Guion de la sic a las sociedades inteligentes

8
2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 1 Texto Imagen Fuente Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) Título De la Sociedad de la Información y el Conocimiento a las sociedades Inteligentes Imagen impactante http://www.google.com.mx/imgres? hl=es&biw=1486&bih=768&tbm=isch& tbnid=90bvAgkzikqaPM:&imgrefurl=ht tp://www.guerrillapop.com/blog/esc epticismo/la-controversia-del-diseno- inteligente&docid=k1JOwyeeVTGuPM &imgurl=http://www.guerrillapop.co m/images/disenointeligente.jpg&w=4 50&h=526&ei=aT9WUNu8LqLm2gWgqI HYBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=343&vp y=119&dur=62&hovh=243&hovw=208 &tx=142&ty=110&sig=1073223985270 20910644&page=1&tbnh=127&tbnw=1 06&start=0&ndsp=32&ved=1t:429,r:1, s:0,i:70 La transmisión desde el espacio (es-419) 7 segundos

Transcript of Guion de la sic a las sociedades inteligentes

Page 1: Guion de la sic a las sociedades inteligentes

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

1

Texto Imagen Fuente Música y/o efectos especiales

Tiempo (seg.)

Título

De la Sociedad de la Información y el Conocimiento a las sociedades Inteligentes Imagen impactante

http://www.google.com.mx/imgres?hl=es&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=90bvAgkzikqaPM:&imgrefurl=http://www.guerrillapop.com/blog/escepticismo/la-controversia-del-diseno-inteligente&docid=k1JOwyeeVTGuPM&imgurl=http://www.guerrillapop.com/images/disenointeligente.jpg&w=450&h=526&ei=aT9WUNu8LqLm2gWgqIHYBQ&zoom=1&iact=hc&vpx=343&vpy=119&dur=62&hovh=243&hovw=208&tx=142&ty=110&sig=107322398527020910644&page=1&tbnh=127&tbnw=106&start=0&ndsp=32&ved=1t:429,r:1,s:0,i:70

La transmisión desde el espacio (es-419)

7 segundos

Page 2: Guion de la sic a las sociedades inteligentes

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

2

Introducción.

1.- Día a día, vemos como la tecnología se desenvuelve a un ritmo insospechable, abriéndose paso en un mundo en el cual ella no tiene fronteras.

http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=coa6I8cpeod0CM:&imgrefurl=http://stewartsaraedm310.blogspot.com/&docid=sfyHr413EnWoUM&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/-ODy-xO3pHgU/TrSNnRJp5lI/AAAAAAAAAEY/agBqtUI4eTU/s1600/C4K%252BNov.jpg&w=300&h=212&ei=5kBWUKKmBonrqQG39IDAAw&zoom=1&iact=hc&vpx=185&vpy=157&dur=3406&hovh=169&hovw=240&tx=114&ty=95&sig=107322398527020910644&page=1&tbnh=129&tbnw=173&start=0&ndsp=29&ved=1t:429,r:0,s:0,i:67

8 segundos

2.- Nunca antes se sospechaba que nuestra relación con el conocimiento y las fuentes de información llegaría a modificar nuestra forma de vida

http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=MozZ632BEvuFHM:&imgrefurl=http://www.dreamstime.com/royalty-free-stock-image-business-people-technology-image15417266&docid=1RCI8RHVoVzsaM&imgurl=http://www.dreamstime.com/business-people-and-technology-thumb15417266.jpg&w=400&h=400&ei=XEJWUJKrOcOU2wXCs4Eg&zoom=1&iact=rc&dur=58&sig=107322398527020910644&page=1&tbnh=129&tbnw=148&start=0&ndsp=29&ved=1t:429,r:21,s:0,i:132&tx=55&ty=96

7 segundos

Page 3: Guion de la sic a las sociedades inteligentes

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

3

3.- En este contexto podemos entender el advenimiento de la sociedad de la información y del conocimiento en los últimos años del siglo XX

http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=JtjTe5nOw9KuvM:&imgrefurl=http://technoshf.blogspot.com/2011/05/technology-people.html&docid=780lzCUhI6HNgM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/-VzyTa1QyhVE/Tb5hjHDlAlI/AAAAAAAAASI/EL8P3G7GyyA/s1600/IT-The-Great-Monolith.jpg&w=600&h=467&ei=XEJWUJKrOcOU2wXCs4Eg&zoom=1&iact=hc&vpx=301&vpy=292&dur=926&hovh=198&hovw=255&tx=164&ty=117&sig=107322398527020910644&page=1&tbnh=137&tbnw=173&start=0&ndsp=29&ved=1t:429,r:8,s:0,i:92

