guia_estudiantil.pdf

74
Universidad Mariano Gálvez Guía Estudiantil Información general y procedimientos “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará Libres”

Transcript of guia_estudiantil.pdf

Page 1: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Guía Estudiantil

Información general y procedimientos

“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará Libres”

Page 2: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Índice

1. Presentación…………………… 2. Orígenes y Filosofía de la

Universidad…………………… 3. Carreras que se ofrecen en Campus

Central……………………….. 4. Indicador de

Jornadas……………………… 5. Carreras que se ofrecen en Centros

Universitarios………………… 6. Matrícula Universitaria……… 7. Reasignación………………… 8. Cambio de carrera o de

sede…………………………. 9. Cancelación de

Matrícula…………………… 10. Equivalencias………………… 11. De los estudiantes…………… 12. Normas Académicas………………… 13. Normas Financieras……………. 14. Normas Disciplinarias………………… 15. Disposiciones

Generales…………………………

Page 3: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Decálogo Institucional

1. La Universidad Mariano Gálvez reconoce la trascendental importancia de los supremos valores del Cristianismo en la vida del hombre y de la sociedad, los practica y los irradia.

2. La Universidad Mariano Gálvez reconoce que todos los hombres por el hecho de serlo y un fin en sí mismo, tienen el derecho a obtener el nivel más alto de educación que permitan sus condiciones naturales, sin discriminación de sexo, raza, religión, ideología, condición social o económica.

3. La Universidad Mariano Gálvez orienta sus acciones académicas a la formación de profesionales, investigadores y técnicos “científicamente competentes”, “éticamente responsables” y abiertos socialmente a una mentalidad justa y progresista”, mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación y el servicio de la comunidad y de acuerdo a las necesidades del desarrollo y transformación del país.

Page 4: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

4. La Universidad Mariano Gálvez propende

a la afirmación de los valores nacionales, a fin de consolidar la identidad nacional.

5. La Universidad Mariano Gálvez tiene autonomía en el orden normativo, académico, administrativo, disciplinario y económico, entendida dicha autonomía, como el derecho que tiene la Universidad de tomar y ejecutar sus propias decisiones en todo lo concerniente a la realización de sus fines.

6. La Universidad Mariano Gálvez garantiza la libertad de cátedra para impartir, enseñar y aprender, sin más finalidad ni otros motivos que la búsqueda y transmisión de la verdad por el bien de la verdad misma. Este derecho solo podrá ejercitarse para fines estrictamente académicos.

7. La Universidad Mariano Gálvez está desligada de toda actividad política partidista, nacional o internacional.

Page 5: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

8. La Universidad Mariano Gálvez reconoce

el derecho de los estudiantes a organizarse libremente en asociaciones, siempre que lo hagan con el propósito de realizar actividades culturales, sociales o deportivas. Sus estatutos serán aprobados por el Consejo Directivo.

9. El régimen jurídico de la Universidad Mariano Gálvez está determinado por las bases constitucionales legales que garantizan su existencia, sus estatutos, los convenios válidamente celebrados por ella y sus reglamento, en orden normativo tal, que las bases legales inferiores no pueden alterar ni modificar el contenido y espíritu de la normas superiores; y, así mismo, toda modificación o alteración de las normas superiores emanadas válidamente de los órganos de gobierno de la Universidad, supondrá la correspondiente modificación o alteración de las inferiores.

10. La Universidad Mariano Gálvez sin menoscabo de su autonomía, forma parte del Sistema Nacional de Educación, por lo

Page 6: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

que aun sus esfuerzos académicos a los desarrollados por las otras Universidades de país, para la consecución de los objetivos comunes con ellas en un ambiente de confraternidad y respeto mutuo.

Page 7: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Visión: Ser una institución de educación superior altamente competitiva, líder en su género, innovadora y creadora de conocimientos científicos y tecnológicos, en la que sus educandos alcancen una formación integral, armónica y potencien sus aptitudes y capacidades, en un ambiente de libertad y aceptación de los supremos valores del cristianismo. Y que sus egresados, sean capaces de asumir los desafíos del mundo contemporáneo y de una sociedad cambiante, comprometidos con el desarrollo económico, social, político y cultural del país, en permanente interacción con el entorno nacional, con renovada vocación de servicio y espíritu de solidaridad.

Page 8: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Misión:

Formar, en niveles de excelencia académica y de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad, profesionales, investigadores, técnicos y docentes científicamente competentes, éticamente responsables y socialmente abiertos al cambio progresista, mediante el desarrollo integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad, a fin que ésta tenga la oportunidad de participar de los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura.

Asimismo, que sus graduados sean capaces de conservar, acrecentar y difundir la cultura universal, afirmando los valores propios e inmersos en el proceso productivo del país, y que contribuyan con espíritu crítico a la solución de los problemas nacionales.

Page 9: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Valores Rectores

1. Excelencia académica 2. Fraternizar 3. Respeto a la dignidad de la persona 4. Honestidad 5. Tolerancia 6. Actitud de Servicios 7. Solidaridad 8. Responsabilidad 9. Vinculación 10. Cooperación en el trabajo 11. Justicia en sus acciones 12. Libertad académica

Page 10: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

1. Presentación

Este folleto contiene información necesaria para los estudiantes de la Universidad Mariano Gálvez, por lo que se les recomienda leer detenidamente las instrucciones que contiene, para evitar en lo posible, dificultades que pudieran surgir en sus actividades estudiantiles. En todo caso, si alguna duda se suscitare, las Autoridades tendrán mucho gusto en atender a quienes requieren su intervención

2. Orígenes y Filosofía de la Universidad

La Universidad Mariano Gálvez, es una institución de educación superior, privada, independiente, no lucrativa, que funciona de acuerdo con las leyes propias de su naturaleza institucional, que fue aprobada el 29 de Enero de 1966, por el Consejo Supremo Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Su nombre hace honor al eximio estadista, prócer y preclaro jurisconsulto Doctor José Mariano Gálvez (Jefe del Estado de Guatemala 1831-1838), fundador de la Academia de Estudios y reformador de la educación Guatemalteca, quien promovió importantes innovaciones en todos los órdenes de la vida del Estado.

Page 11: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Se le atribuye el mejoramiento de la instrucción pública. Luchó por que la enseñanza fuera laica, fue fundador de la Biblioteca y Museo Nacional, respetó las leyes y garantías individuales, libertad de prensa y emisión del pensamiento.

De acuerdo con sus principios Institucionales, la Universidad Mariano Gálvez atiende, esencialmente, a la formación ética, científica, profesional y técnica de los estudiantes, mediante el ejercicio integrado de la docencia, la investigación y el servicio a la comunidad e independencia normativa, académica, administrativa, disciplinaria y económica; a la conservación y desarrollo de la ciencia y de la cultura como patrimonio universal; al fomento de la investigación como fuente de conocimiento y de progreso y al estudio de los problemas nacionales con el objeto de contribuir a su solución.

