Gusano de Las Higueras

3
GUSANO DE LAS HIGUERAS Hola Pilar, no sé qué bicho puede ser ese (¿algún tipo de polilla o similar? ), pero si se come el tronco mal asunto. Para tu tranquilidad te diré que la higuera crece muy rápido y la puedes podar incluso a 10-15 cm del suelo, teniendo la seguridad de que rebrotará con mucho vigor, de los brotes que salgan puedes elegir el más vigoroso como nuevo tronco central y eliminar el resto, a partir de ahí puedes darle la forma que quieras. Te sorprenderás de lo rápido que crece. Puede parecer una solución drástica pero te garantizas la eliminación de todos los bichos que pueda tener y te libras de dejar a la higuera hecha unos zorros con podas parciales Hola a todos En el jardín de mi abuelita hay una higuera, hace muchos años daba higos muy buenos y etc etc, pero de repente dejó de dar, tiene unos gusanos en el interior de los tallos, ya lleva unos 10 años sin dar ni un higo, pero brota con fuerza. Yo la intenté quitar dos veces porque pos para qué quiere uno una higuera que no da higos , la dejé sin una hoja ni rama, sólo un trozo del tronco que no pude quitar y al mes ya tenía montón de hojas y ramas, pero ni un higo y todavía tiene esa plaga. ¿Alguien sabe qué puede ser? ¿Me pueden decir cómo curarla? Creo que es gusano barrenador, pero no estoy seguro Gracias Por mi tierra lo suelen eliminar a traves de la poda.O sea, van cortando hasta encontrar la galeria y lo van siguiendo hasta eliminarlo.Dejan esa parte para que se renueve.El vigor de una higuera es dificilmente comparable a cualquier otro frutal.Bien, hazlo y nos cuentas.Saludos

description

como quitar por medios naturales la plaga de las higueras,

Transcript of Gusano de Las Higueras

Page 1: Gusano de Las Higueras

GUSANO DE LAS HIGUERAS

Hola Pilar, no sé qué bicho puede ser ese (¿algún tipo de polilla o similar? ), pero si se come el tronco mal asunto.

Para tu tranquilidad te diré que la higuera crece muy rápido y la puedes podar incluso a 10-15 cm del suelo, teniendo la seguridad de que rebrotará con mucho vigor, de los brotes que salgan puedes elegir el más vigoroso como nuevo tronco central y eliminar el resto, a partir de ahí puedes darle la forma que quieras. Te sorprenderás de lo rápido que crece.

Puede parecer una solución drástica pero te garantizas la eliminación de todos los bichos que pueda tener y te libras de dejar a la higuera hecha unos zorros con podas parciales

Hola a todosEn el jardín de mi abuelita hay una higuera, hace muchos años daba higos muy buenos y etc etc, pero de repente dejó de dar, tiene unos gusanos en el interior de los tallos, ya lleva unos 10 años sin dar ni un higo, pero brota con fuerza. Yo la intenté quitar dos

veces porque pos para qué quiere uno una higuera que no da higos , la dejé sin una hoja ni rama, sólo un trozo del tronco que no pude quitar y al mes ya tenía montón de hojas y ramas, pero ni un higo y todavía tiene esa plaga.¿Alguien sabe qué puede ser? ¿Me pueden decir cómo curarla? Creo que es gusano barrenador, pero no estoy seguroGracias

Por mi tierra lo suelen eliminar a traves de la poda.O sea, van cortando hasta encontrar la galeria y lo van siguiendo hasta eliminarlo.Dejan esa parte para que se renueve.El vigor de una higuera es dificilmente comparable a cualquier otro frutal.Bien, hazlo y nos cuentas.Saludos

Page 2: Gusano de Las Higueras

Alcohol de ajo, insecticida orgánico

Estamos dedicando estos días un espacio a los insecticidas orgánicos, y en ese contexto inscribimos la propuesta de hoy. La idea es preparar insecticidas a partir de elementos naturales.

La eficacia de estos preparados está sustentada en la experiencia y en la sabiduría popular. El insecticida que veremos hoy se llama alcohol de ajo y está especialmente recomendado para el combate contra los ácaros, los pulgones y los gusanos.

Ingredientes

5 dientes de ajo500 cc de alcohol fino500 cc de agua

Preparación

Coloca todos los ingredientes antes mencionados en el vaso de la licuadora y procesa durante unos 2 o 3 minutos.

Ya está listo para usar. Si deseas conservarlo en buenas condiciones, simplemente debes colocarlo en un frasco tapado dentro del frigorífico