Guión docente clase 3 letra z

8

Click here to load reader

Transcript of Guión docente clase 3 letra z

Page 1: Guión docente clase 3 letra z

Clase 3

GUIÓN DOCENTE CONSONANTE “Z” Barrales/Cena/Correa/Molina

Page 2: Guión docente clase 3 letra z

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte III

Barrales/Cena/ Correa/Molina

GUIÓN DOCENTE: Conociendo la consonante “Z”

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Curso Primero Básico

Objetivos de Aprendizaje:

Lectura:

Escritura:

Comunicación Oral:

O.A.8: Demostrar comprensión de

narraciones que aborden temas que les

sean familiares:

› extrayendo información explícita e

implícita

› respondiendo preguntas simples,

oralmente o por escrito, sobre los textos

(qué, quién, dónde, cuándo, por qué)

› recreando personajes a través de

distintas expresiones artísticas, como

títeres, dramatizaciones, dibujos o

esculturas

› describiendo con sus palabras las

ilustraciones del texto y relacionándolas

con la historia, estableciendo relaciones

entre el texto y sus propias experiencias

› emitiendo una opinión sobre un

aspecto de la lectura

O.A.14: Escribir oraciones completas

para transmitir mensajes.

O.A.23: Expresarse de manera

coherente y articulada sobre temas de

su interés:

›presentando información o narrando

un evento relacionado con el tema

› incorporando frases descriptivas que

ilustren lo dicho

›utilizando un vocabulario variado

›pronunciando adecuadamente y

Page 3: Guión docente clase 3 letra z

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte III

Barrales/Cena/ Correa/Molina

usando un volumen audible

›manteniendo una postura adecuada.

Estándar Pedagógico Estándar 1: Conoce a los estudiantes

de Educación Básica y sabe cómo

aprenden.

Estándar 4: Sabe cómo diseñar e

implementar estrategias de enseñanza

aprendizaje, adecuadas para los

objetivos de aprendizaje y de acuerdo

al contexto.

Estándar Disciplinario Estándar 1: Conoce los procesos de la

lectura inicial y está preparado para

enseñarla.

Estándar 5: Comprende los procesos

de la producción escrita y es capaz de

iniciar en la escritura a los alumnos y

alumnas.

Estándar 10: Sabe cómo potenciar la

producción oral de sus alumnos y

alumnas.

Objetivo de la Clase Leer, escuchar y demostrar

comprensión del cuento: “El disfraz de

Zacarías”, reconocer, escribir oraciones

y realizar una presentación relacionada

con la consonante “Z”, demostrando

interés frente a la clase.

Actitudes Demostrar interés y una actitud frente a

la lectura, orientada al disfrute de la

misma y a la valoración del

conocimiento que se puede obtener a

partir de ella.

Habilidades Leer, comprender, escuchar,

predecir, describir, relacionar,

Page 4: Guión docente clase 3 letra z

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte III

Barrales/Cena/ Correa/Molina

explicar, formular opiniones,

escribir,

Inicio:

Junto con saludo inicial, la docente realiza una activación de

conocimientos previos recordando las consonantes vistas durante la

presente unidad, con sus respectivos sonidos: K-V-X-W, realizando en la

pizarra un mapa semántico para cada una de las letras que contendrá

palabras con las letras estudiadas: Por ejemplo:

Para ello, la docente pide a los niños que en forma voluntaria anoten las

palabras en la pizarra.

La docente explica a los alumnos /as que, en esta clase, aprenderán la

última letra del abecedario. Pregunta: ¿cuál letra será?, ¿la conocen?

Entrega guía de aprendizaje para cada alumno relacionada con la letra

“Z”, explicando a los niños que deberán leerla y realizarla durante la clase,

según indicaciones de la docente.

Para ello, solicita que escuchen una canción:

Link: https://www.youtube.com/watch?v=6jRgg7OaK4E

Luego, completan mapa semántico que se encuentra en la guía del

alumno referido a la consonante “z”.

v

vaca

vaso

veleta

vampiro

viento

oveja

Page 5: Guión docente clase 3 letra z

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte III

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Luego, la docente explica el objetivo de la clase que consiste en: Leer,

escuchar y demostrar comprensión del cuento: “El disfraz de

Zacarías” de la autora Beatriz Doumerc, para luego escribir oraciones

que describan una persona, animal u objeto que contenga la letra Z,

realizando un breve exposición oral.

La profesora pide que copien la fecha y objetivo de la clase que se

encuentra anotado en la pizarra, en sus respectivos cuadernos.

Solicita que pongan mucha atención para escuchar y observar un breve

video cuyo personaje principal comienza con la consonante en estudio, el

que se encuentra en un prezi confeccionada para esta actividad de

motivación:

Link prezi: https://prezi.com/rzkanxgvyaxw/edit/#first_frame

Link video: https://www.youtube.com/watch?v=WwCt8FZl6W0

La docente realiza preguntas en forma oral:

¿qué animal es el personaje principal?

