Guia Voleibol

13
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: TECNOLOGO EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Código:525203 Versión: 100 Nombre del Proyecto: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA LA INICIACION Y FUNDAMENTACIÓN DEPORTIVA EN ESCUELAS DE FORMACIÒN DEL SISTEMA DISTRITAL DEL DEPORTE Código:525203 Fase del proyecto: PLANEACION Actividad (es) del Proyecto: Diseño del plan de entrenamiento deportivo de acuerdo a la modalidad deportiva seleccionada. Actividad (es) de Aprendiza je: Conocimie nto y ejecución de la técnica deportiva en deportes de conjunto. Ambiente de formación: Aula de aprendizaje con computador y video beam – Cancha de Voleibol MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIV O (Herramie nta - equipo) CONSUMIBL E (unidades empleadas durante el programa) 15 Balon para Voleibol Mólten Sensi Touch Ref V5MM4000 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

Guia

Transcript of Guia Voleibol

Page 1: Guia Voleibol

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: TECNOLOGO EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Código:525203Versión: 100

Nombre del Proyecto:PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA LA INICIACION Y FUNDAMENTACIÓN DEPORTIVA EN ESCUELAS DE FORMACIÒN DEL SISTEMA DISTRITAL DEL DEPORTE

Código:525203

Fase del proyecto:PLANEACION

Actividad (es) del Proyecto: Diseño del plan de entrenamiento deportivo de acuerdo a la modalidad deportiva seleccionada.

Actividad (es) de Aprendizaje:Conocimiento y ejecución de la técnica deportiva en deportes de conjunto.

Ambiente de formación:

Aula de aprendizaje con computador y video beam – Cancha de Voleibol

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)15 Balon para Voleibol Mólten Sensi Touch Ref V5MM4000Conos – aros – lasos – Malla – Postes de voleibol - escaleras coordinativas y Bomba para inflar balones.

Resultados de Aprendizaje:25080101203 Planear las estrategias para la enseñanza de la técnica y la táctica deportiva en forma manual y sistematizada según modalidad y/o

Competencia: 250801012 Programar la fundamentación técnico – táctica del deportista

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 9

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Guia Voleibol

disciplina deportiva. según la edad, el género y la modalidad deportiva en el nivel de formación.

Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Duración de la guía ( 40): 22 horas 22 (15 HORAS PRACTICAS - 5 HORAS TEORICAS - 2 HORA DE TRABAJO AUTONOMO).

En este proceso el estudiante conocerá los gestos técnicos más elementales de disciplinas deportivas individuales y grupales relacionando las bases fundamentales desde entrenamiento deportivo en cada una de las disciplinas, este proceso tendrá la misma cantidad de horas teóricas como prácticas para su buen desarrollo, pasara por los deportes de bases elementales para el desarrollo de habilidades principales y básicas como también aplicara estos elemento fundamentales en el conocimiento de deportes en conjunto desde el desarrollo del componente de la técnica deportiva.

Así mismo relacionara los componentes de la preparación física del deportista en cada modalidad y creara una sesión de clase pertinente a la enseñanza adecuada de cada uno de los procesos metodológicos y didácticos desde el deporte experimentado.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

1. Inventar una historieta en Jimdo.com con la historia del Voleibol.

2. De acuerdo con las vivencias, experiencias y observaciones de este deporte responder las siguientes preguntas:

a. Que dificultades observa de la práctica del voleibol.

R/: Las dificultades que se pueden observar en la practica de voleibol es la manera técnico

Página 2 de 10

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia Voleibol

táctica, ya que si una persona nunca ha practicado este deporte se le va a hacer complicado manejar este deporte ya que los movimientos técnicos y tácticos son un poco complejos ya sean como el saque alto y pases de dedos y en la parte táctica como la rotación y los movimientos que debe hacer cada jugador desde la posición en la que se encuentra.

b. Que problemas motrices observa en usted para realizar la práctica de Voleibol.

R/: Se pueden encontrar distintos problemas, porque el deportista al momento de realizar un saque alto puede presentar problemas en su espalda, o al momento de realizar la recepción de antebrazo, el deportista tendrá que agacharse lo mas que pueda sin saber que este presente problemas en su cadera o en sus extremidades.

c. Narre como han sido sus experiencias con este tipo de deporte.

R/: Mis experiencias en este deporte prácticamente fueron pocas y todas fueron en el colegio jugando partidos contra los demás cursos del colegio, teniendo un muy buen rendimiento en estos torneos.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. (Trabajo colaborativo grupos de 4 personas)

3. Consultar e indagar sobre el reglamento de Voleibol, realizan una sustentación creativa sobre el mismo en grupos (criterios de evaluación)

a. Presentaciónb. Contenido.c. Sustentación y explicación.d. Ejemplos o situaciones reales.

