GURASOEN GUNEA nº1

4
Asociación de padres de afectados de Autismo y otros trastornos del espectro autista de Bizkaia Autismoa eta bere inguruko beste zenbait desoreken gurasoen Bizkaiko elkartea breves NUEVO HOGAR EN MUNGIA APNABI contará en breve con un nuevo hogar,convenido con el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia. El servicio residencial, sin aten- ción diurna, dará servicio a cinco personas mayores de edad con trastornos del espectro autista, usuarias de nuestros centros de día. La vivienda se ubicará en el municipio de Mungia,en la urbanización La Bilbaína.Tendrá una plantilla estable de cinco trabajadores. MÁS RECURSOS EDUCATIVOS El colegio Aldamiz contará con un aula más el próximo curso, tras la renovación del concierto con el Departamento de Educación del GobiernoVasco, y cuya ubi- cación se está negociando con el ayuntamiento de Ortuella. Esta apertura posi- bilitará que las aulas del centro de Ortuella tengan entidad propia como colegio. Asimismo APNABI tendrá un profesor más para realizar labores de itinerancia en el curso 2011-2012. MEJORAS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN DIURNA ARRIGORRIAGA En el centro de atención diurna Arrigorriaga se están llevando a cabo una serie de obras para mejorar las instalaciones del centro: reparación del tejado y acon- dicionamiento del patio, lo que posibilitará un nuevo espacio lúdico. Para poder llegar a este patio, se está construyendo, además, una rampa que facilitará el ac- ceso de las personas con movilidad reducida. En este centro se ubica el albergue que APNABI dispone para la realización de las actividades de respiro y colonias. APNABITAMBIÉN OFRECE SERVICIO RESIDENCIAL A MENORES DE EDAD APNABI gestiona un centro residencial para menores con discapacidad psí- quica asociada a trastornos del espectro autista, en situación de riesgo y des- amparo, desde septiembre de 2007. Ha sido en julio de este año, cuando se ha trasladado a su ubicación definitiva en el municipio de Erandio, un caserío ce- dido por la Diputación Foral de Bizkaia.Actualmente APNABI ejerce la guarda de siete menores, siendo ocho el número máximo previsto de usuarios de este centro. El recurso tuvo su origen en el ofrecimiento que el Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia, IFAS, realizó a APNABI ante los problemas surgi- dos con este tipo de usuarios en su residencia Uribarri. ENTREMANOS INAGURARÁ EL PRÓXIMO 22 DE ENERO ELTALLER OCUPACIONAL AZLAN La asociación ENTREMANOS inaugurará el día 22 de enero de 2009 el cen- tro ocupacional Azlan. Será un nuevo servicio de atención diurna destinado a doce personas con trastornos del espectro autista. Este recurso tendrá como objetivo proporcionar una atención habilitadora a los usuarios en el ámbito sociolaboral, mediante programas de capacitación para el trabajo y para el des- arrollo personal y social. Contará con el apoyo de la Diputación Foral de Biz- kaia, a través de un convenio de colaboración. PRIMER SEVICIO DE OCIO Y TIEMPO LIBRE DE BIZKAIA CON EL CERTIFICADO DE CALIDAD El servicio de ocio y tiempo libre obtuvo el pasado mes de septiembre la Cer- tificación de Calidad AENOR para los programas de salidas de fines de semana, colonias de verano y colonias abiertas. UN ASCENSOR ENTRE EL CENTRO DE ATENCION DIURNA DEUSTO Y EL COLEGIO ALDAMIZ Esta instalación, prevista para finales de año, va a permitir optimizar las instalaciones del centro de día y, a la vez, mejorar la accesibilidad al cole- gio Aldamiz. Pintor Antonio Guezala, 1-2 bajo • 48015 Bilbao Tel.: 944 755 704 • Fax: 944 762 992 [email protected]www.apnabi.org Alice López Tubia, usuaria del centro de atención diurna Deusto y de la residencia Aretxabaleta: “cuando he visto mi cuadro en la sala he sentido una emoción, una sa- tisfacción... Me he sentido como un pintor famoso cuando su creación va de un lado a otro, de país a país, y lo observa la gente y lo valoran. El hecho de que mi cuadro esté allí ex- puesto ya es suficiente.” Exposición internacional de arte para personas con au- tismo “Diálogos de color”, celebrada los días 4 al 19 de noviembre de 2008, en el aula de cultura de la BBK, Elcano, 20 (Bilbao).