¿De qué trata la historia del video?

Además, se sugiere que la docente pida opiniones a los niños sobre el

video expuesto.

Luego, anota en la pizarra la palabra zorro, encerrando en un círculo la

letra nueva.

Explica cómo se grafica la consonante “Z” en la pizarra, y solicita a los

niños que realicen su movimiento en el aire, según imagen que muestra la

docente:

Page 6: Guión docente clase 3 letra z

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte III

Barrales/Cena/ Correa/Molina

La docente entrega cuaderno de caligrafía horizontal para practicar la letra

cursiva, mayúscula y minúscula, actividad que deberán realizar en sus

respectivos hogares.

También muestra un PPT preparado para la presente clase relacionado

con la palabra en estudio.

Además, se sugiere que la profesora motive a los alumnos a través de

adivinanzas, palabra que también contiene la letra en estudio: Ejemplo:

“No es un reloj, pero hace tic tac; no usa pilas pero no para de andar”.

(Corazón). (Actividad se encuentra en PPT).

Desarrollo:

La profesora pide que se sienten en la alfombra y que se reúnan en el

rincón del aula destinado a las lecturas, recalcando las normas de

convivencia como poner atención, levantar la mano para hablar y respetar

turno y opiniones de los compañeros.

Muestra la portada del texto, para que los alumnos realicen predicciones a

partir del título del texto y la imagen respectiva, antes de la lectura. (Lluvia

de ideas anotadas por la docente en la pizarra).

La docente lee en voz alta, el cuento:” El disfraz de Zacarías”, con fluidez

y expresión.

Link:

https://issuu.com/fernandogarciaguijarro/docs/el_zoo_de_las_letras._el_disfraz_

de

Page 7: Guión docente clase 3 letra z

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte III

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Durante la lectura, la docente realiza preguntas de comprensión en forma

oral como:

¿Quién es el personaje principal”, ¿qué le sucedió?, ¿qué objetos

encontró?, ¿para qué los quería?,¿qué creen que sucederá?

Luego de terminar la lectura, la profesora realiza preguntas explícitas e

implícitas del texto como: ¿qué llevaba en la cabeza el zorro Zacarías?,

¿qué objetos se colocó el zorro?, ¿por qué razón el zorro Zacarías se

colocó tales objetos?, ¿qué sucedió con el abejorro Zumbón?, ¿qué

significan las expresiones onomatopéyicas “zas” y “zum zum” ?, ¿por qué

crees que los demás pensaron que estaba disfrazado de zorro?

La docente los insta a que relaten alguna experiencia de sus vidas que se

relaciona con lo descrito en el texto.

La profesora realiza un análisis si las predicciones realizadas antes de la

lectura por los niños, concuerdan con lo sucedido realmente en la historia

narrada.

La docente les explica actividad número 6 y 7 que se encuentra en la

respectiva guía del alumno, donde los alumnos deben leer una serie de

anuncios y responder unas preguntas.

Pregunta: ¿Se han disfrazado alguna vez?, ¿por qué motivo?, ¿les gustó?,

¿de qué les gustaría disfrazarse?

A continuación, la profesora los insta, a preparar un disfraz y una

presentación ocupando una palabra con la letra “Z”. Para ello solicita

formar grupos de cuatro alumnos/as, y explica que se evaluará lo siguiente.

- Se debe ceñir solamente al tema a exponer, no desviándose del tema.

- Explica dando al menos dos características que describan a la persona,

animal u objeto que se expone.

- Utiliza vocabulario preciso s

- Escribe en un papelógrafo al menos dos oraciones comprensibles, que

ayude a describir lo expuesto.

- Debe incorporar al menos un dibujo o recorte sobre el tema a tratar.

Page 8: Guión docente clase 3 letra z

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte III

Barrales/Cena/ Correa/Molina

- Debe ser realizado en forma prolija y utilizar letra clara (caligrafía)

- Debe disfrazarse utilizando al menos dos objetos que lo caractericen.

- Se ciñe al tiempo entregado para la presentación, se expresa con voz

clara, audible, realizan contacto visual con la audiencia y su postura es

adecuada, sin realizar movimientos bruscos al expresarse.

La profesora ejemplifica lo que deberán realizar, presentando una

exposición de dos minutos.

Exponen sus presentaciones grupales al grupo curso.

Cierre:

La docente realiza retroalimentación de la actividad, resolviendo y

aclarando dudas.

Finalmente, efectúa una síntesis de lo visto en la presente clase: recuerda

la consonante en estudio, pregunta palabras que las contengan

anotándolas en la pizarra, realiza una síntesis del texto leído en clases