Guia_de_actividad_de_reconocimiento_Secuenciales_90178.pdf

4
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería. ECBTI Sistemas Digitales Secuenciales 90178 FASE DE RECONOCIMIENTO Nombre de curso: Sistemas Digitales Secuenciales - 90178 Temáticas revisadas: Protocolo del curso y conocimientos previos. Objetivos: Facilitar el proceso de aprendizaje partiendo de identificar los conocimientos previos sobre las temáticas del curso. Reconocer a los compañeros de equipo, tutor y director de curso. GUÍA DE ACTIVIDADES 1. Fase 1. Participación en el foro y actualización de datos 1.1. Actualización de datos: Actualiza el campo de tu foto subiendo tu foto en formato jpg. Recuerda realizar este proceso desde la página de inicio de campus virtual. Actualiza también el campo de e-mail, país y perfil. Para adelantar esta actividad te invitamos a ver los videos: cómo preparar la foto usando paint (video-zip-avi) y cómo actualizar los datos personales (video-zip-avi) este material se encuentra en :“Contenido en línea y OVAS”. 1.2. Reconocimiento de actores: Ingresar a los temas del foro de reconocimiento de actores, Actividad 2 Reconocimiento del curso. Leer las instrucciones de participación y el saludo de bienvenida del tutor. Hacer clic en responder al mensaje y cambiar el asunto del mensaje con el título: Presentación_nombre, por ejemplo: Presentación_Diego; en este espacio hacer una breve presentación. Leer las presentaciones de sus compañeros y dar respuesta a las mismas. Para aprender a identificar a tus compañeros puedes hacer uso del video: Cómo identificar el grupo, los compañeros de equipo, al tutor y enviar mensajes (video-zip- avi) 2. Fase 2: Producción Intelectual para entrega Individual 2.1. Portada: con nombre completo, número de identificación, programa y

Transcript of Guia_de_actividad_de_reconocimiento_Secuenciales_90178.pdf

Page 1: Guia_de_actividad_de_reconocimiento_Secuenciales_90178.pdf

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería. ECBTISistemas Digitales Secuenciales 90178

FASE DE RECONOCIMIENTO

Nombre de curso: Sistemas Digitales Secuenciales - 90178

Temáticas revisadas: Protocolo del curso y conocimientos previos.

Objetivos: Facilitar el proceso de aprendizaje partiendo de identificar los conocimientos

previos sobre las temáticas del curso. Reconocer a los compañeros de equipo, tutor y

director de curso.

GUÍA DE ACTIVIDADES

1. Fase 1. Participación en el foro y actualización de datos

1.1. Actualización de datos: Actualiza el campo de tu foto subiendo tu foto en formato jpg. Recuerda realizar

este proceso desde la página de inicio de campus virtual. Actualiza también el campo de e-mail, país y perfil.

Para adelantar esta actividad te invitamos a ver los videos: cómo preparar lafoto usando paint (video-zip-avi) y cómo actualizar los datos personales(video-zip-avi) este material se encuentra en: “Contenido en línea y OVAS”.

1.2. Reconocimiento de actores:

Ingresar a los temas del foro de reconocimiento de actores, Actividad 2Reconocimiento del curso. Leer las instrucciones de participación y el saludo debienvenida del tutor.

Hacer clic en responder al mensaje y cambiar el asunto del mensaje con el título:Presentación_nombre, por ejemplo: Presentación_Diego; en este espacio hacer unabreve presentación.

Leer las presentaciones de sus compañeros y dar respuesta a las mismas.

Para aprender a identificar a tus compañeros puedes hacer uso del video: Cómoidentificar el grupo, los compañeros de equipo, al tutor y enviar mensajes (video-zip-avi)

2. Fase 2: Producción Intelectual para entrega Individual

2.1. Portada: con nombre completo, número de identificación, programa y

Page 2: Guia_de_actividad_de_reconocimiento_Secuenciales_90178.pdf

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería. ECBTISistemas Digitales Secuenciales 90178

tutor asignado.

2.2. Introducción. Elabora en esta hoja la introducción al contenido del

trabajo. Recuerda que en una introducción se describe al lector lo que

encontrará en el trabajo, y cómo fue desarrollado éste. No se trata de

hacer la introducción al curso, es la introducción al trabajo desarrollado.

2.3. Objetivos: Los objetivos son parte fundamental del informe escrito ya

que describen que logros precisos se quieren alcanzar con el mismo y con

base a ellos se realizan las conclusiones finales del trabajo.

2.4. Parte 1: Pega en esta hoja el texto que copiaste en el campo de perfil al

actualizar los datos personales y una tabla con los datos de los

compañeros del curso, tutor y director, en la cual se identifiquen con

claridad los campos de nombre completo, perfil, país, ciudad, y CEAD. Si

por alguna razón, tus compañeros de equipo no han actualizado su perfil

ni se han presentado en el foro el momento de subir tu tarea, debes poner

el mensaje “Sin Participar” en los campos que te queden vacíos de la

tabla.