5 segundos

4.- El cual se ha desarrollado

de la mano del neoliberalismo,

bajo el supuesto de convertirse

en una sociedad donde todos

tengan acceso a la información

y sean partícipes en el

conocimiento.

http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=Th6ujtfjKmocGM:&imgrefurl=http://gulfofmexicooilspillblog.com/2011/02/26/gulf-of-mexico-oil-spill-blog-neoliberalism/&docid=aHZEhISBnJY15M&imgurl=http://gulfofmexicooilspillblog.files.wordpress.com/2011/02/neo_liberalism.jpg&w=837&h=595&ei=I0RWUPvgJIKQ2AWGqoGgCQ&zoom=1&iact=hc&vpx=191&vpy=303&dur=954&hovh=189&hovw=266&tx=134&ty=120&sig=107322398527020910644&page=1&tbnh=134&tbnw=211&start=0&ndsp=33&ved=1t:429,r:9,s:0,i:95

6 segundos

Page 4: Guion de la sic a las sociedades inteligentes

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

4

5.- Sociedad a la cual aspira llegar México, quien para ello ha intentado seguir los estándares que el “mundo moderno necesita”

http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=MovaOZFJoVzZpM:&imgrefurl=http://elinpc.com.mx/tag/inflacion-mexico/&docid=eVW6Yk0ANIy7uM&imgurl=http://elinpc.com.mx/wp-content/uploads/mexico.jpg&w=400&h=292&ei=jkVWUNjoFMqjqgHD-4Eg&zoom=1&iact=rc&dur=295&sig=107322398527020910644&page=2&tbnh=133&tbnw=164&start=28&ndsp=35&ved=1t:429,r:1,s:28,i:227&tx=92&ty=70

5 segundos

6.- Pero esto lo ha hecho sin una revisión crítica sobre una realidad que está rodeada por brechas sociales, culturales, políticas, de salud y servicios básicos, además de infraestructura

http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=RK7hW8GssujXsM:&imgrefurl=http://jesselatour.blogspot.com/2012/06/colonia-89.html&docid=GThS6Wzcwd_n0M&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/-Y6kwpJVR2bE/T9Q9s8bMN0I/AAAAAAAABCo/Y6iGlAptSG4/s1600/poverty.jpg&w=450&h=338&ei=-EdWUKqLJ4r3rAGBlYHIAw&zoom=1&iact=rc&dur=268&sig=107322398527020910644&page=1&tbnh=130&tbnw=173&start=0&ndsp=28&ved=1t:429,r:3,s:0,i:76&tx=89&ty=86

7 segundos

Page 5: Guion de la sic a las sociedades inteligentes

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

5

Desarrollo del tema 1.- ¿Qué papel cumple la

educación para el desarrollo de

la sociedad de la información y

el conocimiento?

http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=fIzmuUf1VOyILM:&imgrefurl=http://communicationsweekmag.com/tag/technology-and-education&docid=nvQfyQAY-rd6kM&imgurl=http://communicationsweekmag.com/wp-content/uploads/2012/02/education.jpg&w=265&h=264&ei=okhWUJqxMMakrQH-hoD4CA&zoom=1&iact=rc&dur=172&sig=107322398527020910644&page=1&tbnh=129&tbnw=194&start=0&ndsp=30&ved=1t:429,r:1,s:0,i:70&tx=69&ty=56

Música de fondo: La pobreza en el mundo por Gerardo Ugarte EFECTO; Voz en off

6 segundos

2.- Actualmente la educación se ha convertido en un elemento necesario para adecuar a la sociedad a un mundo que está en constante transformación, que utiliza como herramienta principal la tecnología y como premisa la innovación como motor para el crecimiento económico

http://www.google.com.mx/imgres?start=64&um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=SOnHhF2wcmChvM:&imgrefurl=http://victor145.blogspot.com/2010/06/la-importancia-de-las-tic-en-la.html&docid=aWvY4z2LJjKrMM&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_kvrOPLQP4cQ/TB68cuoMK8I/AAAAAAAAABk/L1PDi0LPocc/s1600/img_0257.jpg&w=1280&h=960&ei=bUdWUM77AqPI2gX1vYHIAg&zoom=1&iact=rc&dur=437&sig=107322398527020910644&page=3&tbnh=146&tbnw=193&ndsp=36&ved=1t:429,r:7,s:64,i:28&tx=103&ty=113