Los ideales que inspiraron a sus fundadores se mantienen vigentes, pues es preocupación de la Universidad en su que hacer docente, la formación integral de sus estudiantes en un ambiente de libertad, respeto mutuo y espíritu de convivencia.

Page 12: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

3. Carreras que se ofrecen en Campus Central

Técnicos Universitarios en:

Mecatrónica y Automatización Industrial

Topografía Gerencia Visita Médica Chef Profesional e Internacional

Chef Pastelero y Repostero Guía de Turismo Trabajo Social Traducción e Interpretación de Inglés –

Español, Español - Inglés. Enfermería

Enfermería (Profesionalización para Auxiliares)

Locución

Periodismo Publicidad Fisioterapia Educación Especial

Psicología

Page 13: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Profesorados de Enseñanza Media en:

Arte con Especialización (*) Ciencias Comerciales Física y Matemática Pedagogía con Especialización (*)

Pedagogía y Administración Educativa

Lingüística Aplicada

Idioma Inglés (*)

Educación con Especialización en Educación Escolar Cristiana.

Teología y Filosofía

Teología Y ministerio.

Profesorados Universitarios en:

Educación Pre- Primaria o Primaria

Educación Pre- Primaria o Primaria (*)

(*) Profesionalización para maestros en servicio, presentar constancia de 5 años de experiencia.

Page 14: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Licenciaturas:

Arquitectura (Programa acreditado internacional COMAEA).

Arquitectura Ambiental

Arquitectura de Interiores

Arquitectura con especialización en Control Ambiental

Arquitectura con especialización en Arquitectura de Interiores

Física

Ingeniería Civil

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecánica

Ingeniería Electrónica

Ingeniería en Sistemas de información y Ciencias de la Computación.

Administración de Sistemas de Información

Administración Pública

Administración de Empresas (Programa acreditado internacional CACECA)

Administración en Hotelería, Turismo y Gastronomía

Mercadotecnia (Programa acreditado Internacional CACECA)

Comercio Internacional

Contaduría Pública y Auditoría

Page 15: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Economía con especialización en Riesgos Financieros

Enfermería

Fisioterapia

Nutrición

Ciencias Médicas, Médico Cirujano

Estomatología, Cirujano Dentista (Programa acreditado internacional CONAEDO)

Psicología

Psicología Clínica

Psicología Educativa

Psicología Industrial

Teología

Teología y Filosofía

Teología y Ministerio

Ciencias Jurídicas y Sociales

Criminología y Política Criminal

Criminalística y Ciencias Forenses

Ciencias de la Comunicación

Trabajo Social

Sociolingüística

Educación Escolar Cristiana

Educación Física, Recreación y Deporte

Educación con especialización en Administración Educativa

Administración Educativa con especialización en Gerencia de Calidad

Page 16: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Enseñanza del Idioma Inglés con especialización en Tecnología Educativa

Educación Pre-Primaria o Primaria con especialización en Gestión Educativa Intercultural.

Maestrías:

Maestría En Contabilidad Y Auditoria Internacional Con Enfoques En Riesgos

Maestría En Administración De Negocios Con Especialización En Negocios Internacionales

Maestría En Administración De Negocios Con Especialización En Negocios Internacionales

Maestría En Administración Financiera Con Especialización En Finanzas

Maestría En Admón. Financiera Con Especialización En Finanzas Sábado Matutino

Maestría En Informática Con Énfasis En Banca Electrónica Y Comunicaciones Diario Vespertina

Maestría En Administración De Negocios Con Especialización En Negocios Internacionales

Page 17: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría En Dirección Y Gestión Del Recurso Humano Sábado Matutina

Maestría En Docencia Superior Sábado Matutina

Maestría En Dirección De Marketing, Sábado

Maestría En Docencia Superior Diario Vespertina

Maestría En Gestión Publica Campus Central

Maestría En Seguridad Industrial

Maestría En Derecho Constitucional

Maestría En Administración De Proyectos Diario Vespertina

Maestría En Enfermería Sábado Matutina

Maestría En Ortodoncia Y Ortopedia Maxilofacial Diario Matutina

Maestría En Teología Diario Vespertina

Maestría En Sociolingüística Sábado Matutina

Maestría En Derecho Mercantil Diario Vespertina

Maestría En Derecho Tributario-Financiero

Maestría En Ciencias Criminalísticas Inacif

Maestría En Derecho Del Trabajo Y Administración Empresarial

Page 18: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría En Medicina Interna Diario Vespertina

Maestría En Dirección Y Gestión Del Recurso Humano Diario Vespertina

Maestría En Ingeniería Estructural Diario Vespertina

Maestría En Educación Con Especialización En Elaboración Y Evaluación De Proyectos Educativos Sábado Vespertino

Maestría Y Especialidad En Ginecología Y Obstetricia Diario Matutina

Maestría En Derecho Procesal Civil Y Mercantil Diario Vespertina

Maestría En Derecho Penal Y Procesal Penal Diario Vespertina

Maestría En Odontología Restaurativa Diario Matutina

Maestría En Medicina Forense Inacif

Maestría En Educación Con Especialización En Docencia Superior Diario Vespertina

Maestría En Gestión Y Administración De Servicios De Salud Diario Vespertina

Maestría En Ciencias Criminológicas Y Criminalísticas

Page 19: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría Y Especialidad En Pediatría Diario Matutina

Maestría En Anestesiología Y Medicina Del Dolor Diario Matutina

Maestría En Evaluación Y Control Ambiental

Maestría En Derecho Notarial Diario Vespertina

Maestría En Dirección De Marketing

Maestría En Derecho Ambiental Diario Vespertina

Maestría En Geomántica

Maestría En Altos Estudios Estratégicos Con Especialidad En Seguridad Y Defensa

Maestría En Economía Con Especialización En Comercio Internacional Diario Vespertina

Maestría En Ciencia Política Con Especialización En Desarrollo Económico Social Diario Vespertina

Maestría En Patología Clínica

Maestría En Cirugía De La Mano

Maestría En Enseñanza De La Física

Maestría En Enseñanza De La Matemática

Maestría En Derecho Civil Sábado Matutina

Page 20: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría En Derecho Civil Diario Vespertina