Transcript of GURASOEN GUNEA nº1

Page 1: GURASOEN GUNEA nº1

Asociación de padres de afectados de Autismoy otros trastornos del espectro autista de Bizkaia

Autismoa eta bere inguruko beste zenbaitdesoreken gurasoen Bizkaiko elkartea

brevesNUEVO HOGAR EN MUNGIAAPNABI contará en breve con un nuevo hogar, convenido con el DepartamentodeAcción Social de la Diputación Foral de Bizkaia. El servicio residencial, sin aten-ción diurna, dará servicio a cinco personas mayores de edad con trastornos delespectro autista, usuarias de nuestros centros de día. La vivienda se ubicará en elmunicipio de Mungia, en la urbanización La Bilbaína.Tendrá una plantilla estable decinco trabajadores.

MÁS RECURSOS EDUCATIVOSEl colegio Aldamiz contará con un aula más el próximo curso, tras la renovacióndel concierto con el Departamento de Educación del GobiernoVasco, y cuya ubi-cación se está negociando con el ayuntamiento de Ortuella. Esta apertura posi-bilitará que las aulas del centro de Ortuella tengan entidad propia como colegio.Asimismo APNABI tendrá un profesor más para realizar labores de itineranciaen el curso 2011-2012.

MEJORAS EN EL CENTRO DEATENCIÓN DIURNAARRIGORRIAGAEn el centro de atención diurna Arrigorriaga se están llevando a cabo una seriede obras para mejorar las instalaciones del centro: reparación del tejado y acon-dicionamiento del patio, lo que posibilitará un nuevo espacio lúdico. Para poderllegar a este patio, se está construyendo, además, una rampa que facilitará el ac-ceso de las personas con movilidad reducida.En este centro se ubica el albergue queAPNABI dispone para la realización de lasactividades de respiro y colonias.

APNABITAMBIÉN OFRECE SERVICIORESIDENCIALA MENORES DE EDADAPNABI gestiona un centro residencial para menores con discapacidad psí-quica asociada a trastornos del espectro autista, en situación de riesgo y des-

amparo, desde septiembre de 2007. Ha sido en julio de este año, cuando se hatrasladado a su ubicación definitiva en el municipio de Erandio, un caserío ce-dido por la Diputación Foral de Bizkaia.Actualmente APNABI ejerce la guardade siete menores, siendo ocho el número máximo previsto de usuarios de estecentro. El recurso tuvo su origen en el ofrecimiento que el Instituto Foral deAsistencia Social de Bizkaia, IFAS, realizó a APNABI ante los problemas surgi-dos con este tipo de usuarios en su residencia Uribarri.

ENTREMANOS INAGURARÁ EL PRÓXIMO22 DE ENERO ELTALLER OCUPACIONALAZLANLa asociación ENTREMANOS inaugurará el día 22 de enero de 2009 el cen-tro ocupacional Azlan. Será un nuevo servicio de atención diurna destinado adoce personas con trastornos del espectro autista. Este recurso tendrá comoobjetivo proporcionar una atención habilitadora a los usuarios en el ámbitosociolaboral, mediante programas de capacitación para el trabajo y para el des-arrollo personal y social. Contará con el apoyo de la Diputación Foral de Biz-kaia, a través de un convenio de colaboración.

PRIMER SEVICIO DE OCIOYTIEMPO LIBREDE BIZKAIA CON EL CERTIFICADO DE CALIDADEl servicio de ocio y tiempo libre obtuvo el pasado mes de septiembre la Cer-tificación de Calidad AENOR para los programas de salidas de fines de semana,colonias de verano y colonias abiertas.

