Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

download Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

of 9

Transcript of Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    1/9

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES100103- Metodologa de la Investigacin

    Gua de Actividades y Rbrica de evaluacinAct: 2 Reconocimiento general y de actores

    1

    GUIA DE ACTIVIDADES

    Fecha de Inicio: 04 Febrero 1200:00

    Fecha de Cierre: 21 Marzo 23:55

    Peso Evaluativo: 20 puntos

    Tipo de Actividad: Individual

    I.Objetivo General de la actividad: El estudiante realizara una lectura comprensivasobre el material que aparece en el mdulo, referida a los elementos que componen unanteproyecto de investigacin y de acuerdo a la investigacin realizada sobre lossemilleros y lneas de investigacin de su programa, presente de forma individual unatemtica desde sus inters y motivaciones investigativas, para que sea insumo del debatepor parte de todos los miembros del grupo, con miras a definir la temtica deinvestigacin del grupo, en el foro colaborativo y el trabajo individual.

    II.Relacin de Temticas a trabajar: Palabras claves, glosario de trminos y temtica delcaptulo 1 de la Unidad 1.

    III.Actividades a Realizar: el estudiante deber revisar la estructura del mdulo, suscontenidos, la agenda, el foro general del curso, las noticias y la estructura de lasactividades. El xito de la tarea consiste en leer detalladamente todos los materialessugeridos, as como esta gua y la respectiva rbrica de evaluacin, para seguir conatencin sus indicaciones.

    Pasos para el desarrollo del trabajo de reconocimiento del taller:

    Leer atentamente el documento: Mdulo de Metodologa deinvestigacin. Elegir un/a lder en el grupo, que colaborar para consolidar el producto final. Desarrollar en primer lugar, la parte A del trabajo. Una vez se finalice este primera

    parte, se iniciar el desarrollo de la parte B. Para esta segunda parte, esindispensable que todos los estudiantes inicien su desarrollo, lo ms prontoposible, para que el grupo pueda desarrollar y consolidar su producto grupal.

    Revisar la rbrica de evaluacin, tanto al inicio, como durante todo el proceso dedesarrollo de la tarea.

    Parte A. Trabajo individual: esta parte tiene un valor de 8 puntos.

    Con sus propias palabras responda las siguientes preguntas, citando las fuentesconsultadas bajo la norma tcnica APA:

  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    2/9

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES100103- Metodologa de la Investigacin

    Gua de Actividades y Rbrica de evaluacinAct: 2 Reconocimiento general y de actores

    2

    1. Qu entiende por investigar?

    2. Defina fuentes de informacin y precise un criterio para su clasificacin.

    3. Qu significa Colciencias y cul es su relacin con la investigacin que seadelanta en las universidades colombianas?

    4. Qu entiende por lnea de investigacin y cul es su importancia para eldesarrollo de la misma al interior de una universidad?

    5. Conceptualice el trmino grupo de investigacin e identifique los requisitosque ha establecido Colciencias para su reconocimiento.

    6. Qu entiende por semillero de investigacin y cules son los requisitos queha establecido la UNAD para pertenecer a ellos?

    7. Esquematice la relacin que existe entre las lneas, grupos y semilleros deinvestigacin vigentes, en su programa acadmico de formacin, diferenciandolos grupos que se encuentran reconocidos por Colciencias. (Slo tenga encuenta los de su programa acadmico de formacin).

    Parte B. Trabajo grupal: esta parte tiene un valor de 12 puntos.

    1. Como parte inicial del trabajo colaborativo, cada estudiante le presentar al grupoen el foro, sus intereses investigativos de conformidad a las temticas de laslneas de investigacin de su programa acadmico de formacin (mnimo uno ymximo tres intereses). Estos intereses sern debatidos en el foro, por todos losintegrantes del grupo, segn el grado de proximidad con las temticas de laslneas de investigacin del campo disciplinar especfico.

    2. Cada estudiante, registrar en el siguiente cuadro, dos de sus interesesinvestigativos planteados. A continuacin, cada integrante del grupo realizar la

    valoracin de los intereses propios y de los registrados por sus compaeros, deacuerdo con los criterios establecidos en el mismo cuadro.

