GuiaTrabajoColaborativoNo2

3
  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, Psicología Guía Trabajo Colab orativo No 2 Curso Inteligenci a y Creatividad Guía de actividades: Trabajo Colaborativo No. 2 Nombre del curso: Inteligencia y Creatividad Temáticas Revisadas Unidad 2 del curso, Creatividad, Capítulo 1, Historia, definición y atributos, Capítulo 2, Pensamiento convergente, divergente y lateral, Capítulo 3, La Creatividad vista desde las diferentes escuelas psicológicas. Actividades previas: El trabajo colaborativo se estructura en dos fases, en la primera se revisarán las lecturas de manera individual sobre la Unidad 2 y en la segunda se utilizará el  Aprendizaje Indivi dual y Colaborativo, p ara realizar una construcción colectiva. Actividades a desarrollar:  A manera de ejercici o práctico que permit a cumplir con l a fase de transferencia y aplicar los nuevos conocimientos adquiridos mediante el estudio de la segunda unidad del módulo del curso, se proponen las siguientes actividades dirigidas a tratar de identificar la creatividad sobre casos reales: 1. Identifiquen una o más personas de su comunidad que en algún momento hayan desarrollado una solución creativa frente a un problema cotidiano como por ejemplo para transportar cosas, crear o innovar diseñando algún producto, promocionar sus productos, llamar la atención de los demás, salir de un apuro o una emergencia. Describan con detalles en qué consistió la acción creativa y analicen la creatividad de la persona elegida a la luz de la teoría especialmente la definición dada en el último párrafo de ésta guía y las características o atributos de la creatividad (originalidad, flexibilidad, sensibilidad, fluidez, inconformismo). Indiquen además por qué se

Transcript of GuiaTrabajoColaborativoNo2

5/12/2018 GuiaTrabajoColaborativoNo2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiatrabajocolaborativono2 1/3

 

 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, Psicología

Guía Trabajo Colaborativo No 2 Curso Inteligencia y Creatividad

Guía de actividades:

Trabajo Colaborativo No. 2

Nombre del curso: Inteligencia y Creatividad

Temáticas Revisadas

Unidad 2 del curso, Creatividad, Capítulo 1, Historia, definición y atributos,

Capítulo 2, Pensamiento convergente, divergente y lateral, Capítulo 3, La

Creatividad vista desde las diferentes escuelas psicológicas.

Actividades previas:

El trabajo colaborativo se estructura en dos fases, en la primera se revisarán las

lecturas de manera individual sobre la Unidad 2 y en la segunda se utilizará el

Aprendizaje Individual y Colaborativo, para realizar una construcción colectiva.

Actividades a desarrollar:

A manera de ejercicio práctico que permita cumplir con la fase de transferencia y

aplicar los nuevos conocimientos adquiridos mediante el estudio de la segundaunidad del módulo del curso, se proponen las siguientes actividades dirigidas a

tratar de identificar la creatividad sobre casos reales:

1. Identifiquen una o más personas de su comunidad que en algún momento

hayan desarrollado una solución creativa frente a un problema cotidiano

como por ejemplo para transportar cosas, crear o innovar diseñando algún

producto, promocionar sus productos, llamar la atención de los demás, salir

de un apuro o una emergencia. Describan con detalles en qué consistió la

acción creativa y analicen la creatividad de la persona elegida a la luz de la

teoría especialmente la definición dada en el último párrafo de ésta guía y

las características o atributos de la creatividad (originalidad, flexibilidad,

sensibilidad, fluidez, inconformismo). Indiquen además por qué se

5/12/2018 GuiaTrabajoColaborativoNo2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiatrabajocolaborativono2 2/3

 

 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, Psicología

Guía Trabajo Colaborativo No 2 Curso Inteligencia y Creatividad

considera que tales soluciones son creativas y qué beneficios para él o ella

o para la comunidad se derivan de ésas acciones individuales o colectivas.

Si no encuentran ningún caso real, vean la película El Náufrago

protagonizada por Tom Hanks. Muy seguramente allí encontrarán unexcelente material para el análisis. (Cualquiera de las dos opciones o

ambas son válidas).

2. Observen los mensajes comerciales emitidos a través de la televisión,

escoger alguno y describan cada una de sus imágenes, contenidos

verbales, sonidos y efectos especiales explicando la función que cumple

cada uno de éstos elementos en la transmisión de la idea que quiere

mostrar el anunciador e identifiquen dentro del mensaje las características o

atributos de la creatividad (originalidad, flexibilidad, sensibilidad, fluidez,

inconformismo) indicando de qué manera se aplica cada concepto.

3. Dependiendo de los lugares de residencia de los integrantes del grupo

identifiquen un problema crucial relacionado con la prestación de servicios

públicos de la ciudad o región donde se encuentren, por ejemplo,

transporte, comunicaciones, seguridad, agua, televisión, internet o energía

y cada grupo entreviste al menos a 10 personas cercanas indagando cual

puede ser la solución o soluciones. Para mayor facilidad se pueden repartirlas entrevistas, por ejemplo de a dos o de a tres por cada integrante del

grupo. Luego clasifiquen las respuestas, de mayor a menor creatividad, sin

colocar el nombre de las personas entrevistadas e identifiquen las

características o atributos de la creatividad (originalidad, flexibilidad,

sensibilidad, fluidez, inconformismo) y el tipo de pensamiento que subyace

a los planteamientos del entrevistado bien sea de tipo convergente o

divergente.

Para los tres ejercicios deben basarse en la definición de creatividad como la

capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma

innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta

habituales. Ser creativo significa, literalmente, hacer algo que antes no existía,

5/12/2018 GuiaTrabajoColaborativoNo2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiatrabajocolaborativono2 3/3

 

 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, Psicología

Guía Trabajo Colaborativo No 2 Curso Inteligencia y Creatividad

pero no es sólo crear algo que no existía, porque ese algo debe ser útil, debe

tener algún valor. Así pues, un producto creativo no debe ser ni obvio ni fácil, sino

que debe tener algún rasgo singular o raro.

Se deben consultar materiales y textos diferentes al módulo, colocando las

referencias bibliográficas al pie de cada párrafo y al final del documento en la

sección correspondiente. El documento final es un informe en formato Word o Pdf

en letra Arial 12 con un máximo de diez páginas a doble espacio, aplicando las

normas APA especialmente para las referencias bibliográficas. No se aceptan

trabajos en archivos separados o en formatos que no sean Word o PDF ni

comprimidos.

¡Muchos Éxitos!

Mercedes Vélez

Directora del curso