Guia tutor online innovacion basico1

11
Guía Tutor Online Ruta Innovación: Nivel Básico

Transcript of Guia tutor online innovacion basico1

Page 1: Guia tutor online innovacion basico1

Guía Tutor Online Ruta Innovación: Nivel Básico

Page 2: Guia tutor online innovacion basico1

1

Índice

1. Ruta Innovación: Nivel Básico ................................. 2

Contextualización del nivel. .................................................... 2

Perfil del docente al inicio de la formación. ............................. 2

Requisitos previos ................................................................... 2

Unidad 1: Qué es un sistema de innovación en la Escuela.

Cultura de innovación ............................................................. 2

Objetivos de la unidad: .................................................................. 3

Unidad 2: El Mobile Learning: nuevo paradigma educativo.

Posibilidades y retos dentro de la educación........................... 4

Objetivos de la unidad: .................................................................. 4

Test de evaluación. ................................................................. 5

Encuesta de satisfacción. ........................................................ 5

2. Tutoría online .......................................................... 6

Calendario de trabajo .............................................................. 6

Semana 1. ............................................................................... 6

Semana 2. ............................................................................... 8

Semana 3. ............................................................................... 8

Tras el fin de la formación (semana 4) .................................... 9

Page 3: Guia tutor online innovacion basico1

2

1. Ruta Innovación: Nivel Básico

Contextualización del nivel.

En este nivel se trabajarán los conocimientos básicos para contribuir al

desarrollo de la INNOVACIÓN como competencia fundamental que favorece el

éxito personal y profesional de los alumnos.

Se debe trabajar desde la perspectiva del ADAPTA, ADOPTA, CREA Y

COMPARTE.

Perfil del docente al inicio de la formación.

El docente que realice esta unidad estará acostumbrado a metodologías

tradicionales de enseñanza, donde de forma mínima o nula se han puesto en

marcha nuevas metodologías educativas.

Aunque el contenido de la unidad tenga un nivel básico, buscamos incitar al

docente a poner en práctica la INNOVACIÓN como competencia para aplicarla

en el aula, ya que hasta el momento se basaba en un proceso de enseñanza

aprendizaje tradicional.

Requisitos previos

Conocer las tendencias actuales de la Sociedad de la Información.

Unidad 1: Sistemas de innovación en la Escuela.

Cultura de innovación

En esta unidad se trabajarán los siguientes temas:

Sistema de innovación: conceptos básicos

¿Qué es la cultura de innovación? Se partirá de los conceptos de creatividad e

innovación educativa de modo que el participante, comprenda en qué

Page 4: Guia tutor online innovacion basico1

3

consisten ambos conceptos, etapas en la creatividad, rasgos de la persona

creativa y cómo convertirse en maestro innovador.

Se trata de que cada docente reflexione sobre su metodología de enseñanza,

se planteé interrogantes y pueda iniciarse en el camino de la “innovación”. Se

presentarán grandes personajes históricos que han puesto en práctica estos

conceptos; ¿Cuál es la clave de su éxito?

Innovación y política educativa: innovación en el aula de clase

Para convertirse en una persona innovadora, el primer planteamiento a

realizarse se centra en ¿qué nos detiene? Será un punto crucial eliminar las

posibles barreras personales que cada uno tenga para abordar esta nueva

filosofía en el ámbito educativo. Para ello, será crucial conocer los diferentes

modelos innovadores que hay en la actualidad y comprender qué factores les

ha llevado al éxito en su sistema educativo.

Learning by doing o “enseñanza orientada a la acción”.

Learning by doing, concepto que es producto de la corriente epistemológica del

constructivismo, hace referencia a un enfoque didáctico integral en donde el

aprendizaje es fruto del equilibrio e interacción entre “la cabeza, el corazón y

la mano” (aspectos cognitivos, sociales y afectivos). Se trata de “saber hacer”

y para ello, el sujeto es un agente activo del aprendizaje que investiga,

experimenta e interacciona para lograr aprendizajes significativos.

Se introduce a los participantes en los principios básicos de este enfoque para

que conozcan las premisas fundamentales y tomen conciencia de la relevancia

de que cada alumno construya su aprendizaje junto a las tendencias TIC

actuales. Se relacionará con la “innovación” por constituir este enfoque el

marco de referencia que impulsa un sistema de innovación.