Formato de la tabla:

2.5.P

s

2.6.P

e

e

2.7.P

g

C

p

d

Nombre Compañero/tutor/director País Ciudad CEAD Perfil

2

arte 2: Presenta en este espacio un mapa conceptual o un cuadro

inóptico en dónde se identifiquen los contenidos del módulo del curso.

arte 3: En forma individual debes realizar un comentario acerca de las

xpectativas que tienes del curso y sobre la aplicación que le puedes

ncontrar en tu medio laboral.

arte 4: Enumera y explica los pasos que debes seguir para hacer una

rabación liviana de lo que ocurre en tu PC usando la herramienta

amStudio. Descárgala de http://camstudio.org/ esta herramienta te

ermitirá enviar al tutor las evidencias de las simulaciones que harás

urante el curso.

DiegoPérez

Compañero

Page 3: Guia_de_actividad_de_reconocimiento_Secuenciales_90178.pdf

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería. ECBTISistemas Digitales Secuenciales 90178

2.8.Conclusiones: Presenta en esta hoja tus conclusiones sobre el trabajo

desarrollado, las dificultades encontradas, comenta el logro de los

objetivos de la actividad, recomendaciones y sugerencias para el

desarrollo de la misma. Te debes apoyar en los objetivos propuestos para

la actividad.

2.9. Referencias Bibliográficas: En esta hoja deberás presentar las

referencias bibliográficas en formato APA.

Observa el siguiente ejemplo de citación de texto, observa cómo se referenciael nombre del autor, y la fecha y página entre paréntesis. Finalmente observala referencia al final de esta guía:

El estilo APA es ampliamente aceptado en las ciencias sociales. El estilo APAes el estilo de cita de la Asociación Psicológica Americana (APA); en esteestilo se usan los paréntesis dentro del texto más que notas a pie de página ofinales. La cita en texto provee información, usualmente el nombre del autor yla fecha de publicación, que lleva al lector a la entrada bibliográficacorrespondiente. La información completa sobre cada fuente citada en el textose provee en una lista llamada “Referencias” ubicada al final del informe deinvestigación. Se usa un estilo de redacción claro y continuo. Canales, Tatiana(2002, 1).

Puedes leer más sobre las normas APA en:http://www.cimm.ucr.ac.cr/cuadernos/documentos/Normas_APA.pdf ó enMaterial de apoyo a la formación.

Recuerda convertir tu documento .doc o .odt a PDF. Una forma fácil de hacerlo es enlínea, por ejemplo en: http://www.freefileconvert.com/ otra forma de hacerlo es instalandopdfcreator http://www-pdfcreator.com/ ó primopdf. http://www.primopdf.com/ entre otros;si instalaste uno de estos dos programas, simplemente imprimes tu documento (Ctrl + P)cuidando de haber seleccionado el programa instalado como impresora.

Page 4: Guia_de_actividad_de_reconocimiento_Secuenciales_90178.pdf

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería. ECBTISistemas Digitales Secuenciales 90178

Especificaciones de la entrega de la tarea individual

El informe individual debe contener:

1. Portada2. Introducción y objetivos3. Perfil y Tabla4. Mapa Conceptual5. Reflexiones, manejo de CamStudio6. Conclusiones7. Referencias de acuerdo con las normas APA de las fuentes consultadas

¿Quieres conocer cuántos puntos recibirás por cada actividad? Para saberlo,debes consultar la rúbrica de la actividad.

Formato del archivo:

1. El archivo debe adjuntarse a través del foro de la actividad en el tema creado para

ello. El tema del foro en donde se debe subir es: Producción intelectual.

2. El archivo debe tener el nombre: Grupo_primernombre_primerapellido.

Por ejemplo, si su nombre es: Sandra Liliana Pérez Duque, y su grupo es 05,

entonces el nombre de su archivo debe ser: 05_sandra_perez.pdf sin usar

caracteres especiales como tildes o puntos.

3. Convierta su archivo en formato pdf

Es importante tener en cuenta que la tarea debe entregarse haciendo clic en responderdentro del tema que creará su tutor en este foro. Debe subir la tarea en la fechaestipulada, no se recibirán trabajos extemporáneos o enviados al foro general delcurso o al correo personal del tutor.

Recuerda que tu participación activa y constructiva en el foro dará cuenta a tu tutor del compromiso

que has asumido con tu proceso de formación. !Los mejores deseos en el desarrollo de la actividad !

Referencias

Canales, Tatiana (2002, 1). Formato APA Quinta edición. Recuperado el 25 de enero de 2009 de:

http://74.125.47.132/search?q=cache:aqFT6_AdJf4J:www.cimm.ucr.ac.cr/cuadernos/documentos/N

ormas_APA.pdf+Que+es+el+formato+APA&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=co