Maestría En Derecho Notarial Sábado Matutina

Maestría En Derechos Humanos Sábado Matutina

Maestría En Derecho Mercantil Sábado Matutina

Maestría En Dinámica Humana Diario Vespertina

Maestría En Derechos Humanos Diario Vespertina

Maestría En Teología (Oyente) Diario Vespertina

Maestría En Farmacología Clínica Sábado Matutina

Maestría En Psicología Clínica Diario Vespertina

Maestría En Educación Intercultural Campus Central

Maestría En Derecho Procesal Civil Y Mercantil Mat

Maestría En Auditoria Gubernamental Campus Central

Maestría En Tecnología De La Construcción

Maestría En Ciencia Política Con Aspen Des. Social

Maestría En Economía

Page 21: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría En Admón. Financiera Con Esp. En Bur/Ban

Maestría En Admon.Financiera Con Esp. En Fin.Inver

Maestría En Cirugía General

Maestría En Farmacología Sanitaria Sábado Matutina

Maestría En Auditoria Gubernamental Diario Vespertina

Maestría En Administración De Negocios Diario Matutino

Maestría En Administración De Proyectos Sábado Matutina

Maestría En Psiquiatría Y Salud Mental Diario Vespertina

Maestría En Derecho Penal Y Procesal Penal Sábado Matutina

Maestría En Dinámica Humana Y Salud Mental Diario Vespertina

Maestría En Psicología Medica Y Salud Mental Diario Vespertina

Maestría En Educación Con Especialización En Docencia Superior

Maestría En Derecho Procesal Civil Y Mercantil Sábado Matutina

Maestría En Educación Con Especialización En Docencia Superior

Maestría En Terapia Deportiva Y Actividad Física Sábado Matutina

Page 22: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría En Psicología Clínica Y Salud Mental Diario Vespertina

Maestría En Administración De Recursos Humanos Diario Vespertina

Maestría En Psiquiatría De Niños Y Adolescentes Diario Vespertina

Maestría En Políticas Y Estrategias Para La Salud Diario Vespertina

Maestría En Patología Oral Y Maxilofacial Y Medicina Oral Diario Vespertina

Maestría En Economía Con Especialización En Economía Y Finanzas Internacionales

Maestría En Colposcopia Y Patología Del Tracto Genital Femenino Diario Vespertina

Maestría Y Especialidad En Salud Laboral Y Ambiente Ocupacional Diario Vespertina

Maestría En Ciencia Política Con Especialización En Desarrollo Económico Diario Vespertina

Maestría En Economía Con Especialización En Negociaciones Internacionales Diario Vespertina

Maestría En Ciencia Política Con Especialización En Desarrollo Legislativo Diario Vespertina

Page 23: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría En Educación Con Especialización En Políticas Y Estrategias Educativas Diario Vespertina

Maestría En Medicina Preventiva Con Énfasis En Nutrición Y Enfermedades Crónicas Diario Vespertina

Maestría En Derecho Procesal Civil Y Mercantil

maestría En Derecho Procesal Civil Y Mercantil

Maestría En Derecho Procesal Civil Y Mercantil

Maestría En Derecho Laboral

Maestría En Educacion Con Especialización En Elaboración Y evaluación De Proyectos Educativos Diario Vespertina

Doctorados:

Doctorado En Ciencias Empresariales

Doc. Psicología Medica Y De Salud Mental

Doctorado Psiquiatría Adultos Y Salud Mental

Doctorado En Dinámica Humana Diario Vespertina

Doctorado En Ciencias

Page 24: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Doctorado En Psicología Clínica Diario Vespertina

DOCTORADO EN PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL DIARIO VESPERTINA

Doctorado En Dinámica Humana Y Salud Mental Diario Vespertina

Doctorado En Psicología Medica Y Salud Mental Diario Vespertina

Doctorado En Psicología Clínica Y Salud Mental Diario Vespertina

Doctorado En Psiquiatría De Niños Y Adolescentes Diario Vespertina

Doctorado En Teología

Doctorado Ciencias Criminológicas Y Criminalísticas Diario Vespertina

Doctorado En Educacion Diario Vespertina

Doctorado En Administración De Justicia

Doctorado En Derecho Diario Vespertina

Doctorado En Ciencias De La Investigación Diario Vespertina

Doctorado En Derecho Constitucional

Cursos Libres:

Francés I, II , III, IV, V, VI, VII y VIII

Alemán I, II , III, IV, V, VI, VII, y VIII

Page 25: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Inglés:

a. Introducción b. Principiante I, II, III y IV c. Intermedio I, II, III y IV d. Avanzado I, II, III y IV e. Conversación I y II f. Preparación para

TOEFL

Diplomados:

Enfermería

Periodismo Deportivo

Formulación, Gestión y Control de Proyectos

Técnicas Secretariales

Etiqueta y Protocolo

Organización de Eventos

Administración de Restaurantes

Barista

Elaboración de Bebidas

Garnish (Arte japonés con frutas y verduras para montajes)

Sommelier

Page 26: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

4. Carreras que se ofrecen en los Centros Universitarios

Chimaltenango:

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Administración Educativa.

Administración Educativa y Gerencia de Calidad.

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Auditoría

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ingeniería en Sistemas de Información.

Psicología Clínica

Trabajo Social

Maestría y Especialización en Ginecología

y Obstetricia.

Chiquimula, Chiquimula:

Profesorado Universitario en Educación Pre-Primaria y Primaria

Técnico Universitario en Enfermería

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ingeniería en Sistemas de Información

Mercadotecnia

Page 27: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Psicología Clínica

Trabajo Social

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Chiquimulilla, Santa Rosa:

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Coatepeque, Quetzaltenango:

Profesorado en Enseñanza Media en pedagogía y Administración Educativa.

Profesorado Universitario en Educación Primaria o Pre-Primaria.

Técnico Universitario en Enfermería

Administración Educativa con Especialización en Gerencia de Calidad.

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Page 28: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Trabajo Social

Cobán, Alta Verapaz:

Profesorado de Enseñanza Media en

Pedagogía y Ciencias de la Educación.

Profesorado de Enseñanza Media en Lingüística Aplicada

Técnico Universitario en Construcción

Técnico Universitario en Fisioterapia (*)

Administración Pública

Arquitectura

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ciencias Médicas y de la Salud (*)

Contaduría Pública y Auditoría

Educación Primaria en Gestión Educativa Intercultural

Enfermería

Ingeniería en Sistemas de Información (*)

Estomatología (Cirujano Dentista) (*)

Psicología Clínica

Trabajo Social

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Maestría en Enfermería

Page 29: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría en Evaluación y Control Ambiental.

Maestría y Especialización en Pediatría (*)

Maestría en Gestión Pública

Cuilapa, Santa Rosa

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información.