Objetivos de la unidad:

1. Identificar y aplicar métodos para incentivar la creatividad.

2. Identificar y aplicar métodos de “Learning by doing”.

3. Establecer puntos débiles del sistema educativo para ser fortalecidos.

Page 5: Guia tutor online innovacion basico1

4

4. Identificar factores de éxito de sistemas educativos innovadores en

el mundo.

5. Dar un nuevo enfoque al esquema de trabajo basado en herramientas

dadas por la creatividad y la innovación.

6. Aplicar la creatividad e innovación en el aula.

Unidad 2: El Mobile Learning: nuevo paradigma

educativo. Posibilidades y retos dentro de la

educación

En esta unidad se trabajarán los siguientes temas:

Mobile learning: oportunidades y retos en la educación.

El uso de teléfonos móviles y tabletas en el entorno educativo sin duda alguna,

contribuye a mejorar las condiciones de enseñanza al no “anclar” el

aprendizaje a un espacio y ubicación específica. No obstante, su uso no

implica alejarse de las metodologías tradicionales de enseñanza por lo que es

necesario que los participantes conozcan las premisas fundamentales del

manejo de estos dispositivos bajo los nuevos enfoques educativos que están

vigentes. Asimismo se ofrecerá una visión global de los principales obstáculos

que existen para su implementación y de los beneficios que nos trae la

adopción y manejo de estos dispositivos.

Modelos pedagógicos asociados al Mobile Learning.

En función de uso y grado de apoyo que el docente precise de los dispositivos

móviles en el ámbito educativo se pueden identificar distintos niveles conforme

al modelo de inclusión de las TIC establecido por Fundación Telefónica. El

participante tendrá que conocer los distintos niveles, los objetivos que se han

preestablecido y la metodología asociada a cada uno de ellos.

Objetivos de la unidad:

1. Comprender la relevancia del uso del mobile learning como tecnología de

soporte a la educación.

Page 6: Guia tutor online innovacion basico1

5

2. Identificar el mobile learning como herramienta de apoyo a la gestión

docente así como conocer las variables que intervienen para su aplicación

en el aula.

3. Desarrollar una actitud favorable a la adopción de las nuevas

tecnologías en el ámbito educativo y concienciarse de su importancia

para abordar el conocimiento como un proceso cíclico actualizado

constantemente.

Test de evaluación.

Es imprescindible para superar este nivel de conocimiento visualizar todas las

unidades de contenido y realizar el test de evaluación obteniendo más de un

75% de respuestas correctas. El test estará compuesto de 20 preguntas a

cerca de los contenidos asociados a las unidades de este nivel.

Encuesta de satisfacción.

Es importante que los docentes realicen la encuesta para medir su grado de

satisfacción con respecto a: los contenidos, la utilidad de la formación, el papel

del tutor, etc.

Page 7: Guia tutor online innovacion basico1

6

2. Tutoría online

Calendario de trabajo

A continuación se incluye la distribución temporal para el estudio de las

unidades que componen este nivel y la realización de actividades.

Semana 1 Semana 2 Semana 3

Unidad 1 Autoestudio +

foro

Unidad 2

Autoestudio +

foro

Evaluación

Tests +

Actividad final T. de

Satisfacción

Semana 1.

Foro “Bienvenid@”. En el que el tutor se presentará, explicará el calendario

de trabajo y solicitará a los docentes que como primera tarea que se presenten

con la siguiente información: nombre, profesión, puesto y lugar de trabajo,

qué formación tienen sobre los temas del curso, experiencia, aficiones y qué

expectativas tienen sobre el curso. Sería interesante que el tutor contestase a

cada persona desde el foro, comentando algún aspecto de su presentación.

Foro “Dudas o comentarios: Sistema de innovación en la escuela”: Es

conveniente que se cree un hilo de discusión especifico para que los docentes

puedan plantear sus dudas con respecto a esta unidad de contenidos. El tutor

puede usar este hilo para comentar recursos de la mediateca asociados al

contenido.

Page 8: Guia tutor online innovacion basico1

7

Foro “Comenta esta frase: Si enseñamos a los estudiantes de hoy como

enseñamos ayer, les estamos robando el mañana”: Se pretende que se

genera discusión en torno a este tema, de manera que todos los participantes

puedan aportar sus opiniones.

Foro “Planteamiento trabajo Final” Se creará un hilo en el foro para

proponer un trabajo optativo a desarrollar durante toda la formación y que se

entregará al final de la misma para ser corregida por el tutor.

Actividad propuesta como “trabajo final”

Esta actividad será optativa, pero servirá al docente para poner en

práctica lo aprendido y recibir feedback del tutor con respecto a su

trabajo. Es conveniente que los usuarios dispongan cuanto antes de la

actividad para que puedan organizarse y realizarla a su ritmo, pero el

tutor ha de marcar la fecha de entrega. Se puede utilizar el calendario

del que dispone el tutor para fijar la fecha y que todos lo vean.

Consistirá en desarrollar 6 actividades innovadoras y creativas: 3 de ellas

sin utilizar tecnología y apoyándote en materiales fáciles de conseguir

en el aula o en casa del alumno, y otras 3 actividades utilizando las

herramientas y aplicaciones tecnologías que veremos a lo largo del

curso. (Smartphones, Tablets, eBooks, etc.).

Las actividades deben contener:

Nombre.

Contexto (Asignatura, materia, Unidad Didáctica, época del

año…)

Competencias que desarrollaremos.

Objetivos.

Recursos* (Materiales/ Espaciales/ Dispositivos informáticos/

Software/ app/ Medio de comunicación/ Redes sociales, etc.)

Desarrollo/explicación de la actividad.

Organización/disposición en el aula.

Metodología.

Implicación del alumno (Roles).

Grafico /Dibujo.

Temporalización.

Page 9: Guia tutor online innovacion basico1

8

Variantes y adaptaciones a la diversidad.

Evaluaciones

En este hilo del foro, el tutor Online podrá incluir enlaces que

faciliten la labor de los alumnos.

Email de presentación: El tutor contactará por mail a cada uno de los

docentes y les informará de la existencia del foro donde pueden encontrarse

con el resto de sus compañeros y plantear sus dudas o comentarios.

Semana 2.

Foro “Dudas o comentarios: Mobile Learning: nuevo paradigma

educativo. Posibilidades y retos dentro de la educación” Hilo de

discusión especifico para que los docentes puedan plantear sus dudas con

respecto a esta unidad de contenidos.

Foro “Las posibilidades educativas del Celular”: Se pretende que se

genera discusión en torno a este tema, de manera que todos los participantes

puedan aportar sus opiniones

Email de seguimiento: El tutor envía a cada docente un mensaje personal en

el que le comenta su avance en el curso (puede verlo en los informes de

estado) y su participación en el foro, siempre en un tono positivo y motivante.

Semana 3.

Entrega Actividad practica final. En la fecha marcada, los alumnos que

hayan optado a realizar el trabajo final, lo entregarán al Tutor para su

corrección.

Foro “Fin de la formación”: El tutor puede ofrecer una opinión general sobre

el desarrollo del curso y animar a que sus alumnos ofrezcan la suya. Puede

utilizar el foro para preguntar a sus alumnos qué aspectos les han generado

más dificultad, cuál es el que se adapta mejor a la realidad... es decir, una

“evaluación en caliente”. Además es importante que recuerde que la

Page 10: Guia tutor online innovacion basico1

9

realización del Test de evaluación es indispensable para la superación de este

nivel de conocimientos. Y que es conveniente que realice la encuesta de

satisfacción de cara a mejorar las siguientes convocatorias de formación.

Tras el fin de la formación (semana 4)

Email feedback actividad: El tutor entregará los trabajos de los alumnos

corregidos, habiendo realizado un análisis con los puntos fuerte y los puntos

débiles de su programación.

Email de despedida: En este correo el tutor se despide del docente y le

comenta su participación y resultado tras finalizar los tiempos marcados para

la realización de la formación. Y le invita a continuar participando en la escuela

AFT visitando la mediateca y contribuyendo con aportaciones en las diferentes

comunidades.

Page 11: Guia tutor online innovacion basico1

10