    3.

  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    3/9

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES100103- Metodologa de la Investigacin

    Gua de Actividades y Rbrica de evaluacinAct: 2 Reconocimiento general y de actores

    3

    Cuadro 1. Identificacin y valoracin de intereses investigativos

    IntegranteInteresesinvestigat

    ivos 1 2 3

    1. Nombrecompleto

    1

    2

    2. Nombrecompleto

    1

    2

    3. Nombrecompleto

    1

    2

    4. Nombrecompleto

    1

    2

    5. Nombrecompleto

    1

    2

    Valoracin E1

    E2

    E3

    E4

    E5

    E1

    E2

    E3

    E4

    E5

    E1

    E2

    E3

    E4

    E5

    Convenciones de los criterios de valoracin Gradobajo

    Gradomedio

    Gradoalto

    1. El inters refleja una problemtica que afectarealmente a un gran nmero de personas.

    1 punto 2 puntos 3 puntos

    2. El inters se articula con una de las lneas deinvestigacin del programa

    1 punto 2 puntos 3 puntos

    3. El inters refleja una problemtica de gran

    impacto en el campo disciplinar 1 punto 2 puntos 3 puntos

    Estudiantes 1, 2, 3, 4, 5 respectivamente (E1, E2, E3, E4, E5)

    Fuente: Documento elaborado por Luz Marina Martnez Pea y Pedro Antonio VelaGonzlez 2011- 2

  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    4/9

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES100103- Metodologa de la Investigacin

    Gua de Actividades y Rbrica de evaluacinAct: 2 Reconocimiento general y de actores

    4

    6. Una vez, se complete la valoracin de los intereses investigativos, se proceder a

    identificar los factores o variables que originan o inciden directa e indirectamenteen el inters problematizador que haya obtenido el puntaje promedio ms alto,segn el reconocimiento de la mayora de los integrantes del grupo. Toda lainformacin se consignar en el siguiente esquema rbol de problemas :

    Esquema 1. rbol de problemas para el anlisis de los intereses investigativos

    Fuente: la autora de este documento

    4. A continuacin se traduce el inters problematizador en una pregunta nuclear. A suvez, las relaciones entre factores causales y factores efectos, se traducen en preguntas.

    IV. Producto a Obtener: Como productos de esta primera actividad de carctercolaborativa, se esperan dos informes escritos, los cuales debern ser subidos en el forode tarea correspondiente, en la fecha establecida en la agenda del curso.

    El primer producto ser un informe escrito, individual, realizado de conformidad con loslineamientos de la norma tcnica APA. En este informe, el estudiante presentar la

    Factor causal 1Factor causal 2 Factor causal 3

    Inters problematizador

    Factor efecto 1Factor efecto 2

    Factor efecto 3

    Factor efecto 1.1 Factor efecto 2.1 Factor efecto 3.1

    Directos

    Indirectos

  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    5/9

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES100103- Metodologa de la Investigacin

    Gua de Actividades y Rbrica de evaluacinAct: 2 Reconocimiento general y de actores

    5

    respuesta a las preguntas de la parte individual. Deber contener una portada, una breve

    presentacin del trabajo, el contenido y las referencias bibliogrficas o cibergrficas de lasfuentes consultadas, segn lo indicado en la norma sugerida. Este informe tendr comomximo 5 pginas, incluidas las pginas de portada y de bibliografa.

    El segundo producto, tambin ser un informe escrito grupal, que contendr eldesarrollo de los cuatro puntos de la parte B. Este informe, deber contener una portada,una breve presentacin del trabajo, el contenido y las referencias bibliogrficas ocibergrficas de las fuentes consultadas, segn lo indicado en la norma sugerida. Esteinforme tendr como mximo 6 pginas, incluidas las pginas de portada y de bibliografa.

