Guia Trabajo de Reconocimiento 2014 2

download Guia Trabajo de Reconocimiento 2014 2

of 5

Transcript of Guia Trabajo de Reconocimiento 2014 2

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Trabajo de Reconocimiento Curso Estudios Culturales 401105

    Temticas que se revisarn

    Protocolo del curso de Estudios Culturales

    Aspectos generales del trabajo

    Se profundizarn las temticas generales del protocolo del curso, por medio de la escritura de

    un ensayo, que elaborarn los estudiantes de forma individual, en el que respondern a la

    pregunta Qu relevancia tiene un curso de Estudios Culturales para un profesional en

    Comunicacin Social? Si el estudiante es de otra disciplina, deber responder la pregunta

    teniendo en cuenta su rea de estudios. Esta estrategia de trabajo est orientada a que los

    estudiantes reconozcan la pertinencia y utilidad del curso de Estudios Culturales, para su

    proceso de formacin.

    Estrategia de aprendizaje

    Elaboracin de un texto argumentativo a partir de un organizador grfico, como herramienta

    pedaggica y el aprendizaje basado en problemas, por ello el trabajo parte de una pregunta

    problematizadora, que servir como elemento generador de un proceso de reflexin y anlisis.

    Peso evaluativo: 17 Puntos

    Producto esperado:

    Se espera obtener un documento que contenga la sntesis de los productos individuales- de

    cada uno de los estudiantes y el acuerdo solicitado como producto colectivo.

    Producto individual: cada estudiante debe desarrollar el organizador grfico propuesto,

    donde debe establecer su postura (o tesis) soportada con razones y evidencias que la sustenten

    respondiendo a la pregunta Cul es la relevancia que para usted tiene un curso de Estudios

    Culturales en su formacin como profesional en Comunicacin Social? Si usted es estudiante

    de otra disciplina, responda la pregunta teniendo en cuenta su rea de estudios. El organizador

    grfico que se propone lo encuentra en este enlace o puede bajarlo de esta direccin:

    http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/archivos/7argumentar/Argumentar-Conclusiones5.pdf

    La extensin mxima que debe ocupar este organizador es de dos pginas de formato Word

    tamao carta.

    Producto colectivo: Establecer un acuerdo de grupo sobre la funcionalidad y compromiso de

    cada uno de los participantes frente a las actividades y sus exigencias. El acuerdo debe ser

    producto de la participacin de todos los integrantes del curso. Si alguno no participa, quedar

    supeditado a los acuerdos que establezca el grupo mnimos no negociables sobre: en su

    mayora. El acuerdo debe contener

    1. Participacin, indicando plazo mximo para entregar aportes. Se recomienda que sea de al menos una semana anterior a la entrega de cada uno de los productos de cada

    trabajo colaborativo.

    2.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Trabajo de Reconocimiento Curso Estudios Culturales 401105

    3. Calidad en las intervenciones: netiqueta, argumentacin, lectura y reconocimiento de los aportes de los otros.

    4. Originalidad de aportes y manejo de referencias. 5. Autoevaluacin: Con la entrega de cada uno de los tres trabajos colaborativos del

    curso y del examen final, el grupo debe incluir un cuadro de autoevalucin del trabajo

    colaborativo, donde por conciencia del grupo le asignarn un valor entre 0 a 5 (0 cero- la calificacin ms baja. 5 cinco- la calificacin ms alta), a cada uno de los integrantes. Por ejemplo:

    Autoevaluacin de los participantes Grupo___

    Participante 1 4.0

    Participante 2 0.0

    Participante 3 3.0

    Participante 4 4.0

    Participante 5 4.0

    6. Otros que considere el grupo.

    Este acuerdo debe incluirse en la parte final del compendio de este primer trabajo de

    reconocimiento bajo el ttulo: Acuerdo de Grupo para el desarrollo de los trabajos

    colaborativos. Su extensin mxima es de una hoja o cuartilla y debe especificarse punto por

    punto.

    CRONOGRAMA DE LA ACTIVIDAD

    Apertura Cierre Fecha de realimentacin

    5 de agosto 2 de septiembre Entre el 3 y 13 de septiembre

    GUA DE LA ACTIVIDAD

    Objetivo del Trabajo:

    El desarrollo de este primer foro, pretende fortalecer la dinmica del trabajo colaborativo,

    busca que el estudiante reconozca la intencionalidad formativa del trabajo colaborativo y

    comprenda la necesidad e importancia de asumir un rol especfico frente a los compromisos

    que de manera grupal se asignan, para lograr, por un lado, la construccin y culminacin del

    producto solicitado; y, por otro, la construccin colectiva de conocimiento. As como revisar

    los aspectos generales y temticos del curso.

    Para el desarrollo de la parte individual, se exige un trabajo grupal previo, que le facilitar a

    cada estudiante la construccin de sus respectivos organizadores grficos, dado que en la

    discusin grupal lograrn debatir ideas y generar otras nuevas.

    Actividades previas

    Para lograr el ptimo desarrollo del trabajo de reconocimiento siga los siguientes pasos:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Trabajo de Reconocimiento Curso Estudios Culturales 401105

    1. Ingrese al foro 1 de Reconocimiento.

    2. Lea la gua de actividades y rbrica de evaluacin.

    3. Lea el protocolo del curso.

    4. Responda el foro que el Director de Curso abrir y que denominar: Construccin y entrega

    del Trabajo.