12 segundos

Page 6: Guion de la sic a las sociedades inteligentes

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

6

3.- Para ello México ha

respondido implementando

políticas públicas para

incorporar a su población a la

sociedad de la información y el

conocimiento. Una de estas

políticas es la implantación de

las TIC en las escuelas y que

tiene como finalidad la

preparación competente de las

nuevas generaciones.

http://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=KdCy9Vn4a72oYM:&imgrefurl=http://ignacioramirezblog.blogspot.com/2010/05/diplomado-enciclomedia-y-la-reforma.html&docid=DmPOjmav_7VY9M&imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_IdG4bpnf1b8/S_ahUlGNp4I/AAAAAAAAEwM/kH6Belljew0/s1600/WallPaper_1p.jpg&w=985&h=507&ei=qUlWUJacEaGY2AWMxIDYDQ&zoom=1&iact=rc&dur=128&sig=107322398527020910644&page=1&tbnh=122&tbnw=172&start=0&ndsp=28&ved=1t:429,r:8,s:0,i:158&tx=89&ty=70

7 segundos

4.- Así mismo, la educación formal deja de ser suficiente y las personas se ven obligadas a actualizar continuamente lo que creían aprendido, hablamos de la educación permanente

http://www.google.com.mx/imgres?start=66&um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=9P4YxihuZ5yiyM:&imgrefurl=http://www.udec.cl/panoramaweb2/2012/03/formacion-permanente-udec-llega-a-chillan/&docid=7a0FZWmOCMeIgM&imgurl=http://www.udec.cl/panoramaweb2/wp-content/uploads/2012/03/educacion-permanente.jpg&w=2544&h=1696&ei=8EpWUPbXOOOQ2QWHz4GICg

6 segundos

Page 7: Guion de la sic a las sociedades inteligentes

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

7

&zoom=1&iact=hc&vpx=708&vpy=472&dur=397&hovh=183&hovw=275&tx=200&ty=145&sig=107322398527020910644&page=3&tbnh=127&tbnw=204&ndsp=38&ved=1t:429,r:10,s:66,i:37

Cierre Las políticas públicas deberían estar apropiadas a las características particulares de cada sociedad, para que de esta manera la implantación de las TIC deje de responder a una SIC predefinida y se adapte según las prioridades particulares de desarrollo de cada contexto, lo que será la pauta para la transformación de diversas realidades en sociedades inteligentes en lugar de ser “una” sola sociedad de la información y el conocimiento.

http://www.google.com.mx/imgres?start=142&um=1&hl=es&qscrl=1&rlz=1T4ADFA_esMX459MX472&biw=1486&bih=768&tbm=isch&tbnid=7sq4yxKbdKMxOM:&imgrefurl=http://gestionpublicave.blogspot.com/2011/11/porestos-dias-me-encuentro-realizando.html&docid=SdfEXPLJxo24zM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_b-imB-Rvz-s/S7QNX8rQlnI/AAAAAAAAAHA/6ZrmceWuoaM/s320/comunicacion%252525202.png&w=320&h=320&ei=Qk1WUJHrE6GO2AW_1YHwAg&zoom=1&iact=rc&dur=225&sig=107322398527020910644&page=5&tbnh=147&tbnw=147&ndsp=36&ved=1t:429,r:8,s:142,i:265&tx=53&ty=98

Música de fondo: Música triste de violín

17 segundos

Page 8: Guion de la sic a las sociedades inteligentes

2010 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM

8

Formato básico

El orden de los elementos depende de sus necesidades y de la narrativa que quiera emplear, esto quiere decir, que puede no usar en

cada escena una imagen y un texto, puede ser que presente un texto y después una secuencia de imágenes, o a la inversa; aunque

en ambos casos se complemente con música, recuerde que no hay un formato establecido, el único que lo podría determinar sería su

imaginación y su creatividad.

Créditos

Producción: Karen Torres Torres

Voz: Karen Torres Torres

Facultad de Estudios Superiores Acatlán UNAM- México 2012

12 segundos