Guion Del Programa

4
Nombre del programa: ProyectARTE Realizador: Castro Macedo, Iver Duración: 15 minutos Fecha de transmisión: Lunes 30 de setiembre del 2013 Locutores: Iver Castro, Norma Fidel, David Gallardo, Eledina Barboza TIEMPOS RUBRICA DE ENTRADA 1 Lucho Quequezana- SONIDOS VIVOS (2min) 1. Presentación del programa Presentación del programa (7 segundos) 2. Lectura de encabezados El tema de hoy es la participación juvenil en la sociedad ayacuchana y para tratar el tema tenemos a la bióloga y coordinadora de REDJA: Lucy Ventura Cavero Avicii Ft Taio Cruz_-The Party Next Door 10 segundos 3. Introducción al tema: Dante Tineo Gutiérrez En Ayacucho, 3 de cada 10 personas son jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, es decir, 673,609 personas, quienes afrontan diversos problemas como el desempleo, embarazo adolescente, violencia sexual, bulling, discriminación, entre otros. Una medida para enfrentar dichos problemas fue la creación del IRJA en el 2012 como órgano consultivo del Gobierno Regional de Ayacucho con la finalidad de crear un espacio de discusión y concertación para buscar alternativas de solución frente a la problemática de la juventud ayacuchana. Organizaciones juveniles en Ayacucho existen muchas y desde hace mucho tiempo, como las Mesas de Concertación de Jóvenes, Ñoqanchik, el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos-MANTHOC, la organización de Niños, Niñas y Adolescentes Lideres en Búsqueda de Desarrollo–NNALEBD entre otras. Pero quiero llamar la atención del surgimiento desde hace algunos años de varias organizaciones de mujeres jóvenes como Wiñay Warmi, Hatun Warmi, Unic@s cuyas lideresas recibieron capacitación de diversas ONGs e instituciones educativas que trabajan en la región que despertaron el interés y la inquietud en estas jóvenes sobre la equidad de género. A raíz de unos talleres de fotoperiodismo y escritura creativa que desarrolló la Asociación SER en Ayacucho entre abril y mayo últimos, donde se convocó a diversas organizaciones juveniles, pude comprobar que sí, algo está Avicii Ft Taio Cruz_-The Party Next Door 2 minutos

Transcript of Guion Del Programa

Page 1: Guion Del Programa

Nombre del programa: ProyectARTE Realizador: Castro Macedo, Iver Duración: 15 minutos Fecha de transmisión: Lunes 30 de setiembre del 2013 Locutores: Iver Castro, Norma Fidel, David Gallardo, Eledina Barboza

TIEMPOS

RUBRICA DE ENTRADA 1 Lucho Quequezana- SONIDOS VIVOS (2min)

1. Presentación del programa Presentación del programa (7 segundos)

2. Lectura de encabezadosEl tema de hoy es la participación juvenil en la sociedad ayacuchana y para tratar el tema tenemos a la bióloga y coordinadora de REDJA: Lucy Ventura Cavero

Avicii Ft Taio Cruz_-The Party Next Door

10 segundos

3. Introducción al tema: Dante Tineo GutiérrezEn Ayacucho, 3 de cada 10 personas son jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, es decir,

673,609 personas, quienes afrontan diversos problemas como el desempleo, embarazo adolescente, violencia sexual, bulling, discriminación, entre otros. Una medida para enfrentar dichos problemas fue la creación del IRJA en el 2012 como órgano consultivo del Gobierno Regional de Ayacucho con la finalidad de crear un espacio de discusión y concertación para buscar alternativas de solución frente a la problemática de la juventud ayacuchana.

Organizaciones juveniles en Ayacucho existen muchas y desde hace mucho tiempo, como las Mesas de Concertación de Jóvenes, Ñoqanchik, el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos-MANTHOC, la organización de Niños, Niñas y Adolescentes Lideres en Búsqueda de Desarrollo–NNALEBD entre otras. Pero quiero llamar la atención del surgimiento desde hace algunos años de varias organizaciones de mujeres jóvenes como Wiñay Warmi, Hatun Warmi, Unic@s cuyas lideresas recibieron capacitación de diversas ONGs e instituciones educativas que trabajan en la región que despertaron el interés y la inquietud en estas jóvenes sobre la equidad de género.

A raíz de unos talleres de fotoperiodismo y escritura creativa que desarrolló la Asociación SER en Ayacucho entre abril y mayo últimos, donde se convocó a diversas organizaciones juveniles, pude comprobar que sí, algo está cambiando en Ayacucho y es justamente el empoderamiento de mujeres jóvenes que defienden la igualdad de género, argumentan su importancia como si estuvieran en una conferencia, que como señalan, les ha tocado vivir en una sociedad machista en la que tienen que luchar y unirse para defender sus derechos, donde tiene que demostrar que sí son responsables para asumir cargos directivos, para llevar adelante una organizaciones regional y sobre todo para seguir luchando por los derechos de las mujeres, a pesar de las burlas y comentarios machistas que reciben de jóvenes varones que no se cansan de repetirles que se “cuiden, que no vaya a salir embarazadas”, tratando de intimidarlas ya que consideran que si salen embarazadas descuidarían la organización.