    V. Descripcin de la Estrategia de Aprendizaje: el trabajo a realizar por parte de los

    estudiantes, tiene dos partes, una parte individual que tiene como propsito verificar larevisin de aspectos generales de la estructura del curso a desarrollar, as como dealgunos aspectos del contenido del mdulo. Este ser el insumo bsico para el abordajede toda el contenido del curso y le facilitar al estudiante, el desarrollo del trabajocolaborativo que se les propone en esta gua, a travs del cual, los estudiantes iniciarn laexploracin de sus intereses investigativos, en relacin con las temticas de las lneas deinvestigacin de su campo disciplinar especfico.

    VI. Observaciones Generales: La tarea de reconocimiento es fundamental para laelaboracin de los dems actividades colaborativas y la presentacin del trabajo final,guarde esta actividad en su PC o en una parte segura.

    El estudiante debe participar de la parte individual y colaborativa de manera pertinentepara obtener la mxima nota.

    VII. Herramientas de apoyo: consulte los siguientes link

    http://www.colciencias.gov.co/

    http://labpedagogico.unad.edu.co/siunad/

    Estrategias para el desarrollo de competencias investigativasH_MALDONADO_LANDAZABAL.

    Lneas de investigacin

    http://www.colciencias.gov.co/http://www.colciencias.gov.co/http://labpedagogico.unad.edu.co/siunad/http://labpedagogico.unad.edu.co/siunad/http://66.165.175.217/contents/file.php/724/H_MALDONADO_LANDAZABAL1.pdfhttp://66.165.175.217/contents/file.php/724/H_MALDONADO_LANDAZABAL1.pdfhttp://66.165.175.217/contents/file.php/724/H_MALDONADO_LANDAZABAL1.pdfhttp://66.165.175.217/contents/file.php/724/Lineas_de_Investigacion_Programas.pptxhttp://66.165.175.217/contents/file.php/724/Lineas_de_Investigacion_Programas.pptxhttp://66.165.175.217/contents/file.php/724/H_MALDONADO_LANDAZABAL1.pdfhttp://66.165.175.217/contents/file.php/724/H_MALDONADO_LANDAZABAL1.pdfhttp://labpedagogico.unad.edu.co/siunad/http://www.colciencias.gov.co/
  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    6/9

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES100103- Metodologa de la Investigacin

    Gua de Actividades y Rbrica de evaluacinAct: 2 Reconocimiento general y de actores

    6

    VIII. Referencias bibliogrficas:

    SAMPIERI HERNANDEZ, Roberto, COLLADO FERNANDEZ, Carlos y LUCIO

    BAPTISTA Pilar. (2007). Fundamentos de metodologa de la investigacin. Madrid:

    McGraw-Hill.

    BERNAL TORRES, Cesar Augusto, (2006). Metodologa de la investigacin.

    Mxico: Pearson educacin.

    NAMAKFOROOSH Mohamad Naghi. (2005). Metodologa de la investigacin.

    Mxico: Limusa. ISBN: CERDA, Hugo. (2008). Los elementos de la investigacin. Bogot. Editorial el

    Buho. Librera Magisterio.

    BONILLA CASTRO, Elsy, RODRIGUEZ SEHK, Penlope. Ms all del dilema de

    los mtodos. Bogot D.C.: Editorial Norma.

    STRAUSS, Anelm, CORBIN, Juliet. Bases de la investigacin cualitativa.

    Medelln- Colombia: Editorial UDEA (Universidad de Antioquia).

    FLICK, Uwe. (2007) Introduccin a la investigacin cualitativa. Madrid: ediciones

    Morata. (2 ed.). ISBN:

    TEZANOS, de Araceli, (2001). Una etnografa de la etnografa. Bogot D. C. Editorialantropos.