Psicología Clínica

Trabajo Social

Maestría en Educación con Especialización

Maestría en Administración de Recursos Humanos

El Estor, Izabal:

Profesorado en Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación

(*) Plan Diario y Fin de Semana

Page 30: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Ciencias de la Administración

Trabajo Social

Escuintla, Escuintla:

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía (Profesionalización)

Profesorado Universitario en Primaria o Pre-Primaria

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Educación con Especialización en Administración Educativa

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Trabajo Social

Guastatoya, El Progreso

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Administración Educativa

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Page 31: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información

Trabajo Social

Huehuetenango, Huehuetenango:

Profesorado de Enseñanza Media en Lingüística Aplicada

Profesorado de Enseñanza Media en Tecnología Educativa

Técnico Universitario en Enfermería (*)

Ciencias Criminológicas y Criminalísticas

Arquitectura (*)

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ciencias Médicas y de la Salud(*)

Contaduría Pública y Auditoría

Enfermería

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Trabajo Social

Educación con Especialización en Administración Educativa.

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Maestría y Especialización en Ginecología y Obstetricia (*)

Page 32: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría y Especialización en Pediatría (*)

Jalapa, Jalapa:

Profesorado Universitario en Educación Primaria o Pre-Primaria

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Auditoría

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ingeniería en Sistemas de Información

Educación Pre-Primaria o Primaria con especialización en Gestión Educativa Intercultural

Psicología Clínica

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Maestría en Dinámica Humana y Salud Mental

Maestría en Educación con Especialización en Docencia Superior

Maestría en Gestión Pública

Maestría en Psicología Clínica y Salud Mental.

(*) Plan Diario

Page 33: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Jalpatagua, Jutiapa:

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Administración Educativa

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Jutiapa, Jutiapa:

Profesorado Universitario en Educación Primaria o Pre-Primaria

Técnico Universitario en Enfermería

Arquitectura

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Auditoría

Ciencias Jurídicas y Sociales

Educación Primaria con Especialización en Gestión Educativa Intercultural

Enfermería

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Maestría en Educación con Especialización.

Page 34: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

La Antigua Guatemala, Sacatepéquez:

Técnico Universitario en Diseño y Decoración de Interiores

Técnico Universitario en Visita Médica

Administración de Hotelería, Gastronomía y Turismo

Arquitectura (*)

Administración de Empresas (*)

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría (*)

Ingeniería en Sistemas de Información (*)

Psicología Clínica (*)

Trabajo Social

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Maestría en Educación con especialización

Mazatenango, Suchitepéquez:

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencia de la Educación

(*) Plan Diario y Fin de Semana

Page 35: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Administración Educativa con Especialización en Gerencia de Calidad

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Puerto Barrios, Izabal:

Administración Pública

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Administración de Empresas

Ingeniería en Sistemas de Información

Trabajo Social

Psicología Clínica

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Quetzaltenango, Quetzaltenango:

Profesorado de Enseñanza Media en Lingüística Aplicada

Profesorado de Enseñanza Media en Física y Matemática

Page 36: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía con Especialización

Técnico Universitario en Construcción

Técnico Universitario en Diseño y Decoración de Interiores

Técnico Universitario en Enfermería (*)

Técnico Universitario en Psicología

Arquitectura

Administración de Empresas(*)

Ciencias Jurídicas y Sociales(*)

Ciencias Médicas y de la Salud (*)

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información (*)

Ingeniería Industrial

Ingeniería Civil

Estomatología (Cirujano Dentista) (*)

Psicología Clínica

Educación Primaria con Especialización en Gestión Educativa Intercultural

Educación con especialización en Administración Educativa

Enfermería

Sociolingüística

Trabajo Social

Maestría en Derecho Procesal Civil Y Mercantil

Page 37: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría en Evaluación y Control Ambiental

Maestría en Dinámica Humana y Salud Mental

Maestría en Educación con especialización en Docencia Superior

Maestría en Enfermería

Maestría y Especialización en Radiología y Diagnóstico por imágenes

Maestría en Derecho Procesal Civil Mercantil

Quetzaltepeque, Chiquimula

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación

Administración Educativa

Retalhuleu, Retalhuleu:

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía con Especialización

Técnico Universitario en Construcción (*)

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales (*)

Contaduría Pública y Auditoría

Page 38: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Educación con Especialización en Administración Educativa

Ingeniería en Sistemas de Información (*)

Psicología Clínica

Psicología

Trabajo Social

Salamá, Baja Verapaz

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Trabajo Social

San José Pínula, Guatemala

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Auditoría

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ingeniería en Sistemas de Información.

(*) Plan Diario y Fin de semana

Page 39: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Chinautla:

Administración de Empresas (*) Ingeniería en Sistemas de Información (*) Ciencias Jurídicas y Sociales (*)

Contaduría Pública y Auditoría (*) Profesorado con especialización de Pre-

Primaria y Primaria, plan sábado.

Villa Nueva:

Ciencias Jurídicas y Sociales

Administración de Empresas

Psicología

Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información

Profesorado en Inglés

(*) Plan Diario y Fin de semana

Plan Fin de semana

Page 40: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

San Pedro Sacatepéquez, San Marcos:

Profesorado en Pedagogía y Ciencias de la Educación

Administración Educativa con Especialización en Gerencia de la calidad

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Educación Primaria con Especialización en Gestión Educativa Intercultural (*)

Ingeniería en Sistemas de Información (*)

Maestría en Educación con Especialización (*)

Santa Cruz del Quiche, Quiche:

Profesorado en Pedagogía y Administración Educativa

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales (*)

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información

Trabajo Social

(*) Plan Diario y Fin de semana

Page 41: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Maestría en Educación con Especialización en Docencia Superior.

Santa Elena, Flores, Petén:

Técnico Universitario en Construcción

Técnico Universitario en Enfermería

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Enfermería

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Trabajo Social

Santa Lucia Cotz., Escuintla

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencia de la Educación

Técnico Universitario en Mecatrónica

Administración Educativa

Ciencias Jurídicas y Sociales

Administración de Empresas

(*) Plan Diario y Fin de semana

Page 42: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería Industrial

Ingeniería en Sistemas de Información

Trabajo Social

Maestría en Educación con Especialización en Docencia Superior

Sololá, Sololá

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Trabajo Social

Totonicapán, Totonicapán

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias de la Educación

Ciencias Jurídicas y Sociales

Contaduría Pública y Auditoría

Educación con Especialización en Administración Educativa

Ingeniería en Sistemas de Información

Page 43: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Zacapa, Zacapa

Técnico Universitario en Construcción

Técnico Universitario en Mecánica Automotriz

Arquitectura

Administración de Empresas

Ciencias Jurídicas y Sociales

Educación Física, Deporte y Recreación

Enfermería

Ingeniería en Sistemas de Información

Psicología Clínica

Maestría en Enfermería

Maestría en Psicología Clínica y Salud Mental

Maestría en Psicología Médica y Salud Mental

Maestría en Dinámica Humana y Salud Mental

Page 44: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

5. Requisitos de Admisión

La inscripción es el proceso por el cual la Universidad acepta académicamente, de la población estudiantil que solicita su ingreso, a quienes cumplen con los requisitos mínimos establecidos por la institución que comprenden entrevistas, evaluación de ubicación, aprobación de cursos propedéuticos, si fuere necesario, y verificación de documentos requeridos los que estarán detallados en las Hojas # 1 y 2 de Campus Central que se entrega en la dirección de Registro y Control Académico

El estudiante que no haya aprobado su examen de graduación o tenga pendiente aprobar asignaturas del último año vocacional, no podrá solicitar ingreso a la Universidad.

