Guia velocidad de reaccion

2
Prof. Andrea Mena T. NM3 GUÍA DE EJERCICIOS DE QUÍMICA 3° MEDIO UNIDAD: CINÉTICA QUÍMICA Nombre:____________________________________________Curso: __________Fecha:_________ Aprendizaje Esperado: Reconocer que la velocidad con que ocurre una reacción determinada depende principalmente de dos factores. 1- Las energías de activación para tres reacciones distintas son: Indica cuál de las tres reacciones es la más rápida y razona qué efecto tendrá en cada una de ellas un aumento de la temperatura. Explica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El modelo de colisiones define un estado de transición de elevada energía que no se ve afectado por factores como la temperatura del sistema. b) La velocidad de un proceso químico es independiente del estado de agregación de los reactivos. c) Los catalizadores positivos aumentan la velocidad de reacción afectando a la energía de activación del complejo activado. 2- En la reacción se obtuvieron los siguientes datos: Calcula el valor de la constante de velocidad y determina como afecta la variación de concentración. 3- La velocidad de reacción del proceso A + B ---- C sigue la ecuación: A partir de estos datos responde a las siguientes cuestiones: a) Indica el orden parcial de cada reactivo y el orden total de la reacción. b) ¿Es un proceso bimolecular? c) Si aumentamos la temperatura del sistema, ¿afectaría a esta reacción? d) Si duplicamos la concentración inicial de A, ¿cómo variará la velocidad del proceso? ¿Y si triplicamos la concentración inicial de B? 4- Cierta reacción de un único reactante presentó el siguiente estudio cinético; Velocidad 0.625 1.875 2.500 1.250 Concentración 0.010 0.090 0.160 0.040 Determine el Orden y el valor de K de la reacción. 5- Dada una reacción: A + B ------ C + D la ecuación de la velocidad ¿cómo la puede expresar? ¿Cuál será el orden de la reacción? 6- -En la figura siguiente la misma reacción transcurre con una diferencia: en una de ellas se ha aplicado un catalizador. ¿Cuál es y por qué elige esta respuesta? E1 = 12 J ;E2 = 17 J; E3 = 35 J

Transcript of Guia velocidad de reaccion

Page 1: Guia velocidad de reaccion

Prof. Andrea Mena T. NM3

GUÍA DE EJERCICIOS DE QUÍMICA 3° MEDIO

UNIDAD: CINÉTICA QUÍMICA

Nombre:____________________________________________Curso: __________Fecha:_________

• Aprendizaje Esperado: Reconocer que la velocidad con que ocurre una reacción determinada depende

principalmente de dos factores.

1- Las energías de activación para tres reacciones distintas son:

Indica cuál de las tres reacciones es la más rápida y razona qué efecto tendrá en cada una de ellas un aumento de la temperatura. Explica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:a) El modelo de colisiones define un estado de transición de elevada energía que no se ve afectado por factores como la temperatura del sistema.b) La velocidad de un proceso químico es independiente del estado de agregación de los reactivos.c) Los catalizadores positivos aumentan la velocidad de reacción afectando a la energía de activación del complejo activado.2- En la reacción

se obtuvieron los siguientes datos: Calcula el valor de la constante de velocidad y determina como afecta la variación de concentración.

3- La velocidad de reacción del proceso A + B ---- C sigue la ecuación:

A partir de estos datos responde a las siguientes cuestiones:a) Indica el orden parcial de cada reactivo y el orden total de la reacción.b) ¿Es un proceso bimolecular?c) Si aumentamos la temperatura del sistema, ¿afectaría a esta reacción?d) Si duplicamos la concentración inicial de A, ¿cómo variará la velocidad del proceso? ¿Y si triplicamos la concentración inicial de B?4- Cierta reacción de un único reactante presentó el siguiente estudio cinético;Velocidad 0.625 1.875 2.500 1.250Concentración 0.010 0.090 0.160 0.040

Determine el Orden y el valor de K de la reacción.5- Dada una reacción: A + B ------ C + D la ecuación de la velocidad ¿cómo la puede expresar? ¿Cuál será el orden de la reacción?6- -En la figura siguiente la misma reacción transcurre con una diferencia: en una de ellas se ha aplicado un catalizador. ¿Cuál es y por qué elige esta respuesta?

E1 = 12 J ;E2 = 17 J; E3 = 35 J

Page 2: Guia velocidad de reaccion

Prof. Andrea Mena T. NM3

7- El grafico representa el volumen de Hidrogeno producido en la reacción entre el H2SO4 y el Zn, en función del tiempo:

Analiza el grafico y responde: a) ¿Qué volumen de H2 se ha producido a

los 5 segundos? b) ¿Qué tiempo será necesario para

producir 28 cm3 H2? c) ¿Cómo varia el volumen de H2 a media

que transcurre el tiempo? d) ¿Qué orden de reacción presenta esta

reacción?

8- La tabla muestra la variación de la masa de una tableta efervescente en agua a medida que transcurre la reacción: Masa (g) Tiempo (s) 3.3 03 102.8 20 2.5 302 402 50

a) Establecer una ecuación con palabras para esta reacción? b) ¿Cómo varia la masa a medida que transcurre la reacción?c) ¿A que correspondería la diferencia de masa (masa final – masa inicial)?d) Construye un grafico masa versus tiempo y establece una expresión para la velocidad de la reacción a partir de los datos entregados en la tabla. 9- Escribe la expresión de velocidad, orden parcial y total, para las siguientes reacciones químicas:

a) H2SO4 + NaCl Na2SO4 + HClb) K2CO3 + 2 C 3 CO + 2 Kc) Na2CO3 + H2O + CO2 2 NaHCO3

d) HCO3- + H2O H2CO3 + OH-

e) Cr2O3 + 2 Al Al2O3 + 2 Crf) 2 H2O + 2 Na 2 Na(OH) + H2

10- Determina la Velocidad de reacción, para la siguiente ecuación química: 2 NO + H2 N2 + 2 H2OExp [NO] [H2] K 1 /M s1 0.100 0.100 2.20 * 10-5

2 0.200 0.100 5.5 *10-3

Velocidad de Reacción

051015202530354045

0 5 10 15 20 25

Tiempo (s)

V H

2 (c

m3)