Guion docente

2
1. Guión Docente Este material tiene un tiempo estimado de desarrollo de 180 minutos (2 clases). Para guiar a los estudiantes se deben considerar lo siguiente: Clase nº 1: a. Revisar completamente este recurso junto con el Guión Docente y a su vez el estudiante deberá hacer lo mismo con el suyo ya que este le indicará claramente lo que debe y no hacer.(10 minutos) b. En ésta etapa debemos solicitar al estudiante el desarrollo de la actividad para poder llevar a cabo el trabajo solicitado. El gran objetivo de ésta es que todos los estudiantes despierten sus conocimientos de una forma personal como social con sus pares, ya sea para complementar o debatir ideas u opiniones.(20 minutos) c. Indicar a cada uno de nuestros estudiantes, concentración, comprensión y lectura a conciencia para lograr el objetivo, a su vez se le debe indicar que hay link en los cuales pueden profundizar on-line el tema. (30 minutos) d. Los estudiantes deben desarrollar la actividad a través de un Mindomo, lo que quiere decir que deben aprender practicando. Se les debe recordar que revisen los tutoriales para que vean cómo funciona la herramienta, además de que revisen la rúbrica para que tengan en cuenta como serán evaluados. (30 minutos) Clase nº 2: e. Continuar con el Mindomo y si es posible que cada estudiante deje un comentario ya sea individual y/o grupal en esta parte del recurso.(30 minutos)

description

Ejercicio

Transcript of Guion docente

Page 1: Guion docente

1. Guión Docente

Este material tiene un tiempo estimado de desarrollo de 180 minutos (2 clases). Para guiar a los estudiantes se deben considerar lo siguiente:

Clase nº 1:

a. Revisar completamente este recurso junto con el Guión Docente y a su vez el estudiante deberá hacer lo mismo con el suyo ya que este le indicará claramente lo que debe y no hacer.(10 minutos)

b. En ésta etapa debemos solicitar al estudiante el desarrollo de la actividad para poder llevar a cabo el trabajo solicitado. El gran objetivo de ésta es que todos los estudiantes despierten sus conocimientos de una forma personal como social con sus pares, ya sea para complementar o debatir ideas u opiniones.(20 minutos)

c. Indicar a cada uno de nuestros estudiantes, concentración, comprensión y lectura a conciencia para lograr el objetivo, a su vez se le debe indicar que hay link en los cuales pueden profundizar on-line el tema. (30 minutos)

d. Los estudiantes deben desarrollar la actividad a través de un Mindomo, lo que quiere decir que deben aprender practicando. Se les debe recordar que revisen los tutoriales para que vean cómo funciona la herramienta, además de que revisen la rúbrica para que tengan en cuenta como serán evaluados. (30 minutos)

Clase nº 2:

e. Continuar con el Mindomo y si es posible que cada estudiante deje un comentario ya sea individual y/o grupal en esta parte del recurso.(30 minutos)

f. Solicitar el desarrollo de las 3 evaluaciones que se proponen según sus instrucciones, desarrollando primero las 7 preguntas de verdadero o falso (para lo cual tienen 10minutos), los 7 conceptos del crucigrama(para lo cual tienen 10 minutos) y las 7 peguntas de selección múltiple (para lo cual tienen 15 minutos), debiendo desarrollar nuevamente las actividades en que se encuentren más deficiente a partir de los porcentajes de logro que se sugieren para cada actividad. (30 minutos)

g. Al termino del trabajo se le debe solicitar a la clase impresiones, conclusiones y/o aportes y en conjunto con esto se debe pedir una síntesis y reflexión grupal o personal sobre los contenidos y actividades vistos.(30 minutos)