Guía Unidad II Lenguaje 4 básico

5
Guía Unidad II: “Conociendo Historias” Objetivos: Comprender Mitos y Leyendas. Características del mito y leyenda. Gramática (Sujeto y predicado) Homógrafos y Homófonos. Diptongo e hiato. Comprender un texto. Leyenda: Es un Texto Narrativo que nace de la tradición oral de un pueblo, cuyo propósito es explicar el origen de fenómenos naturales o hechos ocurridos en un determinado lugar. Es un texto Narrativo de carácter local. Leyenda Sus personajes tienen antencedentes históricos. Es anónimo y se transmite de generación en generación. Existen distintas versiones de una misma leyenda.

description

• Comprender cuentos y fábulas de manera oral y escrita.• Aplicar estrategias para extraer información explícita.• Reconocer características del cuento.• Utilizar sinónimos y antónimos.• Describir y comparar personajes.• Reconocer y aplicar sustantivos: común/propio, individual/colectivo, concreto/abstracto. • Utilizar los puntos seguido, aparte y final; y diferenciar párrafos-• Producir cuentos escritos.

Transcript of Guía Unidad II Lenguaje 4 básico

Gua Unidad II:Conociendo Historias

Objetivos:

Comprender Mitos y Leyendas. Caractersticas del mito y leyenda. Gramtica (Sujeto y predicado) Homgrafos y Homfonos. Diptongo e hiato. Comprender un texto.

Leyenda: Es un Texto Narrativo que nace de la tradicin oral de un pueblo, cuyo propsito es explicar el origen de fenmenos naturales o hechos ocurridos en un determinado lugar.

Ambiente de una narracin: Corresponde al lugar donde se desarrollan los acontecimientos de la historia. Ejemplo: Montaas, Playa, etc. El ambiente de una leyenda depender de su lugar de origen.

Mito:

Un mito es un relato que tiene una explicacin muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicacin divina del origen, existencia y desarrollo de una civilizacin.En este contexto, puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a travs de varias generaciones, con relacin a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva.

Palabras homfonas: Son aquellas que se pronuncian igual , pero se escriben diferente y tienen distinto significado. Ejemplo: Hayamos : del verbo haber. Hallamos: del verbo hallar, encontrar.

Palabras homgrafas: Son aquellas que se pronuncian igual , pero se escriben igual y tienen distinto significado. Ejemplo: Llama : del verbo llamar. Llama: Animal.

Sujeto y Predicado:

La oracin es un conjunto de palabras ordenadas que se caracteriza por tener un verbo (accin). Estn formadas por sujeto y predicado.

Sujeto: El quin realiza la accin y puede ser una persona, un animal u objeto. Predicado: es la accin que se realiza y en ste siempre encontramos el verbo. El sujeto y predicado poseen un ncleo. El del Sujeto es un sustantivo o pronombre y en el predicado es el verbo. Ejemplo:

Pronombres Personales:

Diptongo:

Es la unin de dos vocales en la misma slaba. Para que haya doptongo en una palabra debe tener: Una vocal abierta (a-e-o) seguida de una cerrada (i-u). Ejemplo: Paisaje. Dos vocales cerradas juntas. Ejemplo: Cuidar, La H intercalada no impide que se forme un diptongo.

Hiato:

Son dos vocales seguidas en distintas slabas. Ejemplo: Teatro.

Entonces: