funciones.LEY NMERO 182 DE 1995"Por la cual se reglamenta el servicio de televisin y se formulan polticas para su desarrollo, se democratiza el acceso a ste, se conforma la comisin nacional de televisin, se promueven la industria y actividades de televisin, se establecen normas para contratacin de los servicios, se reestructuran entidades del sector y se dictan otras disposiciones en materia de telecomunicaciones".

FINES Y PRINCIPIOS DEL SERVICIO.Los fines del servicio de televisin: son formar, educar, informar veraz y objetivamente y recrear de manera sana. Con el cumplimiento de los mismos, se busca satisfacer las finalidades sociales del Estado, promover el respeto de las garantas, deberes y derechos fundamentales y dems libertades, fortalecer la consolidacin de la democracia y la paz, y propender por la difusin de los valores humanos y expresiones culturales de carcter nacional, regional y local.

FUNCIONESa) Dirigir, ejecutar y desarrollar la poltica general del servicio de televisin determinada en la ley y velar por su cumplimiento, para lo cual podr realizar los actos que considere necesarios para preservar el espritu de la ley; b) Adelantar las actividades de inspeccin, vigilancia, seguimiento y control para una adecuada prestacin del servicio pblico de televisin. Para estos efectos, podr iniciar investigaciones y ordenar visitas a las instalaciones de los operadores, concesionarios de espacios de televisin y contratistas de televisin; exigir la presentacin de libros de contabilidad y dems documentos privados, sin que le sea oponible la reserva o inviolabilidad de los mismos; e imponer las sanciones a que haya lugar; c) Clasificar, de conformidad con la presente ley, las distintas modalidades del servicio pblico de televisin, y regular las condiciones de operacin y explotacin del mismo, particularmente en materia de cubrimientos, encadenamientos, expansin progresiva del rea asignada, configuracin tcnica, franjas y contenido de la programacin, gestin y calidad del servicio, publicidad, comercializacin en los trminos de esta ley, modificaciones en razn de la transmisin de eventos especiales, utilizacin de las redes y servicios satelitales, y obligaciones con los usuarios; d) Investigar y sancionar a los operadores, concesionarios de espacios y contratistas de televisin por violacin del rgimen de proteccin de la competencia, el pluralismo informativo y del rgimen para evitar las prcticas monopolsticas previsto en la Constitucin y en la presente y en otras leyes, o por incurrir en prcticas, actividades o arreglos que sean contrarios a la libre y leal competencia y a la igualdad de oportunidades entre aqullos, o que tiendan a la concentracin de la propiedad o del poder informativo en los servicios de televisin, o a la formacin indebida de una posicin dominante en el mercado, o que constituyan una especie de prctica monopolstica en el uso del espectro electromagntico en la prestacin del servicio.

CRCLa Comisin de Regulacin de Comunicaciones promueve la libre y leal competencia y la inversin en el sector de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, fundamentados en un marco regulatorio convergente orientado a maximizar el bienestar social y la proteccin de los derechos de todos los usuarios colombianos.ANELa Agencia Nacional del Espectro ANE es una Unidad Administrativa Especial del orden nacional, adscrita al Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, sin personera jurdica, con autonoma tcnica, administrativa y financiera.ANTVAUTORIDAD NACIONAL DE TELEVISIN es la Agencia Nacional Estatal de Colombia que tiene por objeto brindar las herramientas para la ejecucin de los planes y programas de la prestacin del servicio pblico de televisin, con el fin de velar por el acceso a la televisin, garantizar el pluralismo informativo, la competencia y la eficiencia del servicio. Es, adems, el principal interlocutor con los usuarios y la opinin publica en relacin con la difusin, proteccin y defensa de los intereses de los televidentes. La ANTV est conformada por una Junta Nacional de Televisin, un Director y cuenta con el apoyo financiero del Fondo para el Desarrollo de la Televisin (Fontv).La Autoridad Nacional de Televisin se cre mediante la Ley 1507 de 2012 "Por la cual se restablece la distribucin de competencias entre las entidades del Estado en materia de televisin y se dictan otras disposiciones".

ONDAS ELECTROMAGNETICASUna onda electromagntica es la forma de propagacin de la radiacin electromagntica a travs del espacio, son producidas por las oscilaciones de un campo elctrico, en relacin con un campo magntico asociado, Las ondas electromagnticas viajan aproximadamente a una velocidad constante muy alta, pero no infinita de 300.000 km por segundo. AMPLITUD: El tamao de una onda de corriente o tensin su unidad de medida es el voltio LONGITUD DE ONDA: distancia entre dos puntos de fase correspondientes en ciclos consecutivos en una onda peridica. FRECUENCIA: Nmero de veces que se repite la onda por unidad de tiempo. Si se usa el Hertzio es el nmero de veces que se repite la onda por cada segundo. ANCHO DE BANDA: La medida de la cantidad de informacin por unidad de tiempo viene dada por la anchura de banda y velocidad de transmisin que requiere su transporte; a mayor cantidad de informacin por unidad de tiempo, mayor anchura de banda y velocidad de transmisin requeridos. Habitualmente el ancho de banda de una seal se mide en Hz o en bits por segundo.

Diferentes frecuencias

SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDASEl Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI, del francs: Le Systme International d'Units) es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en casi todos los pases. Hertz o hercio (Hz). Unidad de frecuencia. Definicin: un hercio es un ciclo por segundo. Kilo Hertz o kilohercio: Unidad de medida de frecuencia de una corriente elctrica, equivalente a mil oscilaciones por segundo. Donde 1 kilo Hertz equivale a 1000 Hertz. Mega Hertz o megahercio: Unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de hardware, o bien como medida de ondas electromagnticas en telecomunicaciones. equivalente a un milln de oscilaciones por segundo. Donde 1 mega Hertz equivale a 1000 kilo Hertz y un milln de Hertz. Giga Hertz: Unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de hardware, o bien como medida de ondas electromagnticas en telecomunicaciones. Equivalente a mil millones de oscilaciones por segundo. Donde 1 giga Hertz equivale a 1000 mega Hertz, 1 milln de kilo Hertz y mil millones de Hertz.