Guia tic juego pdf

7
Grupo 7, subgrupo práctico 13.2 1 Guía didáctica. Medio de imagen fija proyectable. “¡Llenemos la nevera!” 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? Este medio-TIC de enseñanza tradicional de imagen fija proyectable, denominado prezi, va dirigido a niños del segundo ciclo de Educación Primaria de entre 6 y 8 años. b) ¿Cuándo se utilizará? Es una actividad de desarrollo. Se realizará en el aula durante unos 40 minutos, aproximadamente. c) ¿Qué se pretende? -Objetivos: Observar algunos de los alimentos que nos podemos encontrar en el verano. Reconocer los alimentos del verano, especialmente los productos andaluces. Interesarse por los alimentos típicos de nuestra comunidad autónoma. -Contenidos: Conceptual: alimentos del verano, especialmente los que se cultivan en Andalucía. Procedimental: reconocimiento de los alimentos del verano, especialmente en Andalucía. Actitudinal: interés de los alimentos del verano, especialmente de Andalucía. d) ¿Cómo lo utilizamos? Lo utilizamos en el aula, donde tendremos un rincón de los alimentos típicos del verano, destinado al juego simbólico, en el cual niños/as aprenderán cosas nuevas acerca de los alimentos del verano y, además, productos andaluces. 2. Selección del Medio-TIC: ¿Qué?

Transcript of Guia tic juego pdf

Page 1: Guia tic juego pdf

Grupo 7, subgrupo práctico 13.2

1

Guía didáctica.

Medio de imagen fija proyectable.

“¡Llenemos la nevera!”

1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?

Este medio-TIC de enseñanza tradicional de imagen fija proyectable, denominado prezi, va

dirigido a niños del segundo ciclo de Educación Primaria de entre 6 y 8 años.

b) ¿Cuándo se utilizará?

Es una actividad de desarrollo. Se realizará en el aula durante unos 40 minutos,

aproximadamente.

c) ¿Qué se pretende?

-Objetivos:

Observar algunos de los alimentos que nos podemos encontrar en el verano.

Reconocer los alimentos del verano, especialmente los productos andaluces.

Interesarse por los alimentos típicos de nuestra comunidad autónoma.

-Contenidos:

Conceptual: alimentos del verano, especialmente los que se cultivan en Andalucía.

Procedimental: reconocimiento de los alimentos del verano, especialmente en

Andalucía.

Actitudinal: interés de los alimentos del verano, especialmente de Andalucía.

d) ¿Cómo lo utilizamos?

Lo utilizamos en el aula, donde tendremos un rincón de los alimentos típicos del verano, destinado

al juego simbólico, en el cual niños/as aprenderán cosas nuevas acerca de los alimentos del verano

y, además, productos andaluces.

2. Selección del Medio-TIC: ¿Qué?

Page 2: Guia tic juego pdf

Grupo 7, subgrupo práctico 13.2

2

a) Identificación.

Este medio cuenta con 10 diapositivas. En esta primera nos encontramos con una visual del juego

en cuestión.

La siguiente diapositiva nos muestra a una niña que nos pregunta si queremos jugar con ella.

En esta diapositiva podemos observar la estantería que los niños tienen en clase con productos que pueden encontrar normalmente en un supermercado.

Page 3: Guia tic juego pdf

Grupo 7, subgrupo práctico 13.2

3

La siguiente diapositiva, nos vuelve a mostrar a la niña, la cual nos explica que ahora comprará aquellos productos que más le gusten.

A lo largo de las siguientes diapositivas, podremos ver cómo la niña nos muestra los productos, y nos cuenta aquellos que le gusta y que quiere comprar, y aquellos que no le gustan. A lo largo de este proceso, el profesor/a cumplirá su papel en el juego e irá explicándole a los niños los productos y de donde provienen.

Page 4: Guia tic juego pdf

Grupo 7, subgrupo práctico 13.2

4

Page 5: Guia tic juego pdf

Grupo 7, subgrupo práctico 13.2

5

Page 6: Guia tic juego pdf

Grupo 7, subgrupo práctico 13.2

6

Por último, podemos ver en la diapositiva final cómo la niña nos indica que debemos meter los productos que sean necesarios en la nevera, y así, habremos finalizado el juego.

b) Características:

Identificación de las características técnicas y didácticas (posibilidades-limitaciones) del medio-TIC.

-Limitaciones:

Page 7: Guia tic juego pdf

Grupo 7, subgrupo práctico 13.2

7

Es posible que los alumnos solo estudien de las diapositivas y no es así, deben utilizar también el libro correspondiente.

Antes de realizar esta actividad, el profesor/a debe estar formado en la utilización de este medio-TIC.

Los alumnos/as pueden desviarse de la explicación y descentrar su atención debido a las imágenes de las diapositivas.

-Posibilidades:

Se fomenta la participación de los alumnos/as con las preguntas que se les realiza durante las diapositivas (comunicación bidireccional y feedback).

Con ayuda de las imágenes, pueden entender mejor el contenido.

Se fomenta la retroalimentación, ya que el emisor pasa a ser receptor, y viceversa.

Al ser un método novedoso, implicará que a todos los niños/as les llame la atención, estén más ansiosos y motivados por aprender.

-Actividades a realizar: ¿Cómo?

Antes de la aplicación del medio-TIC:

Previamente a la exposición del prezi, les explicaremos los alimentos típicos del verano para conocer sus ideas previas y crear conflicto cognitivo en la Zona de Desarrollo Real. Así también fomentamos la participación de todos/as.

Durante la puesta en marcha del medio-TIC:

Le podemos realizar a los niños/as preguntas, tales como:

¿Qué tipo de alimento soléis comer en verano?

¿Son los adecuados para esta estación?

¿Cuáles son los alimentos tipo que te llevarías a la playa/piscina?

¿Se sigue en vuestra casa una alimentación adecuada a la estación del verano?

Después de la utilización del medio-TIC:

Haremos un debate en el que ellos expongan qué han aprendido y planteen sus dudas.