Guitarra Clásica

7
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA “CASA DEL AIRE” (ARAHAL) Programación Didáctica Departamento de Guitarra Clásica Profesor: Juan José López Moreno CURSO 13/14

description

La guitarra clasica

Transcript of Guitarra Clásica

  • ESCUELA MUNICIPAL DE MSICA Y DANZA CASA DEL AIRE

    (ARAHAL)

    Programacin

    Didctica Departamento de Guitarra Clsica

    Profesor: Juan Jos Lpez Moreno

    CURSO 13/14

  • Programacin Didctica 2013/2014

    2 Escuela Municipal de Msica y Danza Casa del Aire (Arahal)

    Los estudios de guitarra clsica en la Escuela Municipal de Msica y Danza de Arahal, como en el resto de los instrumentos, lo dividimos en cuatro niveles de dos cursos cada uno. En cada curso se estudiarn dos apartados fundamentales: 1. Objetivos especficos. 2. La programacin general (montajes de las obras y estudios de la guitarra clsica). NIVEL PRIMERO CURSO 1 Objetivos especficos: Adoptar una posicin adecuada del cuerpo en relacin con el instrumento que favorezca la ejecucin guitarrstica. Conocer las caractersticas y posibilidades sonoras del instrumento y conseguir un contnuo perfeccionamiento de la calidad sonora. Promover y desarrollar la iniciativa y personalidad del alumno en la interpretacin. Programacin general: Entre la metodologa de este curso se pueden destacar los ejercicios de iniciacin realizados por el profesor, conteniendo canciones fciles para que los alumnos aprendan las notas. Estudios: Basic Pieces de Juan Antonio Muro Ed. Chanterelle Vol. 1. Estudios: Basic Pieces de Juan Antonio Muro Ed. Chanterelle Vol. 2. CURSO 2 Objetivos especficos: Promover en el alumno la conciencia de que la guitarra y sus recursos tcnicos son medios para conseguir la expresin artstica. Interpretar un repertorio bsico integrado por obras de diferentes pocas y estilos musicales de una dificultad acorde con este nivel.

  • Programacin Didctica 2013/2014

    3 Escuela Municipal de Msica y Danza Casa del Aire (Arahal)

    Programacin general: Toms Camacho Vol. 1. Toms Camacho Vol. 2. NIVEL SEGUNDO CURSO 3 Objetivos especficos: Favorecer el desarrollo de las dotes innatas del alumno, su sensibilidad, su personalidad y creatividad artstica. Presentar las horas de prcticas de forma atractiva y estimulante. Valorar la importancia de la memoria comprensiva y potenciarla por medio de aprendizajes significativos. Programacin general: Toms Camacho Vol. 1 (segunda parte del mtodo). Toms Camacho Vol. 2 (segunda parte del mtodo). CURSO 4 Objetivos especficos: Ejercitar la creciente capacidad de abstraccin. Favorecer situaciones de aprendizaje en los que se observen tcnicas, elementos y procesos propios de la msica partiendo de la experiencia, la vivencia y los conocimientos del alumno. Aplicar la programacin de cada curso, teniendo en cuenta el nivel del alumno, con respecto a su nivel solfstico e instrumental, para fortalecer sus cualidades y que no caiga en un mal gusto con respecto a la msica. Programacin general: Mtodos de Juan Antonio Muro Basic Pieces Estudios Vol. 2. Piezas incluidas en el volumen 2 de Toms Camacho Garca-Vidueira. Leo Brouwer: Estudios simples (cuadernos I) n I y II.

  • Programacin Didctica 2013/2014

    4 Escuela Municipal de Msica y Danza Casa del Aire (Arahal)

    Ferdinando Carulli: Estudios n 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12. NIVEL TERCERO CURSO 5 Objetivos especficos: Cantidad y calidad sonora. Arpegios simples y compuestos, formulaciones. Acordes y ataques de los mismos (3 y 4 sonidos). Escalas diatnicas y cromticas de 2 octavas con cambios de posicin. Programacin general: Mtodo de Jos Luis Rodrigo Vol. 2. Mtodo de Dionisio Aguado: Estudios n 1 al 9. Mtodo de Daniel Fortea n 20, 21, 23, 25. CURSO 6 Objetivos especficos: Prctica inicial de los ligados ascendentes y descendentes, ceja, articulacin, dinmica, agnica, etc. Msica de cmara con estudios a dos y tres guitarras. Conocimientos de las notas en el segundo cudruplo del mstil. Extensiones y contracciones. Lectura a primera vista, improvisacin y memoria musical. Programacin general: Estudios: Ferdinando Carulli n 13, 14, 18, 21, 25, 26. Fernando Sor: Opus. 60. Leo Brouwer: Cuaderno 1, n III, IV y V.

  • Programacin Didctica 2013/2014

    5 Escuela Municipal de Msica y Danza Casa del Aire (Arahal)

    Obras: Mateo Carcassi: A elegir un capricho. Flores Chaviano: Cubanitas. R. Riera: Sereneta ingenua. Ferdinando Carulli: Ronds n 28, 29, 30. NIVEL CUARTO Nivel orientado al acceso del Conservatorio (segn el alumno que lo solicite, o propuesta por el profesor). CURSO 7 Objetivos especficos: Repaso de los conocimientos adquiridos. Calidad sonora y volumen del instrumento. Destaque de voces sobre planos sonoros. Forma de uas. Conocimientos bsicos de los recursos de la guitarra (tmbrica, sordina, vibrato, armnicos naturales, etc.). Programacin general: Estudios: Mateo Carcassi: n 1, 2, 4, 6, 9. Dionisio Aguado: 10, 13, 20, y de la segunda serie la n 5. Daniel Fortea: n 46, 47, 53. Obras: J.M. Fernndez: Tema infantil con variaciones. Annimo: Mi favorita. J. Absil: Preludio y Barcarola. Francis Poulenc: Zarabanda. Mauro Giuliani: Capricho y Allegretto. Francisco Trrega: Lgrima y Adelita.

  • Programacin Didctica 2013/2014

    6 Escuela Municipal de Msica y Danza Casa del Aire (Arahal)

    CURSO 8 Objetivos especficos: Desarrollo de los cambios posicionales de la mano derecha e izquierda. Iniciacin a la comprensin de las estructuras musicales (hbito de estudio y anlisis de partituras). Lectura a primera vista. Msica de cmara, improvisacin y memoria musical. Pulsacin conjunta de 2, 3 y 4 sonidos. Arpegios simples y compuestos con varias formulaciones (p, i, m-p, m, i-p, i, m, a-p, a, m, i). Estudios: Mtodo de Dionisio Aguado n 4, 13, 22, 23, 24, 25, 26, 27. N 6 de la segunda parte. Mtodo de M. Carcassi: n 3 y 7. Mtodo de F. Sor: 30 estudios: n 3 al 8. Mtodo de Leo Brouwer: Estudios sencillos n 6, 7, 8, 9, 10. Mtodo de Napolen Coste: n 4 y 5. Obras: 5 bagatelas de J.M. Fernndez. Renacimiento: Miln (Pavanas), Narvez (Diferencias), etc. Barroco: De Visee (Suite), Sanz, Murcia, Bach, etc. Burgalesa, Torija, Manzanares del Real, etc. F.M. Torroba. Dipso. Vicente Asencio. Vademcum 24 piezas para guitarra de Antn Garca Abril. Six Easy Pictures Op. 57 de J.W. Duarte. NIVEL DE PERFECIONAMIENTO Este nivel est orientado al alumno/as que deseen presentarse a las pruebas o exmenes del acceso el Grado Medio (Grado Profesional) para el Conservatorio. Los estudios y obras estn enfocados en el repertorio de Grado Medio del 1er ciclo.

  • Programacin Didctica 2013/2014

    7 Escuela Municipal de Msica y Danza Casa del Aire (Arahal)

    PROGRAMACIN: Cuatro obras a elegir: A) Msica Barroca: Suite BWV 1006 J.S. Bach. Suite BWV 997 J.S. Bach. Chacona J.S. Bach. B) Clsico-Romntico: Sonatas op 22, op 25 F. Sor. Rosssinianas, n1, n 3 M.. Giuliani. Introduccin y Capricho G. Regondi. Air Vari, op. 21 G. Regondi. C) Msica del S.XX: Nocturnal. B. Britten. Five Bagatelles. W. Walton. Sonata Homenage a Bocherini. M. Castelnuovo Tedesco. Capricho Diablico. M. Castelnuovo Tedesco. Sonata. A. Ginastera. Sonata n 1. D. Bogdanovich. Sonata. L. Brouwer. D) Msica Espaola: Tres piezas espaolas. J. Rodrigo. Invocacin y Danza. J. Rodrigo. Fantasa. R. Gehrard. Sonata. A. Jos. Fantasa Sonata. J. Mann. Evocaciones. A. Garca Abril. Sonata del Prtico. A. Garca Abril. Collecti Intim. V. Asencio. Sonata del Fuego. T. Marco.