UNASCENSOR ENTRE EL CENTRO DEATENCIONDIURNA DEUSTOY EL COLEGIOALDAMIZEsta instalación, prevista para finales de año, va a permitir optimizar lasinstalaciones del centro de día y, a la vez, mejorar la accesibilidad al cole-gio Aldamiz.

Pintor Antonio Guezala, 1-2 bajo • 48015 BilbaoTel.: 944 755 704 • Fax: 944 762 [email protected] • www.apnabi.org

Alice López Tubia, usuaria delcentro de atención diurna Deusto yde la residencia Aretxabaleta:“cuando he visto mi cuadro en lasala he sentido una emoción, una sa-tisfacción... Me he sentido como unpintor famoso cuando su creaciónva de un lado a otro, de país a país, ylo observa la gente y lo valoran. Elhecho de que mi cuadro esté allí ex-puesto ya es suficiente.”

Exposición internacional dearte para personas con au-tismo “Diálogos de color”,celebrada los días 4 al 19 denoviembre de 2008,en el aulade cultura de la BBK, Elcano,20 (Bilbao).

Page 2: GURASOEN GUNEA nº1

Asociación de padres de afectadosde Autismo y otros trastornosdel espectro autista de Bizkaia

Autismoa eta bere ingurukobeste zenbait desoreken gurasoenBizkaiko elkartea

diciembre 2008Espacio de información para familias

Mikel Pulgarín, Presidente deAPNABILa Navidad se viste de crisis. Parece que este año las tiendas y los grandes almacenes ilu-minan con menos entusiasmo sus escaparates y fachadas, al tiempo que el freno en el afánconsumista se ha encargado de despejar los pasillos, antes abarrotados, de las grandes su-perficies. Entre tanto, la ciudadanía asiste con desasosiego y desconcierto a la lluvia me-diática que extiende la susodicha crisis por doquier, mientras que la otra lluvia, lameteorológica, moja los corazones y las cabezas de los miles de transeúntes que empie-zan a temer que el sol no vuelva a salir.Aquí, en APNABI, la Navidad también ha llegado.Y las personas que integramos esta granfamilia, acostumbradas quizás a crisis más vitales y profundas que las provocadas por losmercados financieros, dejamos a un lado ambiente tan cáustico y nos preparamos paraafrontar con alegría y optimismo las fiestas que se nos avecinan.Y lo hacemos con ale-gría, y con unas pinceladas de color, las mismas que este año se plasman en nuestras fe-licitaciones navideñas, en nuestras postales solidarias que artistas de la talla de José LuisZumeta o Juan Luis Goenaga han realizado de manera desinteresada para APNABI.Nadamás. A disfrutar del presente, a gozar de la vida. Felices Navidades. Zorionak.

Si pensamos en una persona contrastorno del espectro autista sinduda las líneas de tratamientoque nos vienen a la cabeza sonla psicológica, educativa, laboral...Pero no podemos olvidarnos dela parte física, es decir, el cuidadodel cuerpo, ya que es fundamen-tal para mantener una buena ca-lidad de vida.Se van a cumplir ocho mesesdesde que empezamos a trabajaren la asociación y teníamos ungran reto por delante: crear unarespuesta desde la fisioterapia.Comenzamos con diez usuariospropuestos por los diferentes pro-fesionales de los centros de aten-ción diurna, quienes habíandetectado una mayor prioridad ensu tratamiento. Este hecho fueconfirmado por el gabinete fisio-terapéutico.

BeatrizAmusategui Moya,Nº Col 1344

Fisioterapia enlas personas con TEA

Postales solidarias

GURASOENGUNEA

165 media de trabajadoresen 2008

122 trabajadores estables

73 socios nuevos en 2008

55 alumnos + 254 alumnosen itinerancia

23 usuarios de serviciosresidenciales

109 usuarios de centrosde atención diurna

El cuidado delcuerpo asegura lacalidad de vida.