  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    7/9

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES100103- Metodologa de la Investigacin

    Gua de Actividades y Rbrica de evaluacinAct: 2 Reconocimiento general y de actores

    7

    Rubrica de evaluacin

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAMetodologa de investigacin

    Cdigo 100103PARTE

    AValoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo

    Puntaje

    tem 1

    La respuesta esincorrecta, no se citafuente consultada(Puntos =0 )

    La respuesta estincompleta o no se citala fuente consultada.(0.5 puntos)

    Se respondecorrectamente a lapregunta y seidentifica claramentela fuente consultada

    (Puntos =1 )

    1

    tem 2

    La definicin del criterioes incorrecta, no se citafuente consultada(Puntos =0 )

    La definicin del criteriosolicitado estincompleta o no se citaa la fuente consultada.(0.5 puntos)

    Se define de maneraclara y concisa elcriterio solicitado y secita la fuenteconsultada. (Puntos=1 )

    1

    tem 3

    La respuesta esincorrecta, no se citafuente consultada(Puntos =0)

    La respuesta estincompleta o no se citala fuente consultada.(0.5 puntos)

    Se respondecorrectamente a lapregunta y seidentifica claramentela fuente consultada(Puntos =1 )

    1

    tem 4

    La respuesta esincorrecta, no se citafuente consultada(Puntos =0)

    La respuesta estincompleta o no se citala fuente consultada(0.5 puntos)

    Se respondecorrectamente a lapregunta y seidentifica claramentela fuente consultada(Puntos =1 )

    1

    tem 5

    . La definicin del criteriosolicitado es incorrecto,no se cita fuente

    consultada(Puntos =0)

    La definicin del criteriosolicitado estincompleta o no se cita

    a la fuente consultada.(0.5 puntos)

    Se define de maneraclara y concisa elcriterio solicitado y se

    cita la fuenteconsultada(Puntos =1 )

    1

    tem 6

    La respuesta esincorrecta, no se citafuente consultada(Puntos =0)

    La respuesta estincompleta o no se citala fuente consultada.(0.5 puntos)

    Se respondecorrectamente a lapregunta y seidentifica claramentela fuente consultada(Puntos =1 )

    1

  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    8/9

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES100103- Metodologa de la Investigacin

    Gua de Actividades y Rbrica de evaluacinAct: 2 Reconocimiento general y de actores

    8

    tem 7

    No se presenta el

    esquema o esincorrecto, tampoco secita fuente consultada(Puntos =0)

    No se presentan todos

    los elementosrequeridos o sucategorizacin no es laadecuada. (0.5 puntos)

    El esquema presente

    los elementosrequeridos,adecuadamentecategorizados.(Puntos =1 )

    1

    Trabajoescrito

    El trabajo escrito Nocumple con losrequisitos exigidos.(Puntos =0)

    El trabajo escritocumple de maneraparcial, con losrequisitos exigidos.(0.5 puntos)

    El trabajo escritocumple de maneraadecuada, con todoslos requisitosexigidos.(Puntos =1 )

    1

    PARTEB

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta MximoPuntaje

    1

    Los estudiantes nopresentan intersinvestigativos, O elaboraeste tem de maneraerrnea.(0 puntos)

    No se presentan todoslos interesesinvestigativos de losintegrantes del grupo oest incompleto eldebate realizado por elgrupo.(1 punto)

    Se presentan losinteresesinvestigativos detodos los integrantesdel grupo y losrespectivos debatespor parte del grupo.( 2 puntos)

    2

    2

    Los estudiantes nopresentan registros deinters investigativos,tampoco valoraciones enel cuadro indicado.(0 puntos)

    No se presentan todoslos registros de losintereses investigativosde los integrantes delgrupo estnincompletas susvaloraciones, en elcuadro indicado.(1 punto)

    Se registran losinteresesinvestigativos detodos losparticipantes y susrespectivasvaloraciones, en elcuadro indicado( 2 puntos)

    2

    3No se presentainformacin pertinente orelacionada con elinters problematizador.(0 puntos)

    Falta informacinrelacionada con elinters problematizadordeterminado por elgrupo o la informacinregistrada es pocopertinente o coherente.(1 punto)

    Se registra en elesquema,informacinpertinente ycoherente con elintersproblematizadordeterminado por elgrupo.( 3 puntos)

    3

  • 8/2/2019 Guia y Rubrica de Tarea de Reconocimiento Nuevo Formato

    9/9