Nota: Todo documento recibido pasa a pertenecer al Archivo de la Universidad y no se devolverá, salvo casos excepciones autorizados por el Director General de Registro y Control Académico.

Page 45: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

6. Graduados en Guatemala 1. Boleta de aprobación de Evaluación de

Ubicación. 2. Fotocopia de Cédula de Vecindad, DPI. 3. Certificación general de estudios (Incluye

Básicos y Diversificado). 4. Cierre de Pensum de nivel Medio (si no ha

tramitado el título o Diploma) 5. Fotostática “5 x 7” del Título o Diploma

de Nivel Medio, con registro de la Controlaría General de Cuentas.

6. Dos fotografías tamaño Cédula recientes.

7. Graduados en el Extranjero

1. Boleta de aprobación de Evaluación de Ubicación.

2. Fotocopia de Cédula de Vecindad, DPI o Pasaporte.

3. Fotostática “5 x 7” del Título o Diploma de Nivel Medio, con trámites legales.

4. Certificación de Cursos de nivel medio con trámites legales.

5. Dos fotografías tamaño cédula. 6. Si los documentos requeridos están

redactados en un idioma distinto al castellano deberán entregar traducción jurada hecha en Guatemala.

Page 46: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

8. Matrícula Universitaria

Inscripción:

La inscripción es el proceso administrativo mediante el cual el aspirante, dentro de los plazos fijados en el Calendario Académico, cumple con todos los requisitos para ser admitido por primera vez como estudiante de la Universidad. “Los estudiantes que tengan documentos pendientes de entregar en Registro y Control Académico se les dará 90 días a partir de la fecha de inscripción para que cumplan con este requisito, de lo contrario su matrícula quedará cancelada automáticamente.” Acta 70-06 Resolución 6.07 del 16 de Octubre de 2006.

Nota: El procedimiento de inscripción para estudiantes de primer ingreso del Campus Central, se le entregará en la Dirección de Registro y Control Académico.

Observaciones Importantes para el estudiante:

a) El trámite de inscripción es personal. b) El estudiante se considera formalmente inscrito

cuando recibe su Carné Universitario.

Page 47: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

c) Si es estudiante de reingreso, debe estar SOLVENTE antes de iniciar sus trámites de reinscripción.

d) El estudiante es el único responsable por los cursos que se asigne: si tiene cursos con prerrequisitos pendientes, su asignación oficial quedará sujeta a la aprobación de los mismos.

8.1 Reinscripción:

La inscripción es el proceso administrativo mediante el cual el estudiante, dentro de los plazos fijados en el Calendario Académico, renueva cada ciclo lectivo, su matrícula universitaria y su calidad de estudiante. Para iniciar los trámites de reinscripción es necesario estar solvente en Tesorería y Biblioteca.

El procedimiento de inscripción para estudiantes de reingreso del Campus Central se le entregará en la Dirección de Registro y Control Académico.

8.2 Asignación de Cursos:

El estudiante únicamente podrá asignarse cursos cuyos prerrequisitos hubiere aprobado, no se autoriza llevar cursos paralelos. Si tuviere pendiente

Page 48: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

sustentar evaluaciones de recuperación, la asignación de los cursos fundados (posteriores), tendrá carácter provisional en tanto no se hubieren aprobado los prerrequisitos respectivos.

La asignación de cursos solamente podrá modificarse (reasignación) en el lapso estipulado en el Calendario Académico.

Los estudiantes de nuevo ingreso y de reingreso deberán asignarse los cursos en cada Facultad, con su boleta ya pagada en el banco.

9. Traslado de otras Universidades Locales:

Los estudiantes de otras universidades del país que deseen continuar estudios en la Universidad Mariano Gálvez, deben de:

a) Entrevistarse con el Decano(a) o Director(a) de su unidad académica, presentarle certificación original de los cursos aprobados en la Universidad, con los respectivos Programas de estudio, firmados y sellados por la autoridad respectiva.

Page 49: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

b) Del estudio que se derive de la entrevista y cursos aprobados, el Decano(a) o Director (a), se le señalará que cursos le serán equivalentes (para ello debe seguir el procedimiento regulado por la dirección de Registro y Control Académico), y también le indicará los cursos que se pueda asignar.

c) Con esta información, es estudiante pasará a Registro y Control Académico para proceder a su inscripción.

10. Reasignación:

El estudiante puede realizar reasignación de cursos por cualquiera de los siguientes casos:

Agregar o suprimir cursos

Por concesión de Equivalencias.

Normas:

a) El estudiante para reasignarse deberá estar solvente; con su cuenta corriente a CERO, tomando en cuenta las siguientes fechas:

Page 50: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

b) Si el estudiante se reasigna dentro del periodo de inscripción ordinaria y antes de que inicien clases, no pagará la colegiatura del primer mes.

c) Si el estudiante se reasigna una vez iniciadas las clases deberá pagar el primer mes de colegiatura si lo hace dentro los primeros 10 días del mes.

d) Si el estudiante se reasigna el día 11 del primer mes deberá pagar la colegiatura + la mora correspondiente.

e) El estudiante no podrá reasignarse después de los primeros parciales.

f) Si tiene que reasignarse fuera de las fechas establecidas, por alguna causa no imputable al estudiante, sino al personal de la Universidad, deberá solicitar a la Vice Rectoría Académica la autorización para poder hacerlo.

g) En el valor de la reasignación se incluye el valor del nuevo talonario de pagos, por lo tanto no se cobra aparte.

11. Cambio de Carrera o Sede:

El estudiante tiene la opción de cambiar de carrera o Sede Universitaria. Deberá solicitar la boleta de cambio de carrera o sede, en la Dirección de Registro y Control Académico.

Page 51: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Al momento que un estudiante de un Centro Universitario realice cambio de sede hacia al Campus Central, se regirá por las normas y pasos estipulados en el Procedimiento del Campus Central.

