Guio n de_contenidos_2_1_

2

Click here to load reader

Transcript of Guio n de_contenidos_2_1_

Page 1: Guio n de_contenidos_2_1_

Guión de Contenidos

Etapas y Fases del diseño-producción de medios-TIC

Etapa 1: Diseño

Fase 1: Análisis de la situación Selección de los contenidos. Identificación y concreción de los receptores. Determinación del medio o los medios en el cual/cuales se concretará el mensaje. Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar. Identificación de las destrezas didácticas a emplear. Revisión de materiales similares producidos anteriormente Delimitación del equipo humano y técnico necesario y disponible para su realización. Determinación de los materiales complementarios que acompañarán al medio~TIC y

conexión que se establecerá entre ellos.

Fase 2: Especialización del Plan y Temporalización

Se refiere a la secuenciación, ordenación y temporalización de las diferentesactividades que se tienen que realizar para permitir la producción del medio. Implica laorganización del equipo necesario para su producción.

Fase 3: Documentación

Consiste en recoger toda la documentación necesaria, tanto la nueva como la yaexistente, para la producción del medio.

Fase 4: Guionización

Es una de las fases claves en el proceso ya que las decisiones, generalmente de tipocreativo que adoptemos en ella, repercutirán sobre la calidad del medio a diseñar y aproducir. El tipo de medio técnico elegido condicionará la aplicación de diferentesestrategias de concreción del guión, que irán desde el simple dibujo y esquematizaciónen hojas independientes hasta hojas subdivididas en diferentes apartados para laproducción de montajes audiovisuales o materiales videográficos. Diferenciaremos dostipos de guiones: literario y técnico.

Etapa 2: Producción

Consiste en la ejecución de las decisiones adoptadas anteriormente, para locual partiremos de los guiones elaborados previamente. La producciónimplicará, por una parte, el conocimiento de los elementos técnicos que vayana utilizarse para la producción del medio~TIC y, por otra, el dominio de loslenguajes y las reglas de producción de los distintos medios específicos que sevayan a utilizar.

Page 2: Guio n de_contenidos_2_1_

Etapa 3: Postproducción

Se refiere a la conjunción y el ensamblaje de los diferentes medios y recursos que se han producido en la etapa anterior. Plasmar el trabajo en un ordenador a través de programas específicos.

Etapa 4: Evaluación

Esta etapa será la que nos permitirá conocer si el material que hemos realizadoalcanza los objetivos propuestos, y por tanto, identificar los posibles errores.