Estamos viviendo en Ayacucho un recambio de liderazgos femeninos que no quieren repetir las taras de los viejos políticos, cosa que los liderazgos juveniles masculinos suelen hacer, como si se tratara de un buen ejemplo a seguir. No, las mujeres jóvenes están con toda la voluntad y energía para exigir los derechos de las mujeres y varones jóvenes en condiciones de igualdad y respeto, en espacios donde se cultive el diálogo deliberativo de ideas y donde se plateen alternativas para hacer frente a los múltiples problemas que aqueja a la juventud ayacuchana. Ahora los comerciales:

Avicii Ft Taio Cruz_-The Party Next Door

2 minutos

4. Bloque de comerciales 1 SPOTS PARA RADIO COMERCIALES PARA RADIO SPOTS PARA PERIFONEO SPOTS PUBLICITARIOS

1 minuto

Page 2: Guion Del Programa

5. Entrevista a Lucy Ventura CaveroMuy buenos días a todos nuestros oyentes, yo soy MacYver, y tenemos el día de hoy a Lucy Ventura Cavero, coordinadora de REDJA, y bióloga de profesión. Muy buenos días Lucy, bienvenida al programa, y ¿dime cómo te sientes? Esperamos alcanzar toda la confianza y expectativas con tu persona durante el transcurso de la entrevista, al igual q abarcar todos los aspectos en distintos enfoques. Comencemos con las preguntas:

02-Kyrie - Christe Eleison (Soprano 1 & 2)

30 segundos

5.1. Enfoque biográfico: Iver Castro Cuéntanos, ¿Cómo se llaman tus padres? ¿y cuál es la influencia que

han tenido sobre ti en el transcurso de tu vida? ¿De dónde vienes? ¿y dónde has estudiado? ¿En qué entidades has trabajado? ¿y cuál fue el rol que cumplías en

estas empresas? ¿Desde cuándo ingresastes a REDJA? ¿y cuál es tu función dentro de

esta organización?

02-Kyrie - Christe Eleison (Soprano 1 & 2)

2 minutos

5.2. Enfoque emotivo: Norma Fidel ¿Por qué escogió esta carrera de biología? ¿Quién la motivo? ¿Su sueño era ser bióloga? ¿En qué espacio y tiempo se debe abarcar el tema de medio ambiente

para tener oyentes? ¿Cómo crees que esta la situación ambiental en Huamanga? ¿Por qué cree usted que los jóvenes de la actualidad casi no se

interesan por el medio ambiente?

02-Kyrie - Christe Eleison (Soprano 1 & 2)

2 minutos

5.3. Enfoque informativo: Eledina Barboza ¿Por qué cree que la gente se muestra insensible ante un problema

tan grave como lo es la contaminación? ¿Cree que el rápido avance de la tecnología contribuye con la

contaminación ambiental? ¿Qué opina sobre la política ambiental en nuestro ambiente,

específicamente Huamanga? ¿Qué medidas cree usted que se deben tomar para reducir la

contaminación? ¿Qué ley cree que se debería aplicar a las personas que se muestran

insensibles y además dañan nuestro medio?

02-Kyrie - Christe Eleison (Soprano 1 & 2)

2 minutos

5.4. Enfoque actual: David Gallardo ¿Qué proyectos planea a futuro? ¿Cuál es su meta actual? ¿Con qué organismos trabaja actualmente?

Gracias por las respuestas y ahora unos cortes comerciales

02-Kyrie - Christe Eleison (Soprano 1 & 2)

2 minutos

6. Bloque de comerciales 2 SPOTS PARA RADIO COMERCIALES PARA RADIO SPOTS PARA PERIFONEO SPOTS PUBLICITARIOS

59 segundos

7. Cierre del programa: Deysi LlamocuraHola chicos yo soy Deysi Llamocura y soy la encargada del último recurso, y les dejo aquí con su pastilla de vida:

2Lucho Quequezana- SONIDOS VIVOS (2min) 6

segundos8. Conclusiones generales

Acaso lo que vivimos hoy en día no es suficiente para que nosotros mismos los jóvenes podamos establecer nuestras propias soluciones. Es acaso que aún podemos vivir totalmente indolentes ante el sufrimiento de las demás personas sin hacer el más mínimo de conciencia, acaso los últimos hechos de indiferencia aquí y otros lugares del Perú, no son dignos de nuestro cuestionamiento, ya que estos provocan que el propio humano se deshumanice y que por disque “somos muy jóvenes” dejamos a miles de estos que tienen ganas de trabajar y los excluimos, es

2Lucho Quequezana- SONIDOS VIVOS (2min)

40 segundos

Page 3: Guion Del Programa

por esta razón que viendo esta problemática este equipo de trabajo ha realizado el presente programa de radio. ProyectARTE, además de ser un estudio de bueno y sano entretenimiento juvenil es además la voz de miles de jóvenes ansiosos de que su voz sea escuchada. Y no duden en llamar a la radio presentando una queja o denuncia nosotros estamos dispuestos a escucharlos.

9. AgradecimientosBueno chicos, es triste pero se acabó el programa, acompáñenos en una próxima edición de ProyectARTE. Pueden encontrarnos en Facebook, Twitter, y en nuestra página web. Agradecimientos a Lucy Ventura Cavero por su visita y al profesor Federico Flores Altamirano por la realización de este programa.

2Lucho Quequezana- SONIDOS VIVOS (2min)

14 segundos

RUBRICA DE SALIDA Lucho Quequezana- SONIDOS VIVOS (2min)