    5. Intercambie con sus compaeros sus hallazgos, opiniones y reflexiones con respecto a la

    temtica propuesta y responda el mensaje con sus respectivos organizadores grficos

    cambiando el asunto del mensaje con el ttulo: aporte_nombre. Por ejemplo: aporte_camila

    6. Hacer la presentacin personal a sus compaeros de grupo con las siguientes

    especificaciones:

    nombre completo,

    cdigo (nmero de cdula),

    telfono,

    correo electrnico,

    ID de Skype y

    ciudad de residencia. 7. En la misma presentacin compartir con sus compaeros expectativas del curso

    Resultados de las actividades previas

    Como producto de haber desarrollado las actividades previas se deben visualizar en el foro al

    menos cuatro participaciones de cada uno de los integrantes del grupo de trabajo

    colaborativo.

    Problema planteado

    Qu relevancia tiene un curso de Estudios Culturales para un profesional en Comunicacin

    Social? Si usted es estudiante de otra disciplina, responda la pregunta teniendo en cuenta su

    rea de estudios.

    Qu se debe entregar para este trabajo?

    Un documento escrito que contenga

    1. Portada: o Nombre de los estudiantes que participaron de la actividad con sus

    respectivos cdigos. Nombre de la Universidad,

    o Cdigo y nombre del curso, grupo (Ej: 401102_1) , o Nombre del docente y o Fecha de entrega.

    2. Introduccin que d cuenta de los propsitos y la forma como se lograron. 3. Los organizadores grficos de cada uno de los estudiantes donde soporten sus tesis

    sobre la pregunta Qu relevancia tiene un curso de Estudios Culturales para un

    profesional en Comunicacin Social? Recuerde que si usted es estudiante de otra

    disciplina, responda la pregunta teniendo en cuenta su rea de estudios.

    La tesis y las razones deben ser absolutamente originales. Los argumentos pueden

    contener citas consultadas con la debida referencia de acuerdo a las normas APA.

    4. Referencias y citas en normas APA

    Tipo de letra: Arial, tamao 12 puntos, espacio .

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Trabajo de Reconocimiento Curso Estudios Culturales 401105

    El documento debe subirse en formato word y denominarse as: cdigo del

    curso_grupo_actividad_2 Ejemplo: 401102_1_actividad_2

    Para hacer el trabajo, requerir el protocolo del curso, baje el que est en formato PDF. Lo

    relacionado con estas normas lo pueden encontrar en esta direccin:

    literatura.uniminuto.edu/images/pdf/normasapa.pdf

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Trabajo de Reconocimiento Curso Estudios Culturales 401105

    RBRICA DE EVALUACIN:

    tem

    Evaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo

    Puntaje

    Participacin

    individual del

    estudiante en

    el Foro

    El estudiante Nunca

    Entreg el informe

    individual solicitado.

    (Puntos = 0)

    El estudiante entreg el

    informe individual, pero

    este no cumple con todo

    lo solicitado

    (Puntos = 2)

    El estudiante entreg

    correctamente el informe

    individual solicitado

    (Puntos = 3)

    3

    Estructura del

    Informe

    El equipo no tuvo en

    cuenta las normas

    bsicas para construccin

    de informes

    (Puntos = 0)

    Aunque el documento

    presenta una estructura

    base, la misma carece de

    algunos elementos del

    cuerpo solicitado.

    (Puntos = 1)

    El documento presenta

    una excelente estructura

    (Puntos = 2)

    3

    Redaccin y

    ortografa

    El documento presenta

    deficiencias en redaccin

    y errores ortogrficos

    (Puntos = 0)

    No hay errores de

    ortografa y el

    documento presenta una

    mediana articulacin de

    las ideas y la estructura

    de los prrafos.

    (Puntos = 2)

    La redaccin es excelente,

    las ideas estn

    correlacionadas, y el

    cuerpo del texto es

    coherente en su totalidad.

    (Puntos =3)

    3

    Participacin

    del estudiante

    en el Trabajo

    Colaborativo

    El estudiante nunca

    particip en el Trabajo

    Colaborativo

    (Puntos = 0)

    El estudiante particip

    pero sus aportes no

    fueron pertinentes al

    tema o lo hizo en la fase

    final de la actividad.

    (Puntos = 1)

    El estudiante particip

    activamente en el trabajo

    colaborativo haciendo sus

    aportes oportunamente.

    (puntos = 2)

    2

    Fines del

    Trabajo

    El documento no da

    respuesta a los

    lineamientos de la

    actividad propuesta

    (Puntos = 0)

    Aunque se trata la

    temtica propuesta, el

    cuerpo del documento

    no soluciona de manera

    adecuada la situacin

    planteada, las

    conclusiones no son las

    adecuadas al texto del

    documento (Puntos = 2)

    Se cumpli con los

    objetivos del trabajo de

    manera satisfactoria.

    (Puntos = 3)

    3

    Referencias Se maneja de manera

    inadecuada el uso de

    citas y referencias

    (Puntos = 0)

    Aunque presenta

    referencias, estas no se

    articulan adecuadamente

    con el trabajo

    (Puntos = 2)

    El manejo de citas y

    referencias es satisfactorio

    (Puntos = 3)

    3

    Total de Punto Posibles 17