Guión docente letra l

4

Click here to load reader

Transcript of Guión docente letra l

Page 1: Guión docente letra l

Guión docente letra L

Ejes:

Lectura OA 4:

Leer palabras aisladas y en contexto aplicando su conocimiento de la

correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones sílaba directa,

indirecta o compleja.

Escritura OA 15:

Escribir con letra clara, separado las palabras con un espacio, para que

puedan ser leídas por otros con facilidad

Comunicación Oral OA 22:

Interactuar de acuerdo con las conversaciones sociales en diferentes

situaciones presentarse a sí mismo y a otros saludar, preguntar, expresar

opiniones, sentimientos e ideas, situaciones que requieren el uso de fórmulas de

cortesía, como: por favor, gracias, perdón, permiso.

Objetivo de la clase

Identificar letra L en un texto reconociendo silaba directa e indirecta.

Actitudes:

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y

opiniones con otros.

Page 2: Guión docente letra l

Estándar pedagógico y disciplinar.

Estándar pedagógico N°1: Conoce a los estudiantes de Educación Básica

y sabe cómo aprenden.

Estándar disciplinario

Lectura N°1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para

enseñarla.

EscrituraN°5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de

iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas.

Comunicación oral N°9: Sabe acerca de la comprensión oral y es capaz de

desarrollarla en sus alumnos y alumnas

Habilidades.

Recordar

Leer

Relacionar

Aplicar

Momentos de la clase

Inicio

Saludo.

Retroalimentación de la clase anterior leen unión vocálica proyectada en

ppt.

Presentación objetivo de la clase “Identificar letra L en un texto

reconociendo silaba directa e indirecta”.

Se presenta nueva consonante a trabajar “ L” donde los alumnos deben

nombrar palabras con dicha letra.

Page 3: Guión docente letra l

Desarrollo

Leen de ppt sílabas directas (la,le,li,lo,lu) y sílabas indirectas

(al,el,il,ol,ul).

Docente realiza lectura de cuento breve “Leo y Leo”, se les muestra la

imagen del cuento y se les pregunta ¿De qué creen que trata el

cuento?,¿Cómo se llamará el cuento?, ¿Quién será el autor del cuento?,

durante el cuento se les preguntará ¿Qué hace Lola?, una vez finalizado

el cuento responden preguntas y deberán pintar en un círculo la

respuesta correcta. ¿A quién le lee Lalo?, ¿Cómo se llama la amiga de

Lalo?, ¿Qué hacen Lola y Lalo?, ¿Qué lee Lalo?, ¿Qué lee Lola?.

Pegan ficha de comprensión de lectura en su cuaderno.

Alumnos encierran palabras en la lectura que tengan letra L ya leídas en

el cuento y las transcriben en su cuaderno.

Los alumnos a través de ppt dibujan y escriben el nombre del objeto que

contengan las silabas (la-le-li-lo-lu) ya trabajadas en la clase.

Pintan y arman rompecabeza con palabas con L.

Cierre

Docente les presenta un nuevo personaje (El lechero), les preguntara si

saben ¿Quién es ese personaje?, ¿Qué hace?, ¿Saben lo que es un

lechero?

Docente invita a los alumnos a escuchar cuento del lechero L

https://www.youtube.com/watch?v=wBcHRs3kLAg.

Durante el cuento se les preguntará al azar si saben ahora lo que es un

lechero.

Docente realiza pregunta sobre el cuento escuchado ¿Gracias a quien

crecían fuerte los niños del pueblo?, ¿Con qué silaba comienza

lechero?, ¿Quién era el pastelero?, ¿Qué preparaba el lechero y a quien

se lo llevaba?, ¿Quién sabe lo que es ordeñar vacas?, ¿Cómo se

compra hoy la leche? ¿Quién derramo la leche de la lechera?.

Page 4: Guión docente letra l

Aclaración de dudas

Metacognición

¿Qué trabajamos hoy?

¿Quién me dice palabras con L?

¿Quién explica lo que es un lechero?

Rubrica de evaluación de la clase

Nombran las letras estudiadas y reproducen su sonido.

Reconocen letra determinada en textos escritos.

Leen palabras que contienen una o más vocales y las consonantes

en estudio.

Leen frases cortas.

Escriben palabras, usando correctamente las letras aprendidas.

Escriben con letra legible.

Separan cada palabra con un espacio.

Piden la palabra antes de hablar en clases.

Esperan el momento adecuado en la conversación para hablar.

Comprenden lo que leen