12. Cancelación de Matrícula (Por retiro del estudiante de la Universidad Mariano

Gálvez):

La solicitud de cancelación de matrícula no se aceptará si se presenta dentro de los treinta (30) días anteriores a las evoluciones de fin de semestres, o trimestre según sea el caso.

El estudiante que se retire de la Universidad deberá estar solvente. El cancelar su matrícula evita que los pagos de colegiaturas se acumulen en su cuenta.

Si la solicitud se presenta después del día diez (10) del mes. En su liquidación se incluirá la colegiatura completa del mes.

Page 52: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

12.1 Procedimiento:

1. Solicite una solvencia en el departamento de Tesorería.

2. Solicite en Registro y Control Académico la boleta de cancelación de Matrícula, y llene el formulario con la información solicitada.

3. Diríjase al departamento de CEPROD y presente la boleta de cancelación de matrícula, la solvencia, su Dire de Asignación de cursos y su talonario.

4. Si la solicitud se presenta después del día diez (10) del mes, en su estado de cuenta se incluirá la colegiatura de ese mes.

13. Equivalencias:

Se entiende por equivalencias la convalidación o reconocimiento de materias cursadas y aprobadas en otras Universidades, nacionales y/o extranjeras.

Page 53: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

14. Traslado de otras Universidades locales:

Los estudiantes de todas Universidades del país que deseen continuar estudios en la Universidad Mariano Gálvez, deben de:

14.1 Entrevistarse con el Decano (a) o Director (a) de su unidad académica respectiva, para recibir instrucciones y aclarar dudas, presentar certificación original de los cursos aprobados en la otra Universidad (los alumnos que tengan aprobados 5 cursos como mínimo, están exonerados de la Evaluación de Ubicación), con los respectivos programas de estudio, firmados y sellados por la autoridad respectiva.

14.2 Del estudio derivado de la entrevista y cursos aprobados, el Decano (a) o Director (a) le señalará que cursos le serán equivalentes y le indicará los cursos que se puede asignar en el ciclo académico en curso.

14.3 Con esta información el estudiante se dirigirá a Registro y Control Académico para proceder a su inscripción.

Page 54: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

14.4 Presentar Certificación de cursos aprobados de la Universidad de la que se trasladare, adicional a la papelería reglamentaria.

15. Evaluación Técnica Profesional o Evaluación General Privada:

Presente en Registro y Control Académico un expediente en un folder con gancho, rotulado con nombre completo, No. De Carné y Facultad, que incluya:

a) Fotocopia de la Cédula de Vecindad o Dpi

b) Fotocopia de Carné Universitario del año que corre.

c) Original de la boleta de pago, en que consta el pago de inscripción anual y Evaluación Técnica Profesional o Evaluación General Privada.

d) Constancia de Solvencia de Matrícula extendida en Tesorería

e) Certificación de Antecedentes Penales (últimos 3 meses)

Page 55: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

f) Constancia de la Práctica efectuada con (Vo. Bo. De la Facultad o Escuela) para las carreras afectas.

g) Solvencia de Biblioteca h) Certificación General de Estudios

(completa).

16. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Evaluación General Privada por Áreas, Evaluación por Seminario por Áreas, Exoneración de EGP por promedio de 90 puntos.

Presente en Registro y Control Académico un expediente en un folder con gancho, rotulado con nombre completo, No. De Carné y Facultad, que incluya:

a) Fotocopia de la Cédula de Vecindad o Dpi b) En caso de ser extranjero fotocopia de

pasaporte. c) Certificación de partida de nacimiento d) Fotocopia de Carné Universitario del año

en curso

Page 56: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

e) Original de la boleta de pago, en el que consta el pago de las inscripción anual y Evaluación Técnica Profesional o Evaluación General Privada.

f) Constancia de Solvencia de Matrícula, extendida en Tesorería

g) Certificación de Antecedentes penales y policiacos recientes (últimos 3 meses)

h) Constancia de la practica efectuada en el Bufete popular

i) Declaración bajo juramento que se satisfacen los requisitos reglamentarios (acta notarial con No. De Colegiado)

j) Solvencia de Biblioteca k) Certificación General de Estudios

(completa).

17. Certificación de Cursos Aprobados:

17.1 Diríjase al Edificio “A” 1er nivel, Oficina A-130, Registro y Control Académica, presente su Carné y solicite: formulario y boleta para pago de certificación de cursos.

17.2 Diríjase a la agencia de los bancos autorizados a realizar pago correspondiente.

17.3 Entregue en Registro y Control Académico el formulario y la boleta de

Page 57: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

pago de certificación de cursos aprobados con los datos que se le solicitan. Le darán una contraseña con la fecha en la que se entregarán su certificación de cursos aprobados.

17.4 Usted puede solicitar su certificación de cursos aprobados por medio del portal de la Universidad, imprima la contraseña con la fecha en la que se entregará su certificación.

18. Cierre de Pensum:

18.1 Diríjase al Edificio “A” 1er nivel, Oficina A-130, Registro y Control Académica, presente su Carné y solicite: formulario y boleta para pago de cierre de Pensum.

18.2 Diríjase a la agencia de los bancos autorizados a realizar pago correspondiente.

18.3 Entregue en Registro y Control Académico el formulario y la boleta de pago de cierre de pensum. Le extenderán una contraseña con la fecha en la que se entregarán su cierre de pensum.

Page 58: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

19. Evaluación Técnica Profesional, Evaluación General Privada y Acto de Graduación:

Cuando el estudiante obtenga la aprobación de las áreas correspondientes a la Evaluación Técnica Profesional o Evaluación General Privada o ya realizó Acto de Graduación.

19.1 Diríjase al Edificio “A” 2do nivel, Oficina A-250, Departamento de Tesorería, presente su Carné y solicite boleta para pago de certificación de evaluación técnica profesional, evaluación general privada y acto de graduación.

19.2 Diríjase a la agencia de los bancos autorizados a realizar pago correspondiente.

19.3 Preséntese en Secretaría General, donde le entregarán un formulario que deberá llenar con los datos que le soliciten.

19.4 Entregue en Secretaría General el formulario lleno y la boleta de pago, le extenderán una contraseña con la fecha de entrega.

Page 59: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

20. Portal Académico:

Es un entorno virtual de enseñanza y un sistema de gestión con contenidos de aprendizaje. La intención es complementar el aprendizaje, en forma online (en línea), sea este a distancia o presencial.

En él se pueden distribuir materiales educativos en formato digital, y acceder a ellos, para realizar debates y discusiones en línea.

21. Correo Electrónico:

Cada estudiante puede obtener una cuenta de correo electrónico segura y confidencial a la cual únicamente acceda el propietario de la cuenta.