Tras un par de meses de trata-mientos individuales y tras los re-sultados satisfactorios, decidimosseguir ampliando la respuesta amás personas. Al mismo tiempose realizó un estudio a todas laspersonas que acuden a los cen-tros de atención diurna y se va-loró la posibilidad de ampliaresta respuesta al alumnado delcolegio Aldamiz.Los resultados obtenidos se hanregistrado en una base de datoscon el fin de tener la informaciónordenada y respetar la confiden-cialidad del paciente.La intervención siempre empiezapor una evaluación global de lapersona. Tras la recogida dedatos realizamos el diagnóstico yplanteamos el tratamiento idó-neo acorde a sus necesidades, fi-jando objetivos a corto, medio y

largo plazo, de manera individualo grupal. En el tratamiento indi-vidual, las principales patologíassobre las que se actúa son: pro-blemas de espalda, patologíapodal, rigideces y tonos muscu-lares alterados.Las terapias grupales están dise-ñadas para reeducar los proble-mas de equilibrio y coordinación,cardiovascular y de la marcha.Y

también se está planteando eldeporte adaptado.Actualmente disponemos de unservicio que da respuesta a unatreintena de usuarios del área deatención diurna y se esta reali-zando el estudio del alumnadodel colegio Aldamiz.La fisioterapia aporta a los usua-rios un bienestar físico y emo-cional que se refleja tanto en suactitud como en su comporta-miento diario. Las familias noshan mostrado su grado de satis-facción ante la respuesta de sushijos e hijas a este tratamiento.

Page 3: GURASOEN GUNEA nº1

ENTREMANOS nació en el año 2001, comoasociación promovida y apoyada por APNABI,para dar respuesta a la necesidad de crear al-ternativas de empleo para las personas con dis-capacidad. En ese momento la referencia erala pujante fuerza que tenían los centros espe-ciales de empleo y, por lo tanto, la apuesta deAPNABI fue encaminada hacia esa alternativalaboral. Se crearon tres proyectos-centros: EN-TREMANOS (posteriormenteAzlan) dedicadoal manipulado de papel y cartón,VERDES pro-yecto de jardinería - horticultura, y el restau-rante Zazpi centrado en el sector hostelero.Por supuesto, tampoco se puede olvidar latienda ENTREMANOS que se encargaba de lacomercialización de los productos creados porENTREMANOSY APNABI.Todos estos pro-yectos fueron desapareciendo. Actualmente

Entremanos: positivo y posible

Ibon Etxebarria (centro de atencióndiurna Deusto y Blas de Otero), ZuriñeSanz (centro de atención diurna Sortu),Elena Serrano en sustitución de CarmelaIrusta (centro de atención diurna Arri-gorriaga), Francisco José Pérez - Fran -(centro de atención diurna Enekuri) yPilar Aparicio (centro hogar Laukariz),son, desde el pasado mes de septiem-bre los nuevos coordinadores. Su trabajoabarca distintas áreas como personal,or-ganización del centro, coordinación delservicio y relaciones con proveedores.

Figura de coordinadoresde centro

sólo queda uno de ellos. ¿Cuáles han sido lasrazones?, ¿Estábamos preparados?, ¿era el mo-mento de apostar por el empleo?, ¿tenía AP-NABI la necesidad de crear estos proyectosexistiendo otros en competencia y con mayorpeso institucional?, ¿por qué crear una entidadpropia como ENTREMANOS?...

Nuevos tiempos,nuevas oportunidades

Durante este tiempo, ENTREMANOS ha bus-cado su espacio dentro de la inclusión socio-laboral que se realiza en Bizkaia. Para llevarlo acabo ha puesto en marcha nuevos planes. Eneste momento ENTREMANOS realiza un se-guimiento de todas aquellas personas que so-licitan una orientación laboral en APNABIofertando tres proyectos:• AZLAN E.C.A: empleo con apoyo en em-

presa ordinaria.• HASILAN: formación para la empleabilidad

de personas usuarias del área de atencióndiurna de APNABI.

