GuiaEntrenamientoCanino1

download GuiaEntrenamientoCanino1

of 10

Transcript of GuiaEntrenamientoCanino1

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    1/10

    ENTRENAMIENTO CANINO EN TUS MANOS

    GUIA BASICA PARTE 1

    INTRODUCCION

    Diploma

    No me hace caso cuando lo llamo

    Se come los muebles y cualquier cosa

    Ladra todo el tiempo y a cualquier persona

    Es el mejor perro, pero me gustara que

    ELABORADO POR HUESPEDCANINO

    Estas son algunas de las cosas que hemos escuchado de familias

    que se sienten frustradas por el comportamiento de sus mascotas.

    El adiestramiento canino es muy importante para una buena

    convivencia con tu peludo.

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    2/10

    Muchos perros no estn educados y sus dueos no se toman el

    tiempo para entrenarlos. En consecuencia, ellos terminan

    castigndolos con un peridico en el hocico o encerrndolos donde

    no puedan hacer estragos.

    La obediencia canina previene problemas y ayuda a corregir malos

    comportamientos. Muchas personas piensan que el entrenamiento

    es destinado a perros de proteccin o combate, pero en realidad su

    objetivo principal es ensear a cualquier perro a ser obediente.

    Esto incluye todo lo que pueden aprender: trucos, comportamiento

    en el hogar, respeto a los miembros de la familia, socializacin,

    ejercicios y habilidades.

    TIPOS DE ENTRENAMIENTO

    Existen distintos tipos de entrenamiento que se le puede dar a un

    perro. Algunos estn enfocados al comportamiento y socializacin

    en el hogar pero hay otros enfocados a situaciones de defensa,

    asistencia, obediencia, rescate, trabajo, entre otros.

    Entrenamiento de comportamiento: Es el tipo de entrenamiento

    que ensea al perro a comportarse entre humanos y otros perros.Algunos puntos que se tratan son el ladrado excesivo, ir al bao y

    socializacin.

    www.huespedcanino.com

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    3/10

    Entrenamiento de obediencia:Esta enfocado en educar a un perro a

    ser obediente mediante los comandos de sentado, quieto, ven, etc.

    Entrenamiento de agilidad:Es destinado a perros que participan en

    deportes, competencia de obstculos, saltos, etc. Es un tipo de

    entrenamiento ms avanzado y requiere que el perro sea

    obediente.

    Entrenamiento vocacional:Los perros son muy inteligentes y

    pueden aprender mucho ms que ser obedientes. Algunas

    personas los entrenan para cazar, rescatar, asistir a

    discapacitados e incluso para algunos trabajos.

    En esta gua y prximas ediciones nos enfocaremos en el

    entrenamiento de comportamiento y obediencia, as como el arte

    de pasear a tu mascota.

    TECNICAS DE ENTRENAMEINTO Y EQUIPAMIENTO

    Podemos entrenar a nuestros perros en casa, en una clase o con

    un entrenador privado. Requieres de un collar, correa, sentido del

    humor, paciencia y comprender el comportamiento de un perro.

    La consistencia es muy importante. Por ejemplo, si dejamos a

    nuestro perro sentarse en el sof y le gritamos cuando hay

    invitados para que no lo haga, lo confundirs. Es mejor ensearle a

    subirse y bajarse slo cuando se le indique.

    www.huespedcanino.com

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    4/10

    Si le enseas a tu peludo a comer en un sitio pero tus hijos le dan

    de comer en la mesa, aprender a pedir cuando tu familia est

    comiendo.

    El entrenamiento debe ser divertido. Cada sesin debe estar

    marcada con premiaciones, caricias y juegos.

    El comando de sentado es quizs el ms comn y el primero que

    se ensea. Debes entrenar a tu perro a sentarse antes de salir o

    entrar a la casa, al carro, antes de comer o darle una galleta y

    antes de ser acariciado por extraos o visitantes. Cuando el perro

    est sentado, se encuentra en estado mental neutro, as notropezar el plato de comida cuando se lo das, no saldr de la casa,

    ni saltar al carro sin tu permiso.

    Tu perro debe aprender a echarse, as no pedir comida en la

    mesa, no molestar a la gente para jugar, estar tranquilo en el

    carro, etc. Debe aprender a quedarse tranquilo para ser chequeado

    por el veterinario, peinado o baado. Adems debe aprender a

    caminar al paso de su amo sin halar la correa.

    Si te das cuenta, todos los comportamientos indeseados son apren-

    didos porque el humano se lo ha permitido. Los perros son muy

    inteligentes, mientras seas consistente y le hagas saber qu est

    mal o bien, ellos se comportarn adecuadamente.

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    5/10

    Los perros usan la Energa para

    comunicarse. Tu Energa les demuestra

    quin eres y cules son tus intencionesen cada momento. Los perros no se

    reconocen por su nombre sino por la

    energa que proyectan y las actividades

    que comparten. De la misma manera

    reconocen a los humanos

    Cesar Millan

    COMO SER ACERTIVO Y ESTAR CALMADO

    Cuando un cachorro nace, lo primero que siente es la calma y

    asertividad que emite su madre. Luego, el cachorro seguir a un

    lder que emita la misma energa. Es importante entender que la

    gran mayora de los perros nacen con instinto sumiso ya que

    necesitan la energa de un lder.

    Cuando un perro vive con un humano que no es lder, la mascota

    intentar balancear las energas y ser propenso a convertirse

    en dominante, en ese momento surgen los problemas.

    Para posicionarte como un lder debes siempre proyectar calma

    y energa asertiva. Este balance natural estabiliza y crea un

    perro centrado y feliz.

    Cuando te encuentres en un estado de calma y asertividad debesseguir comunicndote con tu perro a travs de esa energa y

    lenguaje corporal. Te dars cuenta que tu perro te seguir y se

    sentar a donde sea que vayas.

    www.huespedcanino.com

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    6/10

    Quizs, el primer reto es ensearles a hacer sus necesidades

    afuera o en un lugar particular, ya que los cachorros tienden hacer

    en cualquier parte. Cada maana, scalo a un espacio abierto para

    que se acostumbre a la rutina, si hace sus necesidades en ese

    momento, recompnsalo por su gran desempeo. Pero si hace

    sus necesidades en donde no quieres debes llamarle la atencin y

    sacarlo inmediatamente para que asocie el momento. Mantn este

    proceso de forma regular y as ir poco a poco a dnde le indiques.

    Recuerda nunca lastimarlo fsicamente o castigarlo, este proceso

    requiere paciencia.

    El momento indicado para empezar a

    entrenar a tu cachorro, es justamentecuando llega a la casa por primera

    vez. Muchas personas se preocupan

    poco por el entrenamiento de su

    cachorro y lo dejan para despus. Eso

    es un error, ya que es el momento

    preciso cuando esta buscando a su

    lder lleno de energas.

    ENTRENALO DESDE CACHORRO

    Es fundamental drenar la energa de tu mascota con el ejercicio,

    ensendole desde temprana edad a caminar contigo de manera

    adecuada. Debes ir delante o al lado de tu mascota, de sta manerate ver como el lder que dirige la caminata. De lo contrario, la

    mascota controlar el paseo y te halar todo el camino hasta

    dirigir el paseo. S el primero que sale y entra a la casa, de esta

    manera tu mascota se comportar como t desees, evitars que

    corra alocadamente, y por ende que ocurran accidentes.

    www.huespedcanino.com

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    7/10

    En edades tempranas debes presentarle el collar y correa a tucachorro. Colcale el collar cuando est haciendo algo positivo,

    cuando est comiendo, jugando o teniendo afecto. La idea es que

    asocie el collar como algo positivo. Si tu cachorro evita que se lo

    pongas, usa galletas o incentivos para que se sienta mas cmodo.

    Conecta la correa a su collar y pasalo por los espacios de tu casa

    para que se acostumbre a que lo puedes guiar en una caminata. Sitienes un patio o jardn en la casa aprovecha los momentos de ir al

    bao para acostumbrarlo al paseo con el collar.

    EL ARTE DE PASEAR A TU PERRO

    El veterinario nos indica que no se

    debera sacar a un cachorro por

    cuestiones de salud hasta cierta

    edad. Pero eso no significa que no

    pueda ensearle a caminar con el

    collar a edad temprana.

    Debes ensear a tu perro a seguirte y evitar que te arrastre. Es

    mucho mas difcil hacerlo en un perro adulto pero no imposible,

    aprovecha cuando es un cachorro. Colcale la correa y camina unos

    pocos pasos, si intenta halarte debes darte la vuelta y caminar en

    la direccin opuesta. Esto va a ocurrir muchas veces al principio y

    debes empezar nuevamente el proceso (darte la vuelta, dar algunos

    pasos y as sucesivamente si sigue halando). Puedes recompensar

    a tu perro cuando lo haga correctamente.

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    8/10

    De 3 a 6 meses de edad podrs sacar a tu cachorro a dar algunos

    paseos. Este es el momento indicado para ensearle obediencia y

    empezar con comandos de sentado, quieto, ven y abajo . Es

    importante ser consistente al usar los mismos trminos y gestos,de esa manera no estar confundido.

    EL COMANDO DE SENTADO

    Es muy importante ganar la atencin de tu perro al momento de

    ensearle un nuevo comando. El objetivo principal es moverlo de su

    estado de hyperactividad (normal en los cachorros) o confort, a un

    estado de calma y sumisin a travs de tu liderazgo.

    Como lo hemos hablado, la energa que emites es muy importantecuando se le ensea obediencia a un perro. Si estas calmado y

    acertivo, la mayora de los perros se sentarn y estarn atentos a

    tus comandos.

    Ensear el comando de sentado requiere de mucha paciencia,

    repeticin y recompensas. Cuando tu perro se sienta recompnsalo

    con un bocadillo, de esa manera asociar la accin con algo bueno.

    www.huespedcanino.com

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    9/10

    ENTRENALO A COMPORTARSE CUANDO HAY VISITAS

    Una visita puede alterar el comportamiento de tu perro e incluso

    daar todo el esfuerzo que has hecho entrenndolo. Seguramentehas visto cachorros que se emocionan cuando llega una visita,

    saltan sin parar encima de cada persona. En algunos casos a ellos

    no les molesta pero esa actitud le hace entender al cachorro que

    puede seguir hacindolo. Debes corregirlo y hacerle entender a tus

    visitas que est en proceso de entrenamiento, sino es mejor que lo

    alejes de las visitas.

    En algunos casos los visitantes tienen una reaccin opuesta. Le

    temen a los perros y le muestran temor al acercrseles. Prefieren

    no tocarlos y se sienten acorralados con su presencia. Tu perro

    reconocer esa energa llena de nerviosismo y empezar a ladrar o

    gruir.

    La presencia de invitados puede convertir a tu cachorro en un

    perro nervioso, exaltado o a la defensiva. Si esto ocurre, l no se

    comportar como le has enseado y no tendrs control sobre su

    comportamiento.

    Cuando alguien visite tu hogar, toma el control de la situacin y

    mantente en calma, recuerda que tu energa es importante. Tu

    mascota debe tener un lugar donde puede estar aislado o una

    pequea casita. La mascota debe entender que cuando hay visitas

    debe permanecer tranquilo y respetar los espacios. Comuncale a

    tus visitantes que no deben prestarle mucha atencin a tu mascota

    cuando entran a la casa.

  • 7/23/2019 GuiaEntrenamientoCanino1

    10/10

    Debes esperar que se calme para dejarlo socializar con los

    visitantes. Si vuelve a exaltarse debes llevarlo de nuevo a su sitio de

    aislamiento.

    Cuando haya aprendido que debe comportarse con visitas, debes

    mantenerlo ya que puede volver a su comportamiento inicial.

    NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR

    Hemos mencionado que el mejor momento de entrenar a un perroes cuando est cachorro. Sin embargo, los perros son muy

    inteligentes y pueden aprender a cualquier edad, solo necesitas

    paciencia y mucha consistencia.

    Con esta primera gua de entrenamiento bsico esperamos que

    hayas aprendido sobre el comportamiento canino y la importancia

    de convertirte en el lder de la manada. En las siguientes edicioneshablaremos ms sobre el arte de entrenar a tu peludo.