22. Otros Servicios que encontrará en la Página Web:

Inscripción

Asignación de Cursos

Consulta de Notas

Page 60: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Solicitud de Certificación de Cursos

Consultar el Pensum de la Carrera.

Los programas de curso, según su asignación del semestre actual.

Pago de Parqueo.

Catalogo en Línea (Consulta de Catalogo de libros disponibles para préstamo en la Biblioteca).

E- Libro (Colección de Documentos, Libros y anotaciones).

23. De los estudiantes:

Son estudiantes de la Universidad Mariano Gálvez las personas que tengan inscripción o matrícula vigente en la misma. Los estudiantes de la Universidad pueden ser: regulares, oyentes y cursos libres.

23.1 Son estudiantes regulares aquellos que cursan las asignaturas de un plan de estudios y cumplen con los requisitos establecidos, con el objeto de obtener el correspondiente grado académico o título profesional, así como los de profesorados o técnicos universitarios.

Page 61: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

23.2 Cursos Libres, son los que pertenecen al Departamento de Idiomas extranjeros u otros Programas de Extensión cultural sin ser estudiantes regulares.

23.3 Se consideran estudiantes oyentes quienes sin estar comprendidos en las situaciones anteriores, reciben cursos en la Universidad.

a. El estudiante oyente podrá presentarse a evaluaciones académicas cuando hubiere cumplido con los requisitos exigidos para el efecto, pero esta circunstancia.

Page 62: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

24. Normas Académicas:

24.1 En la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, los planes de estudio de las diversas carreras son periódicamente actualizados, por lo que las modificaciones introducidas a los mismos y las disposiciones especiales que las rigen, son obligatorias para todos los estudiantes.

24.2 El estudiante de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, está obligado a cursar y aprobar las materias de su Plan de Estudios en su respectiva Facultad o Escuela Facultada, en el número y ciclo que corresponda a dicho plan y en la jornada académica en la cual está inscrito.

24.3 El estudiante podrá, sin embargo, cursar materias de su Plan de Estudios en jornada distinta de su misma carrera, en otra Escuela de su Facultad o en diferente Facultad, sin exceder su carga académica, excepto cuando estuviere autorizado a cursar una materia adicional.

24.4 La materia a cursar en otra Escuela de la misma o diferente Facultad, deberá tener contenido similar a la de su propio Plan de Estudios, estar programada para

Page 63: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

desarrollarse en ciclo académico de igual duración, tener el mismo número de periodos que corresponda a dicha materia y no impartirse en horarios incompatibles o excluyentes. Estas permisiones deber ser aprobadas por el Decano o Director de su Facultad o Escuela , a la cual pertenece el estudiante.

24.5 El estudiante únicamente podrá asignarse cursos cuyos prerrequisitos hubiere aprobado. Si tuviere que sustentar evaluaciones de recuperación, la asignación de los cursos fundados (posteriores), tendrá carácter provisional, en tanto no se hubieren aprobado los prerrequisitos respectivos.

24.6 La asignación de cursos solamente podrá modificarse (reasignación) en el lapso estipulado en el Calendario Académico y en los casos siguientes: pérdida de prerrequisitos, por equivalencias concedidas, evaluación por suficiencia y cambios efectuados en el horario.

24.7 En la Universidad Mariano Gálvez los cursos se aprueban con la nota mínima de sesenta y un (61) puntos. Esta se integra de la zona del curso y con los resultados

Page 64: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

obtenidos en las evaluaciones de fin de ciclo.

24.8 En cada ciclo semestral se realizarán como mínimo dos evaluaciones parciales. Las notas obtenidas en las mismas, incluidos los trabajos y actividades en clase, si hubieren, que deben sumar 50 puntos.

24.9 Las Facultades de Odontología y Ciencias Médicas se rigen por disposiciones especiales.

24.10 Podrán concederse evaluaciones extraordinarias sin que su número exceda de una por cada evaluación parcial. El incumplimiento de la presente norma dará por resultado la anulación del curso evaluado de más, sin derecho a reintegro por el pago efectuado por dicho curso.

24.11 El estudiante tiene derecho a una evaluación de recuperación por cada curso reprobado, la que deberá sustentar en las fechas calendarizadas. No se concederán evaluaciones extraordinarias de recuperación.

24.12 Para sustentar evaluaciones parciales, extraordinarias, finales y de recuperación, es requisito indispensable que el nombre del estudiante aparezca en los listados oficiales de cursos. Si no fuere así el

Page 65: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

estudiante deberá acudir de inmediato a la oficina de Facultad o escuela correspondiente al curso asignado para solucionar su problema, presentando para ello el talonario de pagos, carné y la boleta de asignación de cursos.

24.13 Para tener derecho a sustentar evaluaciones de fin de ciclo, se requiere la zona mínima de veinte (20) puntos.

24.14 El estudiante que no complete el ochenta por ciento (80 %) de asistencias al final del curso, perderá el derecho a realizar evaluaciones finales. El consejo Directivo podrá dispensar de este requisito en casos muy calificados.

24.15 La evaluación General Privada y la Evaluación Privada de Tesis o Trabajo de Graduación, se rigen por disposiciones especiales.

24.16 Las reasignaciones efectuadas fuera de los períodos establecidos en el Calendario Académico son nulas y no se hará devolución alguna de pagos efectuados por ese concepto. Excluyendo las contempladas en el numeral 6.

24.17 El estudiante de Plan Fin de Semana de Ciencias de la Administración y Mercadotecnia podrá cursar y aprobar hasta cuatro cursos semestrales; siempre

Page 66: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

que cumplan con el sistema de prerrequisitos. El cuarto curso, si es estudiante de la jornada matutina, deberá tomarlo en la jornada vespertina y viceversa, únicamente.

Nota: La Biblioteca de la Universidad Mariano Gálvez está a disposición de todos los estudiantes de: 08:00 am a 20:30 horas de lunes a viernes y sábado de: 08:00 am a 17:45 horas.

25. Normas Financieras:

25.1 La Universidad, con el objeto de agilizar y facilitar al estudiante los pagos que tiene que efectuar, ofrece los servicios de una agencia del Banco Industrial, S. A. en el Campus Central. Los pagos de colegiatura, podrá hacerlos si así lo prefiere, en cualquiera de las agencias del mismo Banco o en Agencias del Banco G & T y Banco Agro mercantil.

Page 67: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

25.2 La colegiatura deberá pagarse en forma anticipada dentro de los primeros (10) días de cada mes calendario. Ejemplo: Febrero del uno (01) al diez (10), Marzo del uno (01) al diez (10) y así sucesivamente.

