Guión para video

9
Pilar Arellano Becerril Grupo: 1504. Texto Imagen Fuente Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) Título “Weblogs como apoyo para la educación” (5 segundos) Imagen impactante http:// www.thewavingcat.com /wp-content/ uploads/2008/09/ wordcloud.jpg Música de fondo: “Tema de Nadia”, por Barry de Vorzon y Perry Botkin. (21 segundos ) Introducción. Así como hay warblogs, klogs, blongs y tantas 2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 1

Transcript of Guión para video

Page 1: Guión para video

Pilar Arellano BecerrilGrupo: 1504.

Texto Imagen FuenteMúsica y/o efectos especiales

Tiempo (seg.)

Título

“Weblogs como apoyo para la educación” (5 segundos)

Imagen impactante

http://www.thewavingcat.com/wp-content/uploads/2008/09/wordcloud.jpg

Música de fondo: “Tema de Nadia”, por Barry de Vorzon y Perry Botkin.

(21 segundos)

Introducción.

Así como hay warblogs, klogs, blongs y tantas otras palabras para distinguir los weblogs según el uso propuesto para el que están publicados, nos

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 1

Page 2: Guión para video

Pilar Arellano BecerrilGrupo: 1504.

encontramos con el término edublog, que nace de la unión de education y blog. (15 segundos).

http://educacioninfantilvinuales.blogspot.mx/ (21 segundos)

En este sentido, podríamos entender los edublogs como aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. (12 segundos).

http://blog.educastur.es/blogs-y-educacion/

(21 segundos)

Desarrollo del tema

1.¿Qué característica comparte la educación con los weblogs?... (5 segundos)

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 2

Page 3: Guión para video

Pilar Arellano BecerrilGrupo: 1504.

2. Ambos conceptos pueden definirse como procesos de construcción de conocimiento. (6 segundos).

http://www.icesi.edu.co/e_portafolio/view/view.php?id=1015

2(21 seg.)

3. Las primeras redes de profesores que experimentaron con los weblogs surgieron en la blogosfera anglosajona, como el portal británico Schoolblogs.com –que funciona desde 2001– y el grupo Education Bloggers Network, con sede en Estados Unidos. (17 segundos)

http://planetpals.com/preschool-bloggers-network.html

3(21 seg.)

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 3

Page 4: Guión para video

Pilar Arellano BecerrilGrupo: 1504.

4. Sin embargo, uno de los mayores apoyos a la introducción de los blogs en un entorno académico fue liderado por la Universidad de Harvard, de la mano de Dave Winer, en la primavera de 2003. Un año después, la iniciativa del concurso internacional Edublog Awards 2004 sirvió de igual forma para destacar los edublogs más interesantes.(25 segundos).

http://www.zdnet.com/blog/btl/techcrunch-leads-silicon-valley-web-renaissance/2609

(21 seg.)

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 4

Page 5: Guión para video

Pilar Arellano BecerrilGrupo: 1504.

5. El aspecto educativo de los blogs ha suscitado también el interés de los investigadores, como demuestra el creciente número de artículos en revistas académicas y congresos que debaten este tema. (16 segundos).

http://www.uclm.es/centro/inamol/congresos.asp

(21 seg.)

Cierre

Hasta ahora, el desarrollo de los edublogs ha evolucionado en gran parte como imitación y/o reemplazo de la clásica web del profesor que utilizaba este medio a modo de tablón de instrucciones y materiales para sus alumnos. (15 segundos).

http://blog.educastur.es/blog/2008/01/23/488/

(21 seg.)

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 5

Page 6: Guión para video

Pilar Arellano BecerrilGrupo: 1504.

Al mismo tiempo, la motivación desde el aula para iniciar a los estudiantes como autores de blogs también ha seguido modelos clásicos de enseñanza: el profesor suele ser quien sugiere el tema del contenido, el ritmo de actualización, el número de posts, el tono y estilo, el tipo y número de enlaces en el blogroll, etc., y establece además estos criterios como los elementos evaluables para la calificación final. (29 segundos). Los weblogs, así como cualquier nueva tecnología, no garantizan una mayor eficacia educativa por su mera utilización. El resultado dependerá del enfoque, de los objetivos y de la metodología con que sean integrados en cada programa educativo.

http://totemguard.com/netsupport-school/control-gestion-aula-tic/

(21 seg.)

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 6

Page 7: Guión para video

Pilar Arellano BecerrilGrupo: 1504.

(20 segundos).

Total: ( 1 min. 57 segundos)

(12 segundos).Créditos

Producción Voces Música

2012 Reyna Díaz Huerta y Erika Yazmin Ávila Bonifacio. H@bitat Puma DGTIC-UNAM 7