4. (Trabajo en parejas) Teniendo en cuenta las sesiones de clase práctica básica, debe realizar una cartilla virtual en (Jimdo.com, blog, wix o otra opcional) sobre los gestos técnicos básicos del Voleibol con los siguientes parámetros:

a. Introducción.b. Realizar un mapa mental con los elementos, materiales, espacios o escenarios y aparatos

principales de Voleibol.c. Descripción de los gestos técnicos básicos de Voleibol con la experiencia vivida en cada clase

práctica, desde la explicación de cada uno de ellos, complementando con ejercicios o pre deportivos para la enseñanza de este deporte.

Página 3 de 10

Page 4: Guia Voleibol

Página 4 de 10

Materiales

Escenarios

Voleibol

Elementos

Aparatos

Page 5: Guia Voleibol

d. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 5. Conocer la gestualidad básica de señalización en el arbitraje en Voleibol.6. Creación de una sesión de entrenamiento para la enseñanza de 2 gestos técnicos:

a. Aplicar por trabajo en estaciones las actividades didácticas o pre deportivos que traen para compartir con el grupo de aprendices donde enseñan un gesto técnico en Voleibol.

Página 5 de 10

Page 6: Guia Voleibol

b. Actividades de transferencia del conocimiento.7. Aplicación de las actividades de entrenamiento para la enseñanza de un gestos técnicos en Voleibol:

a. En donde el aprendiz toma dos ejercicios para que sean aplicados con sus compañeros presentando un esquema de organización adecuado con un objetivo motriz claro.

B. TALLER DE TRABAJO PRACTICO DE VOLEIBOL

(Anexo 1) LISTA DE CHEQUEO PRUEBAS

A continuación encuentra un cuadro individual de trabajo el cual debe ser impreso y tenerlo para el día de la presentación de sus respectivas pruebas.

Calificación: la sumatoria de los puntos que generan los gestos técnicos son 10 puntos en total, mínimo debe obtener 6 puntos para poder aprobar la nota práctica.

Página 6 de 10

NOMBRE

GRUPO

FECHA

Page 7: Guia Voleibol

a. Método directo de análisis de la técnica: crear en grupo una ficha de observación de gestos técnicos durante situaciones reales de juego, para posteriormente aplicarla y realizar un análisis concreto de la técnica individual (con o sin balón) y colectiva.

b. Método directo de análisis de la técnica: filmar un juego y posteriormente realizar un análisis de la técnica individual y colectiva.

8. Conclusiones sobre la Importancia del Voleibol para su desarrollo como entrenador deportivo.

a. Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:

Desarrollo de la fundamentación técnico táctica según la edad, género y modalidadDeportiva.

Ejecuta el programa de la fundamentación técnico táctica de acuerdo con el desarrollo

Enseñanza práctica de algunos de los gestos técnicos desarrollados

en clase.

Desarrollo de la guía teórico práctica del deporte desarrollado.

Cartilla virtual del deporte y

Página 7 de 10

Page 8: Guia Voleibol

motor y cognitivo del deportista en el lugar y tiempo establecido.

realización del taller práctico.

Página 8 de 10

Page 9: Guia Voleibol

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Diseño del plan de entrenamiento deportivo de acuerdo a la modalidad deportiva seleccionada.

22 NA NA

Balón para Voleibol Mólten Sensi Touch Ref V5MM4000 –

malla - poste de voleibol - Conos demarcadores elaborados en

polietileno de 20 - 40 cm. Bomba Manual De Aire de doble acción

miyagi

15 balones.Conos – aros – lasos 10 – escaleras 2

coordinativas y Bomba para inflar balones.

NA NAAULA CON COMPUTADOR, VIDEO

BEAM Y TELEVISOR – CANCHA MULTIPLE

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 10: Guia Voleibol

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

GESTO TECNICO – DIDACTICAS – PREDEPORTIVOS – VOLEIBOL – DEPORTE – REGLAMENTO – INDIVIDUAL – IRRADIACION – EJERCICIOS – SEÑALIZACION – SESION – ENTRENAMIENTO.

(FIVB). Reglas de Juego 2009 – 2012. Congreso Mundial FIVB. Dubai, 2008.

Voleibol. Barcelona. Paidotribo.Drauchke, K.; Króger, C.; Schulz, A .y Utz, M. (1994). El entrenador de voleibol. Barcelona.Paidotribo.Famose, J.P. (1992). Aprendizaje motor y dificultad de la tarea. Barcelona. Paidotribo.Lucas, J. (1991). El voleibol. Iniciación y perfeccionamiento. Barcelona. Paidotribo.Meinel, K. y Schnabel, G. (1988). Teoría del movimiento. Motricidad deportiva. BuenosAires: Stadium.Revoredo, J.A. y Rodríguez, H. (2001). La enseñanza de las acciones motrices. Basescientífico-metodológicas. Lecturas de EF y Deportes. Revista Digital, núm. 34. Buenos

Aires. http://www.efdeportes.com/efd34b/accion.htm

Licenciado Eric Alejandro Molano Sotelo

Especialista en Docencia Universitaria

Lic. En Educación física y deportes.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)