25.3 En la agencia del Banco Industrial, S. A., en el Campus Central o en cualquier otra agencia del mismo Banco, Banco G & T y Banco Agro Mercantil, podrán hacerse los pagos anticipados, para lo cual deberá llenarse la papeleta del mes respectivo del talonario de pagos, que deberá presentarse juntamente con el carné.

25.4 La Agencia del Banco Industrial, S. A., del Campus Central u otras agencias del mismo Banco, Banco G & T y Banco Agro Mercantil, para recibir el pago de un mes, verificarán que se hayan efectuado los pagos mensuales anteriores.

25.5 Después de transcurridos los diez (10) primeros días a que se refiere el numeral 1. el estudiante deberá cancelar por concepto de mora lo estipulado en el arancel oficial de la Universidad. Esa cantidad se pagará por cada mes de atraso.

Page 68: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

25.6 Para sustentar Evaluaciones Finales el estudiante deberá tener canceladas todas las colegiaturas del ciclo que corresponda.

25.7 Cualquier evaluación sustentada sin cumplir con el requisito anterior, dará lugar a la nulidad de la misma.

25.8 Únicamente se aceptaran pagos con cheque del Banco Industrial, S. A., Banco G & T, S.A., Banco Agro Mercantil, S.A. que sean de cuenta personal.

25.9 Si el cheque fuere rechazado por el Banco el estudiante afrontará las siguientes consecuencias:

25.10 En caso de inscripción esta quedará en suspenso y únicamente podrá formalizarse en la Tesorería de la Universidad durante el período previsto en el Calendario Académico. Para ello, se cobrará el valor de la matrícula en vigor al momento de hacerlo más la multa correspondiente.

25.11 Si se giró para cancelar colegiaturas, evaluaciones extraordinarias o de recuperación, el pago no se tendrá por efectuado ni serán válidas las colegiaturas o evaluaciones sustentadas en esas circunstancias.

Page 69: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

25.12 Los pagos a los que se refiere el sub numeral anterior, solamente podrán formalizarse en la Tesorería de la Universidad, la que proporcionará los formularios respectivos.

25.13 Para efectuar los pagos de evaluaciones extraordinarias, de recuperación o suficiencia, evaluaciones generales privadas y de Tesis o Trabajo de Graduación, así como las inscripciones anuales debe usarse el DIRE según el caso.

25.14 El pago por reasignación de cursos debe hacerse con el DIRE.

25.15 Las solicitudes de cambio de carrera, jornada o sede y de cancelación de matrícula, debe hacerse con el DIRE correspondiente

25.16 Para los pagos de estacionamiento privado, alquiler de togas, certificaciones parciales o generales de cursos, reposición de carné o talonario de pagos, equivalencias, firma de títulos o diplomas deberá usarse el formulario respectivo.

25.17 El pago de inscripción y las cuotas de los estudiantes de idioma inglés deberá efectuarse con el formulario.

Page 70: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

25.18 Los pagos a efectuarse con los formularios identificados con anterioridad, podrán hacerse en una Agencia del Banco Industrial, S. A., Banco G & T y Banco Agro Mercantil. Dichos formularios están a disposición del estudiante en la Dirección de Registro y Control Académico, a excepción de los formularios, que se entregarán en Tesorería.

En la Tesorería de la Universidad se aceptarán solamente los pagos siguientes:

Provenientes de cheques rechazados.

Reposición de boleta Dire IB

Uso de instalaciones.

Para cancelar saldos pendientes debe utilizarse la boleta específica.

Para inscripción de clínicas de Derecho Procesal Penal o Civil, deberá utilizarse el boleto respectivo.

Page 71: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

Para inscripciones y reinscripciones de Post-grados deberá utilizarse el formulario específico al Post-grado, que el estudiante esté cursando.

Los pagos por concepto de evaluaciones de recuperación y extraordinarias deberán efectuarse como mínimo cinco (5) días hábiles antes de la fecha de evaluación.

Las matrículas y colegiaturas que pagan los estudiantes, son revisadas anualmente considerando las fluctuaciones económicas del país, por lo que pueden sufrir cambios.

26. Normas Disciplinarias:

26.1 Los pagos a los que se refiere el sub numeral anterior, solamente podrán formalizarse en la Tesorería de la Universidad, la que proporcionará los formularios respectivos.

26.2 Para efectuar los pagos de evaluaciones extraordinarias, de recuperación o suficiencia, evaluaciones generales privadas y de Tesis o Trabajo de Graduación, así como las inscripciones

Page 72: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

anuales debe usarse el DIRE según el caso.

26.3 El pago por reasignación de cursos debe hacerse con el DIRE.

26.4 Las solicitudes de cambio de carrera, jornada o sede y de cancelación de matrícula, debe hacerse con el DIRE correspondiente

26.5 Para los pagos de estacionamiento privado, alquiler de togas, certificaciones parciales o generales de cursos, reposición de carné o talonario de pagos, equivalencias, firma de títulos o diplomas deberá usarse el formulario respectivo.

26.6 El pago de inscripción y las cuotas de los estudiantes de idioma inglés deberá efectuarse con el formulario.

26.7 Los pagos a efectuarse con los formularios identificados con anterioridad, podrán hacerse en una Agencia del Banco Industrial, S. A.. Dichos formularios están a disposición del estudiante en la Dirección de Registro y Control Académico, a excepción de los formularios, que se entregarán en Tesorería.

Page 73: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

27. Disposiciones Generales: 27.1 Es prohibido dentro del Campus

Universitario circular a más de veinte (20) kms., por hora, sonar bocina y el uso de equipos de sonido de los vehículos.

27.2 No es permitido estacionar vehículos en áreas de paso peatonal, de circulación y acceso a la Universidad.

27.3 Los espacios destinados para estacionamiento de vehículos deben ser utilizados de acuerdo con las señalizaciones e instrucciones aprobadas, respetando el derecho de los demás.

27.4 Los vehículos que ingresen al Campus Universitario podrán ser revisados por seguridad.

27.5 Es prohibido el ingreso de vendedores y personas extrañas a las actividades educativas o administrativas de la Universidad. Así mismo, colocar ventas en las aceras de ésta.

Page 74: guia_estudiantil.pdf

Universidad Mariano Gálvez

27.6 Es prohibido quemar cohetillos u otros petardos dentro de las instalaciones de la Universidad, o introducir a la misma, conjuntos musicales.

27.7 No se permitirá la salida de vehículos estacionados en los parqueos después de las 22:30 horas, salvo autorización especial.

27.8 Para colocar anuncios es necesario obtener la autorización de la Administración de la Universidad, por lo que cualquier cartel o comunicación que no tenga el sello respectivo, será retirado.3

27.9 Las disposiciones anteriores podrán variar de acuerdo con los intereses y necesidades de la Universidad Mariano Gálvez.