• ZAZPI JATETXEA centro especial de empleo.Estas son las opciones que ENTREMANOSpone a disposición de todas las personas conTEA que, en la etapa de su vida adulta, quierantrabajar y tengan grandes dificultades para con-seguirlo. Además se está trabajando en otrasdos propuestas: formación ocupacional (LAN-BIDE) y centro ocupacional.

En los próximos años va a realizar una apuestapor el empleo de las personas conTEA.

ENTREMANOS buscasu espacio dentro de lainclusión socio-laboral.

Ejercicio 2006 2007 2008

Salidas fines de semana 28 33 44

Colonias de verano 4 5 6

Colonias de integración 15 19 22

Colonias abiertas 3 4 5

Salidas de día 0 0 12

Aumento de las actividadesde tiempo libreEl servicio de ocio y tiempo libre ha aumentado de forma significativa el número deactividades de los diferentes programas: colonias abiertas, colonias de verano, salidasde fin de semana…con el fin de satisfacer la creciente demanda de las familias.

AZLAN E.C.A.www.ecaentremanos.blogspot.com

HASILANwww.hasilan-entremanos.blogspot.com

ZAZPI JATETXEAwww.zazpi-entremanos.blogspot.com

Page 4: GURASOEN GUNEA nº1

Va dirigido a las personas mayores de 23 años que perciben las pensiones más bajassean o no contributivasSe establece un límite de ingresos y propiedadesLa gestión se realiza en los servicios sociales a partir de enero de 2009

Complemento de pensiones

SOCIOS

598en diciembre

37.150 € se repartirán, entre nuestros asociados, hasta junio de 2009, mediante che-ques canjeables por artículos de higiene, alimentación, ropa o programas específicos deAPNABI: colonias, habilidades sociales y atención temprana.Para acceder al programa hay que solicitar cita previa con Carolina.

Se tienen en cuanta los siguientes criterios:• Ingresos familiares• Localidad de Residencia (Bilbao y Gran Bilbao)• Edad (entre 0 y 16 años)

PROGRAMA DE AYUDASDE LA CAIXA

GURASOEN GUNEAdiciembre 2008

La Administración gestiona...APUNTES SOCIALES

www.bizkaia.net

www.gizarte.net

www.euskadi.net

En la web....

Valoración de Dependencia

• Es una valoración nueva.

• Establece un grado de dependen-cia: Grado I, II o III, con dos nivelescada uno.

• Se gestiona a través de Servicios So-ciales y desdeAPNABI orientamos yfacilitamos la solicitud.

• Permite al cuidador habitual recibiruna prestación mensual por el cui-dado de la persona dependiente,siempre que ésta sea menor de 18años o no disponga de plaza en cen-tro de día o residencia.

• Los derechos derivados de la valo-ración de minusvalía permanecen dela misma manera, salvo la cuantía deayuda de tercera persona.

Valoración de Minusvalía

• Se gestiona a través del Centro Basede Minusvalía, dependiente de la Di-putación Foral de Bizkaia.

• Es un documento privado.

• Desde APNABI se facilita la solici-tud y el trámite.

• Establece un grado de minusvalía y undiagnostico, la necesidad de ayuda detercera persona y la movilidad.

• Permite acceder a las siguientesayudas:

• Prestación familiar por hijo acargo con minusvalía.

• Familia numerosa.• Exención de impuesto de

circulación y matriculación.• Tarjeta de aparcamiento por

movilidad reducida.• Desgravación del IRPF.

Trámite de Incapacidad

• Valora la capacidad de obrar de lapersona con discapacidad intelectual.

• Es un proceso judicial que conllevalos siguientes trámites:

• Declaración de incapacidad.• Nombramiento de Tutor o

curador.• Testamento.

• Se puede tramitar desde el serviciojurídico de APNABI, con un costeespecifico para asociados.

• La incapacidad se puede iniciar antesde la mayoría de edad, puesto que alllegar ésta los padres pierden la pa-tria potestad.

Los GRUPOS DE PADRES Y MADRESse han puesto en marcha en el mes deoctubre:

• MENORES DE 12 AÑOS• DIAGNOSTICO DEASPERGER

Para más información contactar conCarolina: 94 476 03 32