Guía Turística

16
Guía Turística BOGO Á

description

Guía Turística de la ciudad de Bogotá (Colombia)

Transcript of Guía Turística

G u í a T u r í s t i c aBOGO Á

Catedral Primada de Bogotá

3

BIENVENIDOS A

“La capital colombiana atrae cada vez un mayor número de turistas, de-bido a su acelerada transformación urbanística, al novedoso sistema de transporte masivo conocido como Transmilenio, las ciclovías, sus merca-dos, su crecimiento como centro de negocios e inversión de la región, la

diversidad de su agenda turística y cultural, sus múltiples opciones de eventos, festivales, gastronomía, su vida nocturna, los grandes conciertos, la variedad de establecimientos comerciales y sus facilidades para com-prar, los atractivos naturales y religiosos, su crecimiento hotelero y su so-

fisticada oferta de ocio.Bogotá es una ciudad que avanza todos los días. Que se proyecta cada vez más como cosmopolita y referente para otras capitales del mundo. Por eso es el destino colombiano preferido por los turistas extranjeros como lo

muestran las estadísticas.Disfrute su permanecia y regrese pronto”

BOGO Á

Leyenda

C RD

La guía está dividida en 3 par-tes, que a su vez resaltan varios atractivos turísticos de esa sección:

Cultura

Religión

Diversión

Cada atractivo turístico está acompañado de los siguientes símbolos, para que ubique fá-cilmente la información:

Ubicación, dirección del atractivo

Horario de atención

Valor de la entrada, expresado en Pesos co-lombianos

Sitio en internet

G u í a T u r í s t i c a

Guía Turística de BogotáMarzo 2013.

Diseño y Edición:Lcdo. Julio Jaramillo

Texto e imágenes: Tomado del Instituto Distrital de Turismo de la ciudad de Bogotá www.bogotaturismo.gov.co

Lo que debe saberde Bogotá

Bogotá es la capital de la República de Colombia, fue fundada el 6 de agos-to de 1538 por Gonzalo Jiménez de Quesada. Se ecuentra a una altura de 2.640 metros sobre el nivel del mar, su temperatura media es de 14º C y cuen-ta con apróximadamente 7,5 millones

de habitantes.

BOGO Á

3

Cen

tro

His

tóri

co d

e Bo

gotá

“La

Can

dela

ria”

1.

Plaz

a d

e Bo

lívar

2.

Cap

ito

lio N

acio

nal

3.

Cat

edra

l Pri

mad

a 4

. C

apill

a d

el S

agra

rio

5.

Pala

cio

Arz

ob

isp

al 6

. M

use

o T

raje

s Re

gio

nal

es 7

. Pa

laci

o d

e Ju

stic

ia 8

. A

lcal

día

May

or

9.

Mu

seo

de

Bog

otá

10. C

asa

de

Los

Co

mu

ner

os

11. A

rch

ivo

de

Bog

otá

12. B

iblio

teca

del

Co

ng

reso

13. A

cad

emia

C. d

e H

isto

ria

14. M

use

o d

e la

Po

licía

15. I

gle

sia

La C

on

cep

ció

n16

. Ig

lesi

a Sa

n J

uan

de

Dio

s17

. Ig

lesi

a Sa

nta

Cla

ra18

. Pal

acio

Ech

ever

ri19

. Dir

ecci

ón

de

Patr

imo

nio

20. M

use

o S

iglo

XIX

21. C

lau

stro

de

S. A

gu

stín

22. O

bse

rvat

. Ast

ron

óm

ico

23. O

ficin

as d

e Pr

esid

enci

a24

. Arc

hiv

o G

ener

al25

. Ig

lesi

a d

e S.

Ag

ust

ín26

. Min

iste

rio

de

Hac

ien

da

27. M

use

o F

co. d

e C

ald

as28

. Co

leg

io S

. Bar

tolo

29. P

lazu

ela

Cam

ilo T

orr

es30

. Mu

seo

de

Art

e C

olo

nia

l31

. Ig

lesi

a d

e Sa

n F

ran

cisc

o32

. Pal

acio

de

San

Car

los

33. T

eatr

o C

oló

n34

. Tea

tro

Cam

arín

35. I

gle

sia

N.S

. del

Car

men

36. C

asa

de

la M

on

eda

37. M

use

o M

ilita

r38

. So

cied

ad C

ol.

Ing

enie

ros

39. P

laza

del

Mu

seo

Bo

tero

40. B

iblio

teca

Lu

is A

ran

go

Info

rmac

ión

Tu

ríst

ica

Parq

uea

der

o

Rest

aura

nte

Gal

ería

de

Art

e

Art

esan

ías,

An

ticu

ario

s

Co

rreo

Telé

fon

o

Serv

icio

Méd

ico

Bañ

o P

úb

lico

Esta

c. T

ran

sMile

nio

4

C ULTURA

El museo fue creado en 1939 por el Banco de la República, y reúne cerca de 34.000 piezas de orfebrería y 20.000 de obje-tos líticos, cerámicos, textiles y piedras preciosas pertenecientes a las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Muis-ca, Tolima, Tumaco y Malagana, entre otros. Es posible admirar exquisitas pie-zas en oro como pectorales, máscaras, poporos, brazaletes, collares, recipientes y cientos de figuras de notable calidad.

Museo del OroEstá ubicado sobre el Parque de San-tander, carrera 6ª esquina de la calle 16Martes a sábado 09 a.m. a 06 p.m. (Última salida a las 7:00 p.m.) Domingos y festivos 10 a.m. a 04 p.m. (Última salida a las 5:00 p.m.) Cerrado los lunes, incluso festivos. Martes a sábado: $3.000Domingos entrada gratuita.

www.banrepcultural.org/museo-del-oro

5

Museo BoteroLa colección de arte está integrada por 123 obras de su autoría realizadas con las técnicas de dibujo, acuarela, óleo, pastel y escultura, principalmente.

CentroHistórico

Calle 11 No. 4-41, centro de BogotáLunes a sábado 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Último ingreso a las 6:30 p.m. Martes Cerrado.Domingos y festivos: 10 am a 5 pm.

www.banrepcultural.org/museo-botero

Entrada Gratuita

Incluye numerosas iglesias, museos, ca-sas, plazas y edificaciones de gran interés arquitectónico y urbanístico. Por tradición las ramas del poder público de la Nación y de la ciudad tienen allí su sede.

Se extiende de la Calle 7 a la Ave-nida Jiménez, entre la Avenida Cir-cunvalar y la Carrera 8.

www.bogotaturismo.gov.co/centro-historico

Depende del lugar a visitar.

6

R ELIGIÓN

Catedral de Sal

www.catedraldesal.gov.co

En la población de Zipaquirá a 50 km de la ciudad de Bogotá.

Domingo a Domingo de 9:00 am a 6:00 pm.

Varian de acuerdo al plan seleccio-nado y la edad. La entrada puede ir desde $20.000 a $35.000 para personas de 13 a 59 años.

Es un templo construido en el interior de las minas de sal de Zipaquirá. Es también un centro religioso y uno de los santuarios católicos más célebres del país que hace memoria del Viacrucis de Jesucristo. En 2007 mediante un concurso para elegir las 7 Maravillas de Colombia, la Catedral de Sal obtuvo la mayor votación; convir-tiéndola en la Maravilla Nº 1 de Colom-bia, aunque también fue propuesta entre las 7 Maravillas del Mundo Moderno.

7

Santuario deMonserrate

El Cerro de Monserrate es el símbolo por excelencia de Bogotá. Ubicado a 3.152 me-tros de altura sobre el nivel del mar, alber-ga en su cima el Santuario del Señor Caí-do, lugar de peregrinación de nacionales y extranjeros, rodeado de una exuberante vegetación y desde donde se aprecia el mejor paisaje de la sabana bogotana.

Se ubica al oriente de Bogotá, en el cerro de Monserrate a 3.152 msnm.

www.cerromonserrate.com

Depdende del horario del trans-porte que utilice para subir: Fu-nicular o Teleférico. Puede ser de 6:00 am hasta las 11:00 pm.

Desde $9.000 hasta $17.000, tam-bién depende del medio de trans-porte seleccionado y si es un boleto ida y vuelta.

CatedralPrimada

Carrera 7 Nº 10-80, frente a la Pla-za de Bolívar.

Horario de Misas:Martes a Sábado: 12:00 mDomingos: 10:30 am, 12 y 1:30 pm.Igualmente el templo permanece abierto los visitantes.

www.catedraldebogota.org

8

D IVERSIÓN

Salitre MágicoConstruido en los terrenos del antiguo parque El Salitre, ofrece atracciones para todas las edades, inlcuidas las mecáni-cas. Pertenece al grupo CIE, Corporación Interamericana de Entretenimiento, uno de los operadores de entretenimeinto más grandes del mundo, con presencia en 8 países. CIE marcó la historia del entrete-nimiento en Colombia al inaugurar en el 2000 el primer parque de atracciones de clase mundial.

Calle 63 # 48-96

Generalmente abierto en las tar-des, se recomienda visitar su pá-gina web para verificar horarios.

Entrada al parque: $3.000Pasaporte Nitro: $35.000Pasaporte Platinum: $33.000Super Kit de la diversión: $50.000

www.salitremagico.com.co

9

Parque MetropolitanoSimón Bolívar

Con una extensión de 113 hectáreas, es un conglomerado de parques y complejos deportivos como el Parque Simón Bolívar, El Salitre, la Plaza de los Artesanos, el mu-seo del Niño y Jardín Botánico Celestino Mutis, Parque El Lago o de los Novios, Palacio de los deportes, Complejo Acuá-tico Simón Bolívar, Plaza de los Artesanos y Biblioteca Virgilio Barco. Su extensión es mayor a la del Central Park de Nueva York.

Calle (Av) 63 Avs. 68 y Boyacá

Abierto todos los días de 6:00 am a 6:00 pm.www.bogota.gov.co

ParqueJaime Duque

Único en su género, es un parque temá-tico de diversiones para toda la familia. Está conformado por Parque temático, con atracciones y zoológico. Cuenta con restaurantes, un tren panorámico y par-queadero. Parte de los fondos recaudados están destinados a obras sociales.

Ubicado en el municipio de To-cancipá, Km. 34 Autopista Norte

Generalmente abre de 9:00 am a 5:00 pm. Se recomienda visitar su página web.

www.parquejaimeduque.com

Brazalete Natural: $12.000Brazalete General: $23.000Brazalete Especial: $30.000

10

R UMBA

La Zona Rosa de Bogotá es uno de los sitios con más re-nombre de la ciudad; el lugar reúne una variedad de esta-

blecimientos que van desde restaurantes y artesanías hasta ropa de marca y bisutería; es conocido por su vida nocturna y

preferido por jóvenes y turistas que buscan un rato de esparcimien-to en una de las mejores zonas nocturnas de Bogotá.El Parque de la 93 se ha convertido en epicentro de la actividad noc-

turna de Bogotá. Bares y restaurantes con terrazas hacia el parque se han convertido en sitio de encuentro obligado.

Zona RosaAbarca apróximadamente desde las calles 79 a 85 entre carreras 11 y 15.

Depende de cada local comercial.

Parque de la 93Se ubica entre las carreras 11A y 13 entre calles 93A y 93B.

Acceso permanente.

www.parque93.com

11Panorámica nocturna de Bogotá, al fondo Torre Colpatria

12

Bandera deBogotá

Significado de los colores:El Amarillo representa justicia, clemen-cia, virtud y benignidad. El Rojo simboli-za libertad, salud y caridad

• Emergencias: 123 •Bomberos: 119 – 2175300 - 235 5166 •Cruz Roja - Ambulancia - Emergencias (24 Horas): 132 - 4280111 •Defensa Civil (24 horas): 144 - 640 0090 •DAS - Departamento Administrativo de Seguridad: 153 - 01 8000 919 622 •Dirección Central de la Policía Judicial: 157 •Escuadrón Anti Secuestro: 165 •Línea de Servicio al Ciudadano: 195 •Medicina Legal: 2890677 - 3334817 •Policía de Turismo: Carrera 13 No. 26-62 - 3374413 – 2431175•Policía Naiconal: 112 - 428 0677-428 2272 •Policía Nacional (Centro de Acción Inmediata): 156 •Sección Policía Judicial: 2860088 •Tráfico y Accidentes: 127 - 360 0111 •Emergencias de Salud (24 horas): 125

Líneas deEmergencia

Escudo deBogotá

Lo otorgó Carlos V para el Nuevo Reino de Granada. El águila simboliza la firme-za; las nueve (9) granadas representan el valor y la intrepidez

BOGO Á ...es más

www.bogotaturismo.gov.co

14

COCOLOMBIA

YO SOYPARTE DE LA

RESPUESTA

LARESPUESTA